Mente y Cosmos. Construye tu conocimiento.

Mente y Cosmos. Construye tu conocimiento. Psicólogo e investigador en ciencias sociales. Divulgador de ciencia y filosofía. Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología.

Psicólogo Clínico y Social, especialista en modelo Cognitivo-Conductual y Sistémico. Cédula:8133572

Especialización en Comunicación, Criminología y Poder en el área de psicología criminológica. Promotor de derechos humanos en diversas ONGs como Reinserta, Efecto Valores y Forjando Caminos, esta última como coordinador de derechos humanos. Colaborador con el Programa de Derechos Humanos de la C

iudad de México (PDHCDMX) en la elaboración de propuestas para políticas públicas en un diálogo con entes públicos y gubernamentales. Participación con el PDHCDMX en programas de difusión de derechos culturales a través del cineclubismo con poblaciones penitenciarias, coadyuvando al proceso de reinserción social. Experiencia en atención para la reducción de daños en las adicciones de diversas sustancias psicoactivas. Divulgador de conocimientos en diversos campos de ciencias sociales. Estudioso de la filosofía y ciencias físico-naturales.

09/02/2025

Los estudios del cerebro humano explican cómo el cerebro no busca la verdad y justifica sus actos por encima de todo.

08/10/2024

Brownian motion is the random motion of particles suspended in a fluid (a liquid or a gas) resulting from their collision with the quick atoms or molecules in

Pues no es de sorprender tomando en cuenta que el mexicano promedio es el mayor consumidor de refrescos en en mundo, y u...
11/07/2024

Pues no es de sorprender tomando en cuenta que el mexicano promedio es el mayor consumidor de refrescos en en mundo, y uno de los mayores demandantes de cervezas. Aunado a esto, es obvio que las ventas y la producción de refrescos y cervezas se incremente en sus industrias (carteles de droga legalizados). El saqueo de agua es algo permitido por el gobierno.

Es la cruda realidad aunque les duela a los borrachines.

Una de las principales reservas de Ciudad de México se encuentra a 27,8% de su capacidad, cuando el almacenamiento histórico en julio era de 59%

Trazan un trozo del cerebro humano.Utilizando más de 1,4 petabytes de datos de imágenes de microscopía electrónica (ME),...
21/05/2024

Trazan un trozo del cerebro humano.

Utilizando más de 1,4 petabytes de datos de imágenes de microscopía electrónica (ME), los investigadores han generado una reconstrucción con resolución a nanoescala de un fragmento a escala milimétrica de la corteza cerebral humana, proporcionando una visión sin precedentes de la organización estructural del tejido cerebral en los niveles supracelular, celular, y niveles subcelulares.

El cerebro humano es un órgano muy complejo y, hasta la fecha, se sabe poco sobre su microestructura celular, incluidos los circuitos sinápticos y neuronales que sustenta. Se sabe que la alteración de estos circuitos desempeña un papel en innumerables trastornos cerebrales. Sin embargo, estudiar muestras de cerebro humano con tanto detalle conlleva una serie de desafíos, que van desde limitaciones tecnológicas hasta la disponibilidad y preservación de muestras de tejido de individuos sanos.

En un nuevo estudio de Science, los investigadores realizaron una reconstrucción EM de alta resolución de la ultraestructura de un milímetro cúbico de corteza temporal humana. Según los autores, la reconstrucción contiene aproximadamente 57.000 células, unos 230 milímetros de vasos sanguíneos y casi 150 millones de sinapsis, es decir, 1.400 terabytes de datos. Los autores generaron una reconstrucción tridimensional de casi todas las células y procesos en la muestra de milímetros cúbicos y desarrollaron una herramienta disponible de forma gratuita para visualizar y analizar el vasto conjunto de datos.

CRÉDITOS: (FOTOS) Google INVESTIGACIÓN Y LABORATORIO LICHTMAN (UNIVERSIDAD DE HARVARD); (RENDERIZACIONES) D. BERGER (UNIVERSIDAD DE HARVARD).

https://amp.dw.com/es/trazan-con-espectacular-detalle-un-mil%C3%ADmetro-c%C3%BAbico-del-cerebro-humano/a-69144153

https://www.facebook.com/share/p/NHPknSkNhA2KSPTS/?mibextid=xfxF2i
06/03/2024

https://www.facebook.com/share/p/NHPknSkNhA2KSPTS/?mibextid=xfxF2i

LA MANIPULACIÓN DE LAS MASAS

En 1956, el filósofo alemán Günter Anders escribió un libro sobre la manipulación de las masas.
Llamó a este libro “Obsolescencia del hombre”.
Estas frases peligrosas hicieron historia, especialmente en el siglo XXI.

Aquí hay un resumen de esas cosas:

“Para sofocar de antemano cualquier revuelta, uno no debe tomarla de manera violenta;
“Los métodos arcaicos como los de Hi**er son completamente obsoletos”.
Basta con crear un acondicionamiento reduciendo significativamente el nivel y calidad de la “Educación. “

“Un individuo sin educación tiene sólo un horizonte de pensamiento limitado y cuanto más su pensamiento está ligado a preocupaciones materiales y mediocres, menos puede rebelarse. “

“Tenemos que hacer cada vez más difícil el acceso al “”conocimiento””... “
Y esa es la brecha entre “la gente” y “ciencia”.
La información destinada al público en general debería ser “Anestesia”.

De nuevo, tenemos que usar la “persuasión” y no la “violencia directa”, y vamos a hacer esto:
Transmitiremos masivamente en la televisión, entretenimiento borracho, siempre aplanando el emocional e instinto. “

“Ocuparemos las mentes con lo que es inútil y juguetón. “
Es bueno con la cháchara y la música sin parar.

Uno debe detener el espíritu de “cuestionar”, “pensar”, o “pensar. “

“Pondremos la “SEXUALIDAD” a la vanguardia de los intereses humanos, como anestesia social.

Nos aseguraremos de prohibir la seriedad de la existencia, para mantener una constante disculpa de ligereza; para que el consumo se convierta en el estándar de la felicidad humana.

Günter ANDERS (Obsolescencia del hombre).

Forbes menciona que el vicepresidente del Consejo Europeo del Cerebro y director del Centro Internacional de Neurocienci...
31/01/2024

Forbes menciona que el vicepresidente del Consejo Europeo del Cerebro y director del Centro Internacional de Neurociencias Cajal, Juan Lerma, refiere que el implante no es un chip como tal, sino más bien un ‘array de electrodos’ mismos que estarán comunicados mediante un sistema inalámbrico, y estos emitirán las señales de las neuronas.

¡El futuro es hoy! Lo que por allá del 2016 parecía lejano, hoy se ha vuelto una realidad. Elon Musk, famoso empresario y fundador de Neuralink, ha anunciado un gran avance en uno de sus mayores pr…

Escribir a mano potencia las conexiones neuronales mucho más que si usamos un teclado de ordenador, por lo que es recome...
31/01/2024

Escribir a mano potencia las conexiones neuronales mucho más que si usamos un teclado de ordenador, por lo que es recomendable que los escolares utilicen con frecuencia lápiz y papel para facilitar el aprendizaje: le dan al cerebro más 'ganchos' para colgar los recuerdos.

Facilita el aprendizaje mucho más que si usamos un teclado de ordenador

Algunos estudios sostienen que ciertos comportamientos considerados como "irracionales" podrían responder en realidad a ...
24/01/2024

Algunos estudios sostienen que ciertos comportamientos considerados como "irracionales" podrían responder en realidad a la estructura cuántica.

Algunos estudios sostienen que ciertos comportamientos considerados como "irracionales" podrían responder en realidad a la estructura cuántica

Un modelo de conectividad autoorganizado que se comparte en los cerebros de todos los organismos vivos sobre la Tierra y...
19/01/2024

Un modelo de conectividad autoorganizado que se comparte en los cerebros de todos los organismos vivos sobre la Tierra y potencialmente también en otros tipos de redes, fue descubierto en un nuevo estudio. Los científicos creen que la conectividad entre neuronas se produce a través de principios universales de creación de redes y autoorganización, en lugar de estar determinada por las características biológicas de cada organismo individual.

Los investigadores sugieren que las diferentes especies pueden depender de un principio compartido para la formación de redes neuronales

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
6pm - 7pm
Martes 9am - 5pm
6pm - 7pm
Miércoles 9am - 5pm
6pm - 7pm
Jueves 9am - 5pm
6pm - 7pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mente y Cosmos. Construye tu conocimiento. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mente y Cosmos. Construye tu conocimiento.:

Compartir

Categoría