Nación MX

Nación MX Portal de Noticias de México y del Estado de San Luis Potosí.

Información que puede ser de tu interés sobre: educación, cultura, espectáculos, deportes, politica y temas afines.

💀🔪 ¡𝗣𝗿𝗲𝗽á𝗿𝗮𝘁𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿 𝗹𝗮 ú𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗶𝗻𝗺𝗲𝗿𝘀𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿 𝗲𝗻 𝗦𝗟𝗣! 🩸🤫 ¡Sumérgete en el miedo extremo! Donde la lo...
24/09/2025

💀🔪 ¡𝗣𝗿𝗲𝗽á𝗿𝗮𝘁𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿 𝗹𝗮 ú𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗶𝗻𝗺𝗲𝗿𝘀𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗼𝗿 𝗲𝗻 𝗦𝗟𝗣!

🩸🤫 ¡Sumérgete en el miedo extremo! Donde la locura y la cordura se cruzan en un juego de horror y manipulación.
¿𝗧𝗲 𝗮𝘁𝗿𝗲𝘃𝗲𝘀 𝗮 𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿?
¡Próximamente!

✨ ATENCIÓN SAN LUIS POTOSI, SLP. LLEGA POR PRIMERA VEZ EL MESM🌀 ROLLO 💕 TOUR 2025 ✨Los Payasos más Virales de México, Lo...
24/09/2025

✨ ATENCIÓN SAN LUIS POTOSI, SLP. LLEGA POR PRIMERA VEZ EL MESM🌀 ROLLO 💕 TOUR 2025 ✨

Los Payasos más Virales de México, Los Mesmos Show & Que Rollo Show te harán reír como nunca.

🎪 EN LA GRAN CARPA DE ODISSEIS CIRCUS🎪

🎭 FUNCIONES:

📅 Sabado 27 Septiembre
🕕 5:30 P.M. y 🕖 8:00 P.M.

📆 Domingo 28 de Septiembre 🕕 5:30 P.M. y 🕖 8:00 P.M.

📍 Instalado Junto a SORIANA EL PASEO

🎟️ Compra tus boletos en: 👇🏻
https://boletopolis.com/es/evento/36700

💰 PRECIOS:

🔸Grada $300 p/p
🔸Luneta $400 p/p
🔸Palco Numerado* $1,000 p/p
(*El Palco Incluye Poster Autografiado)

🔖 NO APLICA CON OTRAS PROMOCIONES

‼️NO TE LO PUEDES PERDER ‼️

24/09/2025

¡Las Águilas en San Luis! 😎👌 Club América

Todo listo para la entrega de kits a participantes del Medio Maratón   2025Los días viernes 26 y sábado 27 de septiembre...
23/09/2025

Todo listo para la entrega de kits a participantes del Medio Maratón 2025

Los días viernes 26 y sábado 27 de septiembre de 2025, se llevará a cabo la entrega de kits a las y los corredores del Medio Maratón de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), que se celebrará el domingo 28, por primera vez de manera simultánea en San Luis Potosí, Matehuala y Ciudad Valles.

Para recogerlo es necesario llevar una identificación oficial con fotografía y el correo de confirmación, los cuales pueden ser presentados en formato físico o digital -claros y legibles-, lo que evita la impresión de documentos innecesarios como medida de cuidado al medio ambiente.

El kit contiene un dorsal con el número de participante, chip, y camiseta oficial. El día de la carrera cada corredor inscrito recibirá una medalla conmemorativa al cruzar la meta, hidratación en ruta, asistencia médica y seguridad durante el trayecto.

Quienes participen en los recorridos de la capital potosina, deberán acudir al Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200), ubicado en la Av. Sierra Leona no. 550, este viernes 26 de septiembre de 15:00 a 20:00 horas o el sábado 27 de septiembre de 08:00 a 16:00 horas. Si por causas de fuerza mayor, alguien no puede asistir a recoger su kit, podrá hacerlo un tercero presentando la identificación oficial de ambos (de quien recoge, así como del propietario), además del correo de confirmación.

En el caso de los menores de edad, se deberá de presentar una identificación oficial de la madre, padre o tutor; así como, alguna credencial escolar o CURP que acredite la identidad del menor, junto con el correo de inscripción.

Por cuestiones de logística, no se entregarán paquetes ni playeras fuera de los horarios y fechas establecidas.

Durante esta entrega, que se efectuará en las salas del CC200, también se contará con stands de los patrocinadores del evento e invitados, que ofertarán productos especiales para atletas como calcetas, geles de hidratación, artículos deportivos, etcétera.

El Medio Maratón UASLP es el evento deportivo con mayor tradición que reúne a miles de corredores de todas las edades, no sólo de la comunidad universitaria, sino también de todo el estado, así como de más de 20 entidades de la República Mexicana y atletas de nivel internacional.

Para más información se puede consultar la página de Facebook https://www.facebook.com/MMUASLP o su sitio web mediomaraton.uaslp.mx/.

  mejora condiciones de comerciantes y visitantes del Mercado RepúblicaSe renovó un nuevo tramo de 40 metros entre Priv....
23/09/2025

mejora condiciones de comerciantes y visitantes del Mercado República

Se renovó un nuevo tramo de 40 metros entre Priv. 16 de Septiembre y Reforma.

.– INTERAPAS concluyó la rehabilitación de 40 metros de tubería sanitaria en la calle 16 de Septiembre, entre la Privada 16 de Septiembre y Reforma, a un costado del Mercado República.

La intervención consistió en el reemplazo de la red de drenaje en este tramo, lo que mejora las condiciones de una de las zonas comerciales más concurridas del Centro Histórico y complementa los trabajos previos realizados en el área.

Este es el tercer tramo de renovación sanitaria en el periodo de un año en las inmediaciones del Mercado República, una zona donde de manera constante se extraen grandes cantidades de grasa en la red de drenaje, lo que reduce el tiempo de vida de las tuberías. Esta intervención beneficia directamente a las personas que diariamente hacen uso de este importante punto comercial del Centro Histórico.

Estas acciones forman parte del compromiso de INTERAPAS por mejorar la infraestructura sanitaria en la Zona Metropolitana.

  | TODOS LOS DÍAS TODOS LOS NIÑOS ENTRAN GRATIS 🎪Odisseis Circus🎪 👇🏻MUESTRA ESTA IMAGEN EN TAQUILLA Y EN LA COMPRA DE 1...
23/09/2025

| TODOS LOS DÍAS TODOS LOS NIÑOS ENTRAN GRATIS

🎪Odisseis Circus🎪
👇🏻MUESTRA ESTA IMAGEN EN TAQUILLA Y EN LA COMPRA DE 1 BOLETO DE ADULTO
😱1 NIÑO ENTRA GRATIS

*Promoción válida en luneta

Compra ya tus boletos en Taquillas del circo abiertas de 11am a 9pm https://boletopolis.com/es/evento/36827

🔸Precios 🔸
🔸 GRADA $150
🔸 LUNETA $200
🔸 PALCO $300
FUNCIONES
MARTES A VIERNES 8:00PM
SÁBADO 6:15 y 8:30pm
DOMINGO 4:00, 6:15 y 8:30pm
📍UBICADOS A UN COSTADO DE SORIANA EL PASEO
No aplica con otras promociones
No aplica en eventos especiales

LA NUEVA CORTE PROTEGE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y GARANTIZA ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICALa SCJN impulsa...
23/09/2025

LA NUEVA CORTE PROTEGE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y GARANTIZA ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA

La SCJN impulsa la inclusión de personas con discapacidad:

El Pleno determinó que la discapacidad no es una característica individual de la persona, sino el resultado de las barreras que la sociedad impone. Por ello, invalidó el artículo 3, primer párrafo de la Ley Número 817 para las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero cuya redacción basada en el modelo médico hacía ver la discapacidad como un padecimiento, lo que refuerza estigmas y estereotipos.

Además, la Nueva Corte adoptó un criterio sobre la consulta previa a personas con discapacidad. Ahora, se analizará el derecho a la consulta cuando lo solicite el impugnante sin que ello implique invalidar automáticamente normas que puedan favorecer la inclusión y bienestar de dicho grupo poblacional. Asimismo, se perfila que las personas con discapacidad deban tener un papel protagónico en la impugnación.

Acción de Inconstitucionalidad 147/2024, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez del artículo 3, párrafo primero, de la Ley Número 817 para las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero mediante Decreto 843, publicado en el Periódico Oficial de esa entidad el 9 de agosto de 2024. Resuelto en sesión de Pleno el 22 de septiembre de 2025.

La SCJN garantiza acceso a información de la Secretaría de Marina:

Dado que la información solicitada a la Secretaría de Marina ya es pública, la Suprema Corte confirmó la resolución del INAI que obliga a la Presidencia de la República a entregar 15 oficios firmados por el secretario particular del Presidente durante 2021 relacionados con adscripciones de almirantes y vicealmirantes, así como capacitación y adiestramiento. Esto al determinar que la reserva de información por motivos de seguridad nacional debe evaluarse caso por caso.

De tal forma se determinó que en este asunto, no existe riesgo para la seguridad nacional. Así es como la SCJN garantiza el acceso a la información pública como un derecho humano que fortalece la transparencia, la rendición de cuentas y la participación social.

Recurso de Revisión en materia de seguridad nacional 4/2022, promovido por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, en contra de la resolución de 8 de junio de 2022, dictada por el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en el recurso de revisión RRA 3282/22. Resuelto en sesión de Pleno el 22 de septiembre de 2025.

  | Ousmane Dembélé gana el Balón de Oro masculino 2025. Ousmane Dembélé ha sido galardonado con el Balón de Oro masculi...
23/09/2025

| Ousmane Dembélé gana el Balón de Oro masculino 2025.

Ousmane Dembélé ha sido galardonado con el Balón de Oro masculino 2025. Otros galardones han recaído en Lamine Yamal, Luis Enrique, Viktor Gyökeres y Gianluigi Donnarumma.

El delantero del Paris Saint-Germain y de la selección francesa Ousmane Dembélé ha ganado el Balón de Oro masculino 2025.

El jugador de 28 años fue elegido por delante de Lamine Yamal y su compañero en el Paris, Vitinha, para completar una campaña memorable. Dembélé fue nombrado Jugador de la Temporada de la UEFA Champions League cuando el Paris se alzó con el título por primera vez. También desempeñó un papel clave en el doblete nacional, terminando la temporada 2024/25 con una increíble cosecha de 37 goles y 15 asistencias.

Otros premios masculinos otorgados en París fueron el Trofeo Kopa (mejor jugador joven), el Trofeo Yashin (mejor portero), el Trofeo Johan Cruyff (mejor entrenador de club/selección nacional), el Trofeo Gerd Müller (máximo goleador de club/selección nacional) y el Club del Año.

Diez primeros clasificados en el Balón de Oro 2025
1. Ousmane Dembélé (Francia, Paris Saint-Germain)
2. Lamine Yamal (España, Barcelona)
3. Vitinha (Portugal, Paris Saint-Germain)
4. Mohamed Salah (Egipto, Liverpool)
5. Raphinha (Brasil, Barcelona)
6. Achraf Hakimi (Marruecos, Paris Saint-Germain)
7. Kylian Mbappé (Francia, Real Madrid)
8. Cole Palmer (Inglaterra, Chelsea)
9. Gianluigi Donnarumma (Italia, Paris Saint-Germain)
10. Nuno Mendes (Portugal, Paris Saint-Germain)

Aitana Bonmatí ganó el Balón de Oro femenino por tercer año consecutivo, mientras que Yamal volvió a recibir el Trofeo Kopa masculino. El Trofeo Yashin masculino fue para Luis Enrique y Viktor Gyökeres, ahora en el Arsenal, se llevó el Trofeo Gerd Müller masculino gracias a sus 63 goles con el Sporting CP y la selección sueca.

La 69ª edición de la ceremonia de entrega del Balón de Oro tuvo lugar en el Théâtre du Châtelet de París el lunes 22 de septiembre. Otorgado anualmente por France Football desde 1956, el Ballon d'Or® es el galardón más prestigioso que puede recibir un futbolista en reconocimiento a sus logros sobresalientes y su talento excepcional.

Por segunda vez, los premios fueron coorganizados por la UEFA y el Groupe Amaury, propietario de France Football y L'Équipe.

  | Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de Reforma Electoral será enviada al Congreso en enero: P...
23/09/2025

| Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de Reforma Electoral será enviada al Congreso en enero: Presidenta.

Se podrá participar en los foros de consulta que se realizarán de septiembre a diciembre en todo el país o a través del micrositio: reformaelectoral.gob.mx/

El objetivo es escuchar la opinión de la ciudadanía, organizar debates públicos, realizar estudios y presentar propuestas para que se elabore una iniciativa en material electoral
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, luego de las consultas públicas al pueblo de México, que serán realizadas por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral de septiembre a diciembre de 2025, la propuesta de reforma electoral será enviada en enero de 2026 al Congreso de la Unión.

“Ya iniciaron estos foros, reformaelectoral.gob.mx/ ahí pueden poner sus propuestas o asistir a algunos de los foros en alguna entidad de la república. Es de aquí a diciembre y en enero estaríamos presentando una propuesta a partir de esta consulta pública”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, detalló que la Comisión tiene el encargo de escuchar la opinión de la ciudadanía, organizar debates públicos, realizar estudios y presentar propuestas para que se elabore una iniciativa en material electoral que se envíe al Congreso.

Explicó que a través del micrositio: reformaelectoral.gob.mx/, —que al momento ya tiene 10 mil 825 visitas—, las mexicanas y mexicanos pueden conocer cuándo y en dónde se realizarán los foros, de los cuales ya se han realizado cuatro en la Ciudad de México, así como participar dejando sus opiniones del tema. Además, dentro de este portal, también se podrá consultar información sobre el sistema electoral vigente.

Informó que los temas a consulta son:

Libertades políticas; regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones.
Representación del pueblo.
Sistema de partidos.
Financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas.
Efectividad del sufragio y sistema de votación.
Modelo de comunicación y propaganda política.
Autoridades electorales administrativas.
Justicia electoral.
Requisitos de elegibilidad e inmunidad de personas funcionarias elegidas por el pueblo.
Democracia participativa, consultas populares y revocaciones de mandatos.
Señaló que las consultas públicas se realizarán en los estados y a las que asistirá un responsable bajo el siguiente calendario:

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, será responsable de las consultas en Puebla, el 24 septiembre; Sonora, el 8 de octubre; Chiapas, el 15 de octubre; Monterrey, Nuevo León, el 22 de octubre; Baja California, el 29 de octubre; y en Zacatecas, el 5 de noviembre.

El coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en Cancún, Quintana Roo, el 1 de octubre; Toluca, Estado de México, el 23 de octubre; Mérida, Yucatán, el 10 de diciembre; así como en Oaxaca y La Paz, Baja California Sur, con fechas por definir.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, en Querétaro, el 10 de octubre; Hidalgo, el 17 de octubre; Guanajuato, el 31 de octubre; así como en Durango y Aguascalientes, con fechas por definir.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, en Morelos, el 10 de octubre; Campeche, Campeche, el 29 de octubre; Ciudad del Carmen, Campeche, el 30 de octubre; Villahermosa, Tabasco, el 5 de noviembre; Veracruz, el 30 de septiembre y el 14 de octubre; así como en Tlaxcala, con fecha por definir.

El jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdena Batel, en Michoacán, el 16 de octubre; Guerrero, el 24 de octubre; Colima, el 30 de octubre; Jalisco, el 31 de octubre y en Chihuahua, con fecha por definir.

El coordinador de asesores de la Presidenta, Jesús Ramírez Cuevas, en Tamaulipas, el 7 de noviembre; Nayarit, el 14 de noviembre; Coahuila, el 21 de noviembre; San Luis Potosí, el 28 de noviembre y en Sinaloa, con fecha por definir.

OMA Aeropuertos | Celebra 25 Años impulsando la conectividad, el crecimiento y el futuro de México.Con más de 375 millon...
23/09/2025

OMA Aeropuertos | Celebra 25 Años impulsando la conectividad, el crecimiento y el futuro de México.

Con más de 375 millones de pasajeros atendidos, OMA celebra su aniversario como un pilar clave en la conectividad de México.

Monterrey, Nuevo León, septiembre de 2025 – Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) celebra un hito histórico: su 25° aniversario. Desde nuestra fundación en noviembre de 1998, hemos transformado la conectividad aérea en el centro y norte de México, evolucionando de un operador regional a uno de los grupos aeroportuarios más importantes del país, administrando 13 aeropuertos clave.

Este cuarto de siglo de historia ha estado marcado por un crecimiento exponencial y un compromiso inquebrantable con el desarrollo económico y social de las regiones donde operamos.

25 años en cifras: Conectando a México y el Mundo

Más de 375 millones de pasajeros han transitado por los aeropuertos de OMA desde el año 2000.

Operamos 199 rutas nacionales e internacionales a través de 23 aerolíneas.

En 2024, atendimos a 26.5 millones de pasajeros, de los cuales 22.7 millones fueron nacionales y 3.8 millones internacionales.

El Aeropuerto Internacional de Monterrey se consolidó como el cuarto más importante del país, y en 2024 se concluyó la Fase 1 de la expansión de su Terminal A.

Estos logros no son solo números; son el reflejo de nuestro compromiso por ofrecer servicios de calidad y ser un motor de desarrollo para las comunidades.

Un Agradecimiento a Quienes Hacen Posible el Éxito

En OMA extendemos nuestro más sincero agradecimiento a los más de 1,200 colaboradores, cuya dedicación y profesionalismo son el corazón de nuestra empresa. Su trabajo diario es fundamental para alcanzar la excelencia en el servicio.

También reconocemos la confianza de nuestras aerolíneas socias, aliados estratégicos y colaboradores internacionales como VINCI Airports. Como el principal operador privado de aeropuertos a nivel mundial, ser parte de su red global nos alinea con un compromiso compartido por una gestión aeroportuaria más sostenible

“Este aniversario celebra mucho más que el paso del tiempo. Celebra el impacto que hemos tenido en la vida de millones de personas. Cada vuelo, cada conexión y cada historia compartida son un testimonio de nuestro compromiso con México y con el futuro de la aviación”. Ricardo Dueñas, Director General de OMA

Volando Hacia el Futuro: Visión y Compromiso

Con una base sólida y una trayectoria probada, estamos listos para enfrentar los retos del mañana.

Reafirmamos nuestra visión de futuro, con planes de continuar invirtiendo en:

Infraestructura moderna: Para garantizar operaciones eficientes y una experiencia de viaje superior, destacando las obras en aeropuertos como Ciudad Juárez, Durango, Culiacán, Mazatlán y Torreón.

tecnológica: Para mantenernos a la vanguardia de la industria aeroportuaria.

Sostenibilidad: Para crecer de manera responsable, minimizando el impacto ambiental.

Al celebrar este cuarto de siglo, OMA reafirma su compromiso con la excelencia y la conectividad que une a personas, familias y comunidades. Este hito no es solo un logro institucional, sino la construcción de un legado que continuará creciendo.

  | Reconocen a profesores y alumnos dedicados a la investigaciónLa UAG premió el esfuerzo de quienes ponen en alto el n...
23/09/2025

| Reconocen a profesores y alumnos dedicados a la investigación

La UAG premió el esfuerzo de quienes ponen en alto el nombre de la institución con sus aportaciones a la ciencia

La Universidad Autónoma de (UAG) celebró a profesores, investigadores y estudiantes por su entrega y dedicación a la investigación, considerada esencia de la vida académica y motor de transformación social, durante la Ceremonia de Reconocimiento a la Investigación 2025, “Dr Tetsuya Ogura Fujii”.

En el evento, realizado en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”, se dio a conocer que la investigación y desarrollo de conocimiento se multiplicó este año en comparación con el 2024.

El Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, dio un mensaje a los asistentes en el que abundó que en el 2024 se logró un récord de 90 publicaciones en Scopus, una base de datos de investigaciones, de las cuales el 70% se ubicó en los cuartiles 1 y 2 (un cuartil es un indicador bibliométrico que clasifica revistas científicas).

“En 2025 ya se superó ese récord, con dos años consecutivos rompiendo marcas históricas. Esta y otras acciones nos acercan cada vez más al objetivo de posicionar a la UAG como una de las 10 mejores universidades privadas en México para 2035, según QS Ranking”, dijo el Dr. Petersen Farah.

Además, destacó la consolidación de la investigación como motor académico de la UAG y reconoció a profesores y alumnos por sus logros, por la implementación de sistemas innovadores de evaluación y un compromiso firme para alcanzar mayor productividad científica y reconocimiento internacional rumbo al centenario de la universidad en 2035.

Entregan reconocimientos
Después de esas palabras, se entregaron reconocimientos a estudiantes y académicos que han destacado en su labor científica en las siguientes categorías:

Profesores investigadores que atrajeron recursos para proyectos a través de convocatorias estatales, federales e internacionales (como PROPIN, Ciencia Básica y Frontera, y CITI).

Profesores que publicaron en revistas de alto impacto en 2024.
Profesores que lograron publicaciones en revistas Scopus con mayor número de citas.

Profesores que obtuvieron el nombramiento como profesor base investigador o dentro del Sistema de Normalización de la Investigación (SNI UAG).

Estudiantes ganadores en la Feria de las Ciencias K12 (alumnos de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria).

Estudiantes de Licenciatura destacados en el Encuentro de Investigación Estudiantil.

Estudiantes que participaron en estancias de investigación fuera de la institución durante el verano con el Programa Delfín.
Siguen adelante

Al terminar la entrega de reconocimientos, el Dr. Efrén Aguilar Garnica, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UAG, compartió que la UAG demuestra su compromiso con la ciencia y la investigación.

“La investigación es sin duda un pilar fundamental en nuestra universidad. La ciencia, que es el fruto de la investigación, está presente en dos de los símbolos más representativos de la universidad: en nuestro himno, cuando proclamamos con orgullo nuestra arma será la de la ciencia, y en nuestro escudo, cuyo lema ciencia y libertad nos inspira y guía en nuestra misión universitaria”, apuntó.

Por ello, dio a conocer las estrategias que se seguirán para continuar con el crecimiento de la ciencia e investigación en la UAG, como lo son:

Fortalecer programas de investigación y estímulos académicos.
Involucrar más a estudiantes de Licenciatura y Posgrado.
Impulsar redes internacionales de investigación.

Mejorar la gestión de proyectos en todas las unidades académicas.
Atraer más recursos externos.

Por último, se invitó a los asistentes a continuar y compartir su pasión por la ciencia y la indagación y se tomó una fotografía oficial en las escaleras de a Biblioteca Central.

  | Realiza   San Luis Potosí simulacros de incendioen unidades médicas, sociales y administrativasEn conmemoración del ...
23/09/2025

| Realiza San Luis Potosí simulacros de incendio
en unidades médicas, sociales y administrativas

En conmemoración del Día Nacional de la Protección Civil, personal institucional y población derechohabiente participaron en los ejercicios de simulacros en las diversas unidades.

En el marco del Día Nacional de la Protección Civil, este 19 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí llevó a cabo un simulacro de evacuación con hipótesis de incendio en 63 inmuebles médicos, administrativos y sociales, como parte de las acciones institucionales para fortalecer la cultura de la prevención y la respuesta ante emergencias.

La actividad se realizó de manera ordenada y coordinada, con la participación del personal médico, administrativo y derechohabientes que se encontraban en las diversas unidades en ese momento.

La titular del IMSS en la entidad potosina, doctora Angélica Cristina Rodríguez Nester, señaló que el objetivo de este ejercicio fue reforzar los protocolos de actuación en caso de siniestros, así como evaluar tiempos de respuesta, rutas de evacuación y funcionamiento del equipo de emergencia.

Rodríguez Nester precisó que con estas acciones el IMSS reitera su compromiso con la seguridad del personal institucional y población usuaria; así como la de fomentar una participación activa mediante este tipo de ejercicio que permiten proteger la integridad física, salvar vidas y minimizar riesgos.

Detalló que los simulacros se realizan en concordancia con las políticas nacionales de protección civil y en memoria de los sismos ocurridos en México en 1985 y 2017, que marcaron la importancia de tener conocimiento acerca de la respuesta que se debe tener ante diversos tipos de eventualidad.

Durante el ejercicio que se realizó bajo la hipótesis de un incendio, se evacuó a las personas presentes en cada uno de los inmuebles, entre personal institucional, derechohabientes y población usuaria, siguiendo los protocolos establecidos en los Programas Internos de Protección Civil.

Rodríguez Nester destacó que todos los inmuebles del IMSS en el estado cuentan con estos programas de protección civil, en los cuales se planifican de forma periódica este tipo de ejercicios preventivos.

Subrayó que estos simulacros permiten detectar áreas de oportunidad y trabajar en ellas para mejorar la capacidad de respuesta.

Estas acciones forman parte del compromiso del IMSS con la seguridad, la protección civil y el fortalecimiento de una cultura de prevención entre la población potosina, concluyó la titular del Instituto en San Luis Potosí.

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nación MX publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Nación MX:

Compartir

Nación MX

Portal de Noticias de San Luis Potosí: Eventos, Deportes, Cultura, Política, Espectáculos y entre otras cosas.

📷