18/06/2025
Hoy es 18 de junio: Día del Orgullo Autista
Y desde este rincón llamado TRES VECES MAMÁ, quiero decir que:
💙 No hay nada que curar. No hay nada que esconder. No hay nada que corregir.
La neurodivergencia no es un error de la naturaleza, es una expresión más de la diversidad que existe.
Hoy celebramos a quienes sienten, piensan y perciben el mundo de una forma distinta.
Hoy honramos la autenticidad, la honestidad emocional, la intensidad, la lógica profunda, los intereses apasionados, la sensibilidad que muchas veces no cabe en este mundo tan ruidoso.
En especial, celebro a nuestros hijos.
Celebro sus formas únicas de habitar el mundo.
Celebro cada palabra que no llegó en "el tiempo esperado", pero sí en el tiempo perfecto.
Celebro cada logro que parecía imposible y hoy es parte de nuestra historia.
💜 A ti, mamá o papá que estás comenzando este camino:
No hay nada de qué avergonzarse.
Tu hijo no está roto.
Tu hijo es maravillosamente él.
🌈 Orgullo Autista significa:
• Afirmar que ser autista no es algo negativo, ni algo que deba curarse.
• Reconocer el autismo como parte de la diversidad humana, no como un error ni una patología que deba eliminarse.
• Celebrar las diferencias neurológicas, los intereses intensos, la honestidad emocional, la sensibilidad sensorial y los modos únicos de comunicar, pensar y percibir el mundo.
• Reclamar espacios de representación, dignidad y respeto para las personas autistas, en todas sus edades y niveles de apoyo.
• Romper el estigma y la vergüenza, especialmente en personas que fueron obligadas a camuflar o negar su forma de ser para “encajar”.
💛 Hoy y todos los días, hablemos de autismo con amor, respeto y mucho orgullo.
Autora -Alejandra Quiroz