Inge Viajero

Inge Viajero Viajes, lugares y experiencias
(4)

04/09/2025

El ahuautle, conocido como el "caviar mexicano" o "amaranto de agua", es un alimento ancestral del Valle de México, especialmente ligado al de .

✅️ ​1. ¿Qué es y de dónde viene?
​Se trata de los huevecillos de la chinche acuática conocida como axayácatl, un insecto que habita en las zonas lacustres.
​Su nombre proviene del náhuatl: "atl" (agua) y "huauhtli" (amaranto), en alusión a su semejanza con esta semilla.

✅️​2. Historia y tradición
​Su consumo se remonta a la época prehispánica y era un manjar muy valorado, tanto que se dice que era parte del desayuno del emperador Moctezuma.

​Era ofrendado al dios del fuego, Xiuhtecuhtli.

​La recolección del ahuautle se realiza colocando manojos de tule, zacate o ramas secas en las orillas de los lagos. Las chinches depositan sus huevos en estas ramas y, después de unos días, se retiran para secar y desgranar los huevecillos.

✅ ️​3. Valor nutricional y sabor
​El ahuautle es un alimento muy nutritivo, rico en proteínas, tiamina, fósforo y potasio, con muy poca grasa.
​Su sabor es único y difícil de describir, algunos lo encuentran parecido a una combinación de mar y tierra.

✅️​4. Usos en la cocina tradicional
​El ahuautle se consume de diversas maneras, pero la más conocida es en tortitas, que se preparan batiendo los huevecillos con huevo de gallina, cilantro y cebolla, para luego freírlas.

​Estas tortitas se sirven tradicionalmente en una salsa, a menudo de color verde y acompañada de nopales o calabacitas, de forma similar a las tortitas de camarón que se comen en Cuaresma.

​También se utiliza en tamales, mixiotes y otros guisos.

✅️​5. Situación actual
​La existencia del ahuautle está amenazada debido a la desecación de los lagos y cuerpos de agua del Valle de México, como el Lago de Texcoco.

​Por esta razón, es un alimento escaso y caro. Se puede encontrar en algunos mercados de la Ciudad de México, como La Merced o San Juan de Letrán y con don Rafael Villanueva.

​Actualmente, el ahuautle es parte de un esfuerzo de algunos productores locales y comunidades para preservar esta valiosa tradición culinaria.

Video: Sr. Rafael Villanueva, trabajador lacustre del lago de Tezcoco, contacto: +52 55 2442 2265

04/09/2025

📍Tonanitla por: Inge Viajero 😀👌

03/09/2025

La Parroquia de Santa María durante la Fiesta Patronal

03/09/2025

De vez en cuando, la vida te juega mal. Y así debe ser, si no, nl sería vida.

Toma nocturna del ambiente de la Feria Patronal de Tonanitla Edo. Mex. Por: Inge Viajero
02/09/2025

Toma nocturna del ambiente de la Feria Patronal de Tonanitla Edo. Mex. Por: Inge Viajero

01/09/2025

Piromusical en Santa María Tonanitla Estado de México
del 31 de agosto al 7 de septiembre

31/08/2025

Los túneles de Manantiales Kinjua en San Pedro Ayotoxtla

31/08/2025

Atento aviso. A raíz de una supuesta "infracción" del algoritmo de FB, tuve problemas para recuperar mis accesos hasta hoy.

No es garantía que mis redes permanezcan pues Facebook es muy inestable. Sigo trabajando para estabilizar mis accesos. En mis otras redes sigo normal (TikTok, TouTube, IG, Snapchat, Clapper).

Si observan que ya no subo contenido, significará que el algoritmo de FB ha cerrado todos mis accesos. Estoy muy agradecido por todo el apoyo durante este tiempo, fue algo que disfruté con la gente, los eventos y sobre todo el reconocimiento genuino de las personas que escribían, saludaban o me detenían en la calle para agradecer. Es lo más grato que me llevo.

Por otro lado, le vamos a dar contenido a Tonanitla en TikTok y YouTube, plataformas más estables para este proyecto.

Si FB cierra en definitiva mis páginas, no se si valga la pena volver a abrir las redes aqui para empezar desde cero, pues Facebook nunca ha sido una garantía digna para los creadores, todo el trabajo se viene abajo sin una explicación justificada.

Sinceramente Inge El Inge Viajero 2.0 e Inge Viajero💗💖💖💖

destacados

Hoy visitamos un rinconcito gastronómico de  : cocina tradicional "Doña Ara" A 3 calles del Centro de TizayucaContacto+5...
30/08/2025

Hoy visitamos un rinconcito gastronómico de : cocina tradicional "Doña Ara"

A 3 calles del Centro de Tizayuca
Contacto
+525529552436

Muchas gracias por la invitación

29/08/2025

Cocina tradicional "Doña Ara"
1a cerrada de Morelos, Barrio de Atempa Tizayuca Hgo.
Cotacto:
+525529552436

Postales del   de  , por Inge Viajero
29/08/2025

Postales del de , por Inge Viajero

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Inge Viajero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Inge Viajero:

Compartir

Categoría