Voces de la Discapacidad Programa de radio

Voces de la Discapacidad Programa de radio Programa de radio, sin lucro, libre.

Donde abrimos micrófonos para dar voz a personas con discapacidad, familiares de personas con discapacidad y profesionales que trabajan con personas con discapacidad.

👉 ¡Buenas noches, madrugadas, días o tardes! 🌟☀️🌙Todo depende… ¿de qué depende? Pues depende de la hora en que escuches ...
30/07/2025

👉 ¡Buenas noches, madrugadas, días o tardes! 🌟☀️🌙
Todo depende… ¿de qué depende? Pues depende de la hora en que escuches el último programa de , ¡ya disponible en nuestras plataformas! 🙌👇
🔹 iVoox 🔹 Amazon Music 🔹 Apple Podcasts 🔹 Spotify 🔹 YouTube Music 🔹 TuneIn 🔹 Samsung Free (para celulares Samsung) 📱 🔹 ¡Y en tu bocina inteligente! 🔊
🎙️ En este programa 245, y último de la quinta temporada hemos seguido dando nuestros palos 🪵 y nuestras zanahorias 🥕, 📋 🗣️
🌍 En el reportaje de la semana, hemos emitido un documento de audio 🎧 con el tema: 🚫 «Familias cuidadoras.» 🧑‍🦯👩‍🦼🧏‍♀️👨‍🦽🤲❤️‍🩹👨‍👩‍👧‍👦
🎧 En este programa 🎙️, nos hemos subido en un taxi virtual 🚕 para encontrarnos en Ciudad de México con Teresa García 👩‍💼, presidenta, y Giovanna Lorenzana 👩‍💼, vicepresidenta de Asociación Mexicana de Discapacidad Amedis A.C., quien nos han presentado y platicado de la Asociación Mexicana de Discapacidad Amedis A.C.pacidad ♿, AMEDIS A.C. 🔚 Hemos finalizado con la sección «Reinventarte ante la adversidad» de nuestra amiga Ara Hernández 🦋💪🌱 que nos dejjo el tema: «Ser fuerte.» 🧠🗣️♿🤝✨
🧩 Y seguimos con otro Puntos de encuentro con el tema... 🤫🎁 ¿Quieren saber qué? ¡Escúchenlo!


________________________________________

________________________________________


🎧 Los siguientes enlaces para escuchar el programa:
________________________________________
🎙️ Ivoox
https://go.ivoox.com/rf/154171496

📀 Amazon Music
https://music.amazon.com.mx/podcasts/3c6d8e29-5d9e-4505-9365-e7e19a315490/episodes/693f4e86-85bf-4372-8601-8da29867829a/voz-de-la-discapacidad-voces-de-la-discapacidad-programa-emisi%C3%B3n-n%C3%BAmero-245-29-de-julio-de-2025-por-rtv-m%C3%A9xico-%C2%A1solo-para-tus-o%C3%ADdos

🍏 Apple Podcasts
https://podcasts.apple.com/es/podcast/voz-de-la-discapacidad/id1526248124?i=1000719748524

🎧 Spotify
https://open.spotify.com/episode/4JdBAfck4PzJexUcjjgnWp?si=Fkeu1hXUQKm6XhX9nE5c6A

________________________________________

________________________________________
📻 Les esperamos para escuchar por RTVMéxico MX, Esencial Radio y Sonando Fino Radio el próximo martes 2 de septiembre📅, en punto de las 8:00 de la noche ⏰, hora centro México, y en punto de las 10:00 de la noche ⏰, hora República Dominicana...
En esta emisión 🎙️ 246, y primero de la sexta temporada 🎬6️⃣… nos subimos en un taxi virtual 🚕 para encontrarnos en Ciudad de México con Víctor Santos 🧑‍🦯📚, persona con discapacidad visual, Licenciado en Educación especial, maestro en desarrollo educativo, Delegado de RENACBI en el Estado de México, con quien vamos a platicar de la inclusión e identidad colectiva de personas con discapacidad visual 🧑‍🦯🤝👁️‍🗨️

________________________________________

[
]

📢¡y recuerden!....
[ ]
No se pierdan todos los jueves 120 minutos de Rock, Puro Rock, ¡Emisión Pirata!
Les esperamos el próximo Jueves 31 de julio, y último de la temporada con otros 120 minutos con todo lo mejor del Rock Puro Rock,! por RTV México, ¡Solo para tus oídos!
En este programa rendiremos tributó a Ozzy Osbourne, el príncipe de las Tinieblas, cantante de Black Savatt, quien nos acaba de dejar la semana pasada.

________________________________________

📢 ¡Voces de la Discapacidad te invita! 🎙️♿🦻🧏‍♂️🦯🧠
👀 ¿Eres una persona con discapacidad? ♿🦻🦯🧏‍♂️🧠 ¿Un familiar o un profesional que trabaja con personas con discapacidad? ¡Queremos escucharte! 🎤💬
Comparte con nosotros tu experiencia, habilidades, el día a día o tu trabajo en un centro para personas con discapacidad. 💪🏽🌍
📲 ¿Cómo participar?
✅ Escríbeme por WhatsApp
✅ Envía el mensaje: "Quiero participar"
✅ Incluye tu nombre y apellidos
✅ Indica con qué discapacidad vives ♿🦻🦯🧏‍♂️🧠, si eres familiar o profesional
🔗 Contáctame aquí: 👉 https://wa.link/se3ooh
📣 ¡Voces de la Discapacidad, El espacio, donde todas las voces cuentan! 💙 ♿🦻🦯🧏‍♂️🧠

________________________________________

No se pierdan todos los viernes en RTV México a las 03:00 de la madrugada, hora México, 11:00 de la mañana, España Voces de la Discapacidad - Reportajes…

[ Y no se pierdan todos los sábados los mini podcast de Voces de la Discapacidad reportajes en 🙌👇 Escúchalo en:
🔹 iVoox
🔹 Amazon Music
🔹 Apple Podcasts
🔹 Spotify
🔹 YouTube Music
🔹 TuneIn
🔹 Samsung Free (para celulares Samsung) 📱
🔹 ¡Y en tu bocina inteligente! 🔊

____________
______
Únete al canal de WhatsApp de Voces de la Discapacidad en:
https://whatsapp.com/channel/0029Va6APZp11ulFiSqYLO1k
para estar al tanto de lo que se hace en Voces de la Discapacidad!!.....
Y escucha RTV México solo para tus oídos en:
https://www.rtvmexico.mx

____________
y recuerda que



____________
!
Y recuerden:


________________________________________
Comparte tu compromiso con la accesibilidad usando el hashtag 💬 y ayuda a difundir esta idea que surgió para cambiar el futuro 🌍, promoviendo un mundo inclusivo para todos. ¡Juntos podemos lograrlo! 💙
_______________________________________

30/07/2025

🌙 Buenas noches a las ⏳ 20:00 hora del centro de México damos comienzo 🎙️.....
🎙️ En esta emisión 245, y último de la quinta temporada… nos subimos en un taxi virtual 🚕 para encontrarnos en Ciudad de México con Teresa García 👩‍💼, presidenta, y Giovanna Lorenzana 👩‍💼, vicepresidenta de AMEDIS A.C., quienes nos van a presentar y a platicar de la Asociación Mexicana de Discapacidad ♿, AMEDIS A.C. 🔚 Finalizaremos con la sección «Reinventarte ante la adversidad» de nuestra amiga Ara Hernández 🦋💪🌱 que nos deja el tema: «Ser fuerte.» 🧠🗣️♿🤝✨
🧩 Y seguimos con otro Puntos de encuentro con el tema... 🤫🎁 ¿Quieren saber qué? ¡Escúchenlo!


Y recuerden… ⏰
a partir de las 20:00, hora centro de México, por . ¡Solo para tus oídos! 🎧
Página web RTV México: https://rtvmexico.mx

Y a partir de las 22:00 hora de Republica Dominicana en “radio Líder en la web, 🎧
Página web Sonando Fino Radio: https://www.sonandofino.net/

Y a partir de las 20:00, hora centro de México, por . ¡Una Radio con sentido Humano! 🎧
Página web Esencial Radio: https://www.esencialradio.com/

________________________________________



________________________________________

📢 ¡Voces de la Discapacidad te invita! 🎙️♿🦻🧏‍♂️🦯🧠
👀 ¿Eres una persona con discapacidad? ♿🦻🦯🧏‍♂️🧠 ¿Un familiar o un profesional que trabaja con personas con discapacidad? ¡Queremos escucharte! 🎤💬
Comparte con nosotros tu experiencia, habilidades, el día a día o tu trabajo en un centro para personas con discapacidad. 💪🏽🌍
📲 ¿Cómo participar?
✅ Escríbeme por WhatsApp
✅ Envía el mensaje: "Quiero participar"
✅ Incluye tu nombre y apellidos
✅ Indica con qué discapacidad vives ♿🦻🦯🧏‍♂️🧠, si eres familiar o profesional
🔗 Contáctame aquí: 👉 https://wa.link/se3ooh
📣 ¡Voces de la Discapacidad, El espacio, donde todas las voces cuentan! 💙 ♿🦻🦯🧏‍♂️🧠

No se pierdan todos los viernes en RTV México a las 03:00 de la mañana hora México, 11:00 de la mañana, España Voces de la Discapacidad - Reportajes…
Y cada sábado en
🙌👇
► iVoox
► Amazon Music
► Apple Podcasts
► YouTube Music
►Radio.es
► Tune In
► Samsung Free para celulares Samsun y
► tu bocina inteligente...
Un nuevo episodio de ↓
► Voces de la Discapacidad Reportajes

[ ]

______
Únete al canal de Voces de la Discapacidad en WhatsApp:
https://whatsapp.com/channel/0029Va6APZp11ulFiSqYLO1k
para estar al tanto y seguir recibiendo la frase de buenos días y todo lo que se hace en de la Discapacidad.....
Por favor
!

Para que lleguemos a mas gente!

____________
______

____________
____________




____________
____________
y recuerda que


!
____________
____________
Y recuerden:


________________________________________
Comparte tu compromiso con la accesibilidad usando el hashtag 💬 y ayuda a difundir esta idea que surgió para cambiar el futuro 🌍, promoviendo un mundo inclusivo para todos. ¡Juntos podemos lograrlo! 💙
________________________________________

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! Es un placer teneros por aquí.Pepi Sanchez, Luis Alberto Reyes, Marcelo Vera, José L...
29/07/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! Es un placer teneros por aquí.

Pepi Sanchez, Luis Alberto Reyes, Marcelo Vera, José Luis Herrera García, Ciegas Empoderadas

¿Conoces los 5 tipos de perros de asistencia? 🐶❤️En el mundo de la discapacidad, los perros de asistencia son verdaderos...
29/07/2025

¿Conoces los 5 tipos de perros de asistencia? 🐶❤️
En el mundo de la discapacidad, los perros de asistencia son verdaderos héroes de cuatro patas que brindan apoyo, autonomía y seguridad a miles de personas en todo el mundo. Pero... ¿sabías que no todos hacen lo mismo ni están entrenados para las mismas funciones? 🧐

Hoy te contamos los 5 tipos de perros de asistencia reconocidos internacionalmente y el increíble trabajo que realiza cada uno. 👇
🦮 a) Perros guía
Son los compañeros de vida de personas con discapacidad visual o sordoceguera. Estos perros están adiestrados para guiar con seguridad, detectar obstáculos, detenerse en los bordes de las aceras, cruzar calles y sortear peligros. Más allá de lo funcional, ofrecen confianza, tranquilidad y libertad. Su vínculo con el usuario es profundo y emocional. Son, literalmente, los ojos que acompañan cada paso.
🐕‍🦺 b) Perros señal o de alerta de sonidos
Apoyan a personas con discapacidad auditiva, avisándoles de sonidos importantes como alarmas, timbres, teléfonos o el llanto de un bebé. Además, les indican la procedencia del sonido para que puedan actuar. Gracias a ellos, las personas sordas pueden vivir con mayor seguridad, independencia y conexión con el entorno. 🔔👂
🐶 c) Perros de servicio
Estos perros ayudan a personas con discapacidad física o motriz a realizar tareas de la vida diaria: recoger objetos del suelo, abrir puertas, encender luces, ayudar a vestirse o dar estabilidad al caminar. 🧑‍🦽💡 Facilitan la autonomía personal, rompen barreras cotidianas y refuerzan la autoestima. Son una ayuda práctica y emocional constante.
🚨 d) Perros de aviso o alerta médica
Detectan cambios físicos o químicos en el cuerpo humano y están adiestrados para alertar ante crisis médicas como bajadas de azúcar, ataques epilépticos u otras condiciones orgánicas. También son aliados esenciales para personas con discapacidad psicosocial, ya que pueden anticipar ataques de pánico, ansiedad intensa o crisis disociativas, ayudando a tranquilizar, guiar o buscar ayuda en situaciones críticas. 🌡️🧠 Su intervención puede salvar vidas y brindar mayor estabilidad emocional.
🧩 e) Perros para personas con TEA (trastornos del espectro autista)
Ofrecen seguridad, calma y guía a personas con autismo. Previenen que se alejen bruscamente, les ayudan en momentos de crisis sensorial o desconexión, y actúan como puente emocional en entornos sociales o escolares. Estos perros también ayudan a regular emociones, disminuir la ansiedad y promover rutinas, lo que mejora significativamente la calidad de vida tanto del usuario como de su entorno familiar. 🫂🎒
📝 Con este artículo espero aclarar confusiones que aún persisten. Es importante que la sociedad sepa que, aunque todos son perros de asistencia, cada uno cumple una función distinta y está entrenado para dar respuesta a un tipo específico de discapacidad. Por ejemplo, los perros de alerta médica pueden trabajar con personas que tienen enfermedades crónicas como epilepsia o diabetes, pero también con quienes conviven con trastornos mentales o psicosociales, ofreciendo un apoyo vital.
💬 Los perros de asistencia no son mascotas, son aliados vitales para vivir con mayor dignidad, autonomía y seguridad. Cada tipo cumple una misión específica, pero todos tienen algo en común: transforman vidas. 💖🐾
“La accesibilidad también camina sobre cuatro patas.” 🐾

29/07/2025

Hola, hola, muy buenos días:
«Hay que alzar las palabras, no la voz. Porque no es el trueno, es la lluvia la que mantiene vivas las hojas.»

!! magnífico, maravilloso día!!☀️👋🏽😷👩🏼‍🎤🧑🏽‍🎤📖🧑🏽‍🦯🦮👨🏽‍🎤🐕🐕👨‍🦽🐕‍🦺🧏🏽🎼🤝🥳㊗️🤗🍃😎🌕

29/07/2025

🤝 El director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y la directora de Talento y Cultura de BBVA en España, Yolanda Martínez Bajo, han firmado un para promover el de personas con .

En el marco de este acuerdo, prevé realizar incorporaciones a la red comercial durante los próximos cinco años, reforzando así su compromiso con la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades en el entorno profesional. Para facilitar su integración, contarán con , la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, cofinanciada por la Unión Europea, que se encargará de preseleccionar a candidatos más adecuados e impartir formación a medida que les permita desempeñar las labores que requieran los puestos.

https://www.fundaciononce.es/es/comunicacion/noticias/fundacion-once-y-bbva-se-unen-para-fomentar-el-empleo-de-las-personas-con

“Paula y Martín, nos dijeron que estábamos rotos”Paula:Me llamo Paula y tengo 31 años. Me diagnosticaron trastorno bipol...
29/07/2025

“Paula y Martín, nos dijeron que estábamos rotos”

Paula:

Me llamo Paula y tengo 31 años. Me diagnosticaron trastorno bipolar cuando tenía 22. Recuerdo que mi primera crisis fuerte fue en la universidad: una semana hablaba a mil por hora, dormía apenas dos horas por noche y quería cambiar el mundo; a la siguiente, no podía ni levantarme de la cama.
Desde niña fui emocional, intensa, muy creativa. Muchos decían que era exagerada. En casa, todo se escondía debajo de la alfombra. Cuando me hospitalizaron por primera vez, mis padres no sabían si decir que era por “estrés” o por “cosas de mujeres”. Pero yo ya sabía que algo dentro de mí necesitaba orden, contención… y no vergüenza.

Martín:

Soy Martín, hermano de Paula. Tengo 36. A mí me diagnosticaron esquizofrenia paranoide a los 27, aunque los síntomas comenzaron antes: sentía que me vigilaban, escuchaba voces que nadie más oía. Durante años me lo guardé, convencido de que era flojera o que me estaba volviendo loco, literalmente.
Cuando Paula fue diagnosticada, yo lo viví en silencio. Y cuando llegó mi momento, ella fue la única que no me juzgó. Me dijo: "No estás solo, Martín. Somos dos remando en esta barca rara, pero seguimos a flote".

Paula:

Lo nuestro no es fácil. Yo he pasado por manías donde he perdido amistades, y por depresiones tan hondas que pensé en quitarme de en medio. He estado ingresada dos veces. Aun así, me considero una mujer que lucha, que crea, que se reinventa.
Me apasiona escribir poesía, y desde hace un tiempo participo en un taller literario para personas con diagnóstico psiquiátrico. Allí recitamos, reímos, lloramos, y sobre todo… dejamos de escondernos. También colaboro con una red de mujeres con discapacidad psicosocial que promueve la autonomía y la sororidad. Me llena. Me hace sentir útil, visible. Y parte de mi fuerza viene de saber que tengo a un hermano que me entiende sin necesidad de explicar demasiado.

Martín

Mis voces a veces me dicen cosas horribles. Me paralizan. Pero también me han enseñado a aferrarme a la realidad con más fuerza. Gracias a la terapia y al arte, he encontrado una forma de expresar lo que no siempre puedo decir con palabras.
Pinto. Pinto mucho. En casa tengo una pared llena de rostros distorsionados, de paisajes con cielos rotos, de manos que se buscan. A veces dibujo lo que oigo: sí, lo que me dicen esas voces, lo transformo en color. Lo convierto en forma. Es mi forma de no dejar que el miedo me coma. Participo en una colectiva artística para personas con diagnóstico psiquiátrico y una vez al año exponemos en una casa de cultura. Me pone nervioso, pero también me da sentido.
Y cuando más me pierdo, suelo buscar a Paula. Ella, con sus palabras aceleradas y su corazón enorme, logra traerme de vuelta.

Paula:

La sociedad todavía nos ve con miedo o lástima. Nos quieren funcionales, productivos, silenciosos. Pero no somos eso. Somos humanos con historias, con batallas y con belleza. No necesitamos compasión: necesitamos respeto.

Martín:

Nos dijeron que estábamos rotos. Que teníamos que ocultarnos. Pero no estamos rotos: estamos reconstruidos. Y en nuestras grietas cabe la ternura, la dignidad… y hasta la alegría.

“Dos almas heridas no hacen una tragedia. Hacen resistencia. Hacen familia.”
La discapacidad psicosocial no es una condena, es una realidad que merece escucha.
Dos hermanos, dos diagnósticos, dos caminos… pero también un mismo techo,
una misma lucha y un profundo amor que no necesita ser entendido para ser válido.
El estigma social no define quiénes somos, ni lo que podemos aportar.
El apoyo mutuo y el respeto construyen puentes donde antes solo hubo muros.
A veces, lo más fuerte no es quien brilla solo, sino quien no suelta la mano del otro.

Autor: Juan Carlos Martín Martín.
“Voces de la Discapacidad”

28/07/2025

Hola, hola, buenos días:
📖 «El libro sirve para estar en el mundo y para irse del mundo, para recordar la propia vida y para olvidarse de ella, para asomarse a las cosas, tal como son, y para verlas como no han sido nunca».
!! comienzo de una gran semana!!☀️😷👩🏼‍🎤🧑🏽‍🎤📖🧑🏽‍🦯🦮🍃👨🏽‍🎤🐕👋🏼🎼👨‍🦽🐕‍🦺🧏🏽🤝😎🥳㊗️🤗🍃

28/07/2025

🌙🌞 Buenas tardes, noches, madrugadas o días...
Ya estamos próximos a un nuevo programa de 🎙️♿
🎙️ En esta emisión 245, y último de la quinta temporada… nos subimos en un taxi virtual 🚕 para encontrarnos en Ciudad de México con Teresa García 👩‍💼, presidenta, y Giovanna Lorenzana 👩‍💼, vicepresidenta de AMEDIS A.C., quienes nos van a presentar y a platicar de la Asociación Mexicana de Discapacidad ♿, AMEDIS A.C. 🔚 Finalizaremos con la sección «Reinventarte ante la adversidad» de nuestra amiga Ara Hernández 🦋💪🌱 que nos deja el tema: «Ser fuerte.» 🧠🗣️♿🤝✨
🧩 Y seguimos con otro Puntos de encuentro con el tema... 🤫🎁 ¿Quieren saber qué? ¡Escúchenlo!


Y recuerden… ⏰
Les esperamos el próximo martes 29 de julio de 2025, a partir de las 20:00, hora centro de México, por . ¡Solo para tus oídos! 🎧
Página web RTV México: https://rtvmexico.mx

Y a partir de las 22:00 hora de Republica Dominicana en “radio Líder en la web, 🎧
Página web Sonando Fino Radio: https://www.sonandofino.net/

Y a partir de las 20:00, hora centro de México, por . ¡Una Radio con sentido Humano! 🎧
Página web Esencial Radio: https://www.esencialradio.com/





📢 ¡Voces de la Discapacidad te invita! 🎙️♿🦻🧏‍♂️🦯🧠
👀 ¿Eres una persona con discapacidad? ♿🦻🦯🧏‍♂️🧠 ¿Un familiar o un profesional que trabaja con personas con discapacidad? ¡Queremos escucharte! 🎤💬
Comparte con nosotros tu experiencia, habilidades, el día a día o tu trabajo en un centro para personas con discapacidad. 💪🏽🌍
📲 ¿Cómo participar?
✅ Escríbeme por WhatsApp
✅ Envía el mensaje: "Quiero participar"
✅ Incluye tu nombre y apellidos
✅ Indica con qué discapacidad vives ♿🦻🦯🧏‍♂️🧠, si eres familiar o profesional
🔗 Contáctame aquí: 👉 https://wa.link/se3ooh
📣 ¡Voces de la Discapacidad, El espacio, donde todas las voces cuentan! 💙 ♿🦻🦯🧏‍♂️🧠
!

No se pierdan todos los viernes en RTV México a las 03:00 de la mañana hora México, 11:00 de la mañana, España Voces de la Discapacidad - Reportajes…
Y cada sábado en
🙌👇
► iVoox
► Amazon Music
► Apple Podcasts
► YouTube Music
►Radio.es
► Tune In
► Samsung Free para celulares Samsun y
► tu bocina inteligente...
Un nuevo episodio de ↓
► Voces de la Discapacidad Reportajes

[ ]

______
Únete al canal de Voces de la Discapacidad en WhatsApp:
https://whatsapp.com/channel/0029Va6APZp11ulFiSqYLO1k
para estar al tanto y seguir recibiendo la frase de buenos días y todo lo que se hace en de la Discapacidad.....
Por favor
!

Para que lleguemos a mas gente!

____________
______

____________
____________




____________
____________
y recuerda que


!
____________
____________
Y recuerden:



Comparte tu compromiso con la accesibilidad usando el hashtag 💬 y ayuda a difundir esta idea que surgió para cambiar el futuro 🌍, promoviendo un mundo inclusivo para todos. ¡Juntos podemos lograrlo! 💙

27/07/2025

Hola, buenos días:
Nunca mires hacia abajo a nadie, a menos que le estés ayudando a levantarse.
La humildad engrandece a las personas.
!! magnífico día!!🌕👩🏼‍🎤🥳🧑🏽‍🎤📖🧑🏽‍🦯🦮🍃👋🏼👨🏽‍🎤🐕👨‍🦽🐕‍🦺🧏🏽㊗️🎼🤝🤗🌦️

¿Sabes qué es el Braille-Speak? 🧠📲¿Qué se puede hacer con un Braille-Speak? 🛠️¿Por qué es tan importante? ❗Más allá de l...
27/07/2025

¿Sabes qué es el Braille-Speak? 🧠📲

¿Qué se puede hacer con un Braille-Speak? 🛠️
¿Por qué es tan importante? ❗
Más allá de la tecnología: una puerta a la inclusión 🌍
El desafío que queda por delante 🧩
En un mundo en constante transformación tecnológica, la accesibilidad sigue siendo uno de los mayores desafíos, pero también una de las mayores oportunidades para construir una sociedad más equitativa. Dentro de ese horizonte de inclusión, el Braille-Speak se presenta como una herramienta valiosa, especialmente pensada para las personas ciegas o con baja visión 🧑‍🦯👩‍🦯 que desean escribir, leer y gestionar información de manera autónoma.
El Braille-Speak no es un invento reciente, pero ha ido evolucionando para mantenerse vigente y útil. Se trata de un dispositivo portátil, compacto y ligero, que integra un teclado braille tipo Perkins, pensado para la entrada de texto, junto con una salida de voz sintetizada 🔊 que permite al usuario escuchar lo que escribe, navega o consulta. Su nombre une dos conceptos fundamentales: “braille” y “speak” (hablar), dejando claro desde el inicio su doble enfoque: escritura táctil y retroalimentación auditiva.
Este dispositivo se utiliza como una especie de bloc de notas electrónico para personas ciegas, y es especialmente útil en entornos educativos, profesionales y personales 🎒💼🏠. Gracias a su diseño ergonómico y su sistema de navegación auditiva, permite realizar muchas de las tareas que normalmente haríamos en un ordenador, pero en un formato más portátil y manejable.
Aunque puede variar según el modelo o la versión, las funcionalidades más comunes incluyen:
- ✍️ Escribir y editar textos en formato braille, que pueden ser exportados a otros dispositivos.
- 📖 Leer archivos de texto con voz sintética.
- 🗓️ Organizar notas personales, agendas y recordatorios.
- ➗ Utilizar una calculadora parlante.
- 📁 Navegar por carpetas, buscar documentos y moverse entre aplicaciones mediante comandos sencillos.
- 🔌 En algunos casos, conectividad por USB o Bluetooth, lo que permite transferir archivos a un ordenador o incluso imprimir documentos.
Su batería recargable y su estructura ligera hacen que pueda usarse fácilmente en la escuela, el trabajo, reuniones o desplazamientos 🚍🧑‍🏫📝. Muchos estudiantes con discapacidad visual lo emplean como herramienta de estudio, ya que permite tomar apuntes rápidamente, sin necesidad de papel o punzón.
El acceso a la información es un derecho fundamental ⚖️. Sin embargo, para muchas personas ciegas, aún existen barreras para acceder a contenidos escritos, comunicarse por escrito o estudiar de forma independiente. El Braille-Speak ayuda a cerrar esa brecha digital y educativa, brindando un recurso práctico y adaptado a las necesidades específicas del colectivo.
Además, favorece la autonomía personal 🧍. No es lo mismo depender de alguien para escribir un documento o guardar una idea importante, que contar con una herramienta que permita hacerlo de forma directa y privada. Esa autonomía impacta directamente en la autoestima, la participación social y la inclusión real.
Para niños y jóvenes, por ejemplo, puede representar la diferencia entre una escolarización pasiva, donde el profesor dicta y el alumno escucha, y una participación activa, donde el estudiante toma notas, organiza su información y hasta prepara exposiciones o tareas de manera autónoma 🎓🗒️.
Aunque vivimos en la era de las aplicaciones móviles, asistentes virtuales y tecnología inteligente 🤖📱, no debemos olvidar que muchas de estas herramientas aún no son plenamente accesibles. El Braille-Speak, al centrarse en un público concreto y tener como eje el braille y la voz, se adapta a las verdaderas necesidades de quienes lo usan.
Este tipo de tecnología no solo responde a un reto funcional, sino que también dignifica 💪. Permite dejar de depender exclusivamente de adaptaciones externas o de la buena voluntad del entorno, y pone en manos del usuario el control sobre su tiempo, sus ideas y su proceso de aprendizaje o trabajo.
En muchos países, sin embargo, el acceso a este tipo de dispositivos sigue siendo limitado por razones económicas, administrativas o de falta de sensibilización 🌐. Por eso, además de difundir qué es el Braille-Speak, es importante abrir la conversación sobre el derecho a la tecnología asistiva para todas las personas con discapacidad, sin importar su origen o situación social.
A pesar de sus beneficios, el Braille-Speak también enfrenta ciertos retos. Su precio puede ser elevado, su disponibilidad no siempre está garantizada y no todas las personas reciben la formación necesaria para aprovecharlo al máximo 📉. Esto pone sobre la mesa un problema mayor: el acceso equitativo a la tecnología de asistencia.
Hablar de inclusión no se limita a rampas o señalización en braille en algunos espacios públicos. La verdadera inclusión exige acceso a herramientas tecnológicas, materiales accesibles, formación y sensibilización de la sociedad 📣. En ese escenario, el Braille-Speak es solo una pieza del engranaje, pero una pieza valiosa y transformadora.
Por eso, darlo a conocer, defender su incorporación en centros educativos, instituciones y espacios laborales, y exigir que se garantice su acceso a quienes lo necesitan, es también una forma de luchar por los derechos de las personas con discapacidad visual 🧑‍🦯.
Porque una herramienta bien diseñada no solo transforma el día a día: también abre horizontes 🚀.

"La autonomía comienza cuando se enciende la voz de un dispositivo que entiende nuestras manos y respeta nuestro silencio."



Dirección

Mexico City
14030

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Voces de la Discapacidad Programa de radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Voces de la Discapacidad Programa de radio:

Compartir

Categoría