SangreyCenizas Editorial

SangreyCenizas Editorial Sangre y Cenizas Editorial Independiente con temas afines al Movimiento Gótico.

Blood and Ashes Independent Editorial with themes related to the Gothic Movement.

https://www.facebook.com/share/p/19h3HeWbWh/Plan B Recargado. La Historia de Plan B. Las Primeras Revistas y Fanzines de...
13/07/2025

https://www.facebook.com/share/p/19h3HeWbWh/

Plan B Recargado. La Historia de Plan B. Las Primeras Revistas y Fanzines de Anime en México.

Texto escrito en el 2002: Plan B: Entrenamiento Alternativo.
Un poco de historia.
El primer proyecto para una revista de anime y manga en México se realizó en 1992, su nombre fue; Anime Figuras en Movimiento, cuyo primer equipo contaba con Rodrigo Alvarez Reynal (Director General), Rolando Cedillo (Editor General), José Signoret (Sección de Comics), Doris Olvera, Andrés Cantú, Octavio Valdés y Fernando Mora.

Se buscó financiamiento en muchos lugares, desde el PRI (Si, el partido político aunque nos de vergüenza), hasta intentar ganar un torneo de Street Fighter para lograr tener el equipo y dinero para hacer realidad nuestro sueño: una revista de anime con una calidad comparable a la de publicaciones internacionales.

Posteriormente intentamos formar un club que se llamó, Generación Otaku de México, así fue como llego Valente Espinoza y posteriormente al juntarnos en una tienda llamada la Casa de la Caricatura, Adaliza Zarate entro en el proyecto. Por problemas internos, egos y otros menesteres, este equipo se dividió en dos partes que formarían los fanzines La Casa de Genma, posteriormente Animanga y la gaceta Domo.

El Nacimiento de Plan B
El objetivo era hacer una publicación plural, no centrarnos solo en el Anime y Manga, quitarle el estigma de freak o nerd a la gente que le gustan los comics; por lo tanto nuestro contenido era fuera de lo común, desde el Cuervo y el eslogan: Entrenamiento Alternativo salió de esta combinación, además de que por ser demasiado independientes nos topamos con muchos problemas con personas a las que no les caíamos nada bien (sus razones tuvieron).

La relevancia de Plan B, como órgano informativo del mundo de los comics, anime y manga fue determinante, creando un público de lectores ávidos a una calidad editorial seria. En el transcurso de cinco años pasamos de todo, desde amenazas de demanda judicial por decir la verdad, hasta boicots de tiendas que pretendían que nos hincáramos a sus pies para regalarles nuestro trabajo, sin embargo, por difícil que esto fuera, nos encontrábamos fascinados, ya que en realidad es más preocupante que no hablen de ti, a que hablen mal y hasta intenten destruiste, eso significaba que en verdad estábamos dejando huella en el medio.

Nuestro primer tiraje en 1995 eran 100 ejemplares en fotocopias, esta cifra se doblo a las dos semanas, para que posteriormente en el especial de Saint Seiya se agotaran 700 ejemplares en 2 horas en la Feria de la Historieta. En la Conque de 1995 tiramos 1000 ejemplares que se agotaron en sus Tres días.

Nuestra calidad fue creciendo contando con la ventaja de que fuimos la única revista informativa que ofrecía 50 páginas de información. En la convención Mecyf 3, lanzamos nuestro primero número anual, que contenía una portada original a todo color que vendió 3000 mil ejemplares en un día, lo que nos obligó a reeditar 2000 ejemplares para los días restantes de la convención.

En número de ejemplares posteriores llegamos a la cifra estándar de 8000 mil ejemplares en cada edición, y cabe destacar que en la mayoría de las ediciones de Plan B, el tiraje se agotaba.

En nuestras filas hemos tenido apoyo de muchas personas que con convicción y entereza siempre estuvieron al pie del cañón como: José Alberto Abreu (Editor General y músico incomprendido), Alejando Melchor RIP (Comunicólogo del Tec de Monterrey y Garou cibernético), Javier Barriopedro (escritor singular) Diego Rivera Ruiz (mecenas), José Signoret (critico, diseñador, comiquero y sincero amor de Alma Bouchot), Cristhian Chavero López (Editor emergente y creador de la revista Sangre y Cenizas, Marco (amigo y excelente vendedor) Julio Corona (malhumorado editor y excelente escritor), Leonel Luna (amigo y repartidor incansable), Salvador García (Escritor y Storyteller de la Camarilla Mexicana), Silverio Garcia (Escritor y dueño de Manganime Comics), Jorge Ávila (Dueño de la tienda Capitán Comic y editor por un día), Eduardo Muñoz, (Amigo y rolero incansable), Erick del Aguila (amigo, vendedor y locutor), Fernanda Tapia (amiga entrañable y locutora de radio), el Warpig (novio de Fernanda y aunque nunca hizo nada siempre nos ha caído a toda madre), Laura Michel y su esposo Gabriel Benítez (escritores sin igual y fundadores de la revista tapatía Laberinto, Carlos “el loco” (hacker sin igual), Aurea D`nave (especialista en Shojo, dibujante y animadora. Logan (webmaster y creador de Animexico.net), Ricardo Villaroel (Coleccionista y Modelista), Esteban Esterle (Dibujante Chilango Porteño), José Saucedo (una leyenda en el ambiente del videojuego), al Paisano Producciones (nuestro primer impresor serio), Ediciones Zubillaga (que siempre nos aguantaron con los pagos y hacían las cosas bien, aunque luego se mancharan), a nuestras familias por aguantaron y a ustedes el público que siempre nos apoyó y es la parte más importante de Plan B.

Plan B Recargado. La Historia de Plan B. Las Primeras Revistas y Fanzines de Anime en México.

Texto escrito en el 2002: Plan B: Entrenamiento Alternativo.
Un poco de historia.
El primer proyecto para una revista de anime y manga en México se realizó en 1992, su nombre fue; Anime Figuras en Movimiento, cuyo primer equipo contaba con Rodrigo Alvarez Reynal (Director General), Rolando Cedillo (Editor General), José Signoret (Sección de Comics), Doris Olvera, Andrés Cantú, Octavio Valdés y Fernando Mora.

Se buscó financiamiento en muchos lugares, desde el PRI (Si, el partido político aunque nos de vergüenza), hasta intentar ganar un torneo de Street Fighter para lograr tener el equipo y dinero para hacer realidad nuestro sueño: una revista de anime con una calidad comparable a la de publicaciones internacionales.

Posteriormente intentamos formar un club que se llamó, Generación Otaku de México, así fue como llego Valente Espinoza y posteriormente al juntarnos en una tienda llamada la Casa de la Caricatura, Adaliza Zarate entro en el proyecto. Por problemas internos, egos y otros menesteres, este equipo se dividió en dos partes que formarían los fanzines La Casa de Genma, posteriormente Animanga y la gaceta Domo.

El Nacimiento de Plan B
El objetivo era hacer una publicación plural, no centrarnos solo en el Anime y Manga, quitarle el estigma de freak o nerd a la gente que le gustan los comics; por lo tanto nuestro contenido era fuera de lo común, desde el Cuervo y el eslogan: Entrenamiento Alternativo salió de esta combinación, además de que por ser demasiado independientes nos topamos con muchos problemas con personas a las que no les caíamos nada bien (sus razones tuvieron).

La relevancia de Plan B, como órgano informativo del mundo de los comics, anime y manga fue determinante, creando un público de lectores ávidos a una calidad editorial seria. En el transcurso de cinco años pasamos de todo, desde amenazas de demanda judicial por decir la verdad, hasta boicots de tiendas que pretendían que nos hincáramos a sus pies para regalarles nuestro trabajo, sin embargo, por difícil que esto fuera, nos encontrábamos fascinados, ya que en realidad es más preocupante que no hablen de ti, a que hablen mal y hasta intenten destruiste, eso significaba que en verdad estábamos dejando huella en el medio.

Nuestro primer tiraje en 1995 eran 100 ejemplares en fotocopias, esta cifra se doblo a las dos semanas, para que posteriormente en el especial de Saint Seiya se agotaran 700 ejemplares en 2 horas en la Feria de la Historieta. En la Conque de 1995 tiramos 1000 ejemplares que se agotaron en sus Tres días.

Nuestra calidad fue creciendo contando con la ventaja de que fuimos la única revista informativa que ofrecía 50 páginas de información. En la convención Mecyf 3, lanzamos nuestro primero número anual, que contenía una portada original a todo color que vendió 3000 mil ejemplares en un día, lo que nos obligó a reeditar 2000 ejemplares para los días restantes de la convención.

En número de ejemplares posteriores llegamos a la cifra estándar de 8000 mil ejemplares en cada edición, y cabe destacar que en la mayoría de las ediciones de Plan B, el tiraje se agotaba.

En nuestras filas hemos tenido apoyo de muchas personas que con convicción y entereza siempre estuvieron al pie del cañón como: José Alberto Abreu (Editor General y músico incomprendido), Alejando Melchor RIP (Comunicólogo del Tec de Monterrey y Garou cibernético), Javier Barriopedro (escritor singular) Diego Rivera Ruiz (mecenas), José Signoret (critico, diseñador, comiquero y sincero amor de Alma Bouchot), Cristhian Chavero López (Editor emergente y creador de la revista Sangre y Cenizas, Marco (amigo y excelente vendedor) Julio Corona (malhumorado editor y excelente escritor), Leonel Luna (amigo y repartidor incansable), Salvador García (Escritor y Storyteller de la Camarilla Mexicana), Silverio Garcia (Escritor y dueño de Manganime Comics), Jorge Ávila (Dueño de la tienda Capitán Comic y editor por un día), Eduardo Muñoz, (Amigo y rolero incansable), Erick del Aguila (amigo, vendedor y locutor), Fernanda Tapia (amiga entrañable y locutora de radio), el Warpig (novio de Fernanda y aunque nunca hizo nada siempre nos ha caído a toda madre), Laura Michel y su esposo Gabriel Benítez (escritores sin igual y fundadores de la revista tapatía Laberinto, Carlos “el loco” (hacker sin igual), Aurea D`nave (especialista en Shojo, dibujante y animadora. Logan (webmaster y creador de Animexico.net), Ricardo Villaroel (Coleccionista y Modelista), Esteban Esterle (Dibujante Chilango Porteño), José Saucedo (una leyenda en el ambiente del videojuego), al Paisano Producciones (nuestro primer impresor serio), Ediciones Zubillaga (que siempre nos aguantaron con los pagos y hacían las cosas bien, aunque luego se mancharan), a nuestras familias por aguantaron y a ustedes el público que siempre nos apoyó y es la parte más importante de Plan B.

13/07/2025

https://www.facebook.com/share/v/1CCFFyBP9u/

Plan B Recargado. La Historia de Plan B. Las Primeras Revistas y Fanzines de Anime en México.

Texto escrito en el 2002: Plan B: Entrenamiento Alternativo.
Un poco de historia.
El primer proyecto para una revista de anime y manga en México se realizó en 1992, su nombre fue; Anime Figuras en Movimiento, cuyo primer equipo contaba con Rodrigo Alvarez Reynal (Director General), Rolando Cedillo (Editor General), José Signoret (Sección de Comics), Doris Olvera, Andrés Cantú, Octavio Valdés y Fernando Mora.

Se buscó financiamiento en muchos lugares, desde el PRI (Si, el partido político aunque nos de vergüenza), hasta intentar ganar un torneo de Street Fighter para lograr tener el equipo y dinero para hacer realidad nuestro sueño: una revista de anime con una calidad comparable a la de publicaciones internacionales.

Posteriormente intentamos formar un club que se llamó, Generación Otaku de México, así fue como llego Valente Espinoza y posteriormente al juntarnos en una tienda llamada la Casa de la Caricatura, Adaliza Zarate entro en el proyecto. Por problemas internos, egos y otros menesteres, este equipo se dividió en dos partes que formarían los fanzines La Casa de Genma, posteriormente Animanga y la gaceta Domo.

El Nacimiento de Plan B
El objetivo era hacer una publicación plural, no centrarnos solo en el Anime y Manga, quitarle el estigma de freak o nerd a la gente que le gustan los comics; por lo tanto nuestro contenido era fuera de lo común, desde el Cuervo y el eslogan: Entrenamiento Alternativo salió de esta combinación, además de que por ser demasiado independientes nos topamos con muchos problemas con personas a las que no les caíamos nada bien (sus razones tuvieron).

La relevancia de Plan B, como órgano informativo del mundo de los comics, anime y manga fue determinante, creando un público de lectores ávidos a una calidad editorial seria. En el transcurso de cinco años pasamos de todo, desde amenazas de demanda judicial por decir la verdad, hasta boicots de tiendas que pretendían que nos hincáramos a sus pies para regalarles nuestro trabajo, sin embargo, por difícil que esto fuera, nos encontrábamos fascinados, ya que en realidad es más preocupante que no hablen de ti, a que hablen mal y hasta intenten destruiste, eso significaba que en verdad estábamos dejando huella en el medio.

Nuestro primer tiraje en 1995 eran 100 ejemplares en fotocopias, esta cifra se doblo a las dos semanas, para que posteriormente en el especial de Saint Seiya se agotaran 700 ejemplares en 2 horas en la Feria de la Historieta. En la Conque de 1995 tiramos 1000 ejemplares que se agotaron en sus Tres días.

Nuestra calidad fue creciendo contando con la ventaja de que fuimos la única revista informativa que ofrecía 50 páginas de información. En la convención Mecyf 3, lanzamos nuestro primero número anual, que contenía una portada original a todo color que vendió 3000 mil ejemplares en un día, lo que nos obligó a reeditar 2000 ejemplares para los días restantes de la convención.

En número de ejemplares posteriores llegamos a la cifra estándar de 8000 mil ejemplares en cada edición, y cabe destacar que en la mayoría de las ediciones de Plan B, el tiraje se agotaba.

En nuestras filas hemos tenido apoyo de muchas personas que con convicción y entereza siempre estuvieron al pie del cañón como: José Alberto Abreu (Editor General y músico incomprendido), Alejando Melchor RIP (Comunicólogo del Tec de Monterrey y Garou cibernético), Javier Barriopedro (escritor singular) Diego Rivera Ruiz (mecenas), José Signoret (critico, diseñador, comiquero y sincero amor de Alma Bouchot), Cristhian Chavero López (Editor emergente y creador de la revista Sangre y Cenizas, Marco (amigo y excelente vendedor) Julio Corona (malhumorado editor y excelente escritor), Leonel Luna (amigo y repartidor incansable), Salvador García (Escritor y Storyteller de la Camarilla Mexicana), Silverio Garcia (Escritor y dueño de Manganime Comics), Jorge Ávila (Dueño de la tienda Capitán Comic y editor por un día), Eduardo Muñoz, (Amigo y rolero incansable), Erick del Aguila (amigo, vendedor y locutor), Fernanda Tapia (amiga entrañable y locutora de radio), el Warpig (novio de Fernanda y aunque nunca hizo nada siempre nos ha caído a toda madre), Laura Michel y su esposo Gabriel Benítez (escritores sin igual y fundadores de la revista tapatía Laberinto, Carlos “el loco” (hacker sin igual), Aurea D`nave (especialista en Shojo, dibujante y animadora. Logan (webmaster y creador de Animexico.net), Ricardo Villaroel (Coleccionista y Modelista), Esteban Esterle (Dibujante Chilango Porteño), José Saucedo (una leyenda en el ambiente del videojuego), al Paisano Producciones (nuestro primer impresor serio), Ediciones Zubillaga (que siempre nos aguantaron con los pagos y hacían las cosas bien, aunque luego se mancharan), a nuestras familias por aguantaron y a ustedes el público que siempre nos apoyó y es la parte más importante de Plan B.

El director de Sangre y Cenizas va a participar este sábado 25 de enero en el homenaje a Poe que organiza Katz Productio...
21/01/2025

El director de Sangre y Cenizas va a participar este sábado 25 de enero en el homenaje a Poe que organiza Katz Productions en Dada X Club, nos estamos viendo.

¿Les gusta el terror y la noche?  Local 63 de la FILZ, del 11 al 20 de octubre, Zócalo de la Ciudad de México.
16/10/2024

¿Les gusta el terror y la noche? Local 63 de la FILZ, del 11 al 20 de octubre, Zócalo de la Ciudad de México.

La escena también habita la feria del libro.
15/10/2024

La escena también habita la feria del libro.

Por si alguien no tiene los estrenos, les sugerimos acudir a la Librería Avalon, ubicada en Chihuahua  #131, Colonia Rom...
11/06/2024

Por si alguien no tiene los estrenos, les sugerimos acudir a la Librería Avalon, ubicada en Chihuahua #131, Colonia Roma Norte, Ciudad de México. O contacta a Carlos Camaleón Escritor.

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SangreyCenizas Editorial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a SangreyCenizas Editorial:

Compartir