14/10/2025
" El Conflicto no es entre tú y el mundo, es entre tú y tu mente.... "
¿Alguna vez has sentido que el mundo está en tu contra? Que el tráfico, esa persona, tu trabajo, o las circunstancias son la fuente de tu frustración y tu angustia...
Es una sensación muy común.
Nos vemos como víctimas de un mundo externo que no podemos controlar.
El verdadero campo de batalla no está "allá afuera", está "aquí adentro".
El mundo simplemente ES. Los eventos ocurren. Las personas actúan según su propio nivel de consciencia. Lo que nos causa sufrimiento no es el evento en sí, sino la historia que nuestra mente se cuenta sobre ese evento.
Tu mente es el filtro a través del cual experimentas la realidad. Es la que juzga, la que etiqueta, la que se aferra a expectativas, la que revive heridas del pasado y la que proyecta miedos sobre el futuro.
🔹 Cuando alguien dice algo que te hiere, el conflicto no es la palabra, es la herida que tu mente ya guardaba y que esa palabra activó.
🔹 Cuando te frustras en el tráfico, el conflicto no son los autos, es la impaciencia y la historia en tu mente que dice "debería estar avanzando".
🔹 Cuando te sientes abrumado por tus responsabilidades, el conflicto no es la cantidad de tareas, es el pensamiento en tu mente que te dice "no soy capaz".
Esta perspectiva no es para culparnos, sino para empoderarnos.
Si el conflicto fuera con el mundo, seríamos marionetas del azar. Pero si el conflicto es con nuestra mente, entonces tenemos el poder de hacer algo al respecto. Podemos aprender a observar nuestros pensamientos sin identificarnos con ellos. Podemos elegir no creer cada historia de miedo o de carencia que nuestra mente nos presenta.
El Desafío Consciente de Hoy:
La próxima vez que sientas que surge un conflicto, detente un segundo y pregúntate:
¿Qué historia me estoy contando ahora mismo?
¿Es 100% verdad?
¿O es solo una perspectiva de mi mente?
Al crear ese pequeño espacio entre tú (el observador) y tu mente (la pensadora), encontrarás la puerta a la paz interior. La paz no viene de cambiar al mundo, viene de aquietar el ruido interno.
El mundo no necesita cambiar para que tú encuentres la paz. Solo necesitas cambiar la relación que tienes con tu propia mente.