03/08/2025
🔬🧠 Ver sin ojos: la “visión extraocular” de Jacobo Grinberg — ¿frontera de la mente o ilusión?
¿Quién fue? Jacobo Grinberg (1946–desaparecido en 1994) fue un psicólogo y neurofisiólogo mexicano que investigó conciencia, chamanismo y telepatía; fundó el Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia (INPEC) y publicó decenas de libros (base de su Teoría Sintérgica).
¿Qué es la visión extraocular (VEO)? Grinberg usó el término para reportar casos donde niños, con los ojos cubiertos, parecían identificar colores, figuras o palabras “percibiendo” con otras vías (tacto, espacio cercano). Relató demostraciones públicas (por ejemplo, en Televisa a inicios de los 80) y prácticas con cartas/figuras en escuelas.
¿Qué métodos describió? Típicamente antifaces opacos, objetos simples (figuras, letras, cartas Zener), y entrenamiento atencional/meditativo para que los niños “exploraran” con manos cerca del objeto antes de responder.
Estado del tema hoy: La VEO no está aceptada por la ciencia convencional; se critica la falta de controles rigurosos (posibles rendijas, claves no verbales, expectativas). Aun así, el interés popular sigue; su vida y legado se revisitan en libros reeditados y documentales recientes.
Contexto más amplio: Parte de su trabajo nació del contacto con la curandera Pachita, que influyó en su visión sobre conciencia y realidad (base de la Teoría Sintérgica).
👉 Nota: Si exploras estos ejercicios, hazlo solo como experiencia lúdica y con supervisión, evitando conclusiones médicas o diagnósticas.
¿Te gustaría que haga un carrusel corto explicando cómo se diseñaban esas pruebas (materiales, controles y errores frecuentes) para que la gente entienda el debate?