By Rochente

By Rochente CARPE DIEM.
(3)

🎉 Feliz Día del Padre, para los padres que saben dar protección,pero también amor, guía y ejemplo. Ser padre no es solo ...
15/06/2025

🎉 Feliz Día del Padre, para los padres que saben dar protección,
pero también amor, guía y ejemplo. Ser padre no es solo poner límites, es enseñar con ternura, corregir sin herir y estar presente de verdad.

Un buen padre no solo impone normas, también orienta con su mirada, su palabra y su abrazo. Ayuda a sus hijos a crecer con identidad, respeto y libertad.

Porque ser padre no es solo dar la vida, es enseñar a vivirla con sentido, responsabilidad y amor. 💙

La vida nos enseña.
26/05/2025

La vida nos enseña.

¡Adelante!
25/05/2025

¡Adelante!

El Mecánico y el TiempoDon Julián tenía un pequeño taller mecánico en una esquina del barrio. Durante años, arregló moto...
24/05/2025

El Mecánico y el Tiempo

Don Julián tenía un pequeño taller mecánico en una esquina del barrio. Durante años, arregló motores con amor y paciencia. Pero últimamente, nadie entraba. La gente iba a talleres nuevos, modernos y ruidosos. Julián, con las manos cruzadas y el corazón apretado, murmuraba: “¿De qué sirve hacerlo bien si ya nadie lo ve?”

Pasaban los días y la puerta no sonaba. Julián pensó en cerrar. Se sintió invisible, viejo, reemplazado. Pero en lugar de rendirse, siguió limpiando sus herramientas y dejando el taller impecable cada mañana, como si alguien fuera a entrar. En silencio, resistía.

Un sábado, un auto antiguo se detuvo frente al taller. El conductor bajó y dijo: “Me hablaron de usted. Dicen que aquí no se arreglan autos... se recuperan historias.” Detrás de él, vinieron más. Uno, luego otro. Poco a poco, el viejo taller volvió a tener vida.

Reflexión:
A veces parece que nadie ve lo que haces. Pero el tiempo tiene su forma de recompensar a quien no se rinde. No corras. No supliques. Solo haz lo tuyo… y deja que el tiempo hable.

En medio del bosque, una pequeña oruga avanzaba con esfuerzo por la tierra húmeda. Soñaba en silencio con el cielo, mien...
24/05/2025

En medio del bosque, una pequeña oruga avanzaba con esfuerzo por la tierra húmeda. Soñaba en silencio con el cielo, mientras todos a su alrededor la veían solo como un ser lento e insignificante. Un día, un escarabajo con caparazón brillante se le cruzó y dijo con burla: “¿Tú? ¿Volar algún día? No naciste para eso. Mira lo que eres.”

La oruga no respondió. Guardó el dolor en su pecho, pero no dejó que las palabras del escarabajo apagaran su esperanza. “Tal vez no hoy, pero un día volaré”, pensó. Y siguió su camino, paso a paso, sin detenerse.

Cuando el momento llegó, se alejó en silencio y construyó su capullo. Nadie aplaudió. Nadie miró. Pero dentro de ese espacio oscuro y solitario, ocurrió una transformación silenciosa. Días después, emergió una criatura completamente distinta: una mariposa de alas suaves y colores firmes.

El escarabajo la vio volar desde el suelo, incrédulo. Era la misma a la que había despreciado. Pero ahora, ella surcaba el viento, mientras él seguía arrastrándose entre hojas secas.

Nunca subestimes a quien aún está en proceso. Todos tenemos alas, aunque a veces tarden en crecer. Cree en ti, incluso si los demás no lo hacen. Tu momento llegará… y cuando lo haga, volarás más alto de lo que nadie imaginó.

22/05/2025
Ella empezó a dudar de su cuerpo.No porque su cuerpo le fallara, sino porque la sociedad la convenció de que debía odiar...
22/05/2025

Ella empezó a dudar de su cuerpo.
No porque su cuerpo le fallara, sino porque la sociedad la convenció de que debía odiarlo.
Le dijeron que sus curvas eran demasiado, que sus marcas eran defectos, que su piel debía cambiar.
Y ella —como tantas— lo creyó.

Empezó a esconderse.
A cubrirse.
A mirarse con vergüenza.
Se convirtió en la primera en criticarse para evitar el golpe de otras bocas.
Se volvió su peor jueza, repitiendo el juicio que el mundo le sembró.

Y ahí estaba: pendiente de las miradas, de las palabras, de los susurros.
Olvidó que ese cuerpo la ha sostenido en cada caída, en cada noche de llanto, en cada celebración.
Olvidó que ese cuerpo es hogar, templo, historia viva.

Pero hay algo que debemos decir sin miedo:
Ninguna mujer que viva para gustarle a los demás se sentirá libre.
No hay libertad en el molde.
No hay gloria en la imitación.

Este mensaje es para ellas:
Las que se perdieron en la comparación.
Las que dejaron de ser originales por miedo al juicio.
Las que no se han dado cuenta de lo divinas que son.

Ser tú misma en un mundo que insiste en moldearte no es ego.
Es coraje.
Es revolución.

Y ese cuerpo que hoy criticas…
Es el mismo que te ha llevado hasta aquí.
Que ha resistido todo.

Así que no lo condenes más.
No lo pidas disculpas.
Recuerda quién eres.
Recuerda que tu cuerpo no necesita permiso para brillar.

Las palabras tienen poder como de sanar y herir.
21/05/2025

Las palabras tienen poder como de sanar y herir.

20/05/2025

"Cuando el apego se va, llega la verdad."

"No fue amor lo que faltó, fue valentía."

"No era especial, solo alguien que no supo quedarse."

"Para los que alguna vez dieron todo por alguien que no se arriesgó."

20/05/2025

A veces educar duele.
Duele cuando tu hijo llora porque le dijiste que no.
Duele cuando te grita que no te entiende, que eres injusto.
Y duele porque lo amas, y porque tienes el alma cansada.
Pero no estás aquí para complacer, estás aquí para formar.

Criar sin límites puede parecer más fácil…
pero en el fondo, es dejar que el tiempo eduque por ti.
Y el tiempo, cuando no hay guía, enseña a golpes.

Sí, habrá días en que tu hijo no te abrace,
en que prefiera su enojo a tu mirada.
Pero también habrá un día en que te mire con gratitud,
porque supo que ese “no” venía de un amor valiente.

Poner límites no es ser duro.
Es ser responsable.
Es decirle: “Te amo tanto, que no voy a dejar que elijas lo que te hace daño.”
Es enseñarle que la vida no siempre dice sí.
Y que eso está bien.

No le temas a su enojo.
No huyas del conflicto por cansancio.
Porque el verdadero abandono no siempre se nota…
A veces se disfraza de “haz lo que quieras”.

Educar es tener el valor de frustrar a tiempo,
para que mañana no duela más fuerte.
Tu hijo necesita tu ternura,
pero también tu firmeza.

Ambas son formas de amar.

Lo Sabias.
20/05/2025

Lo Sabias.

Lo sabías.
20/05/2025

Lo sabías.

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando By Rochente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir