Aburrido y Curioso

Aburrido y Curioso Efemérides, notas y memes.

14/07/2025
¿Sabías que?El judaísmo actual, centrado en la Torá, los rabinos y las sinagogas, no siempre fue así. En los tiempos bíb...
11/07/2025

¿Sabías que?

El judaísmo actual, centrado en la Torá, los rabinos y las sinagogas, no siempre fue así. En los tiempos bíblicos, la forma de practicar la fe era muy diferente.

Durante siglos, la religión del antiguo Israel giraba en torno al Templo de Jerusalén, donde los sacerdotes realizaban sacrificios y rituales específicos. El Templo era el centro espiritual y el lugar principal de encuentro religioso para el pueblo judío.

Esta etapa terminó abruptamente en el año 70 d.C., cuando los romanos destruyeron el Segundo Templo. Este hecho fue una catástrofe que obligó a la comunidad judía a buscar nuevas formas de mantener su identidad y su fe sin ese lugar sagrado.

Así surgió el judaísmo rabínico, la forma que conocemos hoy. Ya no dependía de un edificio ni de sacrificios animales, sino del estudio de la ley, las enseñanzas de los rabinos, las oraciones en las sinagogas y la vida en comunidad.

Podemos imaginar este cambio como si antes la religión fuera un edificio con el Templo en el centro; cuando ese edificio fue destruido, el pueblo construyó un nuevo hogar espiritual. En lugar de un solo lugar físico, la fe pasó a vivir en las enseñanzas y en la reunión de las personas, donde sea que estén.

Curiosamente, esta transformación ocurrió justo cuando el cristianismo comenzaba a separarse del judaísmo. Ambas religiones nacieron, en cierto sentido, de una misma crisis: la pérdida del Templo y la necesidad de reinventarse.

Dos caminos diferentes, pero con raíces comunes, que cambiaron para siempre la historia religiosa del mundo.

10 de julio del 138 d.C.: muere el emperador AdrianoUno de los emperadores más complejos e interesantes de la historia d...
10/07/2025

10 de julio del 138 d.C.: muere el emperador Adriano

Uno de los emperadores más complejos e interesantes de la historia de Roma. Sucedió a Trajano y es recordado por su enfoque reformista, su amor por la cultura griega y su decisión estratégica de consolidar, en lugar de expandir, las fronteras del Imperio.

Durante su reinado, Adriano recorrió incansablemente las provincias, impulsando obras públicas, reorganizando la administración y mejorando la defensa del Imperio. Mandó construir fortificaciones en lugares clave, como el famoso Muro de Adriano en el norte de Britania, símbolo de su política defensiva. En el ámbito legal, impulsó reformas que protegieron a esclavos y soldados, y fomentó un mayor orden en la burocracia imperial.

Su gobierno también enfrentó importantes desafíos, como la sangrienta rebelión de Bar Kojba en Judea (132–136 d.C.), que fue brutalmente reprimida y trajo como consecuencia la devastación de la región y el éxodo masivo del pueblo judío. En Roma, su relación con el Senado fue tensa, especialmente por su carácter autoritario y por la ejecución de figuras prominentes durante sus primeros años.

Adriano también es recordado por su vida personal, en particular por su intenso amor por Antínoo, un joven griego de extraordinaria belleza, cuya muerte trágica en el Nilo marcó profundamente al emperador. Adriano lo divinizó tras su muerte, fundó ciudades en su honor y promovió su culto por todo el Imperio, dejando un legado visual y cultural que aún sobrevive en esculturas y monumentos.

Hombre de letras, arquitectura y poder, Adriano dejó una huella duradera en el Imperio. Fue sucedido por Antonino Pío, a quien adoptó como heredero, asegurando así la continuidad de una era de relativa paz y prosperidad.

📅 2 de julio🌌 Día Mundial del OVNIEl 2 de julio de 1947, algo cayó en un rancho cerca de Roswell, Nuevo México. El ejérc...
02/07/2025

📅 2 de julio
🌌 Día Mundial del OVNI

El 2 de julio de 1947, algo cayó en un rancho cerca de Roswell, Nuevo México. El ejército estadounidense aseguró que era un globo meteorológico… pero los rumores hablaban de una nave extraterrestre.

Ese evento dio origen a una de las teorías de conspiración más famosas del siglo XX. Desde entonces, miles de personas aseguran haber visto objetos voladores no identificados.

🎯 Por eso, cada 2 de julio se celebra el Día Mundial del OVNI: para reflexionar sobre la posibilidad de que no estemos solos en el universo.

Dirección

Aculco De Espinoza

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aburrido y Curioso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Aburrido y Curioso:

Compartir

Categoría