Terapias psicocorporales y alternativas

Terapias psicocorporales y alternativas Estamos construyendo un espacio para compartir contenido de valor, humanismo y prácticas de bienestar amorosas y que conecten con tu corazón.

El hijo que siempre se defiende… es un hijo que nunca aprendió a escuchar.No es una discusión.No es un grito.A veces bas...
18/06/2025

El hijo que siempre se defiende… es un hijo que nunca aprendió a escuchar.
No es una discusión.
No es un grito.
A veces basta una sola palabra… para que todo estalle.
Pasa en la mesa.
Pasa en la mañana.
Pasa cuando le pides algo mínimo.
Y es frustrante:
Cada vez que intentas corregir o simplemente hablar…
te responde con tono cortante, mirada desafiante o silencio con fastidio.
“La falta de autorregulación emocional hace que cualquier comentario se sienta como un ataque, incluso cuando no lo es.
Y ahí está el problema:
No es que te odie.
Es que no sabe cómo manejar su incomodidad, su enojo, su frustración.
Y responde desde el impulso… no desde la reflexión.

SITUACIÓN REAL
Una madre dijo:
“Estábamos comiendo. Le hice una observación mínima y dejó el tenedor tirado.
Se paró y se fue como si lo hubiera insultado.
No fue lo que dije… fue que no lo soporta.”

EJERCICIO:
“RESPONDE CON CALMA, EDUCA CON FIRMEZA”
1. Identifica el momento donde más suele explotar o reaccionar mal (comidas, tareas, órdenes, horarios).
2. Crea una regla clara sobre el tono de respuesta:
“No siempre estarás de acuerdo, pero siempre debes responder con respeto.”
3. No respondas a su tono con más enojo.
Respóndele con firmeza y calma. Sé el ejemplo de control emocional.
4. Enséñale frases para reemplazar el enojo:
“No me gustó lo que dijiste, pero puedo hablarlo sin gritar.”
“Estoy molesto, pero te escucho.”
5. Hazlo 21 días seguidos. No lo corrijas solo por enojo… corrígelo desde el ejemplo.

CONSEJO PRÁCTICO
El tono también educa.
La forma en que te responde hoy… será la forma en que responda a los demás mañana.
No normalices el sarcasmo ni el enojo como forma de defensa.
No se trata solo de que te respete…
Se trata de que aprenda a regular lo que siente sin dañar a los que lo rodean.

Un hijo que responde con rabia…
es un hijo que no aprendió a escuchar sin defenderse.
Si no le enseñas a controlar su tono…
su tono va a controlar su vida.
Y llegará el día en que nadie podrá corregirlo…
porque confundirá amor con ataque,
y corrección con rechazo.

15/06/2025

Hoy, en el Día del Padre, reflexiono sobre el profundo vínculo que se establece entre padres e hijos. Desde la mirada de la Psicoterapia Corporal, entendemos que nuestras emociones y experiencias no solo se viven en la mente, sino que también se manifiestan a través de nuestro cuerpo.

La relación con nuestro padre puede influir en nuestra forma de ser, de sentir y de relacionarnos. Cada abrazo, cada palabra y cada gesto recibido o no, deja una huella tangible en nuestro ser. Aprender a escuchar nuestro cuerpo nos permite conectar con esas emociones, procesarlas y sanar.

Hoy quiero honrar a todos los padres, no solo como como seres humanos imperfectos, si no como los que nos enseñan sobre la vida, el amor y la resiliencia.

👉 Reflexionemos sobre cómo esos momentos compartidos nos han moldeado y cómo seguimos llevando su legado en nuestro día a día. Recuerda que cada abrazo cuenta, y esas conexiones pueden transformarse en nuestra fuerza.

¿De qué manera has sentido la influencia de tu padre en tu vida? 💖

Un hombre roto te castigará por amarlo.No porque tu amor estuviera equivocado, sino porque expuso todo de lo que estaba ...
22/05/2025

Un hombre roto te castigará por amarlo.
No porque tu amor estuviera equivocado, sino porque expuso todo de lo que estaba huyendo.

Tu suavidad provocó sus heridas enterradas.
Tu paciencia le hizo sentir indigno.
Tu luz se volvió demasiado brillante para alguien que nunca aprendió a recibir calor sin sospechas.

Él te alejará y luego resentirá contigo por irte. Confundirá caos con química y silencio por seguridad. Y cada vez que intentes verter en él, él te hará sentir que estás haciendo demasiado, pidiendo demasiado, siendo demasiado.
No porque lo seas, sino porque él no sabe cómo ser suficiente.

Te encontrarás encogido, dudando, excesivamente, esperando que el amor pueda arreglar lo que el trauma construyó.
Pero el amor no cura a alguien que no ha elegido la curación.

El amor no salva a alguien que se ha comprometido a sabotear todo lo bueno.
Un hombre roto llamará a tus límites una falta de respeto. Tu honestidad, un ataque. Tu cuidado, control. Y todo el tiempo, te estarás ahogando en la confusión, tratando de decodificar un comportamiento que nunca fue tu responsabilidad arreglar.

Qué opinan?




10/05/2025

Celebremos el Día de la Danza!

La danza es un lenguaje del cuerpo que libera el alma.

Hoy, abrazamos el poder de la danza como herramienta de sanación en la psicoterapia corporal.

Baila, siente y conéctate con tu esencia.

Transforma tus emociones en movimiento y encuentra tu bienestar interior.





Clásico!! Celebra a tu niño interior 🙄😁 Pero cómo?? 👇🏻
30/04/2025

Clásico!! Celebra a tu niño interior 🙄😁
Pero cómo?? 👇🏻

26/04/2025

Herida de la traición. Sistema caracterológico de adaptación psicopático - narcisista.


psicocorporales

24/04/2025

Únete a una clase muestra psicocorporal (sin costo) el lunes 28 de abril.
Te dejo el link de mi canal de WhatsApp para que te unas https://whatsapp.com/channel/0029Vb7165hBadmSSRtrSL26
Ahí daré a conocer el horario y el link de la sesión.
Checa esto 👇🏻✨😌

21/04/2025

3 de los muchos beneficios que ofrece la práctica psicocorporal.

20/04/2025

La semana pasada, mis publicaciones obtuvieron 50 reacciones y comentarios. ¡Gracias a todos por el apoyo! 🎉

19/04/2025

¿Que es Psicoterapia Corporal? Parte 2️⃣

17/04/2025

¿Que es la psicoterapia corporal? 1ra parte

14/04/2025

Alexander Lowen, psicólogo y creador de la Bioenergética, exploró en sus obras el vínculo entre el cuerpo y las emociones, asícomo el impacto del sufrimiento emocional en nuestra vida. Aunque no hay un libro específico titulado "El significado emocional del padecimiento", hay varias obras de Lowen que abordan temas relacionados con el dolor emocional y físico.

1. "El cuerpo en la psicoterapia" - En este libro, Lowen sostiene que el cuerpo y la mente están íntimamente relacionados, y cómo las emociones no expresadas pueden manifestarse como tensiones físicas.

2. "El grito de la carne" - Aquí, Lowen profundiza en la conexión entre la experiencia emocional y las tensiones y bloqueos corporales, destacando la importancia de liberar estas emociones para una vida más plena.

No sólo lowen es el único investigador de la somatización, hay muchísimos más que abordan está relación. No estamos separados, somos una integración.

Dirección

Mexico City

Teléfono

+15618670374

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapias psicocorporales y alternativas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría