Morenews

Morenews En More News mezclamos noticias frescas, chismes sabrosos, política que da pena ajena, memes que te curan el coraje y reels interesantes.

24/07/2025
¿Gentrificación o tianguización? Elige tu modo de sufrimiento favorito. 🫢Dicen que la gentrificación mata la esencia de ...
08/07/2025

¿Gentrificación o tianguización? Elige tu modo de sufrimiento favorito. 🫢

Dicen que la gentrificación mata la esencia de los barrios... pero al menos te deja caminar por la banqueta sin esquivar puestos de tacos, montañas de fayuca y un señor gritándote “¡a diez la playera, joven!”. Porque si no te alcanza para un flat de 30 metros cuadrados con cafecito orgánico, no te preocupes: la tianguización viene al rescate, con calles convertidas en laberintos de lonas, humo de anafre y filas de coches atrapados como si fueran parte de una instalación artística urbana.

La gentrificación te sube la renta. La tianguización te baja el autoestima.

La gentrificación te trae croissants. La tianguización te avienta un elote... al parabrisas.

Ambas prometen "revitalizar" la zona, pero mientras una lo hace con brunchs de 300 pesos, la otra con bocinas a todo volumen vendiendo cumbias y shampoo de dudosa procedencia.

Y tú, ¿prefieres que te invadan con hipsters en patineta o con comerciantes que estacionan su camioneta sobre la ciclovía?

México mágico: donde puedes vivir el futuro europeo... o el bazar eterno, sin moverte de tu colonia.

Ya paso Junio 🏳️‍🌈 y Papapancho... a CHSM!
08/07/2025

Ya paso Junio 🏳️‍🌈 y Papapancho... a CHSM!

Si cmamo!
07/07/2025

Si cmamo!

De por sí no hay 🫠
05/07/2025

De por sí no hay 🫠

La toga es neoliberal, pero los zapatos Ferragamo son parte de la indumentaria en la etnia mixtecaYa saben usos y costum...
04/07/2025

La toga es neoliberal, pero los zapatos Ferragamo son parte de la indumentaria en la etnia mixteca

Ya saben usos y costumbres.

La venta de niñas no cesa.Hace poco más de 5 años se aprobó la reforma que prohíbe el matrimonio infantil. En el Código ...
27/06/2025

La venta de niñas no cesa.

Hace poco más de 5 años se aprobó la reforma que prohíbe el matrimonio infantil. En el Código Civil Federal quedó establecido como requisito para casarse que los contrayentes tengan cumplida la mayoría de edad, 18 años.

Sin embargo, persiste el matrimonio infantil forzado, principalmente en comunidades indígenas bajo el pretexto de los “usos y costumbres”, aunque desde la perspectiva legal es violación de derechos humanos.

No cesa la venta de niñas a cambio de dinero o mercancías, o animales como una vaca, guajolotes, cartones de cerveza. Las niñas son entregadas, en la mayoría de los casos, a hombres mayores.

El matrimonio infantil forzado esconde otros rostros: la trata de personas y esclavitud infantil. Las niñas-esposas se convierten en niñas-esclavas, porque son explotadas, de sol a sol, por la familia política que las compró. Son mercancía adquirida.

El matrimonio infantil resulta de una arraigada desigualdad de género. Afecta a las niñas; las despoja de su infancia; su salud y vida son expuestas (Unicef).

Las niñas de las regiones pobres de México están más expuestas al matrimonio infantil forzado. Especialmente en comunidades de Guerrero, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

México ocupa a nivel mundial los primeros lugares en violaciones de derechos humanos de niñas y niños. Tiene primeros sitios en abuso sexual infantil y producción de pornografía infantil. No se queda atrás en matrimonio infantil, ranking donde ostenta el octavo sitio internacional.

La Organización de las Naciones Unidas, ONU, cita que los 20 países con mayor número absoluto de matrimonios infantiles son: India, Bangladesh, Nigeria, Etiopía, Brasil, Pakistán, Indonesia, México, Congo, Filipinas, Tanzania, Mozambique, Níger, Uganda, Egipto, Sudán, Nepal, Kenia, Tailandia y Afganistán.

EEUU IDENTIFICA A TRES INSTITUCIONES MEXICANAS POR LAVADO... UNA DE ELLAS DE ALFONSO ROMOEl Departamento del Tesoro de E...
26/06/2025

EEUU IDENTIFICA A TRES INSTITUCIONES MEXICANAS POR LAVADO... UNA DE ELLAS DE ALFONSO ROMO

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de FinCEN, emitió órdenes contra tres instituciones financieras con sede en México:

📍 CIBanco S.A.
📍 Intercam Banco S.A.
📍 Vector Casa de Bolsa S.A. de C.V.

Fueron señaladas como de “preocupación principal” por su posible vínculo con operaciones de lavado de dinero relacionadas con el tráfico ilícito de fentanilo y otros opioides sintéticos.

📍 Las órdenes prohíben transferencias específicas de fondos que involucren a estas tres entidades.

📍 Son las primeras acciones bajo la Ley de Sanciones por Fentanilo (Fentanyl Sanctions Act) y la Ley FEND Off Fentanyl, que refuerzan las capacidades del Tesoro para combatir redes de lavado asociadas a cárteles.

📍 Las medidas se dan en el marco de la cooperación intergubernamental entre EUA y México, enfocada en compartir información de forma oportuna.

Un dato interesante: Vector Casa de Bolsa es propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de Presidencia y uno de los principales asesores económicos de López Obrador durante su campaña y primeros años de gobierno.

Felicidades niño, que chinga te arrimaron tus papás 🥲
25/06/2025

Felicidades niño, que chinga te arrimaron tus papás 🥲

Benditas redes sociales =)
25/06/2025

Benditas redes sociales =)

Vayan como quieran, pero vayan a chambear.
25/06/2025

Vayan como quieran, pero vayan a chambear.

Benditas redes sociales.
24/06/2025

Benditas redes sociales.

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Morenews publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir