El Panorama Informativo de Yucatán

  • Home
  • El Panorama Informativo de Yucatán

El Panorama Informativo de Yucatán Un espacio para mantener la información sobre el PANORAMA de Yucatán, al alcance de los usuarios

19/10/2025
Gusano barrenador en Yucatán: entre el discurso oficial y la realidad del campoAunque las autoridades insisten en “no ba...
19/10/2025

Gusano barrenador en Yucatán: entre el discurso oficial y la realidad del campo

Aunque las autoridades insisten en “no bajar la guardia”, el brote avanza sin freno. Lo que comenzó como un caso aislado hoy se ha convertido en un problema estatal que afecta a miles de animales.
_______________________________________________________
José Pallotta/OGY: Mérida, Yucatán.

El vuelve a ser noticia. Esta semana, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) emitió un nuevo comunicado en el que informa sobre 90 casos detectados en los últimos días en 44 municipios, elevando el total a 794 registros en 83 municipios de Yucatán.

La dependencia reiteró su llamado a la vigilancia constante de animales y al reporte de casos sospechosos… pero en el campo, el discurso oficial genera más dudas que tranquilidad.

Desde Observador Gráfico Yucatán hemos dado puntual seguimiento a este tema desde el primer caso reportado en la zona oriente del estado, cuando se aseguró que la situación estaba “bajo control”.

Hoy, esa narrativa contrasta con una realidad preocupante: el brote no solo no se contuvo, sino que se expandió rápidamente a buena parte del territorio yucateco.

De un caso “aislado” a una emergencia en expansión

Lo que se presentó como una eventualidad menor, terminó escalando semana tras semana. Municipios como Mérida (12 casos), Tizimín (7), Ticul y San Felipe (5 cada uno), así como Tekax, Temozón, Izamal y Tahmek, han registrado múltiples contagios recientes.

El gusano barrenador ha afectado a una amplia gama de especies: bovinos, caninos, ovinos, equinos, caprinos, porcinos, felinos e incluso humanos, desde animales recién nacidos hasta adultos de más de diez años, con heridas principalmente en el ombligo, orejas y extremidades.

Productores: entre la vigilancia y el abandono

En diversas comunidades, ganaderos aseguran que la respuesta institucional fue lenta, dejando a los pequeños productores prácticamente solos ante el avance del brote. “Nos piden que vigilemos diario, que reportemos, pero no nos dan medicamentos ni visitas frecuentes de brigadas sanitarias. Así no se puede contener nada”, expresó un productor de la zona oriente que pidió el anonimato.

La Seder reitera que los casos deben reportarse al 800 751 21 00, por WhatsApp al 55 39 96 66 42 o mediante la aplicación Avise, en coordinación con las Asociaciones Ganaderas Locales y el Senasica. Sin embargo, la estrategia parece insuficiente frente a la velocidad con la que se propaga la plaga.

Un tema que no puede maquillarse

La propagación del gusano barrenador no es nueva ni sorpresiva. Desde las primeras alertas, El Observador Gráfico Yucatán ha documentado cómo el número de casos fue creciendo sin que existiera una respuesta contundente por parte de las autoridades.

Hoy, ante cifras que siguen aumentando, el llamado ya no es solo a “no bajar la guardia”, sino a asumir responsabilidades y aplicar medidas reales de control antes de que el brote cause daños irreversibles a la ganadería local y a la economía rural...

Ayuntamiento de Mérida refuerza el orden en la vía pública con retiro de puestos sin permiso.-El operativo retiró tres p...
17/10/2025

Ayuntamiento de Mérida refuerza el orden en la vía pública con retiro de puestos sin permiso.

-El operativo retiró tres puestos ambulantes sin permiso que bloqueaban el acceso al Parque de las Ruinas en el Fraccionamiento Las Américas.

-Las acciones buscan mantener el orden, la seguridad y la limpieza en espacios públicos de la capital yucateca.

Mérida, Yucatán, viernes 17 de octubre de 2025.- Como parte de las acciones permanentes para garantizar el orden, la seguridad y la limpieza en los espacios públicos, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados, llevó a cabo un operativo para el retiro de puestos ambulantes que operaban sin los permisos correspondientes y que representaban afectaciones a los vecinos del Fraccionamiento Las Américas.

El operativo se realizó en la calle 59 entre 90 y 92, donde fueron retirados tres establecimientos que infringían el reglamento municipal al no contar con autorización y por obstruir el acceso al parque San Antonio Hool, el cual alberga estructuras arqueológicas de valor histórico. Dos de los comercios se dedicaban a la venta de frutas y uno más ofrecía alimentos como perros calientes y hamburguesas.

Este parque, que contiene restos arqueológicos, es considerado un sitio de relevancia cultural, ya que en la zona se han localizado más de 40 entierros mayas, además de pequeñas escalinatas y un basamento prehispánico. La presencia de los puestos impedía el libre acceso al área y alteraba el entorno patrimonial.

Durante el operativo también se llevó a cabo la limpieza integral del área y el retiro de conexiones eléctricas irregulares acopladas al sistema de alumbrado público, las cuales representaban un riesgo para la seguridad ciudadana.

Las acciones se realizaron tras recibir diversas quejas vecinales que señalaban afectaciones al sitio, acumulación de basura, presencia de fauna nociva y obstrucción de banquetas, lo que limitaba el tránsito peatonal y afectaba la imagen urbana.

El operativo fue encabezado por personal de la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados, con la participación de ocho inspectores especializados, quienes actuaron conforme a la normativa vigente y en apego a los protocolos establecidos.

El Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con el orden, la seguridad y la limpieza de los espacios públicos, y reitera que continuará con la supervisión permanente de la vía pública para garantizar el cumplimiento del reglamento municipal y asegurar entornos seguros, dignos y funcionales para todas y todos los ciudadanos.

SIPINNA Mérida refuerza sus acciones para proteger a la infancia y adolescencia meridana.-Instalan las comisiones de Pri...
17/10/2025

SIPINNA Mérida refuerza sus acciones para proteger a la infancia y adolescencia meridana.

-Instalan las comisiones de Primera Infancia y para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes.

Mérida, Yucatán, viernes 17 de octubre 2025.- Con el objetivo de redoblar las acciones de protección de los derechos de la niñez y adolescencia, prioridad para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Mérida (SIPINNA) instaló dos nuevas comisiones especializadas para diseñar e implementar estrategias integrales de cuidado, seguridad y una vida plena para ellas y ellos.

Se trata de las comisiones de Primera Infancia y para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, las cuales serán encabezadas por el DIF Municipal y el Instituto Municipal de las Mujeres, respectivamente. Con ello, se busca fortalecer la acción conjunta del gobierno municipal en la promoción, protección y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La instalación de estos espacios estuvo a cargo de Hugo Andrés Pérez Polanco, secretario ejecutivo del SIPINNA Mérida, quien destacó que desde su creación este sistema ha impulsado, planificado, coordinado y evaluado políticas públicas centradas en la niñez y la adolescencia. “Apostarle a la primera infancia y garantizar entornos libres de violencia constituye la base para construir cambios verdaderos y duraderos en la sociedad”, afirmó.

Entre las acciones destacadas que el sistema ha puesto en marcha se encuentra la campaña “Con Dinno, ¡Di No al Abuso!”, una estrategia de prevención del abuso sexual infantil que ha llevado mensajes claros, inclusivos y educativos a cientos de niñas y niños a través de ferias y actividades escolares.

Asimismo, se ha consolidado el proyecto Cabildo Juvenil, un espacio donde los adolescentes participan activamente en la vida pública, expresan sus opiniones y proponen soluciones sobre temas que impactan su desarrollo.

“El trabajo articulado entre instituciones, sociedad civil y gobierno será clave para seguir avanzando en la garantía plena de sus derechos”, agregó Pérez Polanco.

De igual forma, mediante la Unidad Especializada de Primer Contacto, el municipio ha brindado atención integral jurídica, psicológica y de trabajo social a 123 casos de vulneración de derechos, reforzando así su compromiso con la protección y el bienestar de la infancia y adolescencia meridana.

Con la instalación de estas comisiones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de construir una ciudad en la que cada niña, niño y adolescente crezca en entornos seguros, libres de violencia y con oportunidades para alcanzar su máximo potencial.

Gobernador Joaquín Díaz Mena refrenda apoyo al comercio local en la Expo Feria 2025 Durante la inauguración de la 25º ed...
17/10/2025

Gobernador Joaquín Díaz Mena refrenda apoyo al comercio local en la Expo Feria 2025

Durante la inauguración de la 25º edición de la Expo Feria del Comercio, el mandatario estatal reafirmó el respaldo de su Gobierno a las micro y pequeñas empresas de Yucatán.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la 25ª edición de la Expo Feria del Comercio, donde reiteró su compromiso de seguir impulsando políticas que fortalezcan al comercio local, apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas, fomentando la innovación y el uso de tecnología para que el talento yucateco llegue más lejos con créditos a tasas más bajas.

Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario estatal señaló que esta feria se ha logrado consolidar como una tradición, en donde se impulsa el desarrollo económico de Yucatán, se fomenta la generación de empleos y se promueve el consumo interno.

Asimismo, agradeció a las y los empresarios, emprendedores, comerciantes y trabajadores del sector por su esfuerzo y compromiso con el desarrollo de Yucatán.

“Esta Expo Feria es mucho más que un evento comercial, es un espacio para las familias yucatecas, donde cada año miles de personas pueden disfrutar, conocer nuevos productos y acceder a grandes descuentos. Es un punto de encuentro entre consumidores y productores locales, una vitrina para mostrar el talento y la capacidad del comercio yucateco”, afirmó Díaz Mena.

El Gobernador señaló que, a lo largo de sus 25 ediciones, esta feria se ha consolidado como una plataforma de crecimiento y de oportunidades, donde se fortalecen los lazos entre las empresas, se generan empleos y se impulsa el consumo interno, que es la base de una economía sólida y sostenible.

______________________________________________________________
Más noticias aquí...👉 observadorgraficoyucatan.com
______________________________________________________________

“Hoy el comercio en Yucatán vive un gran momento. Solo este año, el sector emplea a más de 229 mil personas, y las remuneraciones del comercio al por menor crecieron más del 6% anual, reflejo de un avance sostenido y de una mejora real en los ingresos de las familias. Estos datos confirman que nuestro estado crece con trabajo, con inversión y con confianza”, expresó.

Finalmente, el Gobernador exhortó a las y los empresarios a seguir construyendo juntos un estado donde los negocios crezcan, las familias prosperen y las oportunidades lleguen a todos los rincones de nuestro territorio, que es uno de los objetivos de su Gobierno del Renacimiento Maya.

Durante su intervención, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Mérida, José Enrique Molina Casares, destacó que 25 años han pasado desde que un grupo de empresarios sembró la primera semilla con la creación de la Expo Feria del Comercio, una iniciativa que reunió a diversas empresas para ejercer la práctica comercial más antigua del mundo: el intercambio de productos y servicios.

“A lo largo de este tiempo, el evento ha logrado consolidarse como un espacio que une emprendedores y grandes marcas, posicionando a Mérida en el panorama nacional, incluso con el respaldo de empresas como Heineken”, detalló.

En el marco de este evento, en el que participan más de 300 expositores, se entregó un reconocimiento al Gobernador Joaquín Díaz Mena por su invaluable apoyo a esta feria que se realiza año con año, así como a los promotores de esta Expo Feria, los expresidentes de esta cámara, Eduardo Dájer Nahum y Sergio Abraham Mafud.

En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Secretaría de Fomento Turístico, Raúl Paz Noriega; el secretario municipal del Ayuntamiento de Mérida, Edgar Ramírez Pech; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Érika Torres López; y el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Octavio de la Torre Stéffano.

También acudieron la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Claudia González Góngora; el secretario de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), Ermilo Barrera Novelo; el presidente del Comité Organizador de la Expo Feria del Comercio de Mérida 2025, Gonzalo Novelo Luján; el director de Proyectos y Sucursales de Perfect Home, Rodolfo Santiago Carrillo Baeza; y la diputada local Naomi Peniche López.

16/10/2025

Para continuar al desarrollo de proyectos e implementar nuevos en torno a los nombramientos como Ciudad Creativa Gastronómica

Address

21 219 A

97173

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El Panorama Informativo de Yucatán posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share