
07/04/2025
COMUNICADO
A TODA NUESTRA COMUNIDAD
Debido a acontecimientos recientes, queremos informar que Jam de Morras pausará indefinidamente sus actividades presenciales y como medio virtual.
Nos encontramos en un momento en el que consideramos fundamental priorizar la resolución de conflictos internos y políticos que han rebasado los límites del proyecto y quienes lo conformamos. Así como el cuidado de la salud mental e integral de las y les participantes del mismo.
Entendemos que actuar de manera colectiva y organizarnos entre nosotras/es incluye el conflicto, los señalamientos y el aprendizaje. Creemos que de eso se trata una colectiva, sobre todo una autogestiva, donde siempre existió voluntad para poder seguir teniendo el sustento que nos permite realizar las Jams.
Somos una red de afectos que no está exenta de causar daños.
Jam de Morras nació como una idea, un sueño: juntarnos a tocar entre nosotrxs. Un espacio para habitar la música desde nuestras cuerpas, desde nuestros sentires, y también para repensar qué problemáticas existen dentro de los espacios transfeministas. Porque sí, también ahí podemos reproducir violencias que aprendimos en el mundo que nos crió. Y de eso, aún nos queda mucho por desaprender.
Somos una red de afectos. Y eso no quiere decir que todo sea armonía. Al contrario: los vínculos afectivos también atraviesan los conflictos, los enojos, los desacuerdos. Una red de afectos no está exenta de causar daño, pero sí busca hacerse cargo, preguntarse, transformarse. Es en ese entretejido donde encontramos sentido, fuerza y posibilidad.
Quienes seguimos en el equipo extendemos una disculpa pública a quienes hayan sido afectadxs por el proyecto y por quienes militamos en él. Mantenemos abierto el diálogo para escuchar, mediar y avanzar hacia una posible reparación, si así se requiere y/o necesita.
Agradecemos a todas las personas que nos han acompañado hasta hoy, especialmente a las morras y les morres que son el corazón de este espacio.
Nos despedimos indefinidamente, pero nos estaremos encontrando en otros espacios.
Siempre con la lucha transfeminista al frente.
JDM 07/04/25