AM Lenguaje Corporal

AM Lenguaje Corporal Lenguaje Corporal, Psicología del Comportamiento, Morfopsicología, Detección de Mentiras y Sesgos Cognitivos
(518)

🔹 Viernes: Catarsis y evasiónContexto laboral: El mexicano promedio acumula cansancio y tensión durante la semana (larga...
20/09/2025

🔹 Viernes: Catarsis y evasión

Contexto laboral: El mexicano promedio acumula cansancio y tensión durante la semana (largas jornadas, tráfico, presión económica). El viernes funciona como válvula de escape emocional.

Conducta social: Se activa la necesidad de catarsis inmediata → bares, antros, reuniones con compañeros de trabajo. Aquí pesa la cultura de la convivencia laboral (“ir por unas chelas”) como ritual de pertenencia y desahogo.

Psicología: El mexicano vive mucho desde el colectivismo; no busca beber solo, sino “celebrar el sobrevivir la semana”. El viernes es el día de “descompresión emocional” y de validación grupal.

---

🔹 Sábado: Conexión de pareja y familia nuclear

Contexto: Tras la catarsis del viernes, el sábado es un día más equilibrado. Hay descanso, menos prisa, y se reorienta la energía a la familia y la pareja.

Conducta social: Paseos en centros comerciales, restaurantes, cine. Se prioriza la exposición social (mostrar estatus, convivencia en pareja).

Psicología: Se activa el rol de proveedor/pareja, buscando reforzar el vínculo íntimo y mostrar estabilidad. En términos de comportamiento, el sábado es de conexión afectiva más que de evasión.

---

🔹 Domingo: Tradición y pertenencia extendida

Contexto cultural: El domingo es históricamente el día de la misa, el mercado y la reunión familiar en casa de los abuelos o en restaurantes familiares.

Conducta social: Comida dominical, fútbol, descanso en casa. Se da la convivencia con la familia extensa (tíos, primos, abuelos).

Psicología: Aquí domina el arraigo cultural y la necesidad de reafirmar la identidad comunitaria. El mexicano tiende a buscar validación en su familia, incluso más que en el núcleo inmediato. El domingo es un recordatorio de tradición y jerarquía familiar.

---

🔑 Conclusión en psicología del comportamiento del mexicano

Viernes: Catarsis y pertenencia laboral → estrés acumulado.

Sábado: Afecto, pareja y familia nuclear → mostrar equilibrio social.

Domingo: Arraigo, tradición y familia extensa → reafirmación cultural.

El fin de semana mexicano se entiende como un ciclo emocional:

Escapar (viernes) → Conectar (sábado) → Arraigarse (domingo).

✨ 18 de septiembre – Ciudad de México ✨Nuestra conferencia de Psicología del Comportamiento reunió a un público diverso ...
19/09/2025

✨ 18 de septiembre – Ciudad de México ✨
Nuestra conferencia de Psicología del Comportamiento reunió a un público diverso y de alto nivel: psicólogos, criminólogos, policías de investigación, ex Policía Federal, asesores políticos, estudiantes, profesores y empresarios.

Una noche donde el conocimiento se convirtió en experiencia real, compartiendo herramientas para leer, entender e influir en la mente y el comportamiento humano.

⚡Gracias a todos los que formaron parte de este encuentro único.

1. Surcos permanentes – Historia de vidaRepresentados en el rostro de una persona mayor.Indican patrones de tensión repe...
17/09/2025

1. Surcos permanentes – Historia de vida

Representados en el rostro de una persona mayor.

Indican patrones de tensión repetida durante años: preocupaciones, expresividad constante, hábitos gestuales y paso del tiempo.

Son huellas acumuladas que forman parte de la estructura facial.

2. Surcos recientes – Estrés inmediato

Representados en un rostro joven con líneas visibles en la frente.

Surgen cuando la persona contrae repetidamente los músculos frontales por preocupación, tensión o concentración.

Son marcas transitorias, que pueden aparecer y desaparecer en cuestión de horas.

🌱 Parábola de la semilla (Marcos 4:26-29)Tus ahorros, ideas y pequeñas acciones son la semilla. Al principio parecen poc...
17/09/2025

🌱 Parábola de la semilla (Marcos 4:26-29)
Tus ahorros, ideas y pequeñas acciones son la semilla. Al principio parecen poco, pero con disciplina y paciencia crecen hasta dar fruto.

🤝 El entorno es la tierra: si te rodeas de personas con mentalidad de abundancia, tu semilla prospera; si tu entorno es de queja y gasto, la semilla se seca.

⏳ La cosecha llega con tiempo: no se trata de desear, sino de sembrar, cuidar y esperar el momento de recoger.

👉 Educación financiera es esto: sembrar hoy en un terreno fértil para cosechar mañana libertad y seguridad

Celebrar el 15 de septiembre no significa aplaudir a un gobierno, sino recordar nuestra identidad colectiva. Desde la ps...
15/09/2025

Celebrar el 15 de septiembre no significa aplaudir a un gobierno, sino recordar nuestra identidad colectiva. Desde la psicología social, los rituales nacionales son anclas que nos conectan con la historia y fortalecen la pertenencia. Festejar es reafirmar que, a pesar de los problemas actuales, compartimos una raíz común que nos sostiene como comunidad.

Quienes dicen “no hay nada que celebrar” suelen hablar desde la frustración y la disonancia cognitiva. Les resulta incongruente ver una patria libre en los libros de historia mientras experimentan desigualdad, corrupción o inseguridad en la vida diaria. Es un rechazo que en realidad expresa dolor social y necesidad de protesta, más que un análisis profundo del sentido del 15.

En psicología del comportamiento, la celebración cumple una función de resiliencia emocional y continuidad cultural. Nos permite liberar emociones positivas, generar cohesión y proyectar esperanza. La historia enseña que los pueblos que pierden sus símbolos se fragmentan; por eso, celebrar el 15 es defender la memoria, la unión y la fuerza de seguir adelante como mexicanos.

🔥 5 conductas de infidelidad con autores que lo respaldan1. Cambios bruscos en horarios y rutinasBuss, D. M. (2017). The...
15/09/2025

🔥 5 conductas de infidelidad con autores que lo respaldan

1. Cambios bruscos en horarios y rutinas

Buss, D. M. (2017). The Evolution of Desire. Explica que al iniciar una relación alterna, las personas ajustan rutinas y generan “tiempos ocultos” para encuentros.

2. Oculta o protege demasiado el celular

Glass, S. (2003). Not “Just Friends”. Demuestra cómo la comunicación secreta (teléfono, mensajes, redes) es uno de los indicadores más claros de una relación extramarital.

3. Disminuye el interés sexual contigo

Perel, E. (2017). The State of Affairs. Señala que la energía erótica se desvía hacia otra persona, disminuyendo el deseo hacia la pareja oficial.

4. Se arregla más de lo normal sin razón aparente

Buss, D. M. (1994). The Evolution of Desire. Describe el “ornament display”: conductas de arreglarse más de lo habitual para atraer a nuevas parejas potenciales.

5. Está distante emocionalmente, evita contacto profundo

Glass, S. & Wright, T. L. (1992). Journal of S*x Research. Hallaron que quienes sostienen una relación paralela tienden a crear distancia afectiva con su pareja primaria para justificar internamente la infidelidad.

5 conductas que revelan que una persona habla mal de ti a tus espaldas– Cambia su actitud cuando llegas– Se ríe con otro...
15/09/2025

5 conductas que revelan que una persona habla mal de ti a tus espaldas
– Cambia su actitud cuando llegas
– Se ríe con otros y te excluye
– Evita mirarte directo
– Usa excusas vagas cuando preguntas
– Te trata diferente en público vs. privado

🚨 5 señales psicológicas de que no son tus amigos, solo te utilizan 🚨En psicología de las relaciones, hay patrones que d...
14/09/2025

🚨 5 señales psicológicas de que no son tus amigos, solo te utilizan 🚨

En psicología de las relaciones, hay patrones que delatan cuando alguien no está buscando amistad real, sino conveniencia:

1. Silencio selectivo: te dejan en visto en WhatsApp, pero cuando ellos necesitan algo, contestan de inmediato.

2. Presencia interesada: aparecen únicamente cuando requieren un favor, compañía o recurso.

3. No eres prioridad: evitan invitarte o incluirte en momentos importantes, pero esperan que tú siempre estés disponible.

4. Juego de estatus: minimizan tus logros o te hacen sentir que vales menos, mientras buscan validación de otros.

5. Vínculo utilitario: desaparecen sin explicación y reaparecen cuando les conviene, sin importar tu tiempo ni emociones.

👉 Una amistad sana no se mide por lo que das, sino por la reciprocidad y el respeto.

El simple hecho de estar frente al mar reduce la actividad del estrés en el cerebro.Por eso, en los destinos turísticos ...
13/09/2025

El simple hecho de estar frente al mar reduce la actividad del estrés en el cerebro.
Por eso, en los destinos turísticos la gente se siente más relajada, toma decisiones con mayor facilidad e incluso se anima a hablar con desconocidos.
El entorno condiciona nuestra conducta más de lo que imaginamos.

White, M. P. et al. (2013). Psychological Science, 24(6), 920–928.

Wheeler, B. W. et al. (2012). Health & Place, 18(5), 1198–1201.

Ulrich, R. S. (1984). Science, 224(4647), 420–421.

Kaplan, R. & Kaplan, S. (1989). The Experience of Nature. Cambridge UP.

13/09/2025

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AM Lenguaje Corporal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a AM Lenguaje Corporal:

Compartir

Categoría