11/08/2025
🔬 Lo que la ciencia ha investigado sobre cómo se pintó el manto de la Virgen de Guadalupe:
Los estudios científicos realizados sobre la tilma de Juan Diego han revelado varios misterios que aún no tienen explicación concluyente:
🎨 Técnica de pintura desconocida
No hay rastros de pintura ni pigmentos conocidos en la imagen. A una distancia de 10 cm, los colores desaparecen y solo se ve la tela de maguey en crudo.
No se detectan pinceladas ni técnicas tradicionales de pintura. La imagen parece no haber sido aplicada con ningún método artístico conocido.
🌈 Composición de los colores
Investigadores, incluyendo científicos de la NASA, han afirmado que los materiales que originan los colores no corresponden a ningún elemento conocido en la Tierra.
Un rayo láser lateral mostró que los colores “flotan” a tres décimas de milímetro sobre la tela, sin tocarla ni estar adheridos al anverso o reverso.
🧵 Durabilidad inexplicable
La tilma está hecha de fibra de maguey, que normalmente se desintegra en 20–30 años. Sin embargo, la imagen ha perdurado casi 500 años sin deterioro significativo, lo cual desafía las leyes naturales de conservación.
👁️ Otros hallazgos sorprendentes
En los ojos de la Virgen se han detectado reflejos microscópicos que parecen mostrar figuras humanas, como si fueran reflejos reales en una retina viva.
La temperatura de la tela se mantiene en 36.6°C, igual que la de un cuerpo humano.
Se han registrado latidos similares a los de un feto debajo del lazo que indica embarazo.
Estos hallazgos han llevado a muchos científicos a admitir que no pueden explicar cómo se creó la imagen, lo que ha reforzado la creencia en su origen milagroso.