11/09/2023
Mientras tanto en México...
El viernes, la Secretaría de Hacienda (SHCP) presentó el Paquete Económico para 2024, el cual se desvía de la postura fiscal conservadora que había adoptado esta administración.
La SHCP prevé que los Requerimientos Financieros del Sector Público —la principal medida del déficit— aumenten significativamente en 2024 al déficit más grande del que se tenga registro, para ser precisos aproximadamente de 3.9% del producto interno bruto en 2023 a 5.4%.; entonces el gobierno ahora anticipa que la deuda pública continuará incrementándose el próximo año, de 46.5% del PIB en 2023 a 48.8%, ojo ahí, antes de estabilizarse para 2029. ¿Qué tal eh?
Dentro de los datos económicos, el día de hoy se publicarán las expectativas de inflación en Estados Unidos.
La producción industrial en México registró una expansión de 0.5% a tasa mensual y de 4.9% año contra año en julio (frente a los avances de 0.8% mensual y 5.1% anual registrados en junio), ligando cinco ganancias mensuales consecutivas. Como resultado, el indicador acumuló un crecimiento interanual de 3.9% en los primeros siete meses del año (comparado con el acumulado de 5.0% anual en 2022).
De acuerdo con la encuesta de seguimiento diaria de Consulta Mitofsky, el índice de aprobación del presidente López Obrador aumentó de 56.2% hace un mes a 57.8%, por debajo del nivel de 61.4% que registraba en diciembre de 2022.
Excelente semana, lean, estudien e informens