Wayak Paat Arte Escenico

Wayak Paat Arte Escenico Somos una academia que orienta a modelar sueños escénicos.

En vez de ver en los de afuera, división, deberíamos hermanarnos en la comprensión. La división solo trae sufrimiento, e...
09/02/2025

En vez de ver en los de afuera, división, deberíamos hermanarnos en la comprensión. La división solo trae sufrimiento, el ver al otro como indeseable es solo la muestra del vacío que hay dentro de los corazones de las personas. Espero que México nunca caiga en ese ver al otro, sea mexicano o de cualquier otra región del mundo, como indeseable o como invasor todos venimos del mismo lugar del mundo: África pero nos diversificamos y podemos compartir lo que aprendimos y los que somos con todos los pueblos del mundo, aquí una pequeña muestra de lo que podemos compartir con todos.

Marimba Orquesta Hermanos Godoy y Ballet Folklórico de Orizaba en el Centro Comercial más grande de Rusia el GUM (ГУМ).Agradecemos la gestión de la Embajada...

Para todos aquellos interesados.
16/01/2025

Para todos aquellos interesados.

🎭✨ ¡𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗲𝗻 𝗧𝗲𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗟𝗮 𝗥𝗲𝗻𝗱𝗶𝗷𝗮!
Este 𝟮𝟯 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗼, te invitamos a ser parte de "𝐸𝑙 𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑒𝑠𝑐𝑒́𝑛𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑜́𝑝𝑒𝑟𝑎", un workshop con Miranda Lakerveld, Directora Artística de World Opera Lab, originaria de los Países Bajos.

🔗 ¡Reserva tu lugar al 9993291313 y no te pierdas de esta magnífica oportunidad!
Preventa hasta el 20 de enero $𝟮𝟬𝟬
Cuota de recuperación el día del evento $𝟮𝟱𝟬
🗓 Fecha: 23 de enero
📍 Lugar: SEDE A, Teatro La Rendija (Calle 50 no. 464-D, Centro, 97000 Mérida, Yuc. )

14/12/2024

Rango vocal de un barítono ligero: A2 a G4. Yo siendo barítono oscuro (un barítono que tiene graves y que puede alcanzar algunas notas de bajo), en mis mejores momentos puedo alcanzar un E3 y agudo normalmente llego sin problemas a un G4, pero cantaré un B4 (muy por encima del rango natural y 4 notas por encima de mi agudo "normal"), practico varios días a la semana para lograr ese agudo.

¿El resultado?

𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟏𝟖 𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐜𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐈𝐠𝐥𝐞𝐬𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐂𝐨𝐫𝐚𝐳𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟖 𝐩.𝐦. veremos el resultado.

Estaremos participando con las personas que le harán homenaje este 12 de diciembre.
10/12/2024

Estaremos participando con las personas que le harán homenaje este 12 de diciembre.

17/09/2024
11/08/2024

Todos los interesados en el canto coral están invitados.

Send a message to learn more

12/06/2024

Para aquellos interesados en aprender a cantar en coros o en la dirección coral, recomiendo que asistan, habrán muchas actividades y talleres de interés.

Send a message to learn more

El 7 de mayo de 1824 fue estrenada en Viena la 9a sinfonía de Ludwig van Beethoven, siendo aclamada por el público desde...
19/03/2024

El 7 de mayo de 1824 fue estrenada en Viena la 9a sinfonía de Ludwig van Beethoven, siendo aclamada por el público desde su estreno.

La mayor parte de las orquestas del mundo interpretarán esta obra como homenaje del estreno la primer semana de mayo.

Esta obra del repertorio orquestal es una de las obras a las que cualquier persona, teniendo o no educación musical, se puede acercar para conocer este género que trata de sobrevivir en un mundo cada vez más hostil en lo que al quehacer musical se refiere.

Acérquense a su orquesta local y disfruten este homenaje, y si no tienen esa oportunidad pueden escuchar la versión que más les plazca, yo recomiendo de la Fürtwangler de 1942 cuyo video original fue bajado de las plataformas digitales por haber sido representado ante los entonces dirigentes del partido N**i, pero que en si, la interpretación, la energía y la sonoridad son únicas para disfrutar. Fürtwangler fue un director considerado por muchos músicos como el mejor intérprete de la música de Beethoven.

Derechos de la imagen: Hoja de la partitura original sacada de Wikimedia, derechos del dominio público al ser considerada una obra perteneciente a los bienes inmateriales de la humanidad.

La música es una de las 7 bellas artes que acompaña al ser humano desde sus orígenes como especie. El fenómeno sonoro ll...
17/03/2024

La música es una de las 7 bellas artes que acompaña al ser humano desde sus orígenes como especie. El fenómeno sonoro llamado música nos enseña lo efímero que es la existencia, el que no te puedes dar el lujo de quedarte en el error, donde siempre se tiene que levantarse para seguir adelante sin tiempo que perder ante una vida efímera, y que a pesar de los errores o las pequeñas deficiencias siempre se es posible, a partir de esos aprendizajes, crear algo mejor que conmueva a las personas al punto que ya no son las mismas y que eso ayuda a todos a reflexionar sobre si mismos y transformarse; estos aprendizajes no solo son aprendizajes aplicables a los músicos y su quehacer musical, esto es aplicable a cualquier persona que se dé el permiso de tener un poco de sensibilidad que le permita ampliar su punto de vista para comprenderse a sí mismos y a otros y con ello transformar su mundo.

El haber compartido con músicos que no conocía un trabajo interesantísimo como fue el Stabat Mater de Dvorak (1877) que es una obra que el autor escribió ante el fallecimiento de varios de sus hijos en un período de pocos años, insta al escucha, sea o no creyente, a empatizar con el dolor de unos padres (principalmente la madre) que han perdido a sus hijos; como el director de la Orq. Sinfónica de Yucatán José Areán sostiene que esta obra en "este México de hoy es más que necesario por aquellas madres que buscan a sus hijos e hijas desaparecidos para buscar un punto de empatía que nos ayude a apoyarles de alguna manera en su búsqueda"; es innegable cada vez vivimos en un país más violento por la misma sociedad mexicana que le encanta encontrar culpables en los otros y que rara vez se analiza esa misma sociedad a sí misma y en las violencias que cada uno de nosotros emitimos.

Esta obra da un punto de vista del dolor de una madre al ver mu**to a su hijo, que en este caso usa la oración de Stabat Mater adjudicado a las monjas dominicas de Bolonia en el siglo XII y que se centra en María al estar al lado de la cruz. Una obra muy sentida con diferentes elementos estilísticos que van envolviendo al escucha en diferentes situaciones hasta que en su último movimiento se pide como deseo genuino de aquel fallecido un camino al paraíso como dejo de esperanza en la tragedia.

Un honor y privilegio haber compartido escenario con tantos músicos, solistas, director orquestal, directora coral y cantantes.

Dirección

Calle 59D #675 X 78 Y 80
Mérida
97302

Horario de Apertura

Lunes 11am - 8pm
Martes 11am - 8pm
Miércoles 11am - 8pm
Jueves 11am - 8pm
Viernes 11am - 8pm
Sábado 10am - 3pm

Teléfono

+528110773083

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Wayak Paat Arte Escenico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Wayak Paat Arte Escenico:

Compartir