
16/07/2025
En el año 1704 se creo un espacio para lavar ropa de manera comunitaria en su mayoría asistían mujeres indígenas, aquí se lavaba ropa como oficio y también contaban uno que otro chisme 👂
Los Lavaderos de Almoloya📍
Se conformaba con una pileta central que distribuía el agua hacia 20 lavaderos. Su nombre se debe a que ahí se localiza el ojo de agua de Almoloya "Agua que brota" en donde se celebraba el día de San Juan Bautista era un remanente del Río de San Francisco, actualmente boulevar 5 de Mayo, cerraron en el año 1863 por deterioro y se construyeron unos nuevos en el año 2017. Este lugar histórico ha sido recuperado y actualmente se puede visitar.
El horario de visita es:
Martes - Domingo
10:00 a.m - 5:00 p.m ⌚
Entrada gratuita.
¿Ya conocias este rinconcito lleno de historia ? 📸