08/08/2025
En su columna , Eduardo Rivera Santamaria, CEO de Global Media Investment, nos ofrece un análisis de los eventos políticos más relevantes de esta semana.
: Alfonso Durazo nombró a Luis Piñeda Taddei como secretario particular, generando suspicacias. Pese a ello, una encuesta lo posicionó como el gobernador mejor evaluado del país.
: La encuesta Demoscopia Digital ubica a la gobernadora Rocío Nahle con apenas 39.7 % de aprobación, dejándola en el último lugar entre los 32 mandatarios.
: Se llevó a cabo la toma de protesta de nuevos magistrados y jueces que refuerzan el modelo de seguridad pública y promueven certidumbre jurídica, respaldado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
: La gobernadora Marina Del Pilar se perfila como una líder eficaz pese a cuestionamientos sobre el manejo institucional y prioridades, mientras equilibra su discurso de progreso con la exigencia de rendición de cuentas.
: Delfina Gómez Álvarez convocó a fortalecer la cultura de denuncia ciudadana e invitó a utilizar la línea 089 para reportar delitos como la extorsión, con promesa de atención responsable y oportuna.
: Pablo Lemus Navarro anunció que quedará sin efecto el aumento de hasta 200 % en tarifas de agua, y presentó una reingeniería del organismo tarifario, además de entregar 56 patrullas rurales y felicitar a mil atletas por su éxito en la Olimpiada Nacional.
: Mauricio Kuri sostuvo un encuentro con el secretario federal Omar García Harfuch con el propósito de avanzar en políticas conjuntas de seguridad y protección ciudadana.
: Un video viral denuncia que el gobernador Huacho Díaz Mena perdió la aceptación entre 6 de cada 10 ciudadanos yucatecos, una caída pronunciada que genera debate sobre su gestión.
: Tere Jiménez encabezó una reunión de emergencia con alto mando estatal tras jornada violenta con enfrentamientos, narcobloqueos y múltiples detenidos, en un evento que puso en evidencia tensiones en seguridad.
: Samuel García realizó su primera inspección a la refinería de Cadereyta con fines ambientales y alcanzó una aprobación del 72 %, según una encuesta de El Norte, vaya cierre de administración.
Lee todos los detalles en la columna completa.