Fotoperiodismo Militar

Fotoperiodismo Militar Fotoperiodismo Militar dando a conocer la loable labor de Nuestras Fuerzas Armadas✨

PLAN MARINA Se recomienda a la ciudadanía en general mantenerse informados y atender las medidas que la Secretaría de Ma...
20/06/2025

PLAN MARINA

Se recomienda a la ciudadanía en general mantenerse informados y atender las medidas que la Secretaría de Marina, Protección Civil y autoridades estatales y locales les indiquen, así como a la comunidad marítima para atender los avisos e indicaciones que emitan las Capitanías de Puerto, para evitar riesgos innecesarios a sus instalaciones, embarcaciones y salvaguardar la vida humana en la mar.

Para atención de emergencias o solicitudes de apoyo, quedan a disposición de la ciudadanía los siguientes números telefónicos y correos electrónicos:

Décima Región Naval (Salina Cruz, Oax.):
Teléfonos: 971-714-238; correo electrónico: [email protected]

Octava Región Naval (Acapulco, Gro.):
Teléfono: 7441-9198-19; correo electrónico: rn8..gob.mx

Sexta Región Naval (Manzanillo, Col.):
Teléfono: 314-332-0367; correo electrónico: rn6..gob.mx

Tercera Región Naval: (Dos Bocas, Tab.):
Teléfono: 933-157-0568; correo electrónico: rn3..gob.mx

Asimismo, para más información y seguimiento de las condiciones meteorológicas, se encuentra disponible la página web: https://meteorologia.semar.gob.mx.

Con estas acciones la Secretaría de Marina a través de la Armada de México reitera su compromiso de apoyar a la ciudadanía ante situaciones de emergencia, sugiriendo atender todas las recomendaciones que les indiquen las autoridades correspondientes.

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Quinta Región Naval, informa que, continúa ...
18/06/2025

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Quinta Región Naval, informa que, continúa redoblando esfuerzos de manera coordinada e integral a la Estrategia de Atención al Sargazo 2025 en el litoral del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de mitigar los efectos negativos de esta alga marina en el medio ambiente, la actividad turística y la sociedad.

Durante mayo y junio, se ha observado un arribo atípico y excesivo de sargazo, por lo cual se han intensificado las acciones de los tres órdenes de gobierno, así como de diversos sectores económicos. En playas de difícil acceso, se ha implementado una dinámica de retorno del sargazo al mar, aprovechando el oleaje y las corrientes para su posterior recolección en puntos accesibles.

Asimismo, la SEMAR ha activado Grupos de Recolección en Playas, integrando el esfuerzo del personal naval con el de autoridades Estatales, Municipales y la ciudadanía.

Esta sinergia ha permitido avanzar en la limpieza de alrededor de cinco kilómetros de playas en Playa del Carmen, Tulum, Cozumel y Mahahual.

La Secretaría de Marina reafirma su compromiso de continuar ejecutando la Estrategia de Atención al Sargazo de forma permanente, reforzando las acciones conforme a las condiciones oceánicas y el volumen de recale, en beneficio del medio ambiente y del bienestar de la población.

Continúa Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, a bordo del buque ARM “Usumacinta” (...
17/06/2025

Continúa Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, a bordo del buque ARM “Usumacinta” (A-412) con 171 cadetes✨

En esta travesía visitarán los puertos de Manzanillo, Colima; Mazatlán, Sinaloa; Guaymas y Puerto Peñasco, Sonora; Topolobampo, Sinaloa; La Paz y Ensenada, Baja California; Puerto Cortés y Los Cabos, Baja California Sur; Puerto Vallarta, Jalisco; y Acapulco, Guerrero.

Cabe destacar que, en este Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, el cual conmemora la histórica acción en la que la Armada de México consolidó la independencia nacional al expulsar el último reducto español de territorio mexicano, marcando así el inicio de una nueva era para la nación desde el mar, se embarcaron además de los 171 cadetes, ocho oficiales y un capitán.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, busca fortalecer la formación integral de los futuros oficiales navales y exaltar el espíritu marinero, con la única misión de Servir a México.

Hace más de cien años surgió el sueño de unir el Pacífico con el Atlántico a través del Istmo de Tehuantepec. Hoy es una...
17/06/2025

Hace más de cien años surgió el sueño de unir el Pacífico con el Atlántico a través del Istmo de Tehuantepec. Hoy es una realidad. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec no solo es una vía férrea que une puertos, sino una plataforma logística moderna, que articula la operación de trenes, puertos, carreteras y zonas industriales. Su propósito es claro: facilitar el comercio global y transformar las condiciones de vida de las familias del sureste de México.

MARINA, en coordinación con el Gobierno del Estado de Tamaulipas; informa que ayer llevó a cabo el hundimiento controlad...
11/06/2025

MARINA, en coordinación con el Gobierno del Estado de Tamaulipas; informa que ayer llevó a cabo el hundimiento controlado del primer casco que formará parte del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT). Se trata del casco de la Ex ARM “Huracán”, una patrulla costera que perteneció a la Armada de México custodiando nuestros mares y ahora forma parte del fondo marino del litoral tamaulipeco. Esta acción representa un paso significativo en la creación de arrecifes artificiales que funcionarán como hábitats para diversas especies marinas.

Cabe señalar que la implementación de estos arrecifes artificiales refuerza los compromisos internacionales de México en materia de sustentabilidad y cooperación regional, al tiempo que fortalece la soberanía marítima en un contexto donde se han presentado tensiones por actividades pesqueras transfronterizas.

Con acciones firmes, coordinadas y responsables, la Armada de México impulsa una estrategia integral que combina protección ambiental, soberanía marítima y desarrollo económico sustentable para el Golfo de México.

“El principio vital de la disciplina es el deber de obediencia. Todo militar debe tener presente que tan noble es mandar...
29/05/2025

“El principio vital de la disciplina es el deber de obediencia. Todo militar debe tener presente que tan noble es mandar como obedecer y que mandará mejor quien mejor sepa obedecer“

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, por medio de la Séptima Zona Na...
26/05/2025

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, por medio de la Séptima Zona Naval, informa que el Sábado 24 de Mayo, personal naval rescató a ocho tripulantes a bordo de una embarcación menor, quienes efectuaban actividades de pesca, cuando falló su motor en inmediaciones de Isla Arena en Calkini, Campeche.

Por lo anterior, se ordenó el zarpe inmediato de una embarcación tipo Defender de la Armada de México, con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar; localizando citada embarcación con ocho tripulantes a bordo, quienes fueron trasladados a puerto seguro, donde personal de Sanidad Naval les brindó atención médica encontrándose en buen estado de salud, retirándose por sus propios medios. Asimismo, se les brindó apoyo con el remolque de la embarcación menor hasta su arribo a puerto.

Secretaría de Marina

Marzo 2025✨
25/05/2025

Marzo 2025✨

El 21 de mayo del presente año, se llevó a cabo la “Ceremonia de inauguración de la Coordinación Estatal “B.C.S.”, 440/a...
21/05/2025

El 21 de mayo del presente año, se llevó a cabo la “Ceremonia de inauguración de la Coordinación Estatal “B.C.S.”, 440/a. Compañía y una Unidad Habitacional de la Guardia Nacional en la localidad de San Rafael, La Paz, Baja California Sur.

El evento se realizó en las instalaciones de la 440/a. Compañía y fue presidido por el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional.

En su discurso, el Comandante de la Guardia Nacional resaltó que la seguridad pública es una responsabilidad compartida, que demanda una respuesta unificada del Gobierno, lo que crea cimientos sólidos para la construcción de un México más seguro, para las presentes y futuras generaciones.

Con estas instalaciones el personal de la Guardia Nacional atenderá al llamado de la ciudadanía, con la premisa de que el actuar será con total respeto a los derechos humanos, bajo cualquier circunstancia.

Este acto, responde al segundo eje de la Estrategia de Seguridad del Gobierno de la República, recientemente aprobada por el poder constituyente, a través de la consolidación de la Guardia Nacional como una institución profesional, territorialmente anclada y cercana al pueblo.

Por último, el Comandante de la Guardia Nacional reiteró que las y los integrantes de esta Fuerza de Seguridad Pública, agradecen por su visión estratégica y liderazgo para el fortalecimiento de esta Fuerza de Seguridad, permitiendo su consolidación como un organismo permanente y su reconocimiento como la “Institución de Seguridad Pública por excelencia”.

20/05/2025

Marina en coordinación con PROFEPA y CONAPESCA, rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California

​San Felipe, B.C.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto del Sector Naval de San Felipe, informa que ayer, en acciones de protección a la fauna marina y en coordinación la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA), se rescató y liberó a una ballena jorobada viva, en inmediaciones de Bahía de los Ángeles, Baja California.

​Esta acción se llevó a cabo, tras recibir una alerta por parte de una organización civil, por lo que personal naval procedió a brindar apoyo logístico y de seguridad, desplegando una unidad de superficie tipo patrulla interceptora con personal del Grupo de Inspección y Verificación, mismo que está especializado en maniobras de rescate marino.

​Derivado de lo anterior, se logró facilitar las labores de desenmalle de manera segura y eficiente, gracias a la coordinación interinstitucional y al trabajo en conjunto; la ballena jorobada fue liberada sin registrar lesiones graves, por lo que retomó su curso migratorio.

​Cabe mencionar que la ballena; misma que está en etapa juvenil, se encontraba enmallada en artes de pesca, con una longitud aproximada de 12 metros; así mismo, se recuperaron 600 metros de red totoabera y un ejemplar de totoaba, que se encontraba enmallada en estado de descomposición en aguas del Golfo de California en inmediaciones de Bahía de los Ángeles Baja California.

​Con estas acciones, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, reafirma su compromiso con la protección y conservación de las especies marinas y continuará laborando con autoridades ambientales en acciones que contribuyen a los ecosistemas marinos y al cumplimiento de la legislación ambiental vigente, por una Armada comprometida con el medio ambiente.

Secretaría de Marina

Marina en coordinación con PROFEPA y CONAPESCA, rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de Californ...
20/05/2025

Marina en coordinación con PROFEPA y CONAPESCA, rescatan y liberan a una ballena jorobada en aguas del Golfo de California

​San Felipe, B.C.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto del Sector Naval de San Felipe, informa que ayer, en acciones de protección a la fauna marina y en coordinación la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA), se rescató y liberó a una ballena jorobada viva, en inmediaciones de Bahía de los Ángeles, Baja California.

​Esta acción se llevó a cabo, tras recibir una alerta por parte de una organización civil, por lo que personal naval procedió a brindar apoyo logístico y de seguridad, desplegando una unidad de superficie tipo patrulla interceptora con personal del Grupo de Inspección y Verificación, mismo que está especializado en maniobras de rescate marino.

​Derivado de lo anterior, se logró facilitar las labores de desenmalle de manera segura y eficiente, gracias a la coordinación interinstitucional y al trabajo en conjunto; la ballena jorobada fue liberada sin registrar lesiones graves, por lo que retomó su curso migratorio.

​Cabe mencionar que la ballena; misma que está en etapa juvenil, se encontraba enmallada en artes de pesca, con una longitud aproximada de 12 metros; así mismo, se recuperaron 600 metros de red totoabera y un ejemplar de totoaba, que se encontraba enmallada en estado de descomposición en aguas del Golfo de California en inmediaciones de Bahía de los Ángeles Baja California.

​Con estas acciones, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, reafirma su compromiso con la protección y conservación de las especies marinas y continuará laborando con autoridades ambientales en acciones que contribuyen a los ecosistemas marinos y al cumplimiento de la legislación ambiental vigente, por una Armada comprometida con el medio ambiente.

Dirección

Mexico City

Página web

https://youtube.com/@Fotoperiodismo.Militar

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fotoperiodismo Militar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir