Trono de Ratas fanzine

Trono de Ratas fanzine Fanzine/webzine dedicado al metal extremo, México y resto del mundo. Fanzine / webzine dedicado al metal extremo, México y resto del mundo.

Ocasión para apoyar a la escena nacional y local 🤘🏻Zombie Diner 🧟‍♀️Viernes 22 de agosto 📆
04/08/2025

Ocasión para apoyar a la escena nacional y local 🤘🏻

Zombie Diner 🧟‍♀️
Viernes 22 de agosto 📆

🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽Corría el año de 1996, y mientras en la radio y en el gusto "rockero" popular mexicano dominaban los desgracia...
04/08/2025

🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽
Corría el año de 1996, y mientras en la radio y en el gusto "rockero" popular mexicano dominaban los desgraciados nombres de Maná, Café Tacvba y La Maldita Vecindad, en el underground algo se cocinaba de manera distinta, y entre las nuevas bandas que surgían, destacaba una cuyos integrantes ya tenían recorrido en el ámbito metálico, en bandas como Pactum, Khafra y Ramsés. Se trataba de GARROBOS, integrada por Miguel Angel "Lagarto", Woltan Campos, Enrique Ibarra y Carlos López, que hizo su aparición con este álbum de hardcore-punk metalizado, que por ahí algo le debía a Discharge.
Con piezas tan potentes como "Intoxicado", "Maíz Mutante", "Todos somos criminales", "Espectros terroristas", y por supuesto, "Paredes", con la que hasta lograron salir en MTV, son todas canciones que te hacen jugarte el físico en los violentísimos moshpits que arman, si es que alguna vez tuviste el gusto de verlos en sitios que no reunían ni las condiciones mínimas de seguridad, como El Clandestino o el Balneario olímpico de Pantitlan. Hasta meten una baladita que por momentos suena bien caifanesca ("Carne"). En la actualidad GARROBOS sigue echando desmadre, manteniéndose como una de las fuerzas del metal subterráneo mexicano, en ocasiones compartiendo escenario con bandas tan importantes como Vöivod o Sacred Reich y siempre muy congruentes con su decir y hacer.

GARROBOS -"Garrobos"- 1996, Discos y Cintas Denver.

El previo al Total DEATH over México del próximo 21 de septiembre ha cambiado de precio a 600 pesos.No dejen pasar la op...
01/08/2025

El previo al Total DEATH over México del próximo 21 de septiembre ha cambiado de precio a 600 pesos.

No dejen pasar la oportunidad de ver a brutales y excelentes bandas en el Gato Calavera 🔥

(Adiós y gracias por todo, Ozzy)."Sabotage" fue un disco que inició una etapa de cambios para BLACK SABBATH. La banda se...
28/07/2025

(Adiós y gracias por todo, Ozzy).

"Sabotage" fue un disco que inició una etapa de cambios para BLACK SABBATH. La banda se dividió en dos facciones: la tradicionalista y la modernista. Con las bandas de rock progresivo en su apogeo, como Yes, King Crimson, Camel, etc., Iommi y Geezer quisieron subirse a ese barco e incorporar algunas influencias, lo que no agradó a Ozzy y a Ward, que no se sintieron cómodos con esas canciones tan elaboradas, llenas de detalles de sonido en estudio muy difíciles de reproducir en vivo, como en "The Writ" o "Megalomania". Cuenta Iommi lo siguiente: "Se sentaban ahí en un sofá esperando que yo hiciera todo, o se la pasaban en el pub. Entonces yo trabajaba en el estudio durante el día y por la noche iba por ellos para que grabáramos".
A eso se sumaron los pleitos legales de la banda con su sello anterior por los derechos de las canciones; "en algún momento teníamos a los abogados ahí en el estudio, mientras grabábamos, fue muy molesto", cuenta Tony. Hasta la portada fue una chapuza improvisada que hicieron sin ningún entusiasmo con lo primero que encontraron.
A pesar de todos esos problemas, se las arreglaron para sacar un buen trabajo, con grandes canciones como la pre-thrasher "Symptom of the Universe" y los durísimos riffs de "Hole in the Sky" y "Thrill of it all".
Es en general un trabajo más apreciado por los fans que por la propia banda. Nick Holmes, de Paradise Lost, por ejemplo, dice que es el disco que le cambió la vida. Un gran álbum.

BLACK SABBATH -"Sabotage"- 28 Julio 1975, Warner Music

🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽Hoy te voy a hablar de una de las bandas más auténticas y comprometidas del ámbito extremo en México; se trata...
28/07/2025

🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽
Hoy te voy a hablar de una de las bandas más auténticas y comprometidas del ámbito extremo en México; se trata de ERESHKIGAL, y este es su último álbum, "In my Kingdom of Darkness". Es un gran trabajo, de los mejores de su carrera, pero no es que sea el más importante; es sólo que es difícil elegir sólo un álbum, ya que la banda ha mantenido un impresionante ritmo de a casi un disco por año desde mediados de los 90s, entre EPs, splits y full lenghts, entonces elegir sólo uno o mostrarte todos es una tarea complicada. La labor de Jonathan y Marlon es titánica y digna de todo elogio, porque además de manejar su propio sello (Azermedoth Recs.), lanzan bandas nuevas y organizan eventos nacionales e internacionales. No sé cómo le hacen, pero su capacidad de trabajo es de locos.
¿Y qué hay por aquí? Pues el mejor black metal que se hace en México, con exquisitos pasajes melancólicos y mucha melodía oscura, uso correcto de las voces limpias, todo bien balanceado con las partes más violentas y brutales. No intentan copiar a nadie, tienen su propio estilo y sin problema se avientan un tiro con cualquier banda europea, por eso son tan reconocidos en el extranjero.
Checa esta edición, viene en formato A5 muy bonito, con poster a dos caras incluido.

ERESHKIGAL -"In my Kingdom of Darkness"- 2023, Azermedoth Recs.

Debraye dominical en un tenor diferente a lo extremo, pero que por supuesto cabe en éste espacio. ¿Cuántos crecimos con ...
28/07/2025

Debraye dominical en un tenor diferente a lo extremo, pero que por supuesto cabe en éste espacio. ¿Cuántos crecimos con peliculas como "Christine", "Halloween" o "The Thing" (la cosa del otro mundo como le llamaron en México), y que marcaron de por vida nuestra niñez-adolescencia?

Detrás de esos filmes emblemáticos había una persona capaz de sonorizar e inundarnos de mil pensamientos grotescos tan solo con su arquitectura sónica. John Howard Carpenter, neoyorquino de nacimiento es el responsable de lo que te acabo de mencionar, y bajo el manto de una trayectoria íntegra nos presenta "The Lost Themes" liberado en 2015, un acoplado de temas inéditos que expone la creatividad en un modo libre, vaya, sin la presión de que las composiciones encajaran para cierta temática.

Tal como lo explica en el booklet del disco, son tracks que no obedecen ningún patrón, solo se rigen por la necesidad de expresar su sentir y de transmitir los estados de ánimo dentro de los que cualquier persona pudiera encontrarse.

Todos los temas son instrumentales, no hay voz, solo atmósferas que te invitan a despegar los pies del piso por un momento. En afán de dar continuidad a éste primer episodio, EL MAESTRO decidió grabar una segunda y tercera parte que también en su momento serán comentadas.

Si tienes curiosidad, ya sabes que aquí no somos envidiosos, el enlace queda compartido en la parte de los comentarios.

Ayer ya hablamos del furioso "Kill 'em all", pero ¿en qué momento METALLICA marcó distancia respecto a las bandas que em...
26/07/2025

Ayer ya hablamos del furioso "Kill 'em all", pero ¿en qué momento METALLICA marcó distancia respecto a las bandas que empezaron en la misma época que ellos? La respuesta puede estar en su segundo álbum, "Ride the Lightning".
Es asombroso cómo una banda progresa tanto en sólo un año, y es que más allá de sólo tocar rápido y brutal, también es bueno mostrar otras cosas, más recursos. En "Ride..." ya todo está más controlado, pensado, pulido y perfeccionado. Ya sin ser tan pesada la sombra de Dave Mustaine, se pusieron a la vanguardia del ámbito metálico para ya nunca perder ese puesto.
Todas las canciones del álbum rayan la perfección, con un Cliff Burton brillante, sosteniendo toda la estructura como un director de orquesta; un James Hetfield demostrando que sabía cantar, no sólo vociferar, un Kirk Hammett en su pico de maestría creativa y un Lars sonando compacto y preciso como nunca. La banda rompió esquemas y se aventuró con fórmulas tan arriesgadas para el thrash de la época, como meter una balada, en este caso, la intensa y emotiva "Fade to Black", o inspirándose en la historia y la literatura, como "From whom the bell tolls", tomada de la novela del mismo nombre, de Ernest Hemingway, que narra cómo un grupo de soldados de infantería son acribillados desde el aire, o por supuesto, "Creeping Death", con la que abren sus conciertos y que James considera que es la mejor canción que han compuesto, narrando el episodio bíblico de Moisés y las plagas de Egipto. Cierran con la bellísima instrumental "The call of Kthulu", originalmente llamada "When hell freezes over" y cambiada a solicitud de Cliff Burton.
"Ride..." es un documento básico para entender la evolución del metal y un manual de cómo romper todas las reglas existentes, incluyendo las tuyas, sin perder ni un gramo de calidad.

METALLICA -"Ride the Lightning"- 26 Julio 1984, Megaforce Recs./Elektra

Las recomendaciones de hoy abarcan un par de EP´s dosmileros y son cortesía de actos que ya no figuran en el mapa, pero ...
26/07/2025

Las recomendaciones de hoy abarcan un par de EP´s dosmileros y son cortesía de actos que ya no figuran en el mapa, pero que dejaron cicatriz indeleble junto a un historial bastante limitado.

La primera aborda a los madrileños DISHAMMER y su “Under The Sign of the D-Beat Mark” de 2010 (haciendo alusión al título del tercer disco de BATHORY), único EP que lograron edificar antes de desbandarse. No es más que la continuidad a los ensambles desarrapados que nos entregaron en su debut “Vintage Addiction” e inspirados al máximo por las nocivas herencias de HELLHAMMER, DISCHARGE, VENOM, REPULSION, etc. 7 cortes punzantes de vandalismo Crust / Hardcore / Thrash que martillan con vileza, resquebrajando nota por nota sin remordimiento alguno y en plena incitación al exceso que más te acomode. Como dato que a nadie le interesa, la modelo estadounidense que aparece en portada se llama Jen Svartedauen.

La segunda es un fulgor absoluto que los gabachos de EARLY MAN emitieron en 2008 bajo el título de “Beware the Circling Fin”, ardiente ejecución de Heavy / Speed Metal que con solo 4 canciones reventarán las entrañas de las bocinas en donde pretendas escucharlo. El estilo que pregonaron en su larga duración “Closing In” aún se percibe con esos filosos riffs y atronadores cambios de ritmo, algo de lo que al día de hoy no queda nada. Incluso ésta agrupación tiene estatus “desconocido”, por lo que no sabemos si se encuentran colaborando en otros proyectos o de plano se desintegraron.

De cualquier forma, compartimos ambas referencias de manera express para que les des una revisada y santifiques tu sábado caguamero.

Cuando "Kill 'em all", el primer trabajo de METALLICA, emergió de la oscuridad, estoy seguro que nadie imaginaba lo que ...
25/07/2025

Cuando "Kill 'em all", el primer trabajo de METALLICA, emergió de la oscuridad, estoy seguro que nadie imaginaba lo que representaría esta banda para el mundo del heavy metal. El mismo Dee Snider lo dijo: "Compartimos escenario un par de ocasiones. No me gustaron, me pareció que tocaban demasiado ruidoso y pesado, y además se la pasaban bebiendo y haciendo tonterías, no les veía futuro". Así son los inicios de algo grande, siempre difíciles. Pasarían unos 5 años para que la banda pasara de tocar en venues pequeños de San Francisco, a ser cabezas de cartel en conciertos en estadios.
Hoy la tecnología hace que lo que Metallica logró en esos años duros, lo logre una banda en mucho menos tiempo, pero en realidad lo que hace la diferencia es el talento y las canciones. Ensayadas durante meses y grabadas en demos que hoy son tesoros de colección, lo que hicieron Dave Mustaine, Kirk Hammett, Lars Ulrich, Cliff Burton y James Hetfield constituyen pequeñas obras de arte. Piezas como "Metal Militia", "Whiplash" y "Motorbreath" que bebían de lo más salvaje de Motörhead y del punk de Plasmatics y Misfits. "Hit the Lights" te golpea directo a la mandíbula, con un James demostrando por qué es quizás el mejor guitarrista rítmico de su generación; "The four horsemen", con el crédito para Mustaine y un riff inolvidable. Pero donde te cagabas de verdad es en "No Remorse", que espero no exagerar, pero me atrevo a decir que su riff principal es casi death metal. Y por supuesto, "Seek and Destroy", con su hipnotizante ritmo, aprendido de la escuela de Tony Iommi, puro headbanging.
Metallica en 1983 no se andaba con mamadas. "Odiábamos al glam, odiábamos a Kiss, y eso nos impulsaba hacia adelante", decía James con honestidad brutal de chico inadaptado, que se veía a sí mismo como un anti-sistema. "Kill 'em all" es mucho más que un disco de metal; inició el movimiento del Thrash y preparó el escenario para la avalancha extrema que vendría en los siguientes años, demostrando que esta música "demasiado ruidosa y pesada" podía gustarle a las masas.

"Adrenaline starts to flow, you're thrashing all around, acting like a maniac!!!👊🏻👊🏻👊🏻

METALLICA -"Kill 'em all"-, 25 Julio 1983, Megaforce Recs.

Hay discos que cambian la jugada, que llegan dando un manotazo sobre la mesa y capturan la atención desde el primer inst...
24/07/2025

Hay discos que cambian la jugada, que llegan dando un manotazo sobre la mesa y capturan la atención desde el primer instante. Si bien, PANTERA ya tenían cierta trayectoria con tres álbumes de heavy/glam ochentero (bastante medianitos, aunque tengan una base de fans aferrados), su verdadera historia inicia en 1988 con la incorporación en la voz de Philip Anselmo, para revolucionar la escena y crear un nuevo subgénero metálico, a medio camino entre el thrash, el heavy y el hardcore, que se conocería como "groove".
Es este un estilo centrado en el riff, que no es tan rápido pero sí agresivo, pegajoso y machacón, con una guitarra con mucho brillo en primer plano y solos fantásticos; para ejemplificar, aquí están cortes como "Domination", "Medicine Man" o la homónima. Emplean una voz es más grave que los vocalistas de thrash, aunque aquí Anselmo aún le metía un agudo bien heavy ("Shattered"). Y sobre todo, la imagen de este tío: un frontman con actitud de macho rudo, pura energía que atraía sobre sí toda la atención y que cualquier escenario parecía quedarle chico.
"Cowboys from Hell" es un álbum que ha quedado grabado a fuego en el oído de todo fan del metal noventero. Y aunque ellos mismos reconocieran que no tenían una idea clara y por lo mismo quisieron meter todos algo de sus influencias personales, la producción de Terry Date fue al final algo nuevo, fresco, plagado de innovadoras ideas y que se extendió como un incendio, alternando esas baladotas tan intensas como "Cemetary Gates" y "The Sleep", con las más potentes "Heresy" y "Primal Concrete Sledge".
Pantera podía sonar tan pesado como roca, o tan melancólico como un día sombrío sin parecer artificial ni forzado. Representa la suma de todo lo que se había hecho en Estados Unidos durante la década de los 80s. Una nueva era para el metal iniciaba aquí, y ellos habían abierto las cortinas.

PANTERA -"Cowboys from Hell"- 24 Julio 1990, Atlantic Recs.

En sus canciones siempre dejo plasmada su manera de ver la vida y la muerte. Una muerte con la que siempre coqueteó y vi...
22/07/2025

En sus canciones siempre dejo plasmada su manera de ver la vida y la muerte. Una muerte con la que siempre coqueteó y vivió agarrado de la mano.

Hasta siempre y por siempre, Oz! 🔥

It's cold in the graveyard
We all die alone

Official Music Video for "Under the Graveyard" by Ozzy OsbourneListen to Ozzy Osbourne: https://OzzyOsbourne.lnk.to/listenYDSubscribe to the official Ozzy Os...

Existen grabaciones que fueron concebidas con el afán de joderte el alma y aquí tenemos el oscuro testimonio. "On Pestil...
19/07/2025

Existen grabaciones que fueron concebidas con el afán de joderte el alma y aquí tenemos el oscuro testimonio. "On Pestilent Winds..." extiende sus alas repugnantes en el año 2009, siendo el resultado de una trayectoria forjada solamente por cintas demo y que culminó en una be***al carnicería de larga duración.

Los protagonistas del mórbido contenido son alemanes y se llamaban EXCORIATE, digo "se llamaban" porque la banda quedó sepultada bajo sus cenizas poco después de habernos escupido las 7 atrocidades que conforman éste, su único documento acuñado en estudio.

La sensación que te genera es magnética, te encadena, te embruja al grado de no soltarte hasta dejarte ido. Tenebrosas letanías como "From Morbid Ruins", "Be***al Slaughter", o la instrumental "Poisoned by Darkness" parecen temas endosados por el mismo patas de cabra. Dentro del abyecto track list se incluye el cover a un tema original de los muy, muy viejos SEPULTURA. "Mayhem" ejecutado con la saña que exigen sus malditos acordes.

La garantía del sello Sepulchral Voice fué su aval tiránico para esparcir mundialmente ésta entidad demoníaca, y que a más de uno (me incluyo) nos dejó en un trance sin retorno.

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Trono de Ratas fanzine publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Trono de Ratas fanzine:

Compartir

Categoría