Artes de México

Artes de México Sumar al asombro de contemplar el placer de comprender

En este texto, la autora señala la convergencia de las dos distintas concepciones del tiempo y los espacios sagrados ent...
09/09/2025

En este texto, la autora señala la convergencia de las dos distintas concepciones del tiempo y los espacios sagrados entre españoles y mexicas. Además, relaciona la aparición de la Virgen, lo que los expertos llaman mariofanía, con las creencias de origen prehispánico.

📚Revista-libro no 125 Guadalupe-Tonantzin: https://artesdemexico.com/blog/la-madre-y-el-coraz%C3%B3n-de-m%C3%A9xico-guadalupe-tonantzin

🖌Fermín Revueltas. Alegoría de la Virgen de Guadalupe. 1923. Encáustica sobre muro directo Antiguo Colegio de San Ildefonso UNAM.

08/09/2025
08/09/2025

🌿 Este lunes 8 de septiembre a las 12:00 h se llevará a cabo la develación del busto de Helia Bravo Hollis, primera bióloga titulada en México y fundadora del Jardín Botánico de la UNAM.

📍 Patio Tlahuizcalpan hacia Yelizcalli, Facultad de Ciencias.

06/09/2025

Taller de Alebrijes Monumentales en Artes de México 🐉🎨

Durante este taller, Ricardo, nieto de Pedro Linares nos guiará a través de los conocimientos heredados de su abuelo sobre la cartonería para crear entre todos un alebrije monumental que formará parte del desfile y la exposición que se presenta en Reforma cada año con motivo del Día de Mu***os.

📬 Informes: [email protected] o envíanos un Mensaje directo

“Quizá alguna vez la pasión humana se midió por la capacidad de escribir cartas de amor…” Esta hipótesis de Margo Glantz...
05/09/2025

“Quizá alguna vez la pasión humana se midió por la capacidad de escribir cartas de amor…” Esta hipótesis de Margo Glantz tuvo ocasión de comprobarse una y otra vez gracias a las postales románticas importadas de Europa alrededor de 1920. En este texto, la escritora secunda los pasos dados por estas postales desde su arribo a los hogares pequeñoburgueses –donde se les mira como a un espejo– hasta su mudanza a los lugares proletarios –donde son ideales de belleza y estabilidad suspendidos en el vacío–.

📚Revista-libro no 48 La tarjeta postal: https://artesdemexico.com/blog/postales-europeas-el-espejo-opaco
✍ Margo Glantz
📸Mark Turok

El maguey, testigo silencioso de las transformaciones de nuestro país, guarda una sabiduría que va desde cómo se cultiva...
04/09/2025

El maguey, testigo silencioso de las transformaciones de nuestro país, guarda una sabiduría que va desde cómo se cultiva, los usos que tienen sus partes, y la manera y el lugar en que se consume. Y es nuestra dosis poética el autor Francisco de Castro le dedica unos verso a esta planta

“su herido corazón, licor despide
que al de Hibla no le invidia la dulzura;
asado, electo pasto al gusto mide:
agradecida planta, fiel criatura,
pues al que a ningún costo la cultiva
no sabe –aunque la tuesten– ser esquiva”.

📚Revista-libro no.51 Maguey: https://artesdemexico.com/blog/elogio-del-maguey
📸 Hugo Brehme Tlachiquero chupando el aguamiel. CA 1920. Tomado del libro Mexiko Baukunst Landschft Volksleben. Berlín 1925.

Un día como hoy pero de 1882, nació Franz Mayer, financiero, corredor de bolsa y coleccionista de arte. Hoy te contamos ...
03/09/2025

Un día como hoy pero de 1882, nació Franz Mayer, financiero, corredor de bolsa y coleccionista de arte. Hoy te contamos más sobre su vida y en especial sobre su relación con la fotografía.

📚Conoce más sobre este personaje en nuestro libro Franz Mayer Fotógrafo: https://artesdemexico.com/shop/products/franz-mayer-fotógrafo

Todo cabe en el juego de espejos de la falsificación de arte, desde la psicopatología del falsificador profesional, hast...
03/09/2025

Todo cabe en el juego de espejos de la falsificación de arte, desde la psicopatología del falsificador profesional, hasta la personalidad desafiante del artista que se apropia de la obra de otros pintores. Y en nuestro espacio de lectura, te compartimos más sobre este suceso que afecta a los artistas.

📚: Revista-libro no. 28 La falsificación y sus espejos: https://artesdemexico.com/blog/est%C3%A9tica-de-la-copia

📸:Lourdes Almeida. Virgen de Guadalupe, 1987. Montaje fotográfico. Polaroid. 209 x 109 cm. Colección de la autora.

Nos vemos este jueves en la inauguración de la exposición “Moldear la imagen, revelar el barro” de Fundación Ajaraca, A....
02/09/2025

Nos vemos este jueves en la inauguración de la exposición “Moldear la imagen, revelar el barro” de Fundación Ajaraca, A.C.

¡Te esperamos!✨

Marcelino Vicente Mulato fue vecino de Ocumicho, muchos lo conocieron, convivieron, trabajaron y aprendieron de él. Marc...
02/09/2025

Marcelino Vicente Mulato fue vecino de Ocumicho, muchos lo conocieron, convivieron, trabajaron y aprendieron de él. Marcelino fue el primero en vender diablos a instituciones encargadas de la promoción y el desarrollo artesanal. Sus moldes se siguen utilizando en la comunidad y sus piezas reposan en museos de Michoacán. No se sabe su fecha de nacimiento, pero sí la de su defunción, el 22 de octubre de 1968.

✍️ Eva María Garrido Izaguirre
📚Revista-libro Ocumicho. Vocación fantástica: https://artesdemexico.com/blog/marcelino-vicente-mulato-el-primerito-que-hizo-un-diablo

La vida de las imágenes nos ofrece las claves necesarias para descifrar los diversos elementos que forman el arte y la a...
01/09/2025

La vida de las imágenes nos ofrece las claves necesarias para descifrar los diversos elementos que forman el arte y la artesanía de los huicholes a través de la antropología y la estética. 📚

Conoce la nueva edición que realizamos con en la FILAH 2025
¡Te esperamos!

📆 Jueves 18 de septiembre
🕰 17:00 horas
📍Museo Nacional de Antropología e Historia.

La vida de las imágenes nos ofrece las claves necesarias para descifrar los diversos elementos que forman el arte y la a...
01/09/2025

La vida de las imágenes nos ofrece las claves necesarias para descifrar los diversos elementos que forman el arte y la artesanía de los huicholes a través de la antropología y la estética. 📚

Conoce la nueva edición que realizamos con Editorial SB en la FILAH 2025
¡Te esperamos!

📆 Jueves 18 de septiembre
🕰 17:00 horas
📍Museo Nacional de Antropología e Historia.

Dirección

Córdoba 69, Roma Norte
Mexico City
06700

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+525526879146

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Artes de México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Artes de México:

Compartir

Categoría