Sala de Prensa Periodismo

Sala de Prensa Periodismo Periodismo para el Móvil creado con el Móvil

Somos un grupo de comunicadores imparciales,autonomos e independientes,que generamos contenido en prensa 2.0 y Mobile Journalism(MOJO), Con registros, licencias y permisos por parte de Federaciones, Organizaciones y Redes en periodismo y comunicación.

Diputadas del mismo partido, así como de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, han manifestado su oposición a esta pos...
24/03/2025

Diputadas del mismo partido, así como de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, han manifestado su oposición a esta postura.
La destitución del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, poco después de solicitar el desafuero de Blanco, ha levantado sospechas sobre posibles maniobras políticas para blindar al diputado.
*La protección de los derechos de las mujeres y la lucha contra la impunidad no deben ser sacrificadas en el altar de la conveniencia política...*
WOW-Tv José Juan Conejo. Análisis Político
https://www.wowmx.tv/notas/cuauht%C3%A9moc-blanco%3A-entre-la-impunidad-y-la-justicia

21/03/2025

RIÑA EN LA AUTOPISTA MÉXICO-CUERNAVACA TERMINA EN TRAGEDIA

Una discusión entre automovilistas en la autopista México-Cuernavaca dejó una mujer sin vida y tres heridos, a la altura del kilómetro 61 en el municipio de Huitzilac.

Todo comenzó cuando los ocupantes de un vehículo Mazda, en el que viajaban una mujer y sus tres hijos, discutieron con los tripulantes de un VW Derby. Tras cerrarse el paso mutuamente, los sujetos del Derby sacaron un arma y dispararon contra el Mazda. Ante el ataque, la mujer intentó huir, pero fue atropellada y perdió la vida en el lugar.

Sus tres hijos resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital. Las autoridades investigan para dar con los responsables, quienes huyeron tras los hechos.

20/03/2025

SE TERMINAN CASETAS GRATIS RUMBO ACAPULCO

A partir del próximo 22 de marzo, se reanudará el cobro de peaje en las plazas de cobro Paso Morelos, Palo Blanco, La Venta y La Venta Bis, ubicadas en la autopista que conecta Cuernavaca con Acapulco.

Las autoridades informaron que esta medida responde a la normalización de las operaciones en dichas estaciones, luego de que permanecieran sin cobro desde los huracanes que golearon al puerto.

Se recomienda a automovilistas tomar precauciones y prevenir pagos para evitar contratiempos en su trayecto, debido a que se aproximan días vacacionales por "Semana Santa".

20/03/2025

¡CUIDADO! DE PROMESA LABORAL A RECLUTAMIENTO DEL CJNG

En 2023, al menos 70 personas respondieron a una convocatoria del gobierno municipal de Chilpancingo, encabezado por Otilia Hernández Martínez, que ofrecía visas de trabajo en EE.UU., buenos salarios y seguro médico.

Roberto "N" contó en Radio Fórmula con Azucena Uresti, que creyó aplicar a un empleo legítimo. Sin embargo, el camión que debía llevarlos al sitio prometido los trasladó al rancho Izaguirre en Jalisco, donde fueron presuntamente entrenados por el CJNG.

Documentos oficiales confirman que la convocatoria fue emitida por el Ayuntamiento de Chilpancingo con apoyo de la Universidad Autónoma de Guerrero, la Academia de Capacitación Agrícola Mexicana Big Force y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Misión AEIEl pasado Viernes 21 de febrero del 2025100 JORNADAS DE SALUD EMOCIONAL Misión AEI A.C. en coordinación con Si...
20/03/2025

Misión AEI

El pasado Viernes 21 de febrero del 2025

100 JORNADAS DE SALUD EMOCIONAL

Misión AEI A.C. en coordinación con Sistema DIF Jojutla y las autoridades educativas del CAI Evaristo Sedano Pérez atendieron a los padres de familia de dicha institución con una jornada de salud emocional centrada en el tema: "Crianza positiva". Sumando con esta labor, 100 jornadas de salud emocional en 18 municipios.

Realizaron varias técnicas entre las que se encuentran terapia de la música, contención psicológica, terapia de movimiento, taller de psicología, risoterapia, terapia ocupacional, abrazoterapia, masoterapia, por mencionar algunas.

Misión AEI continuará el próximo mes atendiendo a la ciudadanía jojutlense.

Por una sociedad emocionalmente más sana.

Periodista Cinthia Vique Mendoza.🗞️📰

Morelos enfrenta un caos administrativo marcado por la corrupción y la impunidad, con exfuncionarios como Cuauhtémoc Bla...
19/03/2025

Morelos enfrenta un caos administrativo marcado por la corrupción y la impunidad, con exfuncionarios como Cuauhtémoc Blanco involucrados en escándalos de violencia doméstica y corrupción. La posible eliminación del Instituto de la Mujer pone en riesgo los derechos de las mujeres, mientras que la Coordinación de Movilidad y Transporte es criticada por su ineficiencia y corrupción. Además, el escándalo en el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo revela fraudes y hallazgos macabros. La situación refleja un estado al borde del colapso, donde los ciudadanos exigen justicia ante un sistema opaco.
https://www.wowmx.tv/notas/morelos%3A-entre-la-corrupci%C3%B3n%2C-la-impunidad-y-el-desgobierno

La llegada de Mark Carney como primer ministro de Canadá representa un cambio significativo en la política canadiense y ...
19/03/2025

La llegada de Mark Carney como primer ministro de Canadá representa un cambio significativo en la política canadiense y en las relaciones geopolíticas en Norteamérica, especialmente con México bajo el T-MEC. Carney, un líder globalista con experiencia en finanzas, busca mantener la estabilidad del tratado frente a las tensiones comerciales y el nacionalismo creciente. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, defiende el T-MEC y promueve una cooperación equitativa entre las naciones. La relación entre Carney y Sheinbaum será crucial para enfrentar los desafíos del tratado y fomentar la integración económica en la región.
https://www.wowmx.tv/notas/%22carney-y-sheinbaum%3A-%C2%BFel-t-mec-en-peligro-o-en-renacimiento%3F%22

*Mark Carney: El Banquero del Globalismo que Ahora Gobierna Canadá*Geopolítica. José Juan Conejo Pichardo.• Carney repre...
15/03/2025

*Mark Carney: El Banquero del Globalismo que Ahora Gobierna Canadá*

Geopolítica.

José Juan Conejo Pichardo.

• Carney representa la quintaesencia del poder globalista: exfuncionario de Goldman Sachs, exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, presidente del consejo de administración de Bloomberg, miembro destacado del Foro Económico Mundial de Davos y asistente frecuente a las reuniones del enigmático Grupo Bilderberg...

•Su historial lo conecta directamente con las estructuras de poder que han impulsado las reformas financieras transnacionales y la reestructuración económica en favor de los grandes conglomerados. ¿ Carney representa el futuro de Canadá o a intereses globalistas?
https://www.wowmx.tv/notas/mark-carney%3A-el-banquero-del-globalismo-que-ahora-gobierna-canad%C3%A1

*Elecciones en Cuernavaca*Rivalidad y Estrategias en la Contienda por las Ayudantías Municipales.•Desde el miércoles 12 ...
14/03/2025

*Elecciones en Cuernavaca*
Rivalidad y Estrategias en la Contienda por las Ayudantías Municipales.

•Desde el miércoles 12 de marzo, el ambiente político en las colonias de Cuernavaca se ha encendido...

•Las planillas que buscan ganar las ayudantías han salido a las calles, algunas respaldadas por intereses partidistas, mientras que otras se presentan como opciones ciudadanas con arraigo en sus comunidades...

*WOW Tv. CDMX*
https://www.wowmx.tv/notas/elecciones-en-cuernavaca

¿Sororidad de chocolate?: la amarga realidad del feminismo en Morelos.Cada 8 de marzo, las calles de Morelos se visten d...
13/03/2025

¿Sororidad de chocolate?: la amarga realidad del feminismo en Morelos.

Cada 8 de marzo, las calles de Morelos se visten de morado y verde, colores emblemáticos del movimiento feminista. Mujeres de diversas edades y contextos se unen en manifestaciones que claman por igualdad, justicia y el fin de la violencia de género. Sin embargo, más allá de esta efímera muestra de unidad, la realidad cotidiana revela una fragmentación preocupante entre los colectivos y organizaciones feministas del estado.

Morelos cuenta con una amplia variedad de organizaciones no gubernamentales (ONG) y organizaciones de la sociedad civil (OSC), alianzas de mujeres y colectivos que abogan por los derechos de las mujeres. No obstante, la falta de coordinación y las rivalidades internas han impedido la implementación de acciones efectivas y contundentes para mejorar la situación de las mujeres en la región. Esta desunión se traduce en esfuerzos dispersos que, en lugar de complementarse, compiten entre sí, diluyendo el impacto que podrían lograr si trabajaran de manera conjunta, es en pocas palabras una diversidad de activistas sociales y organizaciones sin cohesión en el tema del feminismo; no existe un verdadero acuerdo entre ellas donde haya un plan de trabajo escrito, un acuerdo o convenio que trace funciones, derechos, obligaciones, metas, objetivos, estratégias, mecanismos de evaluación, seguimiento y supervisión.

Violencia de género en cifras.

Las estadísticas en Morelos son alarmantes. Según datos de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM), entre 2000 y 2017 se registraron 981 casos de feminicidio en el estado, con solo tres condenas. Además, en el 63.75% de los casos, no se ha identificado al agresor. Municipios como Jojutla se han destacado como zonas peligrosas para las mujeres, sin que se observen acciones visibles, efectivas y contundentes para combatir la violencia familiar, el acoso laboral, los feminicidios y las violaciones a los derechos humanos. ¿Donde esta esa sororidad entre ONG's, OSC's, activistas, colectivos y alianzas de mujeres?.

En 2019, se instalaron los primeros Bancos Rojos en Morelos como parte de una campaña internacional para visibilizar y concienciar sobre la violencia de género y los feminicidios. Estas acciones simbólicas, aunque importantes para generar conciencia, no han sido respaldadas por políticas públicas efectivas que garanticen la seguridad y los derechos de las mujeres en el estado; en este tema participaron grupos de mujeres activistas y organizaciones, convirtiendose en un evento bonito y en un número más de una gran lista de iniciativas simbólicas sin seguimiento.

El desafío de la sororidad.

La falta de unidad y coordinación entre las diversas organizaciones feministas de Morelos ha generado un ambiente de rivalidades y egos que obstaculizan el avance hacia objetivos comunes. Mientras que el 8 de marzo se presenta como un día de sororidad dulce, el resto del año se caracteriza por diferencias entre activistas, desunión y ausencia de estrategias conjuntas para enfrentar las problemáticas que afectan a las mujeres morelenses.

Es imperativo que las ONG y OSC feministas de Morelos superen sus diferencias y trabajen de manera conjunta y coordinada. La antropóloga mexicana Marcela Lagarde ha profundizado en el concepto de sororidad, definiéndolo como un pacto político entre mujeres para luchar contra la opresión patriarcal. Sin embargo, este pacto se ve constantemente amenazado por la falta de consenso y las luchas de poder internas entre mujeres.

Solo a través de una verdadera sororidad y colaboración se podrán implementar acciones efectivas que mejoren la situación de las mujeres en el estado, transformando el amargo chocolate de la desunión en una dulce realidad de igualdad y justicia.

José Juan Conejo Pichardo "KAISER"

13/03/025

Análisis y Repercusión de la Demanda de Puebla contra Uber: no¿Un Precedente para Morelos? Por José Juan Conejo Pichardo...
23/02/2025

Análisis y Repercusión de la Demanda de Puebla contra Uber: no¿Un Precedente para Morelos?

Por José Juan Conejo Pichardo "KAISER"
*La Política de México*

El reciente enfrentamiento legal entre el gobierno de Puebla y la empresa Uber por ofrecer servicios de transporte en motocicleta ha generado un intenso debate sobre la regulación de las plataformas digitales y la seguridad de los usuarios. Este caso no solo marca un precedente en la entidad poblana, sino que también podría tener repercusiones significativas en otros estados, como Morelos, donde la movilidad urbana y la seguridad vial son temas prioritarios.
El Caso Puebla: Un Enfrentamiento Legal con Implicaciones Nacionales**
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) de Puebla, encabezada por Silvia Tanús Osorio, ha acusado a Uber de violar la Ley del Transporte al permitir que motocicletas operen como vehículos de transporte de pasajeros. Según la funcionaria, estas unidades no cumplen con los estándares de seguridad mínimos, como frenos ABS, cinturones de seguridad o sistemas de estabilidad, y carecen de seguros adecuados. Además, la dependencia argumenta que Uber ignoró las advertencias previas para suspender este servicio, lo que llevó a la presentación de una denuncia por "ataques a las vías de comunicación".

Este caso no solo pone en tela de juicio la responsabilidad de las plataformas digitales en la regulación de sus servicios, sino que también evidencia la falta de actualización en las leyes de transporte para adaptarse a las nuevas modalidades de movilidad. Uber, por su parte, ha defendido su modelo de negocio argumentando que ofrece alternativas económicas y eficientes en un contexto donde el transporte público tradicional suele ser insuficiente.

Repercusión en Morelos: ¿Un Espejo para la Regulación Estatal?
Morelos, un estado con desafíos similares en materia de movilidad y seguridad vial, podría verse directamente afectado por este precedente. Si bien las motocicletas son un medio de transporte común en la entidad, su uso como servicio de transporte remunerado plantea serias dudas sobre la seguridad de los usuarios y la legalidad de estas operaciones.

En Morelos, la Ley de Movilidad y Transporte tampoco contempla a las motocicletas como vehículos autorizados para el transporte de pasajeros. Sin embargo, la falta de fiscalización y la creciente demanda de servicios económicos han permitido que estas prácticas se normalicen. El caso de Puebla podría impulsar a las autoridades morelenses a revisar y fortalecer su marco legal, así como a tomar medidas más enérgicas contra las plataformas que incumplan la normativa.

El Papel de TUTRAM y su Sección R.C.P.: Un Frente de Resistencia Civil Pacífica:
En este contexto, la agrupación Transportistas Unidos Transformando a México (TUTRAM), a través de su sección Resistencia Civil Pacífica (R.C.P.), ha tomado un papel protagónico en la defensa de los operadores de motocicletas. En Puebla, TUTRAM ya está brindando respaldo a los motociclistas afectados por la demanda contra Uber, ofreciendo asesoría jurídica y organizando acciones de resistencia pacífica para proteger sus medios de subsistencia.

En Morelos, la sección **R.C.P. TUTRAM Morelos**, reconocida por su labor de representación y lucha social, ha comenzado a realizar estudios jurídicos pertinentes para prevenir y actuar de inmediato en caso de que se requiera defender a los motociclistas en la entidad. Esta organización, con una trayectoria sólida en la defensa de los derechos de los trabajadores del transporte, se perfila como un actor clave en la protección de los intereses de quienes dependen de este servicio para su sustento económico.

La demanda contra Uber no solo tiene implicaciones legales, sino también sociales y económicas. Por un lado, los usuarios podrían verse afectados por la reducción de opciones de transporte, especialmente en zonas donde el servicio público es limitado. Por otro, los operadores de motocicletas, muchos de los cuales dependen de estas plataformas para su sustento, enfrentarían un futuro incierto.

En Morelos, donde la economía informal y el empleo precario son realidades cotidianas, la prohibición de este servicio podría generar descontento social y afectar a miles de familias que dependen de estos ingresos. Por ello, es crucial que las autoridades no solo enfoquen sus esfuerzos en la regulación, sino también en la creación de alternativas viables y seguras para todos los involucrados.

El caso de Puebla debe servir como una llamada de atención para Morelos y otros estados del país. La movilidad urbana es un derecho fundamental, pero debe garantizarse bajo estándares de seguridad y calidad. Las autoridades tienen la responsabilidad de modernizar las leyes de transporte, fomentar la innovación y garantizar que las plataformas digitales operen dentro del marco legal.

Al mismo tiempo, es imperativo que empresas como Uber asuman su responsabilidad corporativa y trabajen en conjunto con los gobiernos para ofrecer servicios que cumplan con las normativas locales. Solo a través de un diálogo constructivo y una regulación efectiva se podrá lograr un equilibrio entre la innovación, la seguridad y el bienestar social.

Conclusión: Un Debate que Recién Comienza.
La demanda de Puebla contra Uber es solo el inicio de un debate más amplio sobre el futuro de la movilidad en México. Morelos, como otros estados, debe estar preparado para enfrentar estos desafíos con una visión integral que priorice la seguridad de los usuarios, el respeto a la ley y la inclusión de todos los actores involucrados ya que otros estados pueden hacer replica de esta demanda.

En *La Política de México*, seguiremos de cerca este caso y sus repercusiones, porque creemos que la información es la base para construir un futuro más seguro y justo para todos. Únete a nuestra comunidad, comparte tus opiniones y sé parte de este importante diálogo.



*Síguenos en redes sociales y comparte este análisis para que más voces se sumen a la conversación.*

---
*José Juan Conejo Pichardo "KAISER" es periodista de investigación y análisis en *La Política de México*. Especializado en temas de movilidad, seguridad y política pública, su trabajo busca informar y generar impacto en la sociedad.*

20/02/2025

¡ES OFICIAL! ISSSTE REALIZA ABOR*T0S GRATUITOS

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) ya práctica la Inte*rrupción Legal del embarazo (ILE) en 77 de sus clínicas.

La atención incluye valoración médica, orientación preventiva, control y seguimiento para proporcionar información clara sobre el procedimiento, apoyo emocional y psicológico, protección de datos personales y personal capacitado en un entorno seguro.

En cuanto a las clínicas en donde puedes realizar el servicio del ILE, se encuentran aquí: https://bit.ly/41nk9WM.

05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025

¿VENDRÁ UNA CATÁSTROFE? MILES DE PERSONAS EVACUAN SANTORINI TRAS REPETIDOS SISMOS EN LA ZONA

Más de 7 mil personas abandonaron Santorini en tan solo 48 horas, tras los sismos repetidos que continúan sacudiendo la isla griega, lo que se ha convertido en un fenómeno sin precedentes.

Desde el domingo, más de 180 sismos fueron registrados diariamente, de los cuales más de la mitad, superan una magnitud 3, así lo dio a conocer el profesor de sismología, Kostas Papazachos. Por su parte, Athanasios Ganas, director de investigación del Observatorio de Atenas, añadió que: "Nunca hemos experimentado algo así antes".

Todas las escuelas de Santorini, Amorgos y las islas vecinas permanecerán cerradas hasta el viernes, aunque las autoridades insisten que son medidas preventivas.

03/02/2025

La reputación de un hombre se refleja en la mujer que elige.

Si ella es conflictiva, impulsiva, carente de disciplina y respeto, inevitablemente arrastrará su imagen hacia abajo. No importa cuánto haya trabajado en su vida, su éxito o su estatus, si se rodea de caos, ese caos terminará afectándolo.

Por el contrario, si la mujer que está a su lado es elegante, serena, con principios sólidos y conducta digna, su presencia elevará su posición, fortalecerá su imagen y reforzará el respeto que proyecta al mundo.

Las mujeres no solo son compañeras, son un reflejo de los estándares de un hombre. La mujer que permites en tu vida habla de tu criterio, de tu visión y de cuánto te valoras a ti mismo. No puedes aspirar a ser un hombre de alto nivel si aceptas una compañía que no está a la altura.

La elección de pareja no es un juego, es una decisión que impacta tu vida en todos los aspectos. Escoge con precisión, con lógica y con visión a largo plazo.

Si quieres aprender a desarrollar la mentalidad, la confianza y el criterio para elegir sabiamente y no caer en relaciones que te desvíen de tu propósito, necesitas leer Cómo Ser un Hombre Masculino y Atractivo.

Dirección

Col. Pradera, Cuernavaca, Mor. Méx
Méx

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sala de Prensa Periodismo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Sala de Prensa Periodismo:

Compartir