Zona Psique. Podcast de Psicología & Psicoanálisis

Zona Psique. Podcast de Psicología & Psicoanálisis Podcast sobre psicología, estudios sociales y psicoanálisis. Reseñas de cine.
(2)

La imagen de un soldado romano permaneciendo en su puesto mientras el Monte Vesubio reduce Pompeya a cenizas es una de l...
10/09/2025

La imagen de un soldado romano permaneciendo en su puesto mientras el Monte Vesubio reduce Pompeya a cenizas es una de las más sobrecogedoras y simbólicas de la antigüedad. En medio del caos, la oscuridad y los torrentes de ceniza ardiente, este soldado representa la máxima expresión de lealtad y disciplina, dos virtudes fundamentales del ejército romano.

Cuando la erupción comenzó el 24 de agosto del 79 d.C., muchos habitantes de Pompeya intentaron huir desesperadamente, pero algunos, como este soldado anónimo, se quedaron firmes hasta el final. Cubierto de ceniza volcánica y sin posibilidad de escapar, su decisión de permanecer en su puesto lo convirtió en una figura legendaria.

Siglos después, en el siglo XIX, cuando los arqueólogos exploraron las ruinas de Pompeya, descubrieron los restos de este guerrero, aún con su armadura y arma en mano, como si la muerte no hubiera logrado quebrantar su determinación.

Este hallazgo inspiró al pintor Sir Edward Poynter, quien en 1865 plasmó esta escena en su obra "Fiel hasta la muerte". En el cuadro, el soldado se mantiene erguido mientras la ciudad es consumida por la furia del Vesubio, un testimonio de honor, valentía y sacrificio.

La historia de este soldado, aunque trágica, sigue cautivando a historiadores y artistas, convirtiéndose en un símbolo eterno del deber y el coraje en los momentos más oscuros.

¿Sabías que tu corazón no solo late, sino que también piensa? El corazón humano contiene alrededor de 40.000 neuronas es...
09/09/2025

¿Sabías que tu corazón no solo late, sino que también piensa? El corazón humano contiene alrededor de 40.000 neuronas especializadas, formando lo que los científicos llaman el “cerebro del corazón”. Lo más sorprendente es que este pequeño sistema nervioso envía más señales al cerebro de las que recibe de él, influyendo en emociones, memoria e incluso en la toma de decisiones.

Estudios de neurocardiología muestran que las emociones positivas como la gratitud o el amor ayudan a que el corazón y el cerebro trabajen en armonía, mejorando la salud física y mental. Esto significa que tu estado emocional puede tener un impacto directo en tu bienestar general. El viejo dicho de “seguir al corazón” no era solo poesía, ¡tenía base científica!

🔎 ¿Qué es aquello que, siendo familiar, de pronto se vuelve extraño y perturbador? ¿Por qué lo cotidiano puede tornarse ...
08/09/2025

🔎 ¿Qué es aquello que, siendo familiar, de pronto se vuelve extraño y perturbador? ¿Por qué lo cotidiano puede tornarse inquietante?

Acompáñame a reflexionar sobre:

La diferencia entre lo familiar y lo siniestro.

Ejemplos en la literatura, el arte y la vida cotidiana.

Cómo lo reprimido retorna en formas que nos desestabilizan.

📌 Lo siniestro no es solo terror o miedo: es la revelación de lo desconocido en lo más cercano a nosotros mismos.

💬 Cuéntame en los comentarios: ¿alguna vez has vivido una experiencia siniestra?

DAR click al enlace para ver video:

https://www.youtube.com/watch?v=K3r9kghw8_c

́lisis ́gico ́lisiscontemporáneo

el psiquiatra que se viste de clown para ayudar a los drogadictos de Cracolandia
07/09/2025

el psiquiatra que se viste de clown para ayudar a los drogadictos de Cracolandia

Disfrazarse de payaso ayuda al psiquiatra Flavio Falcone a conectar con los adictos al crack de São Paulo. Les ofrece apoyo, trabajo y un techo.

“Antes de ser Spider-Man, fui el niño que no tenía ni para un desayuno completo.” 🕷️🍞Mi infancia no fue fácil. Mi mamá y...
03/09/2025

“Antes de ser Spider-Man, fui el niño que no tenía ni para un desayuno completo.” 🕷️🍞

Mi infancia no fue fácil. Mi mamá y yo vivíamos como podíamos: casas prestadas, moteles, apartamentos pequeños. No había lujos, a veces ni comida suficiente. Pero ella siempre me decía que podía ser lo que quisiera… y yo le creí. Por eso desde muy joven empecé a buscar audiciones, aunque no tuviera ropa bonita ni el apellido que abría puertas en Hollywood.
Tuve que decir “no” a muchas cosas que otros chicos sí disfrutaban. Cambié fiestas por castings, recreo por ensayos. A veces me rechazaban sin siquiera dejarme hablar. Pero cada vez que cerraban una puerta, me imaginaba a mí mismo abriéndola más adelante como protagonista. Un día, ese día llegó… y cambió mi vida para siempre. 🛎️🎬

Cuando me ofrecieron ser Spider-Man, muchos dudaban. “¿Él? ¿El flaquito callado?” Pero me preparé con todo. Entrené, estudié, me metí de lleno. No solo quería interpretar al héroe… quería honrar al niño que soñaba mientras su estómago sonaba por hambre. Y cuando la gente me vio en pantalla, entendí que uno puede venir de la nada… y aún así, dejar huella en el mundo entero. 🕸️🌍

“No te hace fuerte el traje que usas, sino todo lo que tuviste que superar antes de ponértelo.”
— Tobey Maguire

03/09/2025

Eso nos recuerda la importancia de la comunicación correcta

La culpa puede convertirse en una sombra que nos persigue en silencio, marcando nuestras decisiones, nuestras relaciones...
02/09/2025

La culpa puede convertirse en una sombra que nos persigue en silencio, marcando nuestras decisiones, nuestras relaciones y hasta la manera en que nos miramos a nosotros mismos. ¿De dónde surge realmente este sentimiento? ¿Qué papel juega en nuestra vida psíquica y emocional?

En esta entrevista exploramos el tema de la culpa desde una mirada psicológica y humana: sus raíces, cómo se relaciona con el deseo y la prohibición, y de qué manera puede transformarse en una oportunidad para el crecimiento personal.

Un espacio para reflexionar sobre lo que callamos, lo que arrastramos y lo que, quizás, necesitamos soltar para vivir con mayor libertad interior.

destacados

La culpa puede convertirse en una sombra que nos persigue en silencio, marcando nuestras decisiones, nuestras relaciones y hasta la manera en que nos miramos...

Tuve que llamar a alguienUna tarde entras a tus redes y te sientes un forastero.Conocidos viéndote a los ojos, vacaciona...
02/09/2025

Tuve que llamar a alguien

Una tarde entras a tus redes y te sientes un forastero.

Conocidos viéndote a los ojos, vacacionando en playas o en otros países, sonrientes.

Familias perfectas. Frases optimistas. Logros atléticos, maratones terminados o fotos de festejos con mesas llenas.

Todos parecen gritarte:

“Mira lo felices que somos. ¡Apúrate, que vas tarde!”

Y ya entrada la noche, desconectado, abres un libro y lees un párrafo.

O una canción te deja sin aliento.

O una película que todos odian te dice algo.

Y sientes una descarga.

Frecuencias que llegan desde otro lugar.

En 1972, un soñador llamado David Bowie, que aún no era famoso, escribió una canción llamada Starman.

Una canción que no solo suena:

Se recibe.

Aquí la letra, intercalada con algunas notas:

"No sabía qué hora era, pero la luz era baja,

me apoyé en mi radio.

Un locutor estaba poniendo

algo de rock'n'roll —

“¡mucha alma!”, decía.

Entonces, el fuerte sonido pareció desvanecerse,

y llegó una voz sobre una onda...

¡Eso no fue ningún DJ, fue un sonido cósmico!”"

(Un joven en la noche. De pronto, un mensaje especial desde un lugar oculto.

No es ciencia ficción. Está sucediendo.

Es la certeza de que algo más está allá afuera… y quiere decirte algo.)

"Hay un hombre de las estrellas esperando en el cielo,

le gustaría venir a visitarnos,

pero cree que nos haría perder la cabeza.

Hay un hombre de las estrellas esperando en el cielo,

nos ha dicho que no lo arruinemos,

porque al final valdrá la pena."

(Algo —o alguien— más allá de lo cotidiano le envía una señal.

No es lo que está acostumbrado a oír, y por eso podría “volarle la cabeza”.

Pero si no lo arruina, si escucha con atención… algo pasará.)

"Me dijo:

“Deja que los niños se pierdan,

deja que los niños la usen,

deja que todos los niños bailen.”"

(La verdad, al final, es un juego sagrado.

Pero solo los niños —o los que se atreven a parecerlo— pueden entrar.)

"Tenía que telefonear a alguien, así que te escogí a ti.

‘Hey, eso llegó de muy lejos,

así que tú también lo has oído.

Enciende la televisión,

igual lo encontramos en el canal dos.’

‘Mira por tu ventana, puedo ver su luz.

Si logramos hacer un destello,

puede que aterrice esta noche.

No se lo digas a tu papá, o nos encerrará asustado.’"

(Cuando recibe estas señales, no puede quedarse callado.

Tiene que llamar a alguien.

Alguien que también lo sepa.

Los adultos —o su papá, nombre genérico para los que ya se apagaron por dentro— no quieren que se hable de estas cosas.

Les da miedo. Prefieren que todo siga igual.)

Si alguna vez sentiste esa mirada de tus contactos en redes sociales, juzgándote, porque te quedabas atrás.

Porque estabas solo y no en esa fiesta.

Si alguna vez pensaste que debía existir algo más...

Ya lo sabes.

David Bowie, desde el más allá, te manda un mensaje:

“Por eso tuve que llamar a alguien.

Te llamé a ti.”

01/09/2025
Yo no soy un profesor, justamente porque cuestiono al sujeto supuesto saber. Eso es precisamente lo que el profesor no c...
31/08/2025

Yo no soy un profesor, justamente porque cuestiono al sujeto supuesto saber. Eso es precisamente lo que el profesor no cuestiona jamás puesto que en esencia él es, en tanto profesor, su representante.
Seminario XIV

Lacan deja en claro que ninguna explicación de la subjetividad, ya sea psicoanalítica o de otro tipo, puede reclamar validez eterna y ahistórica.
Evans

✨ MATERIA Y ENERGÍA: somos parte del mismo tejido del universo ✨ Zona Psique Durante mucho tiempo se pensó que la materi...
31/08/2025

✨ MATERIA Y ENERGÍA: somos parte del mismo tejido del universo ✨ Zona Psique

Durante mucho tiempo se pensó que la materia y la energía eran cosas distintas: lo sólido por un lado, lo invisible por el otro. Pero la física moderna vino a mostrarnos algo revolucionario: la materia es una manifestación de la energía.

Einstein, con su famosa ecuación E = mc², demostró que la masa no es más que energía condensada. Lo que hoy vemos como “sólido” —nuestros cuerpos, la tierra que pisamos, las montañas, las estrellas— en realidad es un estado particular de la energía.

💡 Cuando en el Sol los átomos de hidrógeno se fusionan, parte de su masa se convierte en la luz y el calor que nos llega cada día. Y al contrario, un fotón (una partícula de luz) con suficiente energía puede transformarse en materia. Todo está en constante intercambio.

Esto nos invita a una reflexión más íntima: si somos materia, entonces somos energía. No algo estático, sino un flujo continuo de transformaciones. Cada experiencia, cada pensamiento, cada emoción, también es energía que se mueve, que nos atraviesa y nos cambia.

🌌 El universo, al final, no es un conjunto de objetos inertes, sino un océano de energía manifestándose en formas distintas: estrellas, planetas, vida… y nosotros.

Quizá por eso muchas tradiciones espirituales han intuido desde hace siglos lo que la ciencia vino a confirmar: somos parte de una misma corriente, inseparables de lo que nos rodea. Nada muere del todo, nada se pierde: todo se transforma.

La insatisfacción, la necesidad de buscar y buscar algo que no se encuentra...
30/08/2025

La insatisfacción, la necesidad de buscar y buscar algo que no se encuentra...

Dirección

Metepec

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zona Psique. Podcast de Psicología & Psicoanálisis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría