10/02/2025
La patología arterial más frecuente es la arterioesclerosis, una enfermedad crónica que va estrechando las arterias hasta llegar a la oclusión y puede generarse en diferentes localizaciones, como es el caso de las estenosis de las carótidas, el pie diabético o la enfermedad arterial de las piernas.
Estas revisiones son especialmente importantes en casos de personas con factores de riesgo y mayores de 55 años.
¿Cuándo tengo que hacerme estas revisiones?
Los exámenes vasculares son apropiados tanto para hombres como para mujeres que experimentan sensaciones de pesadez y fatiga en las piernas, especialmente si tienen antecedentes familiares de venas varicosas.
Además, estos exámenes también pueden identificar problemas como flebitis y trombosis. Es importante destacar que esta prueba no tiene ninguna secuela ni marcas, aunque su utilidad diagnóstica es limitada en niños o mujeres embarazadas debido a los cambios fisiológicos que experimentan en sus cuerpos.
Es importante tener en consideración los factores de riesgo de padecer una trombosis venosa. Los antecedentes familiares, la edad, el reposo prolongado, las enfermedades del corazón, el uso de anticonceptivos, el embarazo y el parto, el cáncer, el tabaquismo y la obesidad, entre otros, son factores que favorecen la formación de trombos y deben ser identificados y controlados para evitar complicaciones como el tromboembolismo pulmonar (TEP) o el síndrome postrombótico.
La patología arterial más frecuente es la arterioesclerosis, una enfermedad crónica que va estrechando las arterias hasta llegar a la oclusión y puede generarse en diferentes localizaciones, como es el caso de las estenosis de las carótidas, el pie diabético o la enfermedad arterial de las piernas.
Estas revisiones son especialmente importantes en casos de personas con factores de riesgo y mayores de 55 años.