
30/09/2025
SUBIRÁ EL PRECIO DEL PAN DE MU**TO ESTE 2025
Los efectos inflacionarios, el incremento en el combustible y la supresión del subsidio energético
en esta temporada del año, así como el alza en el costo de los insumos básicos propiciarán que este año el precio del pan de mu**to en Yucatán se eleve hasta un 10%, reportaron panaderías locales.
La empresaria del ramo y ex delegada de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora en Yucatán (Canainpa), Leticia Pech Gamboa, informó que por estas circunstancias que no dependen directamente de los negocios, será inevitable ajustar el precio del producto hasta un 10%, lo que variará de acuerdo a la situación financiera de cada panadería.
A pesar de esta situación, indicó que varios negocios en la ciudad de Mérida y en el interior del estado ya se han comenzado a preparar e inclusive han colocado en sus exhibidores y vitrinas muestras del pan de mu**to, a fin de que las familias yucatecas y extranjeros puedan familiarizarse con la temporada y tengan una buena demanda a finales de octubre y principios de noviembre.
“Creo que por los insumos que hemos empezado a adquirir pues realmente habría un alza del 10%, los insumos que no han incrementado en su mayoría es la harina que es una materia muy básica para hacer la elaboración del pan y la azúcar que también se requiere para la elaboración del producto”, acotó.
Como ejemplo, Pech Gamboa explicó que el costo actual de la azúcar oscila entre los 410 y 440 pesos el s**o de 25 kilogramos, por lo que se ha mantenido estable en los últimos meses.
Advirtió que, por el contrario, lo que sí ha incrementado es el costo en el consumo de la energía eléctrica (ya que en estos meses se retira el subsidio) y el combustible, que ha tenido un ligero incremento; también, continuó, las margarinas y mantequillas han registrado un alza.
Adelantó que las panaderías organizadas estiman un incremento de entre 20 y 30% en la venta del pan de mu**to y sus derivados, lo que igual marca el inicio de una de las temporadas más fuertes para la industria panificadora, pues después viene la tan esperada época decembrina.
Inf. Óscar Chan