Mente transformada

  • Home
  • Mente transformada

Mente transformada Esta es la fanpage de nuestro podcast y Blog "Mente transformada" donde podrás hacer preguntas y co

05/02/2025
Eres lo que piensas. 🌱 Tu mente es como un jardín: si siembras pensamientos negativos, crecerán dudas y miedos. Pero si ...
31/01/2025

Eres lo que piensas. 🌱 Tu mente es como un jardín: si siembras pensamientos negativos, crecerán dudas y miedos. Pero si siembras pensamientos positivos, florecerán oportunidades y bienestar.
🔬 La ciencia ha comprobado que nuestros pensamientos afectan nuestras células, emociones y la realidad que creamos. Cuando repites una idea en tu mente, tu cerebro lo toma como una orden y actúa en consecuencia.
🚀 Hoy elige conscientemente qué pensamientos alimentar. Cámbialos por afirmaciones que te den poder. En lugar de pensar:
❌ “No soy suficiente” → ✅ “Soy valioso tal como soy”.
❌ “Nunca lo lograré” → ✅ “Estoy aprendiendo y avanzando”.
💡 Reto: Escribe en los comentarios un pensamiento positivo que repetirás hoy. ¡Tu mente lo absorberá y tu vida empezará a transformarse! ✨👇

🌟 ¿Sabías que puedes transformar tu vida cambiando tus pensamientos? 🧠✨
La neuroplasticidad es el diseño increíble de nu...
23/01/2025

🌟 ¿Sabías que puedes transformar tu vida cambiando tus pensamientos? 🧠✨
La neuroplasticidad es el diseño increíble de nuestro cerebro que nos permite crear nuevas conexiones y hábitos que nos llevan a vivir una vida más plena y victoriosa. 💪💡
🚀 3 pasos para comenzar hoy mismo:
1️⃣ Identifica esos pensamientos que te limitan. Escríbelos y cámbialos por afirmaciones positivas.
2️⃣ Dedica 5 minutos al día para visualizar tus metas como si ya las hubieras alcanzado.
3️⃣ Agradece por lo que tienes cada día. La gratitud transforma tu mente y tus emociones. 🙏✨
🌈 Recuerda: ¡No importa dónde estés ahora, cada pequeño cambio suma! 💖 Hoy es el día para comenzar tu transformación. 💫
👇 Dime en los comentarios: ¿Cuál será el primer paso que tomarás para renovar tu mente? 💬👇
Y si conoces a alguien que necesite escuchar este mensaje, ¡compártele este post! 💌

Solo el pensamiento de ira puede aumentar el riesgo de infarto durante dos horas. Esto se debe a que la ira desencadena ...
15/01/2025

Solo el pensamiento de ira puede aumentar el riesgo de infarto durante dos horas. Esto se debe a que la ira desencadena una serie de reacciones fisiológicas en el cuerpo:

* Liberación de hormonas del estrés: Como la adrenalina y el cortisol, que aumentan la frecuencia cardíaca, la presión arterial y producen vasoconstricción (estrechamiento de los vasos sanguíneos).

* Aumento de la inflamación: La ira crónica contribuye a la inflamación en las arterias, un factor clave en el desarrollo de enfermedades cardíacas.

* Mayor coagulación de la sangre: El enojo puede hacer que la sangre sea más propensa a coagularse, lo que aumenta el riesgo de formación de coágulos que pueden bloquear las arterias y provocar un infarto.

En resumen, el Dr. Puig advierte que la ira, incluso en momentos puntuales, genera un estado de estrés fisiológico que afecta negativamente al sistema cardiovascular y aumenta la vulnerabilidad a un infarto.

Es importante destacar que no todas las personas que experimentan ira tendrán un infarto. El riesgo individual depende de factores como la historia familiar, la edad, el estilo de vida y la presencia de otras condiciones de salud como la hipertensión o la diabetes.

Te dejo este dato para que podamos ser conscientes de lo que está pasando dentro de nosotros y tener siempre una palabra que nos saque de ese estado!.

Has identificado, ¿cuales son esos pensamientos que se repiten constantemente? Y que no eres consciente que esos pensami...
14/01/2025

Has identificado, ¿cuales son esos pensamientos que se repiten constantemente? Y que no eres consciente que esos pensamientos te están dirigiendo constantemente, y haces cosas que no quieres?

Hoy te invito a que seas consciente y cada noche hacer el esfuerzo por escribir que pensamientos estuvieron por tu mente, para ser conscientes de ellos y poderlos cachar más fácil y empezar a transformarlos.

29/12/2024
04/12/2024

¡Rediseña tu vida! La ciencia y la fe unidas para el éxito profesional¿Te imaginas combinar el poder de la ciencia con l...
04/11/2024

¡Rediseña tu vida! La ciencia y la fe unidas para el éxito profesional
¿Te imaginas combinar el poder de la ciencia con la sabiduría ancestral de la Biblia para alcanzar tu máximo potencial en el trabajo?
“La Biología de la Creencia” de Bruce Lipton y las enseñanzas bíblicas, aunque aparentemente distintos, convergen en un punto clave: el poder transformador de la mente.
¿Qué te aporta la Biología de la Creencia?
* Rompe las cadenas del determinismo genético: Descubre cómo tus pensamientos y creencias, no solo tus genes, moldean tu biología y tu destino.
* Domina tu mente subconsciente: Aprende a reprogramar las creencias limitantes que te impiden avanzar y a instalar patrones de pensamiento que te impulsen al éxito.
* Conecta mente y cuerpo: Entiende cómo tus emociones y pensamientos influyen en tu salud y bienestar, claves para un alto rendimiento profesional.
¿Qué te aporta la Biblia?
* Propósito y significado: Define tu trabajo como una vocación, una oportunidad para expresar tus talentos y servir a los demás.
* Resiliencia y perseverancia: Encuentra fortaleza en las enseñanzas bíblicas para superar obstáculos y mantenerte firme en tu camino profesional.
* Ética y valores: Construye una carrera sólida sobre la base de principios como la honestidad, la integridad y el servicio.
Uniendo fuerzas para el éxito:
Imagina la sinergia:
* Creencias potenciadoras + Fe inquebrantable = Éxito imparable
* Mente consciente + Sabiduría espiritual = Toma de decisiones acertada
* Cuerpo sano + Espíritu fuerte = Energía y enfoque para alcanzar tus metas

Aquí te presento una descripción que resalta las diferencias clave entre miedo y ansiedad:Miedo:* Es una reacción a una ...
29/10/2024

Aquí te presento una descripción que resalta las diferencias clave entre miedo y ansiedad:
Miedo:
* Es una reacción a una amenaza real e inmediata. Piensa en un perro que ladra agresivamente o un coche que se aproxima a gran velocidad. El miedo te alerta del peligro y te impulsa a actuar para protegerte.
* Es una emoción de corta duración. Una vez que la amenaza desaparece, el miedo disminuye rápidamente.
* Se centra en el presente. El miedo se enfoca en la situación peligrosa que estás experimentando en este momento.
* Sus síntomas físicos son intensos pero breves: Puedes experimentar palpitaciones, sudoración, respiración acelerada, temblores.
Ansiedad:
* Es una respuesta a una amenaza futura o incierta. Puede ser la preocupación por un examen próximo, una entrevista de trabajo o una situación financiera inestable.
* Puede persistir en el tiempo, incluso cuando la amenaza no está presente. La ansiedad puede ser una compañera constante, generando un estado de preocupación y tensión.
* Se centra en el futuro. La ansiedad se anticipa a posibles problemas y se preocupa por lo que podría suceder.
* Sus síntomas físicos son más variados y pueden ser crónicos: Tensión muscular, fatiga, problemas de sueño, dolores de cabeza, problemas digestivos.
En resumen: El miedo es como una alarma que se dispara ante un peligro inmediato, mientras que la ansiedad es como un zumbido constante de preocupación por el futuro.
¿Te gustaría que profundizáramos en algún aspecto específico de estas diferencias?

El miedo es una emoción natural que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas.Puede ser real o imaginario,...
22/10/2024

El miedo es una emoción natural que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas.

Puede ser real o imaginario, y puede manifestarse de diferentes formas, como la ansiedad, la preocupación, la inseguridad o el pánico.

😯 El miedo puede ser útil en algunas situaciones, como cuando nos alerta de un peligro real. Sin embargo, también puede ser perjudicial si nos impide tomar decisiones o actuar de manera efectiva.

Es importante aprender a gestionar el miedo de manera saludable.
Esto puede incluir hablar con Dios creyendo que te está escuchando, hablar con un terapeuta, practicar la meditación , o simplemente tomar un tiempo para relajarse y respirar profundamente.

Recuerda que el miedo es una emoción normal y que no estás solo. Con el tiempo y la práctica, puedes aprender a controlar el miedo y vivir una vida plena y satisfactoria.

Tu guardarás en perfecta paz, aquel cuyo pensamiento está en ti.

🤔Tu cerebro está diseñado para cuidarte del peligro. 😯Entonces cada vez que tu cerebro se sienta en peligro, va a buscar...
18/09/2024

🤔Tu cerebro está diseñado para cuidarte del peligro.

😯Entonces cada vez que tu cerebro se sienta en peligro, va a buscar dentro de tu subconsciente (la información almacenada en el cerebro) que es lo que puede hacer para cuidarte de ese peligro.

Si te das cuenta mucha de la información que almacenamos no es certera ni verdad, solo es información.

NO PODEMOS CREER TODO LO QUE PENSAMOS.

Por esa razón es importante ser muy intencional en lo que pensamos y pensar con consciencia, a propósito! Para que nuestro subconsciente no elija por nosotros, sino nosotros re dirigir nuestro pensamiento.

Romanos 12:2
Y no se adapten (no se conformen) a este mundo, sino transfórmense mediante la renovación de su mente, (se intencional) para que verifiquen cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno y aceptable (agradable) y perfecto

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Mente transformada posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share