Reporteros en la Rúa

  • Home
  • Reporteros en la Rúa

Reporteros en la Rúa La noticia se da en la calle, y nosotros la llevamos hasta tu dispositivo móvil

26/07/2025

La Ley silla ya está en vigor, sin embargo algunos negocios en se niegan a que sus trabajadores se sienten aunque sea un momento, señalan en redes 🚨

  Así se preparan elementos de Bomberos Mazatlán para estar listos para cualquier emergencia 🚨
26/07/2025

Así se preparan elementos de Bomberos Mazatlán para estar listos para cualquier emergencia 🚨

  Conductor de una auriga pierde el control y se estampa en un árbol en la avenida Emilio Barragán 🚨
26/07/2025

Conductor de una auriga pierde el control y se estampa en un árbol en la avenida Emilio Barragán 🚨

Otro hermoso atardecer 🌅
26/07/2025

Otro hermoso atardecer 🌅

26/07/2025


Se registra sismo de 4.1 grados en escala de Richter en Rosario 🚨

  Fallece Mercurio, un animador muy querido en el puerto 🚨
26/07/2025

Fallece Mercurio, un animador muy querido en el puerto 🚨

  Mariana Constantino, cuando la danza se convierte en visión, lenguaje y destinoDesde Torreón, Coahuila, Mariana Consta...
25/07/2025

Mariana Constantino, cuando la danza se convierte en visión, lenguaje y destino

Desde Torreón, Coahuila, Mariana Constantino llegó a Mazatlán impulsada por un deseo claro, profundizar su entrenamiento en danza contemporánea, abrir su cuerpo a nuevos lenguajes de movimiento y encontrar, en ese proceso, una voz auténtica dentro del arte. Hoy, tras culminar su residencia y egresar de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán (EPDM), Mariana no solo ha transformado su técnica y pensamiento artístico, sino que ha descubierto una forma de habitar el mundo a través del arte en movimiento.

Mariana es una creadora que ve en la danza mucho más que una disciplina escénica. Para ella, es medio de expresión, lenguaje poético y camino de vida. Y así lo demuestra con la solidez de sus ideas y la claridad de sus objetivos.

En la EPDM —escuela reconocida por su programa riguroso y profundamente contextualizado—, Mariana Constantino encontró no solo la formación técnica que buscaba, sino un entorno fértil para expandir su visión artística y entender su papel como generadora de discursos desde el cuerpo.

Uno de sus proyectos más destacados es el taller “CONTRA-PUNTO”, nacido dentro de la materia de Composición Coreográfica impartida por el maestro Víctor Manuel Ruiz. Esta propuesta parte de la exploración del jazz como técnica matriz, pero avanza hacia una búsqueda más profunda, una poética corporal que incorpore herramientas de la danza contemporánea para generar un discurso sensible, resonante y actual. Mariana sueña con llevar este taller por distintos escenarios de México e incluso fuera del país, acercando esta experiencia de creación a diversas comunidades y artistas.

Además de su enfoque pedagógico, Mariana Constantino desea retomar su labor como coreógrafa, creando montajes de danza contemporánea para colectivos, instituciones, festivales y espacios alternativos. Su capacidad para articular ideas coreográficas en colaboración con otros creadores ha sido parte fundamental de su formación, y hoy se proyecta como una creadora integral que sabe conjugar dirección, composición y sensibilidad escénica.

*Mirando hacia el futuro*

Mariana también planea fundar una productora que articule múltiples propuestas creativas, talleres, shows, encuentros de danza, residencias y más. Su visión, es clara, crear un espacio donde el movimiento y la creación colectiva sean motores de humanidad, lugares donde la danza no solo se vea, sino que se viva y transforme.

La historia de Mariana Constantino es un ejemplo del impacto transformador de la EPDM, institución que continúa formando artistas capaces de pensar, sentir y crear desde una mirada comprometida con su tiempo. Mariana es el reflejo de una generación que entiende que la danza no termina en el escenario, sino que se expande hacia la educación, la comunidad, la colaboración y el pensamiento crítico.

Con voz propia, con técnica sólida y con sueños en movimiento, Mariana camina hacia un futuro donde el arte será siempre su brújula. Y lo hace con la certeza de que el cuerpo también es territorio, y que desde el, se puede construir un mundo más sensible, justo y vivo.

  Carolina Ponce Chávez, la danza como Manifiesto de LibertadMazatlán, Sinaloa,  24  de julio de 2025.- Carolina Ponce C...
25/07/2025

Carolina Ponce Chávez, la danza como Manifiesto de Libertad

Mazatlán, Sinaloa, 24 de julio de 2025.- Carolina Ponce Chávez es el ejemplo vivo de que elegir una carrera artística no solo es posible, sino profundamente transformador. Recién graduada de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán (EPDM), Generación XXIII, Carolina ha iniciado un camino creativo con identidad, potencia escénica y visión crítica.

Actualmente, Carolina Ponce desarrolla un proyecto interdisciplinario que cruza música, artes plásticas y danza, una apuesta arriesgada y valiente que busca generar una experiencia íntima y colectiva al mismo tiempo. A través del movimiento, el sonido, el disfraz, la improvisación y el humor crítico, la artista pretende suspender el juicio escénico y permitir que el cuerpo exista libremente. Su objetivo, como ella misma lo describe, es crear una utopía escénica.

Este proyecto no nace del azar, sino de una necesidad personal profunda, consolidar su voz como creadora escénica en un entorno que le permita conjugar lo autobiográfico, lo íntimo, lo político y lo colectivo.

La semilla de esta búsqueda se plantó en la pieza grupal “Ut0pik4’s”, desarrollada en el tercer año de su formación profesional, donde el performance le reveló su fuerza expresiva para abordar emociones complejas. Esa experiencia fue el punto de partida de su exploración multidisciplinaria.

Carolina no está sola en este trayecto. Colabora con la música de Yules Vil, egresada de la Escuela de Música del Instituto de Cultura de Mazatlán, y con el artista visual Juan Tun Naal, quienes comparten su inquietud por crear un lenguaje escénico expansivo, híbrido y honesto en un proyecto llamado “Utopía de la Vergüenza”.

A la par, Carolina Ponce se prepara para audicionar en diversos proyectos escénicos, entre ellos la Compañía de Danza Juvenil de la UNAM (DAJU), reconocida por su trabajo con coreógrafos y docentes de vanguardia. Su objetivo es continuar enriqueciendo su lenguaje corporal y madurando como intérprete, en busca de escenarios que le permitan seguir diciendo con el cuerpo lo que las palabras callan. Formar parte de una compañía de este nivel abrirá nuevas puertas hacia compañías nacionales e internacionales, un futuro que se vislumbra prometedor para una artista con una voz propia en construcción.

*Creer en la juventud que cree en sí misma*

Carolina Ponce Chávez nos recuerda que el arte no es una vía marginal, sino una forma legítima y necesaria de vivir y transformar el mundo. Su compromiso con la escena, su valentía para romper moldes y su capacidad de crear desde lo más profundo de su ser, son prueba de que cuando a la juventud se le confía su vocación, florece con fuerza y dignidad.

Estudiar arte no es huir de la realidad, es encararla con sensibilidad, crítica y esperanza. La historia de Carolina es un llamado a las instituciones, familias y comunidades a apostar por quienes se atreven a bailar en la vida con autenticidad.

25/07/2025


Se cumple 1 año de la 💀 de Héctor Melesio Cuén Ojeda y todavía no hay personas detenidas respecto a este caso 🚨

25/07/2025

¿Qué empresa mazatleca recomiendas para trabajar?
Te leemos 👇🏻

  Choque deja un 💀en el Castillo 🚨La camioneta chocó al vehículo, alcanzando directo en el lado del piloto.
25/07/2025

Choque deja un 💀en el Castillo 🚨

La camioneta chocó al vehículo, alcanzando directo en el lado del piloto.

  Bomberos Mazatlán salvan a persona de un incendio en el Jabalíes 🚨Desde el interior del hogar pedían ayuda a gritos, y...
25/07/2025

Bomberos Mazatlán salvan a persona de un incendio en el Jabalíes 🚨

Desde el interior del hogar pedían ayuda a gritos, y gracias a las cámaras termográficas, lograron localizarlo y ponerlo a salvo.

Address


Telephone

+526692509478

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Reporteros en la Rúa posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share