Mentes Millonarias

Mentes Millonarias Mente Millonaria

😯👉 La mujer que respondió a los insultos... con 366 selfies.Le dijeron que no era “lo suficientemente buena” para subir ...
29/07/2025

😯👉 La mujer que respondió a los insultos... con 366 selfies.

Le dijeron que no era “lo suficientemente buena” para subir fotos. Que su rostro no “merecía” aparecer en redes. Melissa Blake, escritora y activista nacida con el síndrome de Freeman–Sheldon, una condición genética que afecta su cara y extremidades, fue brutalmente atacada en redes sociales. Le exigieron que dejara de subir selfies. Pero en vez de desaparecer, hizo algo que nadie esperaba: publicó una selfie todos los días durante un año, acompañada del hashtag . Con cada foto, dejó un mensaje honesto, una sonrisa auténtica y una prueba viva de que la belleza no se define por estándares absurdos.

Lo que comenzó como una respuesta personal, se convirtió en un movimiento global. Su valentía inspiró a miles de personas con discapacidad a mostrarse tal como son, sin filtros ni disculpas. Sus publicaciones no solo rompieron prejuicios, también abrieron conversaciones reales sobre inclusión, autoestima y dignidad. Lo que los haters intentaron destruir, Melissa lo transformó en una revolución con cámara frontal. Su historia tocó medios, abrió puertas y, sobre todo, tocó millones de corazones.

Hay batallas que no se ganan con gritos… sino con una sonrisa frente al espejo.👊

❤😳"Ahora estoy casada con Jacob, pero al principio me gustaba Edward...""Siempre fui Team Edward, me enamoré de su forma...
29/07/2025

❤😳"Ahora estoy casada con Jacob, pero al principio me gustaba Edward..."

"Siempre fui Team Edward, me enamoré de su forma de ser. No podía enamorarme de Jacob porquer aún era muy chiquita para fijarme en los abdominales. Simplemente no estaba en esa etapa aún. Me encantaban los libros, los leí todos, pero mis papás ni siquiera me dejaban ver las películas al principio.

Ahora, cada vez que lo menciono, Taylor me dice: 'Sí, sí… todavía te estoy perdonando eso. Pero al menos ya no eres Team Edward… ahora eres Team Marido.'"

🙀Taylor Dome Lautner sobre su amor por Twilight y cómo terminó casada con Taylor Lautner.🙌😳

🫶😄 “El día que supe que era ciego fue en el cine… y ese día también nació mi obsesión por contar historias.”"Cuando era ...
29/07/2025

🫶😄 “El día que supe que era ciego fue en el cine… y ese día también nació mi obsesión por contar historias.”

"Cuando era niño en la escuela, fuimos de excursión y yo estaba fascinado: el olor a palomitas, el murmullo de la sala, la emoción antes de que bajaran las luces. Pero cuando le pedí al niño de al lado que me contara qué pasaba en la pantalla, me dijo: “¡Cállate, ciego!”. Sentí un n**o en el pecho. Me dio ansiedad. Hasta que una compañera se sentó a mi lado, me agarró la mano y empezó a describirme la película. En ese momento entendí que yo era diferente… pero en vez de encabrona* rme con el cine, me obsesioné con él. Desde entonces supe que quería contar historias. A mi manera.

Años después, sin contactos, sin palancas, me subí por primera vez a un open mic en Querétaro. Improvisé con lo que traía en la cabeza: mi ex, el manco que me la bajó, mi ceguera, mi vida. Y la gente se rió. Me bajé del escenario sabiendo que tenía algo que no se puede comprar: talento. Mandé un video a Televisa y me llamaron. No fue suerte. Fue estar listo cuando llegó el momento. Porque las oportunidades no llegan solas: se patean hasta que se abren. Desde ese día en el cine hasta hoy, mi vida ha sido eso: pararme frente al mundo y decirle, “sí, soy ciego… ¿y qué?”.

👊 Ojitos de Huevo sobre cómo transformó una "limitación" en su mayor superpoder

😢👁️"Yo solo iba por una cirugía de vista, y terminé sin poder controlar mi cuerpo." Todo empezó porque quería dejar de u...
29/07/2025

😢👁️"Yo solo iba por una cirugía de vista, y terminé sin poder controlar mi cuerpo."

Todo empezó porque quería dejar de usar lentes para escalar. Pensaba hacer el Pico de Orizaba y me molestaban los lentes de contacto, así que dije, "Bueno, va, me opero." Pero desde el principio algo me decía que no lo hiciera. La noche anterior cambiaron el precio, el doctor me marcaba insistentemente y ya en la cirugía me lastimaron horrible. Me metieron una pieza de metal que no era para mi ojo, me dolía hasta el hueso. Lloraba sin parar. A los pocos días empecé a sentir calambres, como rayos en el ojo derecho, dejé de ver bien, choqué, me dolía todo. Y luego vinieron los espasmos.

Y ahí empezó lo peor. Me daban convulsiones 30, 40, hasta 50 veces al día. Me decían que era migraña, luego que era epilepsia, y me daban pastillas que no ayudaban en nada. Perdí la memoria, el habla, las piernas. Tenía que vivir acostada. Mi mamá me bañaba, me daban de comer, me cargaban para ir al baño. Fui a dar al Instituto de Neurología y ahí me amarraron a una camilla, me pusieron luces estroboscópicas mientras yo ya llevaba decenas de convulsiones. Sentía que se me rompían los huesos. Salí con la cara morada y me dijeron que tenía Trastorno Neurológico Funcional. Me dijeron que no iba a volver a tener una vida normal.

Pero mi familia no se rindió. Encontramos a un neuropsicólogo que sí me escuchó y me dijo, "No es tu mente, es tu vista." Me mandaron con todo un equipo: terapia de lenguaje, memoria, percepción visual, motricidad, estimulación cerebral... todos se comunican entre ellos, están comprometidos conmigo. Y gracias a eso empecé a volver. Ya puedo hablar mejor, salir un ratito, convivir. Me sigo estrellando a veces, no puedo manejar ni trabajar aún, pero ya no estoy atrapada en mi cuerpo como antes.

Lo que más me dolió no fue solo el error médico, fue cómo me trataron después. Como si exagerara, como si no importara. Pero también aprendí algo: yo sabía que algo no estaba bien desde el principio. Mi cuerpo me lo gritaba y no me hice caso. Hoy sé que nunca más me voy a ignorar. Porque si alguien me hubiera escuchado, tal vez nada de esto hubiera pasado."

🚫Jami sobre cómo una cirugía ocular “sencilla” la llevó a perder el control de su cuerpo, ser m* ltratada por el sistema médico, y reconstruir su vida desde cero gracias a un equipo que por fin la escuchó.🙌❤

👇🧠 “Él me decía, 'Si yo me esfuerzo, tu también hazlo'. Tenia una visión diferente a los demás aristas."Soy productor, y...
29/07/2025

👇🧠 “Él me decía, 'Si yo me esfuerzo, tu también hazlo'. Tenia una visión diferente a los demás aristas."

Soy productor, y en ese momento estaba pasando por malos momentos. Casado, con cuatro hijos, sin dinero y con un proyecto musical llamado Fermatta que nos costaba más de lo que ganábamos. Así que un día dije: ‘Tengo que pedir trabajo’. Llamé a Mauricio Abaroa, el manager de Luis Miguel, y me dijo: ‘Vente’. Así de directo. Cuando llegué, no había casi nada armado: solo algunos músicos, un ingeniero de audio… y ya. Luis Miguel estaba por arrancar una gira mundial en tres meses. ¡Imagínate! Me encargaron armar todo el equipo técnico y logístico, más de 100 personas. Yo no tenía que ver con la música directamente, pero sí con todo lo que permitía que esa música sucediera en vivo. Fue una locura… casi me divorcio, casi me deshago. Pero fue una de las experiencias más fuertes y formativas de mi vida.

Trabajar con Luis Miguel es como entrar a otro universo. Desde el primer día entendí que él no era un artista cualquiera. Era meticuloso, exigente, obsesivo con los detalles pero justo. Él daba el 200% arriba del escenario, y esperaba lo mismo de todos. Me decía: ‘Si yo no me desafino, si llego puntual, si me entrego… tú tampoco puedes fallar en el sonido, ni en las luces, ni en el montaje’. Así funcionaba. Estuve con él en esa época dorada de Segundo Romance, donde era simplemente intocable. En los ensayos se sentaba junto a mí y me decía, emocionado, ‘Mira cómo quedó este arreglo’. Yo lo escuchaba y pensaba: ‘¿Cómo llegué aquí?’. Más tarde, supe que un demo que hice con Mario para la canción Pensar en ti fue el que le llegó y lo convenció para grabarla en el disco Aries. ¡Y qué canción salió de ahí! Luis Miguel no necesita redes, ni escándalos, ni likes. Su voz y su presencia son su legado. Es, sin duda, el artista más grande que he conocido. Y no lo digo como fan. Lo digo como alguien que estuvo ahí, viéndolo trabajar.”

💫Juan Carlos Paz, productor musical recuerda cómo, en uno de los momentos más duros de su vida, acabó armando la gira mundial de Segundo Romance y trabajando codo a codo con Luis Miguel.🙌❤️

💸🚫 “Muchos artistas firman sin entender lo que están firmando. Les ofrecen un anticipo, lo aceptan, lo gastan… y después...
29/07/2025

💸🚫 “Muchos artistas firman sin entender lo que están firmando. Les ofrecen un anticipo, lo aceptan, lo gastan… y después no saben que esa deuda se paga con su propia música, con sus regalías. Y el máster ya ni siquiera les pertenece. Así comienza una confesión dolorosa y honesta sobre una verdad que se repite desde hace décadas: la falta de cultura financiera en el mundo artístico. “Me parte el alma ver a músicos brillantes que, por no entender un contrato, terminan debiéndole a la disquera 90 discos… y encima sin saber cuándo lo van a pagar.

La angustia aparece cuando la canción no pega, el dinero se va en lujos y nadie les dijo que ese viaje a Londres para grabar… también lo estaban pagando ellos, y con intereses. Es como pedir un préstamo para una casa… y que la casa sea del banco. Y lo más fuerte es que todo esto pasó de a poco. Un porcentaje por aquí, una condición más por allá… hasta que todo se inclinó hacia un lado. “Hoy les piden hasta el 40% por vender su propio libro en un lugar que ya pagaron. Y todavía quieren que estés agradecido.” Aún así, reconoce que no todo es blanco o negro.

Las disqueras también apuestan, arriesgan, empujan. Pero cuando el balance se rompe, cuando el artista deja de tener control de su obra, la música la verdadera es la que termina lastimada. Yo aún alcancé a firmar un contrato no recuperable. El último. Después de eso, el modelo cambió para siempre. Y aunque hoy los artistas pueden ser dueños de su máster y negociar desde otro lugar, la única forma de evitar que la historia se repita es aprender. Si no entiendes tu propio negocio, tarde o temprano, te van a ganar en tu propio juego.”

🧠Juan Carlos Paz, exejecutivo de Warner Music, revela cómo la falta de cultura financiera ha dejado a muchos artistas endeudados con sus disqueras.😢💿

👇💔 "Nuestra relación había empezado muy bien, estaba enamorado, pero me estaba controlando."Nos conocimos porque ella pi...
29/07/2025

👇💔 "Nuestra relación había empezado muy bien, estaba enamorado, pero me estaba controlando."

Nos conocimos porque ella pidió verme antes de grabar el videoclip Rain. Fui a su casa en Los Ángeles, llena de gente, y al principio ni la reconocí. Pero cuando apareció, hubo una conexión rara. A los días, ya nos veíamos seguido, incluso antes de filmar. Me instalé en Los Ángeles por ella. Subía todos los días hasta su casa en Beverly Hills, y después me alquilé algo en Hollywood, cerca de mis castings. Nos veíamos casi diario. Era íntimo, cotidiano.

Pero no era fácil. Con el tiempo, empecé a notar cosas. Se metía con mi trabajo. Cancelaba castings sin decirme, me bajaba de campañas… todo para que no me fuera de viaje. Para tenerme cerca. Y yo ya venía escapando de otras formas de control, de adicciones. Por más famosa que fuera, no podía seguir ahí.

Nunca fui fan. Nunca le pedí una foto. Admiraba su talento, pero no la idealizaba. Hoy la valoro más, es brillante. Pero en ese momento tenía que salvarme a mí. Estuvimos dos o tres años, con idas y vueltas. La vi muchas veces. Conciertos, cenas… hasta comimos con Antonio Banderas cuando hizo Evita. Pero ya estaba todo roto. Mucho cariño, sí. Pero también silencio, desgaste, control. Y yo no podía seguir perdiéndome en otra historia que no era la mía."

🙀 Daniel Rossi, sobre su historia de amor con Madonna y el momento en que decidió priorizar su libertad emocional.🚫

😅💌 "Recuerdo que cuando tenía 13 o 14 años y estaba de gira, me la pasaba escribiendo en mi libreta. Estuviera en un hot...
29/07/2025

😅💌 "Recuerdo que cuando tenía 13 o 14 años y estaba de gira, me la pasaba escribiendo en mi libreta. Estuviera en un hotel, en la playa o en casa, siempre encontraba un momento para escribir. No sabía cómo expresar lo que sentía, especialmente si me gustaba un niño o quería decirle algo a un amigo… me costaba mucho hablarlo. Entonces, en lugar de decirlo, lo escribía. Empecé a hacer cartas, notas, letras de canciones. Era mi manera de sacar lo que llevaba dentro sin tener que enfrentarlo directamente."

"La música ha sido mi refugio desde entonces. No es algo que comencé ahora, siempre ha estado ahí. Es mi terapia, mi forma de soltar emociones cuando no tengo las palabras exactas para hablar. Y aunque al principio esos escritos eran solo para mí, con el tiempo se transformaron en canciones que muchas personas han hecho suyas. Pero todo empezó así, desde muy chiquita, escribiéndole a alguien sin que esa persona supiera que era para él."

🎤 Belinda, sobre cómo nació su vínculo con la música: desde el silencio de una adolescente hasta convertir sus emociones en canciones virales.

😯👉 Comencé a robar a los 16 por diversión, luego por necesidad, después por venganza… pero lo único que atraje a mi vida...
29/07/2025

😯👉 Comencé a robar a los 16 por diversión, luego por necesidad, después por venganza… pero lo único que atraje a mi vida fue desgracia. Hoy estoy profundamente arrepentida."

"Empecé robando por diversión. No lo planeé, ni siquiera lo pensé mucho. Tenía 16 años, venía de un hogar roto, cargada de vacíos, con la autoestima por el piso y sintiéndome traicionada por el mundo entero. Una amiga me dijo: ‘saquemos plata de esa caja registradora’, y sin pensarlo le dije que sí. Era su tía, tenía acceso, lo hicimos, y fue tan fácil, tan rápido… que se sintió como un juego. Desde entonces, robar se volvió nuestro pasatiempo. Nos sentíamos más astutas que los demás. Empezamos con carteras en bares, celulares de hombres borrachos, luego en oficinas haciéndome pasar por cliente mientras mi amiga desvalijaba lo que podía. El rencor nos empujaba. Sentíamos que la sociedad nos debía algo. Robar era una forma de vengarnos del mundo que nos había fallado.”

“Pero un día algo cambió. Fue cuando jalé el bolso de una mujer desde una moto y ella no lo soltó. La arrastramos varios metros. La vi en el piso, sangra* ndo, y me cayó el mundo encima. Solté la cartera, pero no pude soltar la culpa. Empezaron a pasarme cosas malas: me echaban de todos los trabajos, no había comida, la ropa se dañaba sola, nada salía bien. Sentía que todo lo que robaba traía ruina. Me di cuenta de que había dejado una cadena de consecuencias detrás: a quién eché de su trabajo por haber dejado sola una oficina, a quién golpearon por haber sido víctima. Nadie piensa en eso cuando roba. Pero cuando te empieza a doler ver sufrir a tu hija, cuando te das cuenta de que podrías perderla, ahí entiendes que robar no es solo un crimen. Es una maldición. Y si no paras, te consume entera.”

👉 Andrea, una mujer que cambió su historia y ahora abraza el poder del perdón y la transformación.

🚫🎬"Yo no estaba relacionado con el contenido de Chespirito. La neta, en mi casa no se veía Televisa, no crecí con eso, c...
29/07/2025

🚫🎬"Yo no estaba relacionado con el contenido de Chespirito. La neta, en mi casa no se veía Televisa, no crecí con eso, crecí viendo cine, yendo al teatro, a exposiciones… Pero justo después de estrenar La Nave, me deprimí, c*brón, porque fueron 10 años de trabajo y pues la taquilla no fue lo que esperaba. Me fui a cenar con unos amigos y uno de ellos me dijo: 'G*üey, ¿sabes cuántos años tenía Chespirito cuando creó el Chavo? 41.' Y ¡pum! algo ahí se me quedó.

Un año después, literal, el algoritmo me empieza a aventar clips del Chavo, del Chapulín, del Doctor Chapatín, y me c* gaba de la risa. Empecé a ver las cosas distinto. Un día estoy respirando, así con mi chamana bueno, mi esposa, Carla y le digo: 'No sé qué energía se me metió hoy, pero me siento bien', y ese mismo día, suena el teléfono: Isabel Cortázar. Me dice: '¿Estás en Mérida? ¿Te interesa hacer casting para Chespirito?' Y yo: '¡Sí!' No sabía que era para hacer a Chespirito, yo pensé que para algún personaje más. Cuando veo que es para interpretar a Roberto, dije: 'Ay c*brón.' Me rasuré, me estudié una expresión que hacía con la frente, como que hacía así y fruncía, y de ahí partí.

Fueron seis callbacks. Una locura. Me ponían prostéticos, me ponían pupilentes, me rasuraba todos los días a las 4:20 a.m. hasta las piernas porque Roberto era lampiño. Cada audición era una montaña rusa. Hasta que un día, me habla Alexis Friedman y me dice: '¿Con quién tengo que hablar para tu contrato?' Y ahí supe que me lo había quedado. Grité, lloré, Carla fue la primera persona a la que le hablé, porque todas mis audiciones las hice con ella, ella era mi réplica, mi cámara, mi todo."

"En mis veintes yo pensaba que el éxito era tener un ch*ngo de trabajo, lana y que te pagaran mucho por lo que hacías. Hoy para mí el éxito es estar sano, sereno y creativo. Estar en paz. Ver a mi hijo crecer. Ver a Carla y decir: ‘Estamos bien’. Poder vivir de lo que amo hacer, y no tener que estar fingiendo nada.

No te voy a mentir, hubo años en que dudé si me equivoqué de carrera. Estaba sin chamba, sin dinero, sin llamados… y ahí, en medio de todo eso, decidí que si no me ofrecían los papeles que quería, los iba a escribir yo. Así nació La Nave, después de escribir y aprender por una década. Y claro que había frustración, claro que lloré, claro que me cuestioné. Pero como decía mi papá: ‘Si haces algo por 15 o 20 años, te vuelves experto, aunque no seas el mejor del mundo’. Y hoy, con todo lo que he aprendido, sí me considero especialista en lo que hago."

🧠 Pablo Cruz sobre cómo llegó a interpretar a Chespirito, su visión del éxito y su camino personal y emocional.❤🙌

🧠🎤 “Empecé en las telenovelas a los 7 años. Grabábamos diario, sin descanso. Tenía que aprenderme guiones, canciones, ac...
29/07/2025

🧠🎤 “Empecé en las telenovelas a los 7 años. Grabábamos diario, sin descanso. Tenía que aprenderme guiones, canciones, actuar, estar linda, sonreír… y todo eso sin tener la madurez para entender lo que implicaba. Solo sabía que quería cantar. Eso era todo.”

Lo que nadie te cuenta es que mientras otros niños jugaban, yo estaba frente a una cámara fingiendo ser otra persona. Fue hermoso, sí, pero también agotador. A veces me pregunto qué hubiera pasado si hubiera tenido una infancia normal. ¿Habría sido feliz? ¿Habría conocido la libertad?

Durante años trabajé como si fuera adulta. Las jornadas eran largas. A veces no dormía. Tenía que ser dos personajes a la vez. Literal. En una novela interpreté a unas gemelas, una dulce y otra malvada. El público amó a la villana, como siempre pasa. Pero nadie sabe lo difícil que fue cargar con esa doble vida siendo solo una niña. Fue entonces cuando descubrí que la música era mi refugio. Cuando no entendía lo que sentía, escribía. Cuando no podía llorar frente a otros, componía.

Con el tiempo, dejé de ser solo una actriz infantil y me convertí en algo más. Gracias a las telenovelas, entré a millones de hogares. Fui parte de la cena, del llanto de mamá, del primer amor de una niña, de la nostalgia de una abuela. México no solo me vio crecer… me hizo parte de su familia.

Hoy, con mi nuevo álbum Indomita, puedo decir que finalmente soy libre. Libre de encajar, de fingir, de tener que ser perfecta. Libre para ser una mujer que escribe, canta, crea, sueña y lucha. Porque no hay edad para empezar de nuevo, ni heridas que la música no pueda transformar en arte."

❤Belinda sobre cómo convirtió una infancia de sacrificios frente a las cámaras en una gran carrera musical.👑🥹

✈️💙 El vuelo que se desvió urgentemente por un corazón latiendo en cuatro patas.El pasado 26 de mayo, el vuelo 694 de De...
29/07/2025

✈️💙 El vuelo que se desvió urgentemente por un corazón latiendo en cuatro patas.

El pasado 26 de mayo, el vuelo 694 de Delta Air Lines había salido como cualquier otro desde Detroit rumbo a Los Ángeles. Todo marchaba con normalidad, hasta que un pasajero muy especial empezó a empeorar. Un perrito a bordo comenzó a mostrar señales alarmantes de enfermedad, y su vida pendía de un hilo. La reacción de la tripulación fue inmediata: hicieron un llamado urgente por si alguien podía ayudar… y entre los pasajeros, un veterinario se levantó.

Gracias a su pronta intervención, el perrito logró estabilizarse, pero la situación seguía siendo crítica. Entonces, el piloto tomó una decisión inusual: desviar el avión a Minneapolis para que recibiera atención médica inmediata. Aquello significó un retraso de dos horas y media, sí, pero también reveló un gesto de humanidad que ha conmovido a miles.

En tierra ya lo esperaba un equipo veterinario. Los pasajeros, lejos de molestarse, fueron testigos de un momento que recordarán siempre: un acto que puso la vida por encima del itinerario, demostrando que para Delta, ningún latido humano o animal es menos importante. ✨❤🥹

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mentes Millonarias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría