Nuestra Vida Con Diabetes

Nuestra Vida Con Diabetes En esta cuenta hablaremos de Diabetes y como es vivir con ella…

31/07/2024

Buenos días familia! Dejen en los comentarios sus recetas caseras para bajar el azúcar (glucosa)…

¡Atención Familia! Estoy buscando 34 personas con “Diabetes Tipo 1” para participar en un estudio clínico…Como muestra d...
04/04/2024

¡Atención Familia! Estoy buscando 34 personas con “Diabetes Tipo 1” para participar en un estudio clínico…

Como muestra de agradecimiento, los participantes serán remunerados con ‼️$7,300 pesos‼️.

Si estás interesado en contribuir a la investigación médica y obtener una compensación, no dudes en enviarme un mensaje para obtener más información y registrarte.

Tener Diabetes Es…
04/04/2024

Tener Diabetes Es…

Diferencia entre Glucómetro De Tiras y Glucómetro De Medición Continua…“Glucómetro de tiras”Para medir los niveles de gl...
06/04/2023

Diferencia entre Glucómetro De Tiras y Glucómetro De Medición Continua…

“Glucómetro de tiras”

Para medir los niveles de glucosa con este pequeño ayudante es necesario realizar un pinchazo en el dedo con una lanceta esterilizada. Luego de que broten pequeñas gotas de sangre del dedo, estas se colocan en la tira que se introducirá al aparato para su análisis.

‼️Más información presionando la imagen‼️

“Glucómetro de medición continúa”

Las señales se emiten constantemente e incluso es posible recibir alertas si el nivel de azúcar es muy elevado o está bajando considerablemente. En algunos casos, estas notificaciones pueden compartirse con más personas. De igual manera, gracias a la facilidad de almacenar datos en una aplicación, puedes compartir esa información con tu especialista y así tener un panorama más claro de cómo está reaccionando tu cuerpo al tratamiento de la diabetes.

‼️Más información presionando la imagen‼️

Te recomendamos tener en cuenta los siguientes puntos antes de tomar una decisión:

Costo: Si bien, el glucómetro de tiras puede llegar a ser menos costoso, ten en cuenta que deberás contemplar el gasto en lancetas y tiras para su uso. Por otra parte, el medidor continuo sólo requiere un cambio cada 14 días.

Facilidad de uso: Ten en cuenta la familiaridad que tienes con la tecnología, en caso de no tener un buen dominio, es posible que el uso del glucómetro de sensor te parezca complicado e incluso frustrante. Por otra parte, si no eres fanático de los pinchazos es posible que el glucómetro de tiras no sea para ti.

‼️COMENTA‼️ ¿Que tipo de diabetes padeces?
18/02/2023

‼️COMENTA‼️ ¿Que tipo de diabetes padeces?

06/02/2023

‼️Dato Curioso‼️
La persona con diabetes tipo 1 “SE INYECTA 1825 VECES AL AÑO”…

Esto da un promedio de 5 inyecciones diarias, este dato puede variar, pero tengamos en cuenta que la persona con diabetes tipo 1 tiene que inyectarse cada vez que come. supongamos que una persona promedio come de 3 a 4 veces al día y aparte nos ponemos 1 inyección que nos dura 24 horas (Lantus).

Entonces en promedio una persona con diabetes tipo 1 se inyecta ‼️5 veces al dia‼️

Tú ¿cuantas veces te inyectas?

En esta cuenta hablaremos de Diabetes y como es vivir con ella…

‼️MI VIDA CON DIABETES TIPO 1‼️Llevó 11 años padeciendo esta enfermedad (tengo 23 años). Algo que les puedo contar con m...
01/02/2023

‼️MI VIDA CON DIABETES TIPO 1‼️
Llevó 11 años padeciendo esta enfermedad (tengo 23 años). Algo que les puedo contar con mi experiencia, esta enfermedad es muy agotadora, porque conlleva lo siguiente:

1-Llevar tu insulina y checador a todos lados, es algo que siempre tendras que cargar y con mi experiencia es algo que llega a fastidiar.

2-Las bajas y altas de azúcar (glucosa en sangre) son algo con lo que tenemos que batallar a diario.

3-Los cambios de humor a veces son muy repentinos (por las mismas altas y bajas de niveles de glucosa).

4-El aprender a saber que es lo que le pasa a nuestro cuerpo es indispensable, debido a que debemos aprender cual es la reacción de nuestro cuerpo cuando tenemos un alta o baja de glucosa.

5-Me puse a reflexionar que no podemos llegar a tener una paz absoluta, hablando en lo mental (debido a que diario y muchas veces al día nos hacemos la pregunta de como estará nuestra glucosa).

6-Aunque mucha gente diga que podemos llevar una vida normal, eso es imposible… el inyectarnos es inevitable, el cargar con nuestros medicamentos es inevitable, el sentirse mal por diversas circunstancias es inevitable. Entonces desde mi punto de vista, el diabético no puede llevar una vida normal, pero si puede aprender a sobrellevar todas las situaciones que conllevan tener diabetes.

7-La adaptación tiene que ser rápida y en mi caso la madurez tuvo que ser a temprana edad (porque aprender a vivir con esta enfermedad necesita de mucha responsabilidad con uno mismo).

8-La diabetes ocasiona mucho dolor en diversas circunstancias, pero igual nos enseña que si no cuidamos nuestro cuerpo las consecuencias a lo mejor no sean de un día para otro, pero tarde o temprano se presentaran.

‼️CUIDATE‼️ que nadie te podra ayudar cuando te empiecen a doler los pies, cuando los dolores de cabeza sean repentinos, cuando sicologicamente te sientas cansado y sobre todo cuando la diabetes te tome factura por un mal control de la misma.

“Esta es mi humilde opinión, sobre un poco de lo que he vivido en estos 11 años con diabetes”

14/01/2023

Hoy hablaremos en un espacio de confianza sobre este tema tan importante, justamente en conmemoración del día mundial de la lucha contra la depresión

13/01/2023

‼️DOCUMENTAL‼️ Una enfermedad lucrativa
“La Diabetes” Parte 2/2 …

¿QUE ES LA DIABETES TIPO LADA?La diabetes autoinmune latente en adultos, también conocida como diabetes tipo 1.5, es def...
13/01/2023

¿QUE ES LA DIABETES TIPO LADA?
La diabetes autoinmune latente en adultos, también conocida como diabetes tipo 1.5, es definida como un trastorno autoinmune genético. Esto significa que el sistema inmnológico de estos pacientes no reconoce, y por ende, ataca las células beta del páncreas, las que se encargan de producir insulina.

•LADA se manifiesta con características de diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2.

•No es una enfermedad común. De hecho, se entiende como una variante de la diabetes tipo 1, que a su vez representa solo entre el 5 % y el 10 % de todos los casos de diabetes.

Los síntomas que tiene en común con la diabetes tipo 2 son:

1-Se presenta en adultos de entre 30 y 50 años de edad.
2-El paciente continúa produciendo insulina.

•Entre las características que comparte LADA con la diabetes tipo 1 se encuentran:

1-No es hereditaria.
2-Hay presencia de anticuerpos en la sangre.
3-Presenta niveles bajos de péptido C, lo que significa disminución en la producción de insulina, aunque esto suele pasar paulatina y progresivamente.

“MÁS INFORMACIÓN”
https://www.aarp.org/espanol/salud/enfermedades-y-tratamientos/info-11-2012/diabetes-lada-diagnostico-tratamiento.html

11/01/2023

‼️UNA ACTITUD POSITIVA, PUEDE HACER LA DIFERENCIA‼️… Este viernes 13 de enero tendremos un en vivo a partir de las 8:00pm hablando sobre la “DEPRESIÓN”.

¿Te lo piensas perder?

‼️DIFERENCIAS y EN QUE SE PARECEN LA DIABETES TIPO 1 y TIPO 2‼️✅-Síguenos para más contenido.¿En qué se parecen?Ambos ti...
11/01/2023

‼️DIFERENCIAS y EN QUE SE PARECEN LA DIABETES TIPO 1 y TIPO 2‼️
✅-Síguenos para más contenido.

¿En qué se parecen?
Ambos tipos de diabetes aumentan en gran medida el riesgo de una persona de tener una variedad de complicaciones graves. Aunque el seguimiento y el control de la enfermedad pueden prevenir las complicaciones, la diabetes sigue siendo la principal causa de ceguera e insuficiencia renal. También sigue siendo un factor de riesgo importante para enfermedades cardíacas, ataque cerebral y amputaciones de pies o piernas.

“FUENTE DE INFORMACIÓN”
https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/diabetes-uq1217abc

Dirección

Aculco De Espinoza

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nuestra Vida Con Diabetes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Nuestra Vida Con Diabetes:

Compartir

Categoría