14/10/2024
: Seguramente ya se saben este chisme, pero nos estábamos guardando para el día de hoy para hacer mención a ello ya que hoy salió el ganador del Nobel de Economía. Verán, todos conocemos los , esos esos galardones anuales que se suelen dar a personas o instituciones con contribuciones notables a la humanidad. Si son justos o no (es que vaya, qué casualidad que la mayoría de presidentes estaodunidenses tengan un Nobel de la Paz, ¿no?), no interesa mucho, a menos que te quieras burlar de cierto autor que lleva queriendo uno, pero nunca lo ha obtenido.
Sin embargo, si no te enteraste de los ganadores de las distinas categorías de este año, aquí te traemos la lista de los ganadores y sus atribuciones:
Premio Nobel de Medicina
Ganadores: Victor Ambros y Gary Ruvkun
Motivo: Por su descubrimiento del microARN, una clase de moléculas que regula la expresión génica, fundamental para el desarrollo y funcionamiento de organismos multicelulares.
Premio Nobel de Física
Ganadores: John Hopfield y Geoffrey Hinton
Motivo: Por sus contribuciones al aprendizaje automático y las redes neuronales artificiales, que son esenciales para el desarrollo de la inteligencia artificial.
Premio Nobel de Química
Ganadores: David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper
Motivo: Por sus innovaciones en el diseño computacional de proteínas y la predicción de estructuras proteicas mediante inteligencia artificial, con aplicaciones en biotecnología y medicina.
Premio Nobel de Literatura
Ganadora: Han Kang (ja, en tu cara Murakami)
Motivo: Por su prosa poética que confronta traumas históricos y explora la fragilidad de la vida humana, convirtiéndose en la primera mujer asiática en recibir este galardón.
Premio Nobel de Paz
Ganador: Nihon Hidankyo
Motivo: Por sus esfuerzos para eliminar las armas nucleares, destacando la importancia del desarme global.
Premio Nobel de Economía
Ganador: Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson
Motivo: Investigación que relaciona la existencia de diferentes instituciones supuestamente hechas para aumentar el PIB y la pobreza de un país