26/09/2025
Jim Carrey: el drama detrás del humor
El actor reveló haber sido diagnosticado con depresión en 2004, describiendo su condición como un estado de “desesperación y sin respuestas”.
Sin embargo, Jim es mucho más que un actor gracioso, es único, talentoso y expresivo.
Desde entonces, vive con altos y bajos a causa de la enfermedad. Encontró en el arte una forma de lidiar con su dolor, llegando a pintar innumerables cuadros llenos de color.
¿Qué fue de Jim Carrey en los últimos años?
Hacia 2014, Carrey ya se encontraba en un punto en el que hacía muy pocas películas.
En septiembre de 2015, su exnovia, Cathriona White, fue hallada mu**ta por una sobredosis de medicamentos. Junto a su cuerpo se encontró una carta dirigida a Jim.
Cathriona era una maquilladora irlandesa y Carrey fue criticado tras ser acusado de haberle facilitado las dr**as que contribuyeron a su fallecimiento.
Tiempo atrás, después de separarse en 2013, ella había acusado a Carrey, entonces de 54 años, de haberle transmitido una enfermedad de transmisión sexual y escribió: “Mi sangre está en tus manos”, según descubrieron los investigadores.
También salió a la luz otra carta escrita por ella dos años antes de quitarse la vida. En ella alegaba que el actor la había introducido en el mundo de las dr**as, las prostitutas y las ETS.
En febrero de 2018, el caso fue archivado antes de ir a juicio. Carrey fue absuelto de homicidio culposo cuando su abogado demostró que Cathriona intentó chantajearlo con resultados falsos de pruebas médicas.
Al año siguiente, el viudo de Cathriona acusó a Carrey de haber comprado los medicamentos que ella utilizó en la sobredosis. Investigaciones posteriores revelaron que esa adquisición se hizo bajo el seudónimo Arthur King, que Carrey solía usar para ciertas actividades sin ser reconocido.
Desde entonces, Jim fue visto únicamente en el funeral de la joven, donde lloró desconsoladamente. Sus amigos más cercanos contaron que su depresión se agravó y que dejó de salir de casa.
Adoptó técnicas de mindfulness, como la meditación y el yoga, para controlar la ansiedad y la depresión. También se enfocó en vivir el momento presente y en encontrar alegría en las pequeñas cosas de la vida.
SU REGRESO
En 2020, protagonizó Sonic: La Película, dando esperanza de que, incluso a los 58 años, pudiera significar un nuevo comienzo.