15/10/2024
Últimamente siento que la vida transcurre al ritmo de un "ahorita" mexicano y me pregunto si habrá algún remedio. 🙈💨✨
Resultaría grandioso tener más tiempo; pero, a falta de opciones:
¿será posible ajustar nuestra percepción del mismo y ampliar la duración del momento presente?
➜ Todo parece indicar que podemos hacer algo al respecto.
Si bien existe una magnitud "objetiva" del paso del tiempo, la manera en la que lo experimentamos es subjetiva y circunstancial.
Es decir que, dependiendo de varios factores personales y de nuestro entorno, lo vemos transcurrir a una velocidad diferente. ⌚
Seguramente, cuando eras niño sentías que el tiempo pasaba lentamente; pero, conforme te has vuelto mayor, los días pasan volando.
O, con la pandemia, puede que perdieras la noción del tiempo.
Bueno, pues si deseas jugar con esta condición, toma nota de los siguientes elementos:
• Emoción 😃
Cuando estamos felices o emocionados, el tiempo suele pasar más rápido. Mientras que el estado de alerta y temor suelen darnos la sensación de lentitud.
• Espacio 🌿
Los lugares cerrados y túneles, con pocos elementos visuales, crean la atmósfera perfecta para avanzar despacio. Los espacios abiertos, por el contrario, agregan velocidad.
• Estímulo 🧠
Cuando necesitamos procesar detalladamente la información, un minuto se siente como 10. Cuando el cerebro reconoce patrones, se acostumbra y divaga aceleradamente.
--
En el perfil de Plani encontrarás más sobre: planificación, gestión de proyectos y mejora personal.
Si esta publicación te ha resultado interesante o te ha sido de utilidad, apóyala para que llegue a más gente planificadora. 🫶🏽
Con cariño, Gabo.
🦋