Semanario El Pionero

  • Home
  • Semanario El Pionero

Semanario El Pionero Semanario El Pionero, nuestra pasión es el campo, la agricultura y su desarrollo.

"CILA inicia el pago por el programa especial de descanso de tierras"▶Por reducción de agua en el Distrito de Riego 014,...
12/07/2025

"CILA inicia el pago por el programa especial de descanso de tierras"

▶Por reducción de agua en el Distrito de Riego 014, Río Colorado
▶Los pagos se harán a los 18 módulos participantes en el programa
▶Cada módulo hará la entrega de recursos a sus usuarios

En seguimiento a las acciones previstas en el marco del Acta 330 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), se informa que, a partir del próximo lunes 30 de junio de 2025, dará inicio el proceso de pago a los módulos del Distrito de Riego 014 (DR014) que participaron en las medidas de conservación de agua mediante la transmisión temporal de derechos de riego, toda vez que han concluido las revisiones técnicas, económicas y jurídicas en ambos países.

Estos pagos corresponden a los proyectos acordados formalizados en mayo de 2025 entre 18 módulos de riego y la CONAGUA, quienes, de manera conjunta, ajustaron sus volúmenes de consumo de agua como parte de un esquema especial de eficiencia del sistema. El proceso de dispersión de los fondos continuará durante los primeros días de julio hasta completar los pagos a los módulos participantes. De conformidad con los acuerdos establecidos con la CONAGUA, cada módulo será responsable de la dispersión de los recursos entre sus respectivos usuarios.

Es importante destacar que la CILA trabajó intensamente con la CONAGUA y esta, a su vez, con los propios módulos, en la preparación de la documentación requerida para sustentar la generación de los volúmenes conservados.

De manera paralela, la Sección mexicana de la CILA y la CONAGUA trabajan de forma coordinada en la definición de proyectos de infraestructura destinados para conservar agua en México. Estos proyectos tienen como propósito incrementar la resiliencia del DR014 frente a las condiciones actuales de escasez en la cuenca del Río Colorado, las cuales, según los pronósticos, podrían agravarse en el corto plazo, lo que generaría una mayor presión sobre la disponibilidad hídrica para los usuarios de agua del Río Colorado.

Lo anterior fue comunicado por la Sección mexicana de la CILA que, al mismo tiempo reitera su compromiso de continuar informando sobre los avances en la ejecución de las acciones previstas en el Acta 330 y de la evolución de las condiciones de la Cuenca del Río Colorado.

https://semanarioelpionero.com.mx/2025/06/28/cila-inicia-el-pago-por-el-programa-especial-de-descanso-de-tierras/

"Emiten recomendaciones de cuidados infantiles ante temporada vacacional "▶Durante el periodo vacacional, cuando niñas y...
11/07/2025

"Emiten recomendaciones de cuidados infantiles ante temporada vacacional "

▶Durante el periodo vacacional, cuando niñas y niños pasan más tiempo en casa, la Secretaría de Salud hace un llamado a madres, padres y personas cuidadoras a tomar medidas preventivas para evitar accidentes domésticos, así como a cuidar la alimentación de los menores para prevenir enfermedades gastrointestinales comunes en esta temporada.

El hogar es uno de los lugares donde ocurren más accidentes, siendo los más frecuentes las caídas, quemaduras, heridas, intoxicaciones y ahogamientos. Muchos de estos percances pueden evitarse con simples acciones de prevención, señaló, Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Dijo que, uno de los principales riesgos es el acceso a productos de limpieza y sustancias químicas, que a menudo se guardan en botellas recicladas o envases que pueden llamar la atención de los menores; estos se deben almacenar en sitios seguros, fuera del alcance de los niños y correctamente etiquetados, para evitar intoxicaciones graves.

Si en casa hay escaleras, es recomendable colocar barandales, instalar tapetes antiderrapantes y mantener cerrados los accesos a balcones o azoteas, ya que representan un riesgo importante de caídas.

“Es fundamental mantener objetos pequeños fuera del alcance, ya que podrían ser ingeridos accidentalmente. También se recomienda cubrir los enchufes eléctricos, recoger los cables sueltos y evitar dejar elementos peligrosos al alcance de los pequeños” agregó.

Asimismo, se debe tener precaución en la cocina, se deben cubrir ollas y sartenes, colocar sus mangos hacia adentro para evitar que sean alcanzados fácilmente, y mantener fuera del alcance cerillos, encendedores y cualquier material inflamable.

Por otro lado, una alimentación inadecuada durante las vacaciones puede provocar infecciones gastrointestinales; por ello, es importante ofrecer alimentos bien cocidos, frescos, y mantener una buena higiene en su preparación y almacenamiento.

https://semanarioelpionero.com.mx/2025/07/06/emiten-recomendaciones-de-cuidados-infantiles-ante-temporada-vacacional/

"Canícula 2025"▶Inicia el 3 de julio y termina el 11 de agosto ▶La Canícula puede generar diversas afectaciones en la sa...
11/07/2025

"Canícula 2025"

▶Inicia el 3 de julio y termina el 11 de agosto
▶La Canícula puede generar diversas afectaciones en la salud
▶Aumenta el riesgo de sufrir un golpe de calor y deshidratación

Por: Miriam De Santos Morales

Con la llegada del Solsticio de Verano apareció también la temporada de lluvias, en donde el país fue el protagonista de múltiples tormentas tropicales que ocasionaron inundaciones, deslaves y encharcamientos. Sin embargo, aún falta la temporada de sequías, la cual impactará a México con la llegada de la Canícula.

Este fenómeno meteorológico se caracteriza por ser un periodo de intenso calor, donde las temperaturas aumentan hasta casi alcanzar los 45°. Durante este periodo existe una disminución temporal en el registro de lluvias y se pueden distinguir cielos despejados.

La Canícula se produce debido a un calentamiento excesivo del aire y un aumento en la fuerza de los vientos que impiden la formación de nubes y reducen las precipitaciones. Este fenómeno afecta en gran medida al sector de la agricultura y a la temporada de cosecha.

-INICIO Y DURACIÓN DE LA CANÍCULA 2025-

Comúnmente, este fenómeno se presenta cada año, entre los meses de julio y agosto. Sin embargo, la fecha exacta puede variar dependiendo a diversos factores climáticos como la intensidad de los vientos, las condiciones oceánicas y atmosféricas en el Golfo de México y el Pacífico, así como el comportamiento de las lluvias en cada región.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se estima que el periodo de la Canícula de inicio el próximo jueves 3 de julio y durará 40 días aproximadamente, cerrando su ciclo el 11 de agosto.

Los primeros estados que se enfrentarán al aumento de temperaturas serán los que se encuentran en la zona sureste del territorio mexicano: Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Guerrero y Oaxaca. Por otro lado, en entidades como Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Baja California y Ciudad de México su impacto será menor.

https://semanarioelpionero.com.mx/2025/07/06/canicula-2025/

 ▶Obediencia ciega, no conocimientosNoticia obligada en varios medios informativos de la capital del país fue la aprobac...
10/07/2025



▶Obediencia ciega, no conocimientos

Noticia obligada en varios medios informativos de la capital del país fue la aprobación de la Ley que prohíbe la siembra de maíces con modificaciones genéticas, con el objetivo de impulsar el cultivo de semillas criollas o nativas de México.

Desconocemos si el autor de la iniciativa de ley consultó a expertos en agricultura sobre los rendimientos de las distintas variedades criollas y si son adaptables de los distintos suelos y climas del país.

Los diputados y los senadores, tampoco hicieron consultas sobre los resultados, positivos o negativos, de la aprobación del proyecto de ley recibido del ejecutivo federal y es que están en las camas por lealtad u obediencia, no por capacidad.

Este tipo de iniciativas, desde su origen, dan la impresión de estar jugando en contra del país, porque si bien, los agricultores mexicanos no sembraran maíces transgénicos o con modificaciones genéticas, México compra e importa maíces transgénicos producidos en los campos agrícolas de Estados Unidos y otros países.

Los gobiernos de la 4T, que tanta expectativa genero entre los productores agrícolas, resulto un fiasco por el desmantelamiento de las instituciones y organismos relacionados con los apoyos a la producción primaria.

Demagógicamente, por otro lado, se rasgan las vestiduras en os de una supuesta autosuficiencia alimentaria, cuando desde el 2018 a la fecha, las importaciones de granos básicos se han incrementado, con la consecuente fuga de divisas, afectando a la dañada economía del país.

La titularidad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en manos de personajes con reconocimientos internacionales, no ha servido para maldita sea la cosa, porque desconocen las necesidades del campo mexicano o son firmes lacayos del ejecutivo federal, con obediencia ciega.

Lamentablemente este esquema se multiplica en las dependencias estatales, pero aquí se podría justificar el estancamiento debido a que los cargos son asignados a personas ajenas a la actividad agrícola, como el caso de Baja California con un arquitecto con la aspiración de crear miles de granjas y/o familiares.

https://semanarioelpionero.com.mx/2025/07/06/entre-los-surcos-405/

Lo extraordinario de lo cotidiano…▶El origenGladys Villalobos  Julio ha llegado. El primer semestre del año ha trascurri...
10/07/2025

Lo extraordinario de lo cotidiano…
▶El origen
Gladys Villalobos

Julio ha llegado. El primer semestre del año ha trascurrido. Si estas leyendo este texto, significa que tenemos la bendición llamada vida, con los pies en la tierra, el corazón latiendo y anhelos por los cuales levantarnos día a día con ánimo y gratitud.

¿Conoces tú el origen del nombre de los meses? El calendario es herencia del Imperio Romano. Originalmente el calendario se dividía en 10 meses, pero no coincidía con los ciclos astronómicos. Fue Numa Pompilio, el segundo rey de Roma, quien agrego los dos meses restantes y hoy conocemos como calendario gregoriano. Basaron los nombres de los meses en dioses, emperadores o números, mismos que se han conservado en varios idiomas

Julio César le dio su nombre al mes que transcurre al haber nacido en este mes. Debido a que era la época en que se llevaba a cabo la recolección del trigo, este mes se representa con un segador practicando esta faena agrícola ¿Si pudieras, tú le pondrías al mes de que naciste tu nombre? Tal vez yo sí.

Con julio llega la canícula. Últimamente me descubro más atenta al origen de las palabras, términos o usos y costumbre, adicional a mí gusto por la etimología grecolatina. La palabra canícula deriva de la palabra “canes” que significa “perros”. Su alusión al fenómeno de calor abrasivo tiene una base astronómica. Se refiere a la constelación del Can Mayor (Canícula) y su estrella Sirio “La Abrasadora”, cuya primera aparición en el horizonte coincidía con el fenómeno de calor excesivo.

“La canícula es un evento climático que sucede durante el verano y se caracteriza por ser una sequía, disminución o ausencia de lluvia y a la vez se presentan altas temperaturas. Las lluvias disminuyen porque los vientos alisios, al soplar con fuerza desde el Este, impiden la formación de nubes sobre el océano, con lo cual se reducen las lluvias en parte del territorio continental.”

https://semanarioelpionero.com.mx/2025/07/06/lo-extraordinario-de-lo-cotidiano-307/

"Entre Bancos, Empresarios, Político y otros temas"▶Cayó inversión fija a niveles de abril de 2024▶Con remanentes del Ba...
09/07/2025

"Entre Bancos, Empresarios, Político y otros temas"

▶Cayó inversión fija a niveles de abril de 2024
▶Con remanentes del Banco de Méexico recompran deuda

Por: César Villalobos López

BANCOS. – La SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (SHCP) inició un proceso de PAGO ANTICIPADO DE DOS BONOS SOBERANOS PROGRAMADOS PARA VENCER 2026, uno denominado en dólares estadunidenses y otro en euros, por un MONTO TOTAL DE 3 MIL 593 MILLONES DE DÓLARES… Para la RECOMPRA DEL BONO EN DÓLARES, se utilizó el total del REMANENTE DE OPERACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO (ROBM) CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2024 POR 17 MIL 995 MILLONES DE PESOS, en cumplimiento con el programa destinado a reducir el endeudamiento del gobierno federal… “Estas operaciones PERMITEN REDUCIR AL MÍNIMO LAS AMORTIZACIONES DE DEUDA EXTERNA PREVISTAS PARA EL PRÓXIMO AÑO, otorgando mayor flexibilidad para aprovechar oportunidades en los mercados financieros internacionales”, dijo Hacienda… Cabe recordar que el mes pasado, la Secretaría de Hacienda llevó a CABO UNA OPERACIÓN POR 6 MIL 800 MILLONES DE DÓLARES EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES.

EMPRESARIOS. – En abril del 2025 LA FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO (INVERSIÓN FIJA) RETROCEDIÓ 1.7% FRENTE AL MES PREVIO, LO QUE LA DEJÓ EN UN NIVEL 7.7% MENOR AL QUE TENÍA EN ABRIL DEL 2024, informó este jueves el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi)… Se trata del OCTAVO DESCENSO AL HILO DE LA VARIABLE EN COMPARACIONES INTERANUALES Y EL MÁS PRONUNCIADO DESDE LA CAÍDA DE 9% REGISTRADA EN ENERO DEL 2021, un momento en el cual la variable venía suavizando sus caídas luego de haber retrocedido casi 40% en la fase más aguda del período de irrupción de la pandemia de Covid-19, en abril-junio del 2020… En cuanto a su nivel, la variable, medida por el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF), se ubicó en 105.6 puntos (base 2018), su registro más bajo desde abril del 2023, solo que EN AQUEL MOMENTO SE ENCONTRABA EN PLENO ASCENSO GRACIAS A LA CUANTIOSA INVERSIÓN PÚBLICA EN OBRAS COMO EL TREN MAYA Y AL OPTIMISMO POR EL NEARSHORING… “EL IMPACTO DE LOS ARANCELES Y NO SOLO DE LOS ARANCELES, SINO DEL AMBIENTE GENERADO A PARTIR DE LAS MEDIDAS QUE TOME ESTADOS UNIDOS HA TENIDO ALGUNOS IMPACTOS EN MÉXICO”, RECONOCIÓ ESTA MAÑANA LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM durante su alocución matutina.

https://semanarioelpionero.com.mx/2025/07/06/entre-bancos-empresarios-politicos-y-otros-temas-446/

"Carpas herbívoras para el combate de las malezas en canales del valle de Mexicali"▶Varios miles de carpas herbívoras se...
09/07/2025

"Carpas herbívoras para el combate de las malezas en canales del valle de Mexicali"

▶Varios miles de carpas herbívoras se depositaron en canales de la red mayor del Distrito de Riego 014 Rio Colorado

MEXICALI. – Como en años anteriores, al inicio del verano se liberaron albines de carpas herbívoras han sido liberados en los principales canales de la red mayor del Distrito de riego 014 Rio Colorado para el combate de malezas acuáticas, como carrizo, hidrilla y otras.

Personal Especializado del Distrito de Riego, a cargo del Ing. Antonio Avitia Nalda del departamento de Conservación de la S. de R.L. realizaron la captura en los estanques de reproducción y la liberación en los Tres Canales Principales del Distrito de Riego (Reforma, Independencia y Revolución) además de los Canales del Alimentador Del Sur y el 27 de Enero.

Directivos de la S. de R.L. encabezados por Luis Padilla Orozco y Juan Carlos Fierro, entre otros, atestiguaron la liberación.

https://semanarioelpionero.com.mx/2025/07/06/carpas-herbivoras-para-el-combate-de-las-malezas-en-canales-del-valle-de-mexicali/

"Sin el 109, aprueban Ley Censura en México"Por: Elvia Andrade BarajasCIUDAD DE MEXICO.- El Senado de la República aprob...
08/07/2025

"Sin el 109, aprueban Ley Censura en México"

Por: Elvia Andrade Barajas

CIUDAD DE MEXICO.- El Senado de la República aprobó una nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con 77 votos a favor y 30 en contra, eliminando el polémico artículo 109 que permitía bloquear o “bajar” plataformas digitales sin orden judicial, pero oficializó el espionaje y la censura, encendiendo alarmas entre la oposición, medios de comunicación y organismos en defensa de los Derechos Humanos, que se han manifestado contra la misma por atentar contra la libertad de Expresión, alegando que sin una Prensa critica no hay democracia, pero sí un gobierno autoritario.

Aunque se eliminó el artículo 109 que permitía bloquear plataformas sin orden judicial, la nueva Ley de Telecomunicaciones, aprobada con 77 votos a favor y 30 en contra, mantiene y refuerza mecanismos de vigilancia y control que muchos consideran formas indirectas de censura:

▶Geolocalización en tiempo real sin orden judicial

▶Retención de datos personales (llamadas, mensajes, ubicación)

▶Suspensión de transmisiones bajo criterios vagos como “afectar a las audiencias”

▶Sustitución del IFT por un órgano subordinado al Ejecutivo, debilitando la autonomía regulatoria

▶Prohibición de propaganda extranjera, salvo en casos culturales o turísticos

El gobierno argumenta que la ley busca proteger la soberanía digital y ampliar el acceso a internet, pero organismos como Article 19, R3D y legisladores del PRI y PAN advierten que se institucionaliza la censura y se legaliza el espionaje.

La presidenta Claudia Sheinbaum, impulsora de las modificaciones a la Ley de Telecomunicaciones, turnadas a la Cámara de Diputados, insiste que en México hay libertad de expresión y que la censura no existe.

https://semanarioelpionero.com.mx/2025/07/06/sin-el-109-aprueban-ley-censura-en-mexico/

▶Pago por “descanso de tierras”, lo decidirán los módulos de riegoPor Orfalinda Hinojosa ElizaldeEl pago del programa de...
08/07/2025

▶Pago por “descanso de tierras”, lo decidirán los módulos de riego

Por Orfalinda Hinojosa Elizalde

El pago del programa de “Descanso de tierras”, contemplado en el Acta 330, se hará a través de cada módulo de acuerdo con lo que decidan los usuarios, por lo que se solicitó a quienes entraron a esta modalidad, acudan con sus representantes para solicitar detalles, así lo expresó Ana Quirino Hernández, representante de la Comisión para el descanso de tierras.

Durante una reunión informativa, los integrantes de la Comisión escucharon las inquietudes de los usuarios del Distrito de Riego 014, quienes carecen de los detalles de la cantidad que recibirán por hectárea, a pesar de que Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora del Estado, aseguró que los usuarios recibirán 16 mil pesos por hectárea, sin embargo, cada Módulo tomará la decisión.

Por su parte, Rogelio Gutiérrez, presidente del Módulo de Riego 10, señaló que los usuarios de esa unidad acordaron repartir el recurso de manera equitativa, “en el módulo 10 se tomó el acuerdo de que se repartieran los 16 mil pesos en partes iguales. Nosotros tenemos en descanso de tierras, mil 882 hectáreas, y cerca de 4 mil que van al descanso de tierras. En la asamblea se tomó el acuerdo que se repartiera en partes iguales porque no era de justicia que unos alcanzaran y otros no”.

Precisó que en el Módulo que representa, recibirán aproximadamente 10 mil 500 pesos, “se le va a entregar al usuario aproximadamente 10 mil 500 pesos, eso va a variar dependiendo en cada Módulo. La decisión se tomó en una asamblea, no fue capricho de los directivos del Módulo 10, fue decisión de todos los usuarios y se respeta”.

Los integrantes de la Comisión propusieron a los asistentes, formar una Asociación Civil con el propósito de continuar con el proceso de pago del resto del conocido “descanso de tierras”, debido a que todavía resta liquidar el recurso que corresponde al 2026, es decir 8 mil 200 hectáreas, y negociar las 14 mil hectáreas del 2024.

https://semanarioelpionero.com.mx/2025/07/06/pago-por-descanso-de-tierras-lo-decidiran-los-modulos-de-riego/

➡"México confía en calidad del tomate para evitar sanciones de EU: Sader"Por: Giselle SorianoA días de que Estados Unido...
07/07/2025

➡"México confía en calidad del tomate para evitar sanciones de EU: Sader"

Por: Giselle Soriano

A días de que Estados Unidos fije medidas hacia el tomate mexicano por presunto dumping, el subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Leonel Cota Montaño, aseguró que confía en la calidad de esta hortaliza para evitar sanciones.

“México va por cero aranceles y, desde luego, exigimos la misma condición que nosotros damos a los productos norteamericanos en México”, detalló durante el marco del arranque de la campaña Apapacho de la Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa).

En este sentido, mencionó que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, junto con el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Gutiérrez Romano, se encuentran trabajando sobre este tema en Washington.

“Espero que en 72 horas podamos tener noticias del secretario de Agricultura y del subsecretario de Economía, y que éstas puedan ser positivas”, expresó Cota Montaño.

Además, señaló que el gobierno mexicano ha sostenido diversas mesas de trabajo con los productores nacionales para mantenerlos informados y tomar en cuenta sus opiniones.

También puntualizó que, respecto al posible impacto arancelario, el sector agrícola no está siendo afectado por tarifas adicionales y que México exige reciprocidad en el trato comercial con su principal socio.

https://semanarioelpionero.com.mx/2025/07/06/mexico-confia-en-calidad-del-tomate-para-evitar-sanciones-de-eu-sader/

Perfil de México…➡Plan Sheinbaum-TrumpPor: Enrique Galván OchoaA su regreso a México tras asistir a la Cumbre del G-7 en...
28/06/2025

Perfil de México…
➡Plan Sheinbaum-Trump
Por: Enrique Galván Ochoa

A su regreso a México tras asistir a la Cumbre del G-7 en Canadá, la presidenta Sheinbaum explicó con detalle su propuesta al presidente Trump que abarcaría los tres temas fundamentales de la relación bilateral, el plan Sheinbaum-Trump, o ST.0 para llamarlo de una manera breve. Sería un acuerdo general sobre seguridad, comercio y migración. Ojo: no remplazaría al T-MEC, sería otro que se aplicaría paralelamente. Claudia y su equipo iban a plantearlo personalmente a Trump en la reunión que no se realizó porque éste regresó intempestivamente a Washington a atender la crisis Israel-Irán.

Se disculpó por teléfono y Claudia tuvo oportunidad de presentarle lo sustancial de su iniciativa. Un capítulo importante son los migrantes: debe ser reconocida su aportación a la economía de Estados Unidos y merecen respeto porque son personas trabajadoras y honestas. Trump quería que Claudia hiciera una parada en Washington en su viaje de regreso a tierras mexicanas, pero ella declinó la invitación. Hizo bien. Al parecer el plan ST.0 le causó buena impresión y será tema de la reunión personal que tendrán en una fecha próxima. Ya sabemos que el presidente estadunidense puede cambiar de opinión de un día para otro, pero es mejor tener un plan que ninguno.

- Golpe a El Mencho -

El Departamento del Tesoro congeló bienes y propiedades en Estados Unidos de Nemesio Oceguera, El Mencho, reconocido como jefe de la mafia CJNG (cártel Jalisco Nueva Generación) y otros tres narcos. Curiosamente, casi al mismo tiempo fue clausurado un túnel de un kilómetro de extensión en la línea divisoria entre Mexicali y Calexico. Tiene clima artificial, de otro modo no podrían moverse los traficantes por el fuerte calor. De acuerdo con la información disponible, venía funcionando desde hace muchos años. El lugar dio cabida a un patio fiscal de la secretaria de Hacienda y últimamente era un cuartel de la Guardia Nacional. El hallazgo lo hicieron la Agencia de Investigación Criminal, Defensa, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad. ¿Es parte de los negocios que le congelaron a El Mencho? Porque la otra boca del túnel termina en Calexico, la pequeña ciudad estadunidense vecina de Mexicali.

https://semanarioelpionero.com.mx/2025/06/22/perfil-de-mexico-42/

Comentario a Tiempo…➡La humanidad en manos de los autócratasPor: Teodoro Rentería ArróyaveNo cabe duda de que la humanid...
27/06/2025

Comentario a Tiempo…
➡La humanidad en manos de los autócratas
Por: Teodoro Rentería Arróyave

No cabe duda de que la humanidad toda sigue estando en manos de los autócratas que han sido y siguen siendo. No obstante, la pertinaz advertencia de los expertos de que una Tercera Guerra Mundial, con el uso de las armas nucleares, representaría la extinción de la humanidad y de todo ser vivo e inclusive la desintegración de nuestra aldea global, nuestro planeta Tierra, sobre todo los oligarcas de Israel, Estados Unidos e Irán, no precisamente están jugando con fuego, están jugando con la mortífera energía nuclear.

Ante los recíprocos ataques bélicos que inició Israel por órdenes de su primer ministro Benjamín Netanyahu contra de Irán, cuyo líder supremo Ali Jamenei, ordenó la respuesta bélica, el presidente de la gran potencia de occidente en forma precipitada abandonó la Reunión del Grupo de los Siete, el G-7, sin importarle los encuentros programados con líderes mundiales, jefes estado y presidentes de varias naciones, entre la que se encontraba la muy publicitada reunión cara a cara con la presidenta de nuestro México Claudia Sheinbaum Pardo, porque, según se dijo, iba atender la crisis de Medio Oriente.

Con la publicitada aspiración del magnate neoyorquino de que desea obtener el Premio Nobel de la Paz, no pocos analistas se han ido con esa finta, sin tomar en cuenta que en todas decisiones y acciones está presente su innato belicismo.

Baste recordar que Trump, con su estilo impulsivo que ha manifestado una y otra vez, lanzó un ultimátum a Irán en el sentido de que esa nación, también poderosa “debía rendirse” ipso facto, sino atendía la amenaza del King estadounidense, tenía que atenerse a las consecuencias.

La amenaza de Donald Trump, su exigencia de rendición incondicional de Irán ni siquiera se le tomó en cuenta y tuvo que recular como lo ha hecho en incontables ocasiones en otros conflictos, desde luego no tan grave como el actual.

https://semanarioelpionero.com.mx/2025/06/22/comentario-a-tiempo-9/

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Semanario El Pionero posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Semanario El Pionero:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Agricultura, un tema de todos

El Pionero nace de la inquietud por atender las necesidades de información veraz y oportuna del sector rural a la población de Mexicali, su Valle y San Luis Rio Colorado, Sonora, sobre los acontecimientos y hechos involucrados en el desarrollo y óptimo crecimiento de una de las fuentes de producción económica más significativas de la zona y del país, la agricultura.

La agricultura es un tema de todos. De quienes se dedican a ella, de quienes viven de la actividad, de quienes producen para su desarrollo. También de quienes investigan para su mejora y de quien, como nosotros, investigamos, escribimos y publicamos sobre ella.

Pero la agricultura involucra al resto de la población. Impacta en nuestra economía, la llevamos a nuestra mesa o nuestro negocio, en lo cotidiano. Nos ofrece variedad en la alimentación, nos nutre día con día. Nadie es ajeno a ella.

En 2018 cumplimos 20 años de nuestra primera edición. Al día de hoy, tenemos secciones diversas para todo público en nuestra edición impresa que cada viernes sale a la luz.