Paralelo 23

Paralelo 23 Información confiable desde el enfoque del periodismo democrático y tropical

Grupo de periodistas profesionales, articulistas, analistas políticos y jóvenes reporteros que garantizan el ejercicio independiente del periodismo de investigación con responsabilidad social y respeto a la participación ciudadana.

Entregan apoyos a 179 familias mazatlecas afectadas por lluvias• Gestionará Rocha ante SEMARNAT limpieza del dren de Jac...
11/08/2025

Entregan apoyos a 179 familias mazatlecas afectadas por lluvias
• Gestionará Rocha ante SEMARNAT limpieza del dren de Jacarandas para evitar inundaciones.-

*Mazatlán, Sinaloa 11 de agosto de 2025.-* Como parte de su compromiso de atención oportuna y contacto cercano con la gente, el gobernador, Rubén Rocha Moya, entregó de manera directa un apoyo económico a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas el pasado 7 de agosto, en el puerto.

De acuerdo al censo levantado en 21 colonias del municipio 179 familias resultaron con afectaciones, por lo que, el gobernador Rocha, la presidenta del Sistema DIF estatal, Eneyda Rocha Ruiz, y la alcaldesa Estrella Palacios, acudieron personalmente mostrando su apoyo y solidaridad para los afectados, entregando, además del apoyo, enseres domésticos y despensas, por parte de la dependencia estatal.

El gobernador Rocha señaló que no le gusta decir les voy a dar, sino llegar con una ayuda para los afectados, es por ello que se cuenta con un programa de apoyo inmediato para quienes resulten afectados, “Vamos a estar pendientes de ustedes, ya ven que aquí estamos”, dijo.

Asimismo, se comprometió a gestionar con la secretaria de SEMARNAT, un permiso para podar 500 metros de mangle, y resolver de fondo el problema de la colonia. “Ahorita voy a hablar con la secretaria de SEMARNAT para que nos de un permiso para podar el mangle ”, afirmó el gobernador.

El mandatario estatal supervisó los trabajos de limpieza en la zona, escuchando las peticiones y agradecimiento de las y los afectados, a quienes informó que existe una coordinación con los tres órdenes de gobierno para la atención oportuna ante cualquier contingencia.

Por su parte la alcaldesa Estrella Palacios, agradeció a nombre de todos los vecinos afectados, el apoyo que se está entregando, con honestidad y transparencia, 4 días después de haberse visto afectados. “Son en total 21 colonias de nuestro puerto. Apoyos que, como todas las acciones del gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, son oportunas, tiene profundo sentido social y transforman vidas”, precisó la alcaldesa.

La brigada de atención del DIF Estatal, entregó despensas, colchones, colchonetas, kits de estufas, abanicos, kits de limpieza y lámina negra.

Acompañaron al gobernador Rocha, Joaquín Landeros, secretario de Administración y Finanzas, Ángel Ulises Piña, delegado de Programas para el Bienestar; Edy Alberto Meléndez, Jefe de Estado Mayor de la 4ta Región Naval; Guillermo Caballero de León, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional y Mireya Félix, representante de los beneficiados.

Llegarán 7 tráileres a Sinaloa con medicinas suficientes para todo el sector salud, afirma Cuitláhuac González• Avanza r...
11/08/2025

Llegarán 7 tráileres a Sinaloa con medicinas suficientes para todo el sector salud, afirma Cuitláhuac González
• Avanza reconversión del viejo hospital general a centro especializado en traumatología.-

*Culiacán, Sinaloa, 11 de agosto del 2025.-* Con el fin de fortalecer el sistema de Salud, a Sinaloa llegarán alrededor de siete tráileres cargados con medicamentos para surtir los hospitales y centros de salud del IMSS-Bienestar, informó el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, durante la conferencia semanera.

El mandatario estatal, comunicó que, la semana pasada sostuvo una reunión con el IMSS-Bienestar en Ciudad de México encabezada por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, donde se hablaron de diferentes temas en beneficio de la población sinaloense, como es el abasto de medicamentos y el hospital de traumatología que se planea hacer en el viejo Hospital General de Culiacán.

“El IMSS va a echarlo a andar para el efecto de convertirlo en un hospital de traumatología o neurocirugía y especializado, lo acabo de ver aquí también con Zoé Robledo que estuvo en la reunión, el director general de IMSS y seguimos en el mismo acuerdo. En fin, ¿qué tiene que hacerse? Ese edificio ya no es exactamente del gobierno, sino es del gobierno federal porque ya lo regresamos al gobierno federal, entonces ahí tiene que haber un convenio entre el gobierno federal y el IMSS para el efecto de que pase a ser propiedad del IMSS ese edificio y pueda funcionar como un hospital más, un hospital muy pertinente que nos ayudaría mucho”, dijo.

Por su parte, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, comunicó que, con la llegada de estos medicamentos se espera que el abasto en las unidades de salud sea de alrededor del 80 por ciento.

“Estará llegando alrededor de 7 camiones, por lo que me reportaron, traen de todo el medicamento que se ha solicitado y ya están dispersando las unidades. Se está haciendo un operativo en conjunto con el IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud. Nosotros les aportamos el personal que tenemos en el centro logístico para poder llevar a cabo la elaboración de paquetes y después de esto transferirlo a llevarlo a las unidades médicas. Pero es un proceso que ya está y es mucho medicamento que está llegando”, añadió.

González Galindo dijo que en lo que corresponde a medicamentos oncológicos para niños, el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Sinaloa cuenta con un subsidio estatal con el cual se compran medicamento en caso de requerirse.

Asimismo, puntualizó que al Instituto Sinaloense de Cancerología (ISCAN) también arribaron más de 9 millones de pesos en medicamento oncológico.

11/08/2025

Asiste comisión del gobierno del estado a Expo Gulfood Dubai 2025.- Culiacán, Sinaloa, a 11 de agosto de 2025.- Gracias a la estrategia de comercialización diseñada por la Secretaría de…

11/08/2025

Hospital de Cardiología IMSS-Monterrey ha realizado cuatro trasplantes de corazón en lo que va del año.- El 16 de agosto celebra su 30 aniversario.- Especialistas del Hospital de Cardiología No.…

11/08/2025

12 mil 300 equipos a micro y pequeños empresarios sinaloenses

11/08/2025

¿Cuánto cuesta a los mazatlecos recoger la basura de otros?
destacados
Gobierno Municipal de Mazatlán

 No cede violencia criminal en Sinaloa: 20 homicidios el fin de semana  Seguridad Pública SinaloaOmar García HarfuchCuli...
11/08/2025


No cede violencia criminal en Sinaloa: 20 homicidios el fin de semana


Seguridad Pública Sinaloa
Omar García Harfuch

Culiacán, Sinaloa, 11 de agosto de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que del viernes 8 al domingo 10 de agosto se registraron 20 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de 20 personas sin vida.

Ayer domingo en Navolato, una persona fue encontrada sin vida en Villa Juárez y cuatro más en la sindicatura de San Pedro.

En Culiacán, una falleció en un hospital tras recibir atención médica por hechos ocurridos en la colonia Nueva Galaxia, mientras que otra perdió la vida en la Cruz Roja luego de un hecho registrado en la colonia Las Coloradas.

En el municipio de Angostura, se localizó a una persona sin vida en el Ejido Independencia.

En Concordia, ocho personas fueron encontradas sin vida en el poblado de Pánuco, y en el municipio de Rosario se reportó el hallazgo de una persona en la colonia Chametla.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registró una denuncia y en la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas se registró una denuncia en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

El sábado 9 de agosto se registraron dos carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de dos personas sin vida.

Una de las personas sin vida fue localizada en la sindicatura de Juan Aldama, en Navolato, y la otra en la colonia Higuera del Conchi, en Mazatlán.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron dos denuncias quedando debidamente registradas en Carpeta de Investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron dos denuncias en el municipio de Culiacán por el delito de privación de la libertad personal.

Y el viernes 8 de agosto se registró una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de una persona sin vida en el Fraccionamiento Terranova en Culiacán.

Asimismo, se registra la localización deuna persona sin vida en el ejido La Piedrera, localidad de Costa Rica, Culiacán, cuya causa de muerte aún se encuentra pendiente de determinar.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro se registraron once denuncias.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron cinco denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa a la sociedad con datos oficiales que provienen de las denuncias que se formalizan ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público.

Participan más de mil ciclistas, corredores y patinadores en Carrera por la Paz y contra Adicciones Altata Rush 2025  Cu...
10/08/2025

Participan más de mil ciclistas, corredores y patinadores en Carrera por la Paz y contra Adicciones Altata Rush 2025



Culiacán, Sinaloa 10 de agosto de 2025.-* En el marco del Día Internacional de la Juventud, y con el deporte como una herramienta para prevenir adicciones, concientizando sobre los riesgos del consumo de sustancias nocivas, fomentando alternativas sanas, recreativas y un estilo de vida saludable, el gobernador Rubén Rocha Moya, dio el banderazo de arranque, en Culiacán, de la Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones Altata Rush 2025, que dio cita a más de mil participantes entre ciclistas, corredores y patinadores.

En esta jornada recreativa y de cohesión social con jóvenes sinaloenses, el mandatario estatal les invitó ser parte de la transformación social que el país necesita, "Son rodadas, carrera, caminata y patinaje con la idea de promover la seguridad y la paz", señaló el gobernador Rocha, quien destacó esta iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para prevenir adicciones entre las y los jóvenes, fomentando la integración social, así como, comunidades más seguras y felices; y que, simultáneamente se lleva a cabo en todo el país.

Acompañado de la secretaria de Bienestar María Inés Pérez Corral, el titular del Instituto Sinaloense de la Juventud Saúl Gerardo López y el alcalde de Navolato, Jorge Bojórquez Berrelleza, esta actividad es apoyada por la secretaria de Seguridad Pública, impulsando además del deporte, una movilidad activa, segura y sostenible, que priorice al peatón, promoviendo entornos más humanos y en apoyo a los restauranteros de Altata propiciando una derrama económica.

En esta jornada participaron 780 ciclistas, quienes completarán un recorrido de 63 km con Altata como meta y 180 corredores y 48 patinadores que recorrerán 15 km desde la comunidad Valdéz Montoya hacia ese destino turístico.

Cabe agregar que, incentivando la participación se rifarán, entre los participantes, 10 premios de 10 mil pesos, 37 bicicletas, 22 grandes, 15 medianas y 10 triciclos, y un viaje a Surutato, Badiraguato con cabaña incluida.

La seguridad de los participantes de esta jornada estuvo a cargo de un operativo especial de corporaciones de seguridad de los 3 órdenes de gobierno, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, cuerpos de auxilio y voluntarios.

 Morenistas: la justificación de sus excesos; ¿a qué viene el gabinete de seguridad?; informes de legisladoresPor Franci...
10/08/2025


Morenistas: la justificación de sus excesos; ¿a qué viene el gabinete de seguridad?; informes de legisladores
Por Francisco Chiquete
destacados

¿Cómo se explica uno que los principales personajes del gobierno y del partido que habla siempre en nombre del pueblo, incurran en los excesos de una vida principesca, que antes criticaron tanto a los que estuvieron en el poder?

Que los anteriores se daban también la gran vida, es innegable y por eso perdieron el favor de la gente. Poco a poco se olvidaron de los postulados que les permitieron subir, y terminaron con todo el desprestigio del mundo.

Pero resulta que los nuevos mesías andan por las mismas: viajes al Japón, a París, a Portugal, a todos los centros turísticos del jet set internacional, a los puntos de reunión de los neoliberales a los que con tanto odio han combatido verbalmente.

Esto recuerda aquella frase que de juego decía don Raúl Ledón Márquez, ex alcalde mazatleco: “tanto que yo odiaba a los ricos, y dios me castigó haciéndome uno de ellos”.

Y no es sólo que agarren su avioncito y se vayan a los lugares más exclusivos. Es también la desfachatez con que pretenden justificar su desobediencia al mandato presidencial de “vivir en la justa medianía, como lo exigía el presidente Benito Juárez” y como a diario repite inútilmente la presidenta.

Andy, el heredero del imperio popular, dice que se le hace objeto de una crítica “clasista”, como si sus vacaciones en Japón, con visitas a las tiendas de alta gama, hubiese sido una tarea revolucionaria. Si se cansó -se confiesa extenuado- con los pocos meses que lleva como poder tras el trono de su partido-, es acaso por su escasa costumbre de trabajo. Pero que diga que “los reaccionarios” le mandaron espías a seguir sus pasos y armarle una campaña de desprestigio es una barbaridad.

Que AMLO, su papá, no alcance a dimensionar el impacto y la presencia de las redes sociales y la movilidad de los mexicanos en el mundo, se entiende. Es un señor que creció en la grilla y el activismo tradicional y que de veras se pensó centro del universo. Pero que un hombre joven como Andy, crea que nos convence con esa conjura derechista, es tener muy poco caletre, o considerar que los mexicanos en general somos escasos de capacidad para discernir.

No es el único. Hasta el otrora feroz Gonzalo Fernández Noroña suelta sus defensas diciendo que la justa medianía no es vivir como pobre, sino gastar su propio dinero, para ir hasta donde le alcance, al final es eso, su dinero. El problema es que en todos ellos, su dinero ha provenido del gobierno, porque aún en los tiempos en que eran oposición, siempre han vivido del gobierno.

Cada vez se ve más cercano el simil hoy tan citado, el de la novela La Granja, de George Orwell, en que los animales se rebelan contra los humanos, se apoderan del poder y dictan reglas para que nadie sea más que los otros, aunque al final los nuevos gobernantes descubren que se pueden justificar bajo el axioma de “todos somos iguales, nomás que hay unos más iguales que otros”.

• NO TARDAN EN REGRESAR
Cuestión de días para que regrese el gabinete de seguridad a sesionar en Sinaloa, probablemente en Culiacán, donde efectivamente se encuentran entre sí, o según el ambiente, se ven con algunos representantes empresariales, y se regresan a la tranquilidad de sus oficinas.

Mientras eso pasa, los grupos delictivos siguen enfrentados y se agreden con tanta libertad como antes que el gabinetazo viniese a sesionar.

Cuando la presidenta dijo que instruía a esa parte de su equipo -la de seguridad- para que viniese a trabajar en Sinaloa, pensamos que efectivamente trabajarían con equipos de inteligencia, que analizarían los problemas que se estaban presentando, los patrones de las agresiones, los sistemas de operación, que debe haberlos, a pesar de la estrategia del pica y huye, y que después de investigar entre la población, ajustarían los operativos para atender las quejas y necesidades de los culiacanenses y de los sinaloenses en general.

Por desgracia no es así. Cada secretario, cada funcionario viene armado no sólo con sus personales equipamientos y capacidad de fuego, sino con sus archivos pletóricos de estadísticas positivas, a cuya luz concluyen que sí, que todavía hay violencia, pero que ya está bajando el número de asesinatos, que los decomisos de droga alcanzan niveles históricos, que cada vez se le arrebatan más armas a los criminales y que la destrucción de narcolaboratorios es un motivo de orgullosa satisfacción para ellos, para las fuerzas armadas, para el gobierno de la República y debe serlo también para la sociedad mexicana en general.

Entonces uno, que habría puesto su esperanza en esa cercanía, termina preguntándose para qué vienen, si esto mismo que nos dicen a través de sus voceros, lo pueden decir desde allá desde la capital del país, sin molestarse en venir a esta tierra de inconformes en que la población sigue diciendo que se siente insegura en sus ciudades.

• LOS LEGISLADORES SINALOENSES

La diputada federal Graciela Domínguez Nava vino a Mazatlán a rendir su informe de actividades legislativas. Desafortunadamente para ella, su propósito quedó opacado por la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya, cuyo discurso acaparó la atención del público, de las redes y de los medios.

Fue, eso sí, un acto de cobijo a la diputada, a quien las especulaciones veían lejos ya del centro de decisiones en el estado. Rocha fue muy elogioso con ella por su tarea, aunque no por sus acciones específicas, por sus trámites concretos, por sus gestiones triunfales, sino por el rollo de la consolidación de la cuarta transformación y por “llevar al Congreso la voz del pueblo”.

No son tiempos fáciles para los legisladores, ni siquiera para los del partido en el poder. Con Morena los recursos ya están asignados y centralizados, de modo que no hay una partida especial que puedan conseguir, ni una obra no programada que aparezca de la nada. Ni el gobierno estatal los puede hacer quedar bien, y mucho menos los municipios, que se encuentran en la vil inopia.

Por lo demás, la voz del pueblo en el Congreso se escuchó desde el Hotel El Cid, no desde una colonia popular, ni un centro de reuniones ubicado cerca de la raza. Los que acudieron, efectivamente, estuvieron muy a gusto.

Los demás legisladores que representan a Sinaloa van a pasar los mismos apuros para decirle a la gente qué hicieron, cuántas veces se subieron a la tribuna y si lo hicieron qué temas llevaron que aquí nos doliesen, porque ni uno solo de ellos habló allá de la violencia o de la caída económica de un estado que parecía floreciente.

Y lo mismo pasa y pasará con los legisladores de otros partidos. Mario Zamora puede presumir de haberse subido a la tribuna, él solo, más veces que todos los legisladores morenistas del estado, pero al final tampoco habrá conseguido nada. Mucho menos la ilusoria precandidata priísta al gobierno, Paloma Sánchez Ramos, o Ricardo Madrid, que antes fue tricolor, hoy es Verde en su militancia, y gris en su desempeño.

Fotos de archivo con fines ilustrativos

Pronóstico para las próximas 24 horas en el Pacífico Norte Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente fresco a templad...
10/08/2025

Pronóstico para las próximas 24 horas en el Pacífico Norte


Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente fresco a templado. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en el norte de Sinaloa y Sonora; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y con posible caída de granizo en Sonora y Sinaloa; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida. Viento de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 45 km/h en la región.

Con 11 nuevas leyes y 44 reformas consolídamos la transformación de México, sostiene Graciela Dominguez• La lucha contra...
09/08/2025

Con 11 nuevas leyes y 44 reformas consolídamos la transformación de México, sostiene Graciela Dominguez
• La lucha contra la violencia en Sinaloa es firme, asegura.-
• Rinde primer informe legislativo.-

Mazatlán, Sin., 09 de agosto del 2025.- Con el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde el Congreso de la Unión, mediante 20 reformas a la Constitución, 11 nuevas leyes y 44 reformas a diversas leyes, se avanza a la consolidación del Segundo Piso de la transformación social y política del país, dijo Graciela Domínguez Nava, Diputada Federal del Distrito 01 al rendir su primer informe legislativo.

Acompañada del gobernador Rubén Rocha Moya, y de cientos de ciudadanas y ciudadanos, la legisladora destacó que la mejora de los salarios en general y del salario mínimo en particular, los programas sociales ejercidos como derechos, la mayor participación del trabajo en el reparto de utilidades, han hecho posible el combate a la pobreza, y la educación y la salud son más accesibles a la gente trabajadora.

“Hoy México es otro, más solidario, más humano”, manifestó.

Enfatizó que la consolidación del Segundo Piso de la Cuarta Transformación tiene como premisa el desmantelamiento total del neoliberalismo, lo cual supone la restitución del patrimonio de la nación y el bienestar social de todas y todos, la afirmación plena de los derechos humanos, especialmente el derecho al trabajo, la alimentación nutricionalmente apropiada, la educación y la salud, a la libertad y la paz.

“Se afirma el Estado de Bienestar elevando los Programas Sociales a Derechos consagrados en la Constitución”, puntualizó.

Indicó que esto significa fortalecer la soberanía de México para garantizarle al pueblo las políticas que propicien el crecimiento económico, la inversión productiva, el empleo e ingresos dignos.

“Me reitero comprometida con el bienestar social del pueblo, la austeridad, el combate a la corrupción, la promoción del desarrollo económico y la paz; así, con pertenencia al pueblo, me reitero, humanista”.

Agregó que signo distintivo de los nuevos tiempos de México es el protagonismo de las mujeres y la afirmación de sus derechos, por ello, aprobaron, la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva para garantizar el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Precisó que la lucha contra la violencia en Sinaloa es firme y el gobernador cuenta con el apoyo de la presidenta Claudia Sheimbaum y de miles de sinaloenses.

En este informe estuvieron también la Senadora Imelda Castro Castro y el Senador Enrique Inzunza Cázarez, así como Estrella Palacios, Víctor Díaz Simental y Óscar Zamudio, presidenta y presidentes de los municipios de Mazatlán, Escuinapa y Concordia.

Con mejor educación y salud combatiremos la pobreza, afirma Rocha Moya• Compromete apoyo económico a familias afectadas ...
09/08/2025

Con mejor educación y salud combatiremos la pobreza, afirma Rocha Moya
• Compromete apoyo económico a familias afectadas por lluvias en Mazatlán.-
• Asiste a informe de Graciela Dominguez.-


Mazatlán, Sinaloa, a 9 de agosto de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió a la presentación del primer informe de labores de la diputada federal, Graciela Domínguez Nava, donde destacó la importancia del trabajo de los legisladores federales al aprobar las leyes que se convierten en beneficio de la población, como el hecho de haber elevado a rango constitucional los programas sociales creados por los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación, cuyo lema sigue siendo “Por el bien de todos, primero los pobres”.

Durante su mensaje a cientos de habitantes de los municipios Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, que componen el distrito 01 que representa la diputada Graciela Domínguez Nava, el gobernador Rocha se refirió a los diversos programas sociales que se han creado desde la pasada administración federal y la actual que encabeza ahora la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Nosotros tenemos un lema que dice Por el bien de todos, primero los pobres, y que en cada acción de nosotros debe reflejarse eso, si mejoramos la educación, debe estar reflejada en el servicio precisamente de los pobres, si mejoramos la salud es para atender justamente a los pobres que no han tenido la atención debida, si mejoramos cada área de la vida, es para atender a los pobres”, reiteró.

Añadió que en ese trabajo que realiza el Poder Legislativo es donde se resuelve que estos programas de apoyo a la salud y a la educación se conviertan en derechos definitivos, con lo cual se mejoran las condiciones de pobreza de la población.

“Nosotros decimos, y no podemos apartarnos de ello, por el bien de todos, primero los pobres, y cómo se puede comprobar que la Cuarta Transformación es congruente con ello, pues las diputadas, los diputados, las senadoras y los senadores lo han hecho, y el presidente Andrés Manuel López Obrador que empezó con los programas, y ahora la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que continúa con los programas”, dijo.

Por otra parte, luego de las intensas lluvias que se registraron en Mazatlán este jueves y viernes, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que en estos momentos ya se trabaja en el levantamiento de un padrón de viviendas que resultaron afectadas con inundaciones, a cuyas familias se les apoyará económicamente con recursos propios para que puedan reponer muebles o electrodomésticos que hayan perdido.

“Seguimos atentos de ustedes, por ejemplo presidenta municipal -Estrella Palacios- antier nos cayó una fuerte agua, y yo no lo pongo las cruces al agua, que venga el agua, pero si se inundan nosotros los vamos a apoyar, ya estamos levantando, ya llevamos la relación de las personas que se les metió el agua a su casa y no voy a esperar ni voy a mandar pedir dinero, ni cosas para apoyarlos, dos días después de que me entreguen la lista vamos a venir a entregarles un cheque en sus manos y algunas ayudas materiales”, adelantó.

A su vez, la diputada Graciela Domínguez Nava le agradeció al gobernador Rocha su asistencia, y aprovechó para decirle que los diputados federales no lo dejarán solo y tiene todo su respaldo para superar la situación actual de inseguridad por la que atraviesa Sinaloa.

“Señor gobernador, Sinaloa pasa por una situación de violencia e inseguridad difícil, ya lo dije, pero quiero concluir reiterando mi convicción que usted y la presidenta hacen todo por combatirla, reconociéndoles su congruencia y su desempeño. Los sinaloenses estamos convocados a contribuir para superar dicha situación, le reconozco y me comprometo, sé del humanismo que le distingue, como sé de su buen corazón, lo afirmo por lo que veo ahora, sino desde que usted fue mi maestro en la preparatoria, le recuerdo con admiración como mi maestro y ahora lo acompaño comprometidamente en los procesos de la Cuarta Transformación de Sinaloa y de México”, dijo.

Acompañaron también al gobernador Rocha y a la diputada Domínguez Nava, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho; y como invitados especiales, los senadores de la República, Imelda Castro Castro y Enrique Inzunza Cázarez; y los presidentes municipales de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez; de Concordia, Oscar Zamudio; y de Escuinapa, Víctor Manuel Díaz Simental, así como diputadas y diputados federales y locales.

Dirección

Mazatlán I

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paralelo 23 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Paralelo 23:

Compartir