Alias Editorial

Alias Editorial ALIAS es un proyecto de Damián Ortega que publica referencias valiosas para el arte contemporáneo. IG:

Alias también se acerca al arte contemporáneo mexicano con su colección Antítesis, de ediciones propias sobre artistas y movimientos nacionales. La editorial se distingue por una selección de títulos independiente y un diseño austero que enfatiza la relación entre el contenido y la apariencia de cada libro.

🔥¡Acompáñanos en el lanzamiento de 𝙈𝙚́𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙙𝙚 𝙙𝙞𝙗𝙪𝙟𝙤. 𝙏𝙧𝙖𝙙𝙞𝙘𝙞𝙤́𝙣, 𝙧𝙚𝙨𝙪𝙧𝙜𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙮 𝙚𝙫𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙖𝙧𝙩𝙚 𝙢𝙚𝙭𝙞𝙘𝙖𝙣𝙤 de Adolfo...
06/08/2025

🔥¡Acompáñanos en el lanzamiento de 𝙈𝙚́𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙙𝙚 𝙙𝙞𝙗𝙪𝙟𝙤. 𝙏𝙧𝙖𝙙𝙞𝙘𝙞𝙤́𝙣, 𝙧𝙚𝙨𝙪𝙧𝙜𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙮 𝙚𝙫𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙖𝙧𝙩𝙚 𝙢𝙚𝙭𝙞𝙘𝙖𝙣𝙤 de Adolfo Best Maugard! La cita es en el auditorio y el patio oval de la sede del Museo Nacional de San Carlos y la Academia de Artes el domingo 17 de agosto a las 12:00 hrs.

Iniciamos con un conversatorio junto a Mireida Velázquez Torres, Sergio Raúl Arroyo y Damián Ortega, seguido de un cóctel público con alimentos, bebidas, música de época y venta de libros que se extenderá hasta las 16:30 hrs para celebrar la edición disfrutando de las delicias que ofrecerán Maldita Fonda, Editor de Mezcal y Umani Fermentos. Durante el evento anunciaremos una convocatoria de donaciones editoriales a la Biblioteca Erik Larsen del Museo Nacional San Carlos.

🖋️El 𝙈𝙚́𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙙𝙚 𝙙𝙞𝙗𝙪𝙟𝙤, publicado originalmente en 1923 por el Departamento editorial de la Secretaría de Educación, condensa la teoría fundamental del sistema Best, que marcó a una generación de artistas y sentó las bases del nacionalismo plástico en México. La nueva edición facsimilar de Alias respeta íntegramente la publicación original, con un nuevo diseño de forros y un epílogo crítico contemporáneo de Sergio Raúl Arroyo. ¡Ven por tu copia y conoce más sobre este libro!

“Best Maugard estudiaba nuestro Arte, aislaba en el indígena precortesiano los elementos esenciales, se daba cuenta de las aplicaciones infinitas de sus combinaciones, discernía clara y ordenadamente otras influencias posteriores, construía con todo un sistema armónico, asimilable para el estudiante y el maestro y se incorporaba así al movimiento del Arte Social” —José Juan Tablada.

🦋 Alias presenta una edición facsimilar de 𝙈𝙚́𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙙𝙚 𝙙𝙞𝙗𝙪𝙟𝙤. 𝙏𝙧𝙖𝙙𝙞𝙘𝙞𝙤́𝙣, 𝙧𝙚𝙨𝙪𝙧𝙜𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙮 𝙚𝙫𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙖𝙧𝙩𝙚 𝙢𝙚𝙭𝙞𝙘𝙖𝙣𝙤 d...
05/08/2025

🦋 Alias presenta una edición facsimilar de 𝙈𝙚́𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙙𝙚 𝙙𝙞𝙗𝙪𝙟𝙤. 𝙏𝙧𝙖𝙙𝙞𝙘𝙞𝙤́𝙣, 𝙧𝙚𝙨𝙪𝙧𝙜𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙮 𝙚𝙫𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙖𝙧𝙩𝙚 𝙢𝙚𝙭𝙞𝙘𝙖𝙣𝙤 de Adolfo Best Maugard, publicado originalmente en 1923 por el Departamento editorial de la Secretaría de Educación, con un nuevo diseño de forros y un epílogo crítico contemporáneo por Sergio Raúl Arroyo.

Adolfo Best Maugard (Ciudad de México, 1891-Atenas, 1964) fue una figura clave en la construcción del arte moderno en nuestro país. Pintor, cineasta, coreógrafo, escritor, pedagogo y promotor cultural, transitó con soltura entre diversas disciplinas. De joven viajó a Europa, donde entró en contacto con las vanguardias. A su regreso, en plena Revolución mexicana, se unió a las Escuelas al Aire Libre, impulsando un arte con sentido nacional. Entre 1921 y 1924, al frente del Departamento de Educación Artística de la SEP, creó su 𝘔𝘦́𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘥𝘪𝘣𝘶𝘫𝘰, donde propone un sistema de enseñanza fundado en siete elementos gráficos esenciales —líneas y formas derivadas de tradiciones prehispánicas o populares— con los que Best Maugard buscó renovar la educación artística mexicana desde una raíz cultural propia, distanciado de los cánones académicos europeos. Impulsado por José Vasconcelos, el sistema Best se integró a la currícula de primarias y normales en la materia denominada “dibujo mexicano”.

El manual editado en 1923 condensó la teoría fundamental del 𝘔𝘦́𝘵𝘰𝘥𝘰, explicando detalladamente cómo la espiral, el círculo, la curva o medio círculo, la línea recta, el zig-zag y la diagonal —siempre sin cruzarse, salvo en el caso de la recta— pueden combinarse para construir cualquier forma de la naturaleza, en composiciones de rica identidad plástica. La gráfica de la obra corrió a cargo de Miguel Covarrubias e incluyó también una selección de trece ilustraciones a color realizadas por alumnos de escuelas públicas. El 𝘔𝘦́𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘥𝘪𝘣𝘶𝘫𝘰 marcó a una generación de artistas y sentó las bases del nacionalismo plástico en México.

🌟Disponible en aliaseditorial.com y con:
Kurimanzutto libros
SP Distribuciones
Big Sur Argentina
Saga Libros

Les compartimos el primer bloque de la presentación del libro 𝘼𝙧𝙩𝙝𝙪𝙧 𝘽𝙞𝙨𝙥𝙤 𝙙𝙤 𝙍𝙤𝙨𝙖𝙧𝙞𝙤, 𝘼𝙩𝙡𝙖𝙨 de Javier Téllez, celebrada...
28/07/2025

Les compartimos el primer bloque de la presentación del libro 𝘼𝙧𝙩𝙝𝙪𝙧 𝘽𝙞𝙨𝙥𝙤 𝙙𝙤 𝙍𝙤𝙨𝙖𝙧𝙞𝙤, 𝘼𝙩𝙡𝙖𝙨 de Javier Téllez, celebrada en el Instituto Guimarães Rosa el pasado jueves 24 de julio, donde conversamos con el autor en formato virtual. En este fragmento, pueden echar un vistazo a algunos aspectos de la obra de Bispo y la edición. Síguenos para no perderte las próximas presentaciones.

♟️Arthur Bispo do Rosario (Japaratuba, 1911–Río de Janeiro, 1989) es uno de los artistas brasileños más apreciados del siglo XX. Diagnosticado con esquizofrenia paranoide, produjo cerca de novecientas obras internado en la Colônia Juliano Moreira —hoy Museu Bispo do Rosário Arte Contemporânea— donde vivió desde 1939 y se encomendó a su misión: organizar todos los materiales existentes en la Tierra para presentarlos el día del Juicio Final. Bispo transformó todo objeto disponible en la institución para crear un cosmos minuciosamente diseñado, reconfigurando el mundo a puntadas y escritura. 𝘼𝙧𝙩𝙝𝙪𝙧 𝘽𝙞𝙨𝙥𝙤 𝙙𝙤 𝙍𝙤𝙨𝙖𝙧𝙞𝙤, 𝘼𝙩𝙡𝙖𝙨 de Javier Téllez, ofrece una lectura inédita del universo de este creador visionario acompañada por un extenso catálogo a color.

👉🏻 El artista y cineasta venezolano Javier Téllez vive y trabaja en Nueva York. Su trabajo refleja un interés sostenido por involucrar a comunidades periféricas o invisibilizadas dentro del arte contemporáneo, abordando las dinámicas institucionales, las discapacidades y la enfermedad mental como condiciones de marginación. Numerosos recintos internacionales han presentado su obra. Entre sus proyectos como curador destacan Bispo do Rosario: All Existing Materials on Earth, la primera muestra individual del creador brasileño en Estados Unidos, celebrada en la Americas Society de Nueva York en 2023, y también Las puertas de la percepción, en colaboración con The Outsider Art Fair en Frieze New York, 2019.

https://youtu.be/6iUGL7OxGB4

Mostrar texto citado

Les compartimos el primer bloque de la presentación del libro 𝘼𝙧𝙩𝙝𝙪𝙧 𝘽𝙞𝙨𝙥𝙤 𝙙𝙤 𝙍𝙤𝙨𝙖𝙧𝙞𝙤, 𝘼𝙩𝙡𝙖𝙨 de Javier Téllez, celebrada en el Insti...

¡Agradecemos mucho a quienes nos acompañaron en esta presentación del libro 𝘼𝙧𝙩𝙝𝙪𝙧 𝘽𝙞𝙨𝙥𝙤 𝙙𝙤 𝙍𝙤𝙨𝙖𝙧𝙞𝙤, 𝘼𝙩𝙡𝙖𝙨 de Javier Tél...
26/07/2025

¡Agradecemos mucho a quienes nos acompañaron en esta presentación del libro 𝘼𝙧𝙩𝙝𝙪𝙧 𝘽𝙞𝙨𝙥𝙤 𝙙𝙤 𝙍𝙤𝙨𝙖𝙧𝙞𝙤, 𝘼𝙩𝙡𝙖𝙨 de Javier Téllez! Fue una conversación muy rica en compañía del autor (en formato virtual), Nicolás Pradilla y Rafael Toriz, en ella, abrimos una arena de reflexión amplia en torno a Bispo que sin duda continuaremos. Cerramos con broche de oro la velada memorable gracias a los tragos de Umani y las tostadas de Maldita Fonda, ¡ambos deliciosos! Gracias por colaborar con nosotrxs. Nuestra gratitud con el Instituto Guimarães Rosa que tanto nos ha apoyado junto a la Embajada de Brasil en México, igualmente, con la Dirección de Diplomacia Cultural de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Museu Bispo do Rosario Arte Contemporânea.

En otra publicación, les compartiremos la grabación de la conexión virtual con Javier Téllez, para que puedan escucharle.

¡Sigamos promoviendo juntxs la obra de Bispo do Rosario en Mexico! 💙♟️

Ayer presentamos el libro Arthur Bispo do Rosario, Atlas, de Javier Téllez, en el Instituto Guimarães Rosa junto al auto...
26/07/2025

Ayer presentamos el libro Arthur Bispo do Rosario, Atlas, de Javier Téllez, en el Instituto Guimarães Rosa junto al autor (en formato virtual), Nicolás Pradilla y Rafael Toriz, juntos visitamos ideas y personajes maravillosos vinculados a la época donde Bispo llevó a cabo su misión. Hoy, compartimos este video con ustedes cortesía de Guillermo Santamarina, quien nos lo hizo llegar. En breve publicaremos el registro de la charla y la intervención de Javier. 💙

A consiste também em divulgar conteúdo relevante sobre a arte brasileira. No início desse ano me deparei com a ficha técnica desse cu...

¡Les invitamos a esta presentación del libro 𝘼𝙧𝙩𝙝𝙪𝙧 𝘽𝙞𝙨𝙥𝙤 𝙙𝙤 𝙍𝙤𝙨𝙖𝙧𝙞𝙤, 𝘼𝙩𝙡𝙖𝙨 de Javier Téllez! La cita es en la nueva sed...
15/07/2025

¡Les invitamos a esta presentación del libro 𝘼𝙧𝙩𝙝𝙪𝙧 𝘽𝙞𝙨𝙥𝙤 𝙙𝙤 𝙍𝙤𝙨𝙖𝙧𝙞𝙤, 𝘼𝙩𝙡𝙖𝙨 de Javier Téllez! La cita es en la nueva sede del Instituto Guimarães Rosa 𝗲𝗹 𝗷𝘂𝗲𝘃𝗲𝘀 𝟮𝟰 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟴:𝟬𝟬 𝗵𝗿𝘀, en compañía del autor (en formato virtual), Nicolás Pradilla y Rafael Toriz.

🥂Coctél a cargo de Umani

La edición presenta el primer estudio en español sobre el universo del visionario creador afrobrasileño, acompañado de un catálogo a color con más de ciento veinte imágenes.

Arthur Bispo do Rosario (Japaratuba, 1911–Río de Janeiro, 1989) es uno de los artistas más apreciados del siglo XX en Brasil. Diagnosticado con esquizofrenia, produjo cerca de novecientas obras internado en la Colônia Juliano Moreira —hoy Museu Bispo do Rosário Arte Contemporânea— donde vivió desde 1939 y se encomendó a su misión: organizar todos los materiales existentes en la Tierra para presentarlos el día del Juicio Final. Bispo reconfiguró el mundo a puntadas y escritura, transformando todo objeto disponible en la institución para crear un cosmos minuciosamente diseñado. Actualmente, su acervo es Patrimonio Cultural de Brasil.

📍Santa Rosalía 205, Insurgentes San Borja. 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗽𝘂𝗻𝘁𝘂𝗮𝗹𝗲𝘀 ¡𝗮𝗻𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝘁𝘂 𝗹𝗹𝗲𝗴𝗮𝗱𝗮!

Agradecemos mucho el apoyo del Museu Bispo do Rosario Arte Contemporânea y la Embajada de Brasil en México para realización de este proyecto.

⚡️Vengan, vengan, vengan todes!!!Estaremos en Hardcore Artbook Fair con muchos libros, novedades, merch y ánimos, compar...
01/07/2025

⚡️Vengan, vengan, vengan todes!!!

Estaremos en Hardcore Artbook Fair con muchos libros, novedades, merch y ánimos, compartiendo con otros proyectos hermosos. ❤️‍🔥

Les esperamos de jueves 3 al domingo 6 de julio en LagoAlgo en el Bosque de Chapultepec II Sección, CDMX. Pueden encontrar los horarios en el carrusel de imágenes.

🌟 Entrada libre! No hay necesidad de registro.

💙♟️Gracias a Héctor González y Aristegui Noticias por esta nota sobre el Atlas de Bispo do Rosario.
27/06/2025

💙♟️Gracias a Héctor González y Aristegui Noticias por esta nota sobre el Atlas de Bispo do Rosario.

El artista diagnosticado con esquizofrenia paranoide, produjo más de ochocientas obras internado en un hospital psiquiátrico de Río de Janeiro.

💙 «Podemos fácilmente imaginar el Atlas de Bispo do Rosario como un gran barco, un arca de Noé que contendría en su inte...
25/06/2025

💙 «Podemos fácilmente imaginar el Atlas de Bispo do Rosario como un gran barco, un arca de Noé que contendría en su interior todos los materiales existentes en la Tierra, acumulados allí para que puedan sobrevivir el día del juicio final. Pero el atlas de Bispo do Rosario es también una stultifera navis, una nave de los locos, que navega aguas desconocidas donde la razón y la sinrazón dejan de ser coordenadas tangibles» —Javier Téllez.

𝘼𝙧𝙩𝙝𝙪𝙧 𝘽𝙞𝙨𝙥𝙤 𝙙𝙤 𝙍𝙤𝙨𝙖𝙧𝙞𝙤, 𝘼𝙩𝙡𝙖𝙨 de Javier Téllez, fue posible gracias al generoso apoyo de la Embajada de Brasil en México, la Dirección Ejecutiva de Diplomacia Cultural y Turística de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Museu Bispo do Rosario Arte Contemporânea.

Disponible en aliaseditorial.com y en librerías a finales de Junio a través de:
SP Distribuciones
Kurimanzutto libros
Big Sur Argentina
Saga Libros
MiralookBooks

♟️Arthur Bispo do Rosario (Japaratuba, 1911–Río de Janeiro, 1989) es uno de los artistas brasileños más apreciados del s...
16/06/2025

♟️Arthur Bispo do Rosario (Japaratuba, 1911–Río de Janeiro, 1989) es uno de los artistas brasileños más apreciados del siglo XX. Diagnosticado con esquizofrenia paranoide, produjo cerca de mil obras internado en la Colônia Juliano Moreira —hoy Museu Bispo do Rosário Arte Contemporânea— donde vivió desde 1939 y se encomendó a su misión: organizar 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗧𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 para presentarlos el día del Juicio Final.

En su juventud, Bispo se enlistó en la Marina y se convirtió en boxeador, hasta que un accidente lo lesionó de por vida, terminando su carrera como pugilista. La noche del 22 de diciembre de 1938 tuvo la visión que marcó su destino: se vio descendiendo del cielo junto a siete ángeles y se presentó en el Monasterio de São Bento como “el que vino a juzgar a vivos y muertos”. En adelante, Bispo reconfiguró su mundo a puntadas y escritura. Con los materiales disponibles en la institución, diseñó estandartes, vestimentas e indumentaria que él mismo portaba, bordados con innumerables nombres, esquemas y cartografías. También construyó complejos ensamblajes, ficheros, miniaturas y vitrinas con objetos coleccionados. Su legado fue conservado gracias al reconocimiento del crítico y curador Frederico Morais, ya que Bispo nunca se consideró artista ni permitió separarse de sus obras.

𝘼𝙧𝙩𝙝𝙪𝙧 𝘽𝙞𝙨𝙥𝙤 𝙙𝙤 𝙍𝙤𝙨𝙖𝙧𝙞𝙤, 𝘼𝙩𝙡𝙖𝙨, de Javier Téllez, ofrece una lectura inédita del universo de este creador visionario a través de una taxonomía estructurada en sesenta y cuatro entradas —como las casillas del ajedrez— construida a partir de palabras clave recurrentes en su trabajo. El libro incluye un catálogo a color con más de ciento veinte imágenes, constituyendo el primer estudio profundo sobre Bispo do Rosario en español.

𝗔𝗹𝗶𝗮𝘀 agradece el generoso apoyo de la Embajada de Brasil en México, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Museu Bispo do Rosario Arte Contemporânea para la realización de este proyecto.

Disponible en aliaseditorial.com y muy pronto en librerías a través de:
Kurimanzutto Libros
SP Distribuciones
Big Sur Argentina
Saga Libros
MiraLookBooks

Dirección

Mexico City
14000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alias Editorial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Alias Editorial:

Compartir

Categoría