Planimorfosis

Planimorfosis ❀ Papelería y herramientas para la vida
🦋
🌱 Todo a su tiempo
Por

🌷 Conforme crecemos, nos damos cuenta de que mamá no es perfecta y, precisamente por eso, comenzamos a valorar todo lo q...
10/05/2025

🌷 Conforme crecemos, nos damos cuenta de que mamá no es perfecta y, precisamente por eso, comenzamos a valorar todo lo que ha hecho para que nosotros estemos bien y salgamos adelante.

Mamá tiene sus propios retos personales y, a pesar de las dificultades, siempre encuentra tiempo y energía para ayudarnos a superar los nuestros. ✨

Muchas felicidades a todas las mamis planificadoras y amigas.

Las quiero mucho. 🌿🫶🏽


Aquí nuestro tema del mes: abrir las alas (o atreverse) a pesar de las dificultades. 🪽Aquí algunas preguntas para comenz...
05/05/2025

Aquí nuestro tema del mes: abrir las alas (o atreverse) a pesar de las dificultades. 🪽

Aquí algunas preguntas para comenzar a reflexionar:

• ¿Hay algo que quiera hacer con el corazón, pero lleve mucho tiempo postergando?
• ¿Por qué sigo dejándolo para después?
• ¿Qué puedo hacer para desbloquearlo?
• Si está fuera de mis posibilidades actuales ¿cómo puedo crear mejores condiciones para que suceda?
• ¿Creo en el libre albedrío o considero que mi destino ya está escrito?

Si quisieras planificar en compañía, hacer preguntas y descubrir algunas herramientas adicionales, tenemos nuestro chat en WhatsApp.

Mándame un mensajito si gustas unirte. ✌🏽✨

---

Hoy nos ponemos hasta el molcajete encima porque *redoble de tambores* 🥁✨ en Planimorfosis estamos de celebración cuádru...
01/05/2025

Hoy nos ponemos hasta el molcajete encima porque *redoble de tambores* 🥁✨ en Planimorfosis estamos de celebración cuádruple.

1. Hoy cumplimos 4 años desde que todo comenzó
2. Planimorfosis es ahora marca registrada
3. Tenemos sitio web recién tuneadito
4. Estamos ahora en WhatsApp

Nuestra crisálida eclosionó.

De nuestro ser blandito sólo queda el recuerdo.

Se nos ha dicho (literalmente) hasta el cansancio que debemos ser más productivos: hacer más y más rápido.

Que debemos “hacer lo que sea necesario”, “fingir hasta lograrlo” y “ponernos la camiseta”… ¡pamplinas!

Los seres humanos no planificamos para sólo por hacer más, sino para vivir mejor y ese “vivir mejor” es una promesa que la modernidad nos adeuda.

Esa es, quizá, una de las razones por las que la inmediatez nos resulta tan atractiva, dando lugar al entretenimiento banal, al positivismo tóxico y a las soluciones humeantes.

Y ¿sabes qué?, yo no estoy aquí para decirte cómo ser una máquina de la productividad o mostrarte la clave que cambiará tu vida en menos de un minuto.

No soy ninguna gurú, ni pretendo serlo.

Soy sólo otro humano con defectos, intentando ser mejor.

Hago esto para compartir lo que voy descubriendo en el camino, con la esperanza de que algo de todo eso nos ayude a adaptarnos al cambio y lidiar con la incertidumbre.

Planimorfosis no nació de mi destreza para la planificación, sino de mi constante lucha para organizarme, estar "a tiempo" y conservar mi tambaleante salud física y mental.

Planimorfosis nació de un sueño:

El sueño de que podemos vivir con mayor plenitud (como individuos y como sociedad) si le dedicamos tiempo a las ideas y a las tareas que nos permiten crear un cambio en la raíz de nuestro pensamiento y en nuestra realidad tangible.

Plani es un tributo a la belleza, el conocimiento y la búsqueda de mejora continua.

Así que, si tú también sueñas con vivir más bonito, creemos una comunidad con la que surquemos los vientos en compañía.

Con mucho cariño,
Gabo de Planimorfosis.

Año nuevo no se trata de 12 propósitos sino de uno solo: nuestro "para qué". ✨Su potencial no radica en los días por ven...
01/01/2025

Año nuevo no se trata de 12 propósitos sino de uno solo: nuestro "para qué". ✨

Su potencial no radica en los días por venir, pues el futuro es incierto.

En cambio, representa la oportunidad de contemplar, reflexionar, y ajustar el rumbo.

👉🏽 Es nuestro recordatorio de que la vida pasa volando y nos invita a:

• Apreciar el momento presente

• Reconectar con lo que nos mueve

• Disfrutar de lo que hemos construido

Y, por supuesto, analizar y replantearnos el sendero que transitamos (tantas veces en piloto automático).

--

Nota personal:

Las situaciones que se presentaron durante los últimos meses de 2024 sacaron a relucir mis mayores virtudes y defectos (posiblemente más de lo segundo). 😅

Espero poder seguir mejorando y compartiendo con ustedes lo que descubro en el camino.

Me encantaría crear un espacio más congruente y de confianza donde podamos expresarnos y aprender juntos.

Que este año esté lleno de bellos momentos y seamos capaces de darle sentido a cada paso.

¡Feliz 2025! 🙌🏽🎉

Con mucho cariño,

Gabo de Planimorfosis.

🦋

Es agotador hacer malabares todo el día, todos los días. 🤹🏽‍♀️Si cada pelota fuera una gran responsabilidad o proyecto, ...
17/10/2024

Es agotador hacer malabares todo el día, todos los días. 🤹🏽‍♀️

Si cada pelota fuera una gran responsabilidad o proyecto, el nivel de dificultad se elevaría cada vez que añadiéramos algo nuevo en nuestra rutina diaria.

Es cierto, con práctica y determinación podríamos ser grandes malabaristas de nuestras actividades; pero, cambiar constantemente entre una tarea y otra, no suele ser sostenible. 🫠

Sobre todo cuando son de naturaleza completamente diferente.

Conforme más lo hacemos, más pendientes quedan suspendidos en el aire y es más probable que se acaben saliendo de nuestras manos.

Entonces, ¿qué alternativa tenemos?

➜ La creación de días temáticos (o segmentación temática por lotes)

Esta es una variante de los bloques de tiempo que consiste en asignar un tema a cada día o a un periodo extenso en nuestro calendario.

❌ Así evitamos:

• Cambiar constantemente de enfoque
• Desconcentrarnos y fatigarnos
• Cometer tantos errores

🌿 Ganando claridad y, en consecuencia, productividad.

¿Qué opinas de este método de planificación personal?

P.D.

1️⃣

Yo me encuentro experimentando con las tardes temáticas que te comparto en la imagen, manteniendo cierta estructura diaria por las mañanas.

2️⃣

Si tus actividades son demasiado cambiantes, quizá no puedas asignar un bloque de tiempo fijo, pero aún así te puedes beneficiar de los días temáticos.

Anota los temas en la parte superior de tu calendario para dotarlo de intención y aprovecha los espacios libres para avanzar en lo que te has planteado.

--

En el perfil de Plani encontrarás más sobre: planificación, gestión de proyectos y mejora personal.

Si esta publicación te ha resultado interesante o te ha sido de utilidad, apóyala para que llegue a más gente planificadora. 🫶🏽

Con cariño, Gabo.

🦋

Últimamente siento que la vida transcurre al ritmo de un "ahorita" mexicano y me pregunto si habrá algún remedio. 🙈💨✨Res...
15/10/2024

Últimamente siento que la vida transcurre al ritmo de un "ahorita" mexicano y me pregunto si habrá algún remedio. 🙈💨✨

Resultaría grandioso tener más tiempo; pero, a falta de opciones:

¿será posible ajustar nuestra percepción del mismo y ampliar la duración del momento presente?

➜ Todo parece indicar que podemos hacer algo al respecto.

Si bien existe una magnitud "objetiva" del paso del tiempo, la manera en la que lo experimentamos es subjetiva y circunstancial.

Es decir que, dependiendo de varios factores personales y de nuestro entorno, lo vemos transcurrir a una velocidad diferente. ⌚

Seguramente, cuando eras niño sentías que el tiempo pasaba lentamente; pero, conforme te has vuelto mayor, los días pasan volando.

O, con la pandemia, puede que perdieras la noción del tiempo.

Bueno, pues si deseas jugar con esta condición, toma nota de los siguientes elementos:

• Emoción 😃

Cuando estamos felices o emocionados, el tiempo suele pasar más rápido. Mientras que el estado de alerta y temor suelen darnos la sensación de lentitud.

• Espacio 🌿

Los lugares cerrados y túneles, con pocos elementos visuales, crean la atmósfera perfecta para avanzar despacio. Los espacios abiertos, por el contrario, agregan velocidad.

• Estímulo 🧠

Cuando necesitamos procesar detalladamente la información, un minuto se siente como 10. Cuando el cerebro reconoce patrones, se acostumbra y divaga aceleradamente.

--

En el perfil de Plani encontrarás más sobre: planificación, gestión de proyectos y mejora personal.

Si esta publicación te ha resultado interesante o te ha sido de utilidad, apóyala para que llegue a más gente planificadora. 🫶🏽

Con cariño, Gabo.

🦋

Que lo bonito en tu vida sea tan brillante que no pueda por dificultad opacarse. 💖🌿✨
14/10/2024

Que lo bonito en tu vida sea tan brillante que no pueda por dificultad opacarse. 💖🌿✨

🥶 Que no te mareen con eso de que ya se terminó el año. El potencial de los próximos meses está aquí y vamos a sacarle e...
01/10/2024

🥶 Que no te mareen con eso de que ya se terminó el año.

El potencial de los próximos meses está aquí y vamos a sacarle el mayor provecho posible. 👇🏽

Recuerda que es:

• Época vacacional para disfrutar a la familia
• Temporada alta para varios sectores
• Inicio de sexenio (en México)

Probablemente no vamos a lograr hacer lo que no hicimos en 9 meses y, aunque no lo parezca, esa es una buena noticia; pues nos genera un sentido de urgencia.

⌛ Podemos tomar la sensación de "escasez de tiempo" y usarla a nuestro favor.

En lugar de caer en ansiedad e intentar resolverlo todo o entregarnos a la desidia de dejarlo todo para el año entrante, tenemos un camino alterno:

➜ Enfocarnos en eso que hará de nuestro año memorable.

El "qué" lo eliges tú.

🏔️ No tiene que ser algo enooorme, sino significativo para ti. 🙌🏽

Incluso si decides que es momento de un cambio de rumbo o una pausa. Procuremos descansar sin desistir.

Así como un buen día comienza una noche antes, soy de la idea de que un buen año comienza desde el año previo también.

¿Cómo sería un cierre memorable para ti?

--

En el perfil de Plani encontrarás más sobre: planificación, gestión de proyectos y mejora personal.

Si esta publicación te ha resultado interesante o te ha sido de utilidad, apóyala para que llegue a más gente planificadora. 🫶🏽✨

Con cariño, Gabo.

🦋

¿Cómo vas con tus propósitos de 2024? 🫣Hoy es fin de trimestre, así que Rocío y yo hemos preparado una guía para que pue...
30/09/2024

¿Cómo vas con tus propósitos de 2024? 🫣

Hoy es fin de trimestre, así que Rocío y yo hemos preparado una guía para que puedas recalibrar tus prioridades.

La idea es que puedas usar la matriz de Eisenhower como una especie de descarga mental (o "brain dump"). 🧠

Recuerda que esta es una herramienta de toma de decisiones, no de gestión del tiempo.

Por lo tanto; más que ayudarnos a visualizar nuestras actividades cronológicamente, nos ayudará a tener una noción de jerarquía.

Esto, tomando en cuenta del grado de importancia y urgencia de nuestras actividades.

🌱 Plani-tip:

➜ Complementa esta herramienta con un soporte calendarizado y/o con código de colores.

✍🏽

Posdata 1: Si es la primera vez que escuchas de la matriz de Eisenhower o te gustaría saber cómo funciona, te dejo los detalles en comentarios.

Posdata 2: Hoy madrugamos porque esta publicación se estrena en horario de Perú para las alondras que gustan de comenzar su día tempranito.

--

Esta es una colaboración entre planificación y productividad.

Te invito a darte una vuelta por el perfil de Rocío en LinkedIn para conocer más al respecto.

Si esta publicación te ha sido de utilidad o te ha parecido interesante, recuerda seguirnos en nuestras redes sociales.

Con cariño, Gabo.

🦋

¿Has experimentado frustración y/o ansiedad por no cumplir con las actividades en tu calendario? 😫👌🏽El bloqueo de tiempo...
25/09/2024

¿Has experimentado frustración y/o ansiedad por no cumplir con las actividades en tu calendario? 😫👌🏽

El bloqueo de tiempo (o "time blocking" en inglés) es un método de gestión de tiempo que ha gandado terreno en el mundo de la productividad, pues nos permite:

• Maximizar nuestra eficiencia
• Visualizar nuestras actividades
• Estimar la duración de las tareas

Sin embargo; puede resultar contraproducente, bajo ciertas circunstancias.

Recientemente (por cuestiones de la vida) mis actividades y niveles de energía se han tornado más fluctuantes que de costumbre. 🎢

Esto me ha generado grandes dificultades para establecer patrones y encontrar mi propio ritmo.

Así pues, decidí replantearme la manera en que he llevado mis bloques de tiempo hasta ahora.

¿Mi conclusión?

➜ A mayor incertidumbre, menor rigidez. 🌿

Si Elon Musk se puede dar el lujo de planificar en bloques de 5 minutos es porque sus sistemas y privilegios le permiten tener un mayor control de sus actividades.

Conforme nos encontramos mayormente a expensas de nuestro entorno y de las personas que nos rodean, es menos viable establecer bloques específicos y pequeños de tiempo.

Es bueno tener una referencia de la distribución de nuestras actividades en el calendario, pero esta debe ir acorde a nuestras necesidades.

Si nos acabamos sintiendo como 💩 porque no logramos cumplir con nuestro extricto horario, no va a funcionar.

Algunas recomendaciones son las siguientes:

• Prioriza y ordena. Toma en cuenta el grado de urgencia e importancia, así como tus niveles de energía.

• Deja espacio entre bloques. 5 a 15 minutos pueden servir como amortiguador de pequeños imprevistos.

• Mantenlo general. Los bloques de tiempo más grandes fomentan la creatividad y adaptabilidad.

• Recuerda tomar descansos. Por más general que sea un bloque, procura que no se extienda por más de 2 horas sin pausa.

• Sé realista y comprensivo. Contempla un poco más de tiempo para actividades nuevas y reagenda lo que sea necesario.

Ante todo, eres un ser humano, no una máquina. 🤖

--

Con cariño, Gabo de Planimorfosis.

🦋

No necesitas ir a clases o comprar cursos para aprender algo nuevo. 🤓✨ Lo que sí necesitas es curiosidad para hacerte la...
23/09/2024

No necesitas ir a clases o comprar cursos para aprender algo nuevo. 🤓✨

Lo que sí necesitas es curiosidad para hacerte las preguntas correctas y determinación para buscar las respuestas.

Como autodidacta de huesito colorado, siempre me ha apasionado aprender: desde cambiar el tanque de gas hasta crear tableros de visualización en Salesforce.

Actualmente, el conocimiento es sumamente accesible en comparación con otras épocas. 🫶🏽

Es cierto, tener un sistema escolarizado es de gran ayuda (mi primer trabajo formal fue como educadora y amaba dar clases, quizá algún día vuelva a hacerlo).

Tener una guía clara, con temario y un profesor, nos permite mejorar eficientemente, ahorrándonos tiempo y dolores de cabeza; pero ser autodidacta tiene sus ventajas:

• Sigues tu propio ritmo e intereses
• Desarrollas tu creatividad libremente
• Aprendes a resolver problemas tangibles

Lo admito. Si nos queremos ver exquisitos, no hay tal cosa como ser "autodidacta puro". Todos aprendemos, directa o indirectamente, de lo y los que nos rodean.

Pero ser intencionales con nuestro aprendizaje es sumamente valioso.

🕯️ Diría Noam Chomsky que una persona bien educada es aquella capaz de investigar y crear con los recursos que tiene disponibles.

Personalmente, una de las cosas más bonitas que he aprendido de forma autodidacta ha sido mi oficio como encuadernadora.

Hace tres años, aún durante pandemia, aproveché para aprender a confeccionar uno de mis objetos favoritos de la vida: las libretas.

Comencé usando nervaduras, me enamoré de la encuadernación artesanal francesa y el año pasado aprendí a hacer libretas de arillos.

Todo lo que sé lo aprendí sobre la marcha a base de mis búsquedas en foros, videos de YouTube (donde tengo, no sólo uno, sino varios maestros) y cometiendo muchos errores.

Ser un eterno aprendiz puede llegar a ser frustrante, pero las satisfacciones son mayores.

¿Alguna vez has aprendido algo o hay algo que te gustaría aprender por cuenta propia? 🙌🏽

--

Con cariño, Gabo.

🦋

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Planimorfosis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir