NotiMex.net

NotiMex.net Las Noticias de México

Aseguran dr**as y detienen a tres personas en operativo contra narcomenudeo en Benito JuárezRedacción por NotimexLa Fisc...
20/08/2025

Aseguran dr**as y detienen a tres personas en operativo contra narcomenudeo en Benito Juárez
Redacción por Notimex

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez, cumplimentó tres órdenes de cateo en distintas zonas de Cancún, como parte de las acciones permanentes contra el narcomenudeo en el municipio.

Los operativos, realizados en la madrugada de este jueves, se llevaron a cabo en inmuebles ubicados en la Supermanzana 95, la 234 y la 105, tras autorización judicial emitida por jueces de control. Durante las intervenciones, fueron aseguradas diversas sustancias ilícitas, dos básculas grameras, cartuchos metálicos y otros indicios relacionados con el trasiego y fraccionamiento de dr**as.

En el primer cateo, realizado en la manzana 81 de la Supermanzana 95, elementos de la FGE localizaron bolsas con hierba verde y seca con características propias de la ma*****na, así como cartuchos metálicos. No se reportaron detenciones en este punto.

En el segundo operativo, en un predio de la Supermanzana 234, se hallaron sustancia cristalina con propiedades similares al cristal, más ma*****na y polvo blanco con características de co***na. En este lugar fue detenida María Nicole “N.”, por su probable responsabilidad en delitos contra la salud.

La tercera intervención tuvo lugar en un domicilio de la Supermanzana 105, donde se aseguraron: hierba verde similar a la ma*****na, una pastilla rosa con similitud a la conocida como “tacha”, polvo blanco, material sólido transparente tipo cristal y dos básculas grameras, utilizadas comúnmente para pesar y fraccionar dr**as. En el lugar fueron detenidos Andrés “N.” y Deysi Pamela “N.”, a quienes también se les encontró en posesión inmediata bolsitas con droga al momento de una inspección de seguridad.

El personal de Servicios Periciales levantó todos los indicios en los tres inmuebles, que ya fueron incorporados a las respectivas carpetas de investigación. Asimismo, se colocaron sellos oficiales en cada domicilio cateado para resguardar la escena y garantizar la legalidad del procedimiento.

Los tres detenidos, junto con las sustancias aseguradas y el material de apoyo al delito, fueron trasladados a las instalaciones de la FGE, donde se definirá su situación jurídica en el plazo constitucional. Las autoridades reiteraron su compromiso con el combate frontal al narcomenudeo, especialmente en zonas urbanas con alta densidad poblacional y flujo turístico, donde el consumo y distribución de dr**as afectan directamente la seguridad ciudadana.

Este operativo refuerza la estrategia interinstitucional para desarticular redes de venta al menudeo que operan en viviendas y puntos clandestinos, muchas veces camufladas bajo la normalidad del entorno urbano.

CHETUMAL: YENSUNNI MARTÍNEZ CONVIERTE LA SOLIDARIDAD EN DELITO Y ENCERRÓ A QUIENES TAPARON UN CHARCORedacción Por Notime...
20/08/2025

CHETUMAL: YENSUNNI MARTÍNEZ CONVIERTE LA SOLIDARIDAD EN DELITO Y ENCERRÓ A QUIENES TAPARON UN CHARCO
Redacción Por Notimex

CHETUMAL, Q. Roo.— En la Chetumal de hoy, no te detienen por robar, por violentar o por corromper. Te meten por tratar de evitar que alguien se caiga.

Bajo la gestión de Yensunni Martínez, presidenta municipal de Othón P. Blanco (Morena), el sentido común ha sido declarado enemigo público. El pasado fin de semana, tres trabajadores de la construcción —Benjamín Baltazar Ramírez y dos compañeros— fueron detenidos, procesados y encarcelados durante 36 horas por el único “delito” de rellenar con tierra un hoyo encharcado en una calle de terracería. Su intención: prevenir accidentes. Su castigo: cinco mil pesos de multa y una noche y media en una celda sin comida digna ni acceso a un abogado.

La policía municipal, fiel ejecutora de una burocracia absurda, los acusó de “tirar escombros en área no autorizada”. Como si la tierra fuera un residuo tóxico. Como si el abandono sistemático de las vialidades fuera una política de diseño. Como si el ciudadano común tuviera que pedir permiso para no morir en un bache.

Según el testimonio de Baltazar Ramírez, los oficiales los engañaron: les dijeron que solo irían a declarar ante un juez, que todo se aclararía. Pero en cuanto llegaron a la comandancia, fueron aislados, multados y encerrados. Sin audiencia, sin defensa, sin explicación. Solo el peso de un poder que se ejerce no para servir, sino para humillar.

Mientras tanto, en palacio municipal, la alcaldesa presume de “transformación”, de “cercanía” y de “gestión moderna”. Pero en las calles, la realidad es otra: una ciudad en ruinas, con calles que parecen mapas de guerra, y una autoridad que prefiere multar a quien ayuda antes que arreglar lo que está roto.

Y para colmo, el famoso programa estatal de “bacheo solidario” —ese que entrega un s**o de asfalto por colonia como si fuera premio de consolación— sigue sin llegar. Es la gran farsa: mientras el gobierno se desentiende, criminaliza a quienes hacen lo que él no hace.

Aquí ya no se trata de ineficiencia. Se trata de venganza contra la dignidad ciudadana. De castigar a quienes, con sus propias manos, recuerdan al Estado que su trabajo no es opcional.

Pero en este régimen de simulación, hasta la solidaridad es subversiva. Y tapar un charco, un acto de rebeldía.

Desmantelan célula del CJNG en Playa del Carmen que obligaba a reclutas a consumir carne humanaRedacción por NotimexEn u...
20/08/2025

Desmantelan célula del CJNG en Playa del Carmen que obligaba a reclutas a consumir carne humana
Redacción por Notimex

En un operativo sin precedentes, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo desmanteló una célula criminal ligada al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) que operaba en Playa del Carmen y que sometía a sus nuevos reclutas a rituales de sometimiento extremo, entre ellos el consumo forzado de carne humana.

La investigación, derivada de múltiples denuncias anónimas y labores de inteligencia, reveló que el grupo reclutaba jóvenes mediante ofertas laborales falsas en redes sociales, prometiendo empleos como guardias privados, escoltas o personal de vigilancia en complejos turísticos. Una vez captados, las víctimas eran trasladadas a un centro clandestino de entrenamiento en la zona limítrofe con Campeche, donde se les sometía a un régimen de aislamiento, tortura psicológica y adiestramiento paramilitar.

Según confesiones de uno de los líderes detenidos, durante un período de varios meses se reunieron hasta 120 aspirantes en el campamento. Cuatro de ellos, considerados "indisciplinados" o "peligrosos", fueron ejecutados. Sus cuerpos fueron desmembrados y cocinados, y el resto de los reclutas fueron obligados a ingerir la carne como parte de un ritual de lealtad y deshumanización. El objetivo, según declaró el detenido, era "romper el miedo, eliminar la conciencia y forjar soldados sin piedad".

El operativo final culminó con la captura de ocho integrantes de la célula, entre ellos el jefe de reclutamiento, un encargado de logística y varios sicarios. Algunos fueron detenidos en Playa del Carmen, en viviendas usadas como puntos de reunión y almacenamiento de armas; otros fueron interceptados en una camioneta blindada sobre la carretera federal 186, con rumbo a Campeche, portando armamento de alto poder, chalecos tácticos y documentación falsa.

Todos los detenidos han sido vinculados a proceso por delitos de asociación delictuosa, homicidio calificado, tortura, trata de personas y delitos contra la humanidad en su modalidad de deshumanización sistemática. Permanecen en el Centro de Reinserción Social de Cancún bajo máxima seguridad.

Las autoridades han abierto múltiples carpetas de investigación para rastrear la red de reclutamiento, identificar a posibles cómplices civiles y desmantelar otras estructuras paralelas. El hallazgo confirma la estrategia de expansión del CJNG en el norte de Quintana Roo, donde busca consolidar su control territorial mediante el terror, el lavado de dinero en el sector turístico y el dominio de rutas de distribución de dr**as hacia Estados Unidos.

El caso ha conmocionado a la sociedad quintanarroense y reactivado los llamados a fortalecer la vigilancia en zonas turísticas, donde la delincuencia organizada ha intensificado su infiltración. La FGE advierte que cualquier información sobre reclutamiento sospechoso debe reportarse de inmediato, pues detrás de una oferta laboral puede esconderse un camino hacia la muerte.

CANCÚN, QUINTANA ROO: LA PESADILLA DE COMPRAR UNA CAMIONETA BAJO LA SOMBRA DEL IMOVEQRORedacción Por NotimexCANCÚN, Q. R...
20/08/2025

CANCÚN, QUINTANA ROO: LA PESADILLA DE COMPRAR UNA CAMIONETA BAJO LA SOMBRA DEL IMOVEQRO
Redacción Por Notimex

CANCÚN, Q. Roo.— En Quintana Roo ya no se compra una camioneta con tranquilidad. Lo que antes era un trámite incómodo, aunque previsible, se ha convertido en una odisea burocrática orquestada desde el Instituto de Movilidad y Vialidad del Estado (Imoveqro), cuya sombra alarga no sobre el tráfico, sino sobre los bolsillos de los ciudadanos.

Detrás de cada revisión, cada multa sorpresa, cada “infracción por documentación incompleta” —aunque todo esté en regla—, flota el nombre de Rafael Hernández Kotasek, hoy titular del instituto, pero antes fiel operador político con historial de recaudación agresiva y gestión opaca en el vecino estado de Yucatan. Bajo su dirección, Imoveqro ha dejado de ser un organismo de movilidad para convertirse en una máquina de extractar recursos, disfrazada de orden público.

Los concesionarios lo saben: ya no basta con tener placas, tarjeta de circulación y seguro. Ahora se requiere paciencia para sortear rondines que parecen tener radar especial para vehículos nuevos, revisiones interminables en puntos no señalizados y la constante amenaza de que un agente con chaleco reflectante y agenda propia te convierta un domingo familiar en un calvario administrativo.

Y no es paranoia: ciudadanos han reportado que, tras adquirir un vehículo, en cuestión de días son detenidos por “falta de verificación”, aunque esta esté vigente, o por “placas no homologadas”, una figura jurídica tan ambigua como conveniente. Las multas, por cierto, suben sin que exista una tabla oficial actualizada. Lo que antes costaba mil pesos hoy ronda los tres mil, y nadie explica por qué.

El mensaje es claro: en Quintana Roo, tener una camioneta nueva ya no es símbolo de logro, sino de riesgo. Y mientras tanto, las arcas del Imoveqro crecen al ritmo de la desesperación ciudadana. ¿Coincidencia? No. Es política. Una política de recaudación encubierta, donde la movilidad es el pretexto y el control, el objetivo.

Lo irónico es que todo esto ocurre mientras el gobierno estatal habla de “transparencia” y “modernización”. Pero cuando el ciudadano común quiere circular en paz, lo único moderno que encuentra es una app de infracciones automatizadas… y sin posibilidad de réplica.

En Cancún, hoy, más vale caminar que conducir. Porque al parecer, aquí ya no se fiscaliza el tráfico: se fiscaliza el éxito.

Usuaria exhibe a chofer de camión comiendo taco mientras conducía en CDMXRedacción por NotimexImágenes que circularon en...
20/08/2025

Usuaria exhibe a chofer de camión comiendo taco mientras conducía en CDMX
Redacción por Notimex

Imágenes que circularon en redes sociales muestran a un chofer de transporte público comiendo un taco con una mano mientras manejaba con la otra durante su jornada laboral, en lo que ha sido calificado como una grave falta a las normas de seguridad vial. El hecho ocurrió en la Ciudad de México y fue denunciado por una usuaria indignada, quien grabó y difundió las fotos para exigir responsabilidades.

La mujer, usuaria del servicio, narró que el conductor del camión urbano, identificado como parte de una ruta convencional del oriente de la capital, comenzó a comer mientras transitaba por una avenida con alto flujo vehicular. “¿Cómo es posible que esté comiendo mientras maneja? Está poniendo en riesgo nuestras vidas”, expresó en su publicación, acompañada de varias fotografías donde se le ve al conductor con el alimento en la mano izquierda y el volante en la derecha, sin atención plena a la vía.

La denuncia se volvió viral rápidamente, acumulando miles de reacciones y comentarios en los que usuarios coincidieron en señalar la imprudencia del conductor. Muchos exigieron que las autoridades de movilidad y la empresa concesionaria del servicio aplicaran sanciones ejemplares.

En su mensaje, la usuaria concluyó con ironía: “Así es nuestro ”, en alusión al eslogan turístico del país, criticando la normalización de conductas riesgosas en espacios públicos y la falta de supervisión en el transporte colectivo.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México informó que ya inició una investigación para identificar al conductor y a la unidad involucrada. De confirmarse la falta, el chofer podría enfrentar sanciones que van desde amonestaciones hasta la suspensión definitiva de su permiso para operar en el sistema.

La dependencia reiteró que está prohibido cualquier acto que distraiga al conductor durante la operación del vehículo, especialmente comer, usar el teléfono o realizar actividades ajenas a la conducción. Además, llamó a la ciudadanía a denunciar este tipo de conductas a través de la app oficial o líneas de atención ciudadana.

El caso ha reabierto el debate sobre la profesionalización del transporte público, la responsabilidad de los operadores y la necesidad de mecanismos más estrictos de supervisión, en un sistema que moviliza diariamente a millones de personas en condiciones a menudo precarias.

Joven de 19 años se ahoga tras desaparecer en Playa Tortugas, en CancúnRedacción por NotimexUna joven de 19 años, origin...
20/08/2025

Joven de 19 años se ahoga tras desaparecer en Playa Tortugas, en Cancún
Redacción por Notimex

Una joven de 19 años, originaria de Chiapas, perdió la vida este miércoles tras desaparecer en la madrugada mientras se bañaba en el mar de Playa Tortugas, ubicada en el kilómetro 5.5 de la Zona Hotelera de Cancún.

Alrededor de las 3:30 horas, amigos de la joven reportaron al número de emergencias 911 que había ingresado al mar y no regresó. De inmediato, se activó un operativo de búsqueda coordinado por elementos de la Policía Turística y guardavidas de Protección Civil, quienes acudieron al lugar con equipos de rescate acuático.

Durante casi cinco horas, se rastreó el área con lanchas y apoyo visual desde la orilla. Alrededor del amanecer, el cuerpo de la joven fue localizado flotando a escasa distancia del punto donde se le vio por última vez. Fue reconocido por sus acompañantes, quienes se encontraban en la playa durante el operativo.

Paramédicos confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Agentes de Investigación del Ministerio Público y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) arribaron al sitio para realizar el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado a las instalaciones del Semefo en Cancún para la práctica de la necropsia de ley.

Las autoridades indicaron que, hasta el momento, no se han encontrado indicios de violencia, por lo que se presume que la causa de muerte fue ahogamiento accidental, posiblemente agravado por corrientes marinas o fatiga. El caso fue turnado a la Fiscalía de Investigación Regional para su cierre por causa natural, en coordinación con las instancias correspondientes.

La trágica pérdida ha conmovido a turistas y trabajadores de la zona, quienes reiteraron el llamado a respetar las banderas de seguridad y evitar bañarse fuera de los horarios y zonas autorizadas. Playa Tortugas, aunque popular, presenta condiciones marinas variables que pueden volverse peligrosas, especialmente durante la noche.

"PAALIL K’IIN", EL “HIJO DEL SOL” QUE SE QUEDÓ A OSCURAS: BORRADO DE FACEBOOK POR PROMOVER ESTAFAS DIGITALESRedacción Po...
20/08/2025

"PAALIL K’IIN", EL “HIJO DEL SOL” QUE SE QUEDÓ A OSCURAS: BORRADO DE FACEBOOK POR PROMOVER ESTAFAS DIGITALES
Redacción Por Notimex |

MÉRIDA, Yucatán.— El 20 de agosto de 2025 Meta le puso fin a una fama efímera: la de Paalil K’iin, autodenominado “Hijo del Sol” y promotor cultural de la lengua maya, cuya cuenta de Facebook fue eliminada por Meta tras comprobarse que sirvió de vitrina para promover supuestos casinos en línea, estafas piramidales y esquemas fraudulentos disfrazados de “oportunidades digitales”.

Así, el hombre que construyó su identidad en redes sobre una mezcla confusa de espiritualidad maya, modismos californianos mal digeridos y frases de “cholo” de tercera mano —pronunciadas con acento de quien nunca ha pisado el Gabacho.

Antes de caer en desgracia digital, Paalil K’iin ya era conocido no por revitalizar el yucateco, sino por instrumentalizarlo. Lo usaba como adorno exótico mientras promovía productos dudosos, cursos milagro y, ahora se sabe, páginas de apuestas online donde más de uno perdió su salario a cambio de promesas de riqueza instantánea. Su verdadero legado no es lingüístico, sino financiero: cómo monetizar la identidad sin tener identidad.

Padre del también eliminado “Wesu Angelito”, su imperio virtual se sostenía en la vanidad de creerse influyente. Con cada publicación, más altanero; con cada comentario crítico, más despectivo. Hasta que los usuarios, hartos de su actitud, le colgaron el mote de

Pero Meta no perdona cuando se violan sus políticas de seguridad. Y aunque Paalil K’iin intentó justificar sus publicaciones como “apoyos a emprendedores”, la evidencia habla claro: sus enlaces dirigían a plataformas sin licencia, sin regulación y con múltiples reportes de estafa.

Ahora, sin páginas, sin seguidores y sin el halo de falsa espiritualidad que lo envolvía, tendrá que enfrentar una realidad que evadió durante años: trabajar. Verdaderamente. Sin filtros, sin frases prestadas, sin pretender que hablar dos palabras en maya lo convierte en sabio ancestral.

Quizá, en medio de este silencio forzado, encuentre el verdadero significado del sol que tanto invoca. No como logo de perfil, sino como metáfora de transparencia. Aunque, dadas sus acciones, lo más probable es que ya esté buscando cómo crear una nueva cuenta… y otro hijo virtual para explotar.

VERÓNICA CAMINO, DE LA AMBICIÓN AL ESCÁNDALO: MORENA LE BLOQUEA EL CAMINO A LA PRESIDENCIA DEL SENADORedacción Por Notim...
18/08/2025

VERÓNICA CAMINO, DE LA AMBICIÓN AL ESCÁNDALO: MORENA LE BLOQUEA EL CAMINO A LA PRESIDENCIA DEL SENADO
Redacción Por Notimex

MÉRIDA, Yucatán.— Verónica Camino, senadora con más ambición que arraigo, ha recibido un cachetazo político que no podrá ocultar tras sus lentes de diseñador ni sus viajes a primera clase: Morena le negó la presidencia del Senado. No fue cuestión de méritos, sino de cálculo. Y en ese cálculo, su nombre no solo no suma, se resta.

Conocida en los pasillos del poder y en las redes sociales como , Camino diseñó una estrategia para usar la Mesa Directiva del Senado como trampolín hacia la gubernatura de Yucatán en 2030. Pero subestimó algo fundamental: dentro de Morena ya nadie confía en quien ha hecho de la lealtad un accesorio intercambiable.

Su intento de proyección nacional chocó contra una decisión interna fría y precisa: quienes aspiren a una gubernatura quedarán fuera de la disputa por la presidencia del Senado. La regla no lleva nombre, pero todos saben a quién apunta. Ignacio Mier, vicecoordinador de los morenistas en el Senado, lo dejó claro: no habrá cargos de alto perfil para quienes ya están mirando el palacio de gobierno.

En Morena no se premia la deslealtad ni las candidaturas autopromovidas desde el privilegio. Y Camino, acostumbrada a moverse entre contactos en la Ciudad de México como si fuera dueña de un partido, olvidó que en política, más allá del traje y el discurso, se necesita tierra bajo los pies. Y en Yucatán, nadie la quiere. Ni en el partido, ni en el pueblo.

Ahora deberá reinventarse. Pero no con estrategias de imagen, sino con trabajo real. Si es que aún le queda tiempo para entender que la política no es un reality show, sino compromiso. Y ella, hasta ahora, solo ha demostrado interés.

Helicóptero de la SSP traslada a motociclista grave tras accidente en TizimínRedacción por NotimexLa Secretaría de Segur...
18/08/2025

Helicóptero de la SSP traslada a motociclista grave tras accidente en Tizimín
Redacción por Notimex

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Yucatán movilizó su helicóptero Bell 429, habilitado como ambulancia aérea, para trasladar de emergencia desde Tizimín a Mérida al motociclista José Alexander P. F., de 18 años, quien se encuentra en estado crítico tras sufrir un fuerte accidente en la carretera federal Tizimín–Río Lagartos.

El percance ocurrió la tarde del día anterior, cuando un automóvil impactó frontalmente la motocicleta que conducía el joven, originario de la localidad de Loche, en el municipio de Panabá. Paramédicos de la ambulancia Y-62 de la SSP acudieron al sitio de inmediato, brindándole atención prehospitalaria y estabilizándolo antes de trasladarlo al Hospital Comunitario San Carlos, en Tizimín.

Ante la gravedad de las lesiones, el equipo médico decidió este día su traslado a la Ciudad de Mérida para recibir atención especializada en el Hospital Regional “O’Horán”, centro con mayores capacidades de terapia intensiva. Dado el estado delicado del paciente y la urgencia del caso, se activó el protocolo de evacuación aeromédica.

El helicóptero de la SSP despegó desde Tizimín con el lesionado a bordo, escoltado por personal médico y de rescate aéreo, y aterrizó con éxito en Mérida, donde fue recibido por personal del nosocomio para su inmediata intervención.

La SSP reiteró su compromiso con la preservación de la vida y la atención oportuna de emergencias, destacando la coordinación eficaz entre sus unidades terrestres y aéreas. El operativo refleja la capacidad operativa del Estado para responder con celeridad en zonas alejadas, garantizando el acceso a servicios médicos de alta complejidad.

Las autoridades exhortaron nuevamente a la ciudadanía a conducir con responsabilidad, respetar los límites de velocidad y atender las señales viales, en un contexto donde los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte prematura en la región.

Detienen a hombre con droga y arma de fuego en Centro, TabascoRedacción por NotimexLa Fuerza Interinstitucional de Reacc...
18/08/2025

Detienen a hombre con droga y arma de fuego en Centro, Tabasco
Redacción por Notimex

La Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvo a José Evaristo “N.”, de 30 años, en el municipio de Centro, por su probable responsabilidad en los delitos contra la Ley General de Salud y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

La aprehensión se realizó durante recorridos de vigilancia en el marco del Plan de Contención del Delito y la Estrategia Nacional contra la Extorsión, impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Los hechos ocurrieron en una zona urbana de alta incidencia delictiva, donde los elementos operativos identificaron un vehículo con comportamiento sospechoso.

Al realizar una inspección de rutina, los oficiales aseguraron en posesión del hoy detenido un arma corta con cargador abastecido con 14 cartuchos útiles. Asimismo, hallaron en el interior del automóvil, un Seat Ibiza color gris, múltiples envoltorios de plástico transparente que contenían hierba verde con características propias de la ma*****na, así como bolsas tipo ziploc con sustancia granulada similar al cristal. También fue localizada una bolsa tipo mariconera de color negro, utilizada comúnmente para el traslado y ocultamiento de droga.

El detenido, junto con el arma, la droga y el vehículo, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se definirá su situación jurídica conforme al proceso penal establecido. Las autoridades refrendaron su compromiso con la estrategia de seguridad integral que impulsa el gobierno federal, en coordinación con instancias estatales y municipales, para desarticular redes delictivas y garantizar entornos seguros para la población.

El operativo refleja la continuidad de los esfuerzos para reforzar la presencia institucional en zonas críticas del sureste mexicano, con énfasis en la disuasión del crimen organizado y el control de mercancías ilícitas.

Beatriz Gutiérrez Müller niega haberse mudado a España: “No me he ido a vivir a ningún otro lado”Redacción por NotimexLa...
18/08/2025

Beatriz Gutiérrez Müller niega haberse mudado a España: “No me he ido a vivir a ningún otro lado”
Redacción por Notimex

La historiadora Beatriz Gutiérrez Müller salió este lunes a desmentir categóricamente los rumores sobre su supuesta residencia en España, luego de que medios internacionales, entre ellos el diario español ABC, afirmaran que habría emigrado al barrio madrileño de La Moraleja junto a su hijo Jesús Ernesto.

Desde una publicación en la red social X, Gutiérrez Müller aseguró con firmeza: “No me he ido a vivir a ningún otro lado”. Aclaró que, lejos de haber abandonado el país, pasó el fin de semana en Palenque, Chiapas, visitando a su esposo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde su retiro mantiene una vida pública discreta y alejada de los focos de poder.

En un texto extenso, cargado de ironía y contundencia política, la escritora y académica criticó lo que calificó como una campaña de desinformación orquestada por medios de derecha, a los que definió como “calumniadores profesionales de la derecha más rancia y corrupta”. Se refirió al diario ABC como el “equivalente al Reforma, a El Universal, etcétera, etcétera, etcétera”, y acusó a estos medios de estar “fanatizados” y movidos por el afán de venganza contra López Obrador.

Destacó dos logros históricos del sexenio concluido: la reducción significativa de la pobreza y la desigualdad en México, méritos que, según dijo, han puesto en jaque a los sectores tradicionales del poder económico y mediático. “Afortunadamente, el hampa del periodismo y sus jefes, los de la mafia de poder, cada día enseñan más el cobre; aquí, en España y acullá”, escribió.

Reafirmó su independencia del ámbito político: “Soy independiente de la política. No estoy en eso. Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando”. Negó también que su hijo Jesús Ernesto haya emigrado, y reiteró su compromiso familiar: “Estoy enamorada de ese hombre y de mi hijo. Somos una familia muy unida a la cual han vilipendiado por los ideales de ese loco hermoso llamado AMLO”.

En un tono que mezcló defensa personal y militancia ideológica, aseguró: “Estamos siempre en resistencia… Sepan que los protejo y lo seguiré haciendo hasta con mi vida, si es preciso”. Y cerró con una reflexión sobre el legado de López Obrador: “Le devolvió al pueblo de México, con la revolución de las conciencias y por la vía pacífica, el poder que tiene”.

La aclaración llega en un momento de intensa polarización mediática, tras la publicación de Grupo REFORMA sobre el reporte de ABC, que además la identificó como la autora intelectual de la carta enviada por López Obrador a España en 2019, pidiendo un reconocimiento ético por las atrocidades de la Conquista.

Gutiérrez Müller no solo desmintió los rumores de exilio, sino que los convirtió en un acto de afirmación: de identidad, de amor, de resistencia. Y desde México, con tinta firme y sin titubeos, reafirmó: “La verdad siempre se abre paso”.

Hallan hombre ejecutado con mensaje intimidatorio en Nueva Zelanda, CárdenasRedacción por NotimexEn las primeras horas d...
18/08/2025

Hallan hombre ejecutado con mensaje intimidatorio en Nueva Zelanda, Cárdenas
Redacción por Notimex

En las primeras horas del lunes, fue localizado el cuerpo de un hombre sin vida en la ranchería Nueva Zelandia, municipio de Cárdenas, Tabasco. La víctima, encontrada en un terreno baldío cercano a la brecha principal de la comunidad, presentaba impactos de arma de fuego y alrededor del cadáver fueron halladas cartulinas con mensajes de carácter intimidatorio.

De acuerdo con reportes preliminares de la Fiscalía de Justicia del Estado, el occiso fue descubierto por campesinos que se dirigían a sus labores agrícolas. El cuerpo estaba atado de manos y presentaba múltiples heridas de proyectil, compatibles con un ajuste de cuentas. Las cartulinas, escritas con letras recortadas de periódicos y marcadores negros, contenían frases como: “Así les va a pasar a todos los que traicionan” y “Aquí no hay perdón para delatores”.

Trascendió que horas antes del hallazgo, circuló en redes sociales un video en el que un hombre —con fuertes similitudes físicas a la víctima— hacía una confesión forzada sobre su participación en actividades ilícitas, entre ellas el robo de hidrocarburos y extorsión. En el material, el sujeto aparece visiblemente bajo coacción, lo que sugiere que fue grabado en cautiverio. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han confirmado oficialmente su identidad ni la autenticidad del video.

El área fue acordonada por personal de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, mientras peritos de la Fiscalía realizaban el levantamiento del cadáver y recolectaban evidencias. El caso ya forma parte de una carpeta de investigación por homicidio calificado y amenazas con connotación de delincuencia organizada.

El hallazgo ha generado temor entre los habitantes de la zona, quienes temen represalias o la escalada de violencia entre células criminales que operan en la región. Autoridades estatales anunciaron el refuerzo de patrullajes en comunidades rurales de Cárdenas, en un intento por contener la ola de inseguridad que ha marcado los últimos meses en el sur de Tabasco.

Dirección

Mexico City

Teléfono

+525652673903

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NotiMex.net publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría