Economentes. Economía para todos.

  • Home
  • Economentes. Economía para todos.

Economentes. Economía para todos. Plataforma de difusión de información económica dirigida por la Dra.

Esta revista digital forma parte de los resultados de la investigación de los alumnos participantes del proyecto PAPIIT IN301820 Coordinación de política fiscal, monetaria y financiera para el desarrollo económico de América Latina del IIEc, UNAM. Eufemia Basilio Morales, Investigador titular "B" del Instituto de Investigaciones Económicas.

𝑪𝒐𝒐𝒓𝒅𝒊𝒏𝒂𝒅𝒐𝒓 𝒆𝒅𝒊𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂𝒍
Miguel Ángel Márquez Toscano

𝐂𝐨𝐥

𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐄𝐜𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢́𝐚
Karen Miranda
Diego Molina
Eduardo Linares
Carlos Avendaño

𝐂𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐄𝐒 𝐀𝐜𝐚𝐭𝐥𝐚́𝐧
Sara Arteaga
Sofía Camacho

𝐂𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝑭𝒂𝒄𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝑫𝒆𝒓𝒆𝒄𝒉𝒐
Alfredo Ruíz

𝐂𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝑭𝒂𝒄𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝑪𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝑷𝒐𝒍𝒊́𝒕𝒊𝒄𝒂𝒔 𝒚 𝑺𝒐𝒄𝒊𝒂𝒍𝒆𝒔
Alexa Ramírez

𝘌𝘴𝘵𝘢 𝘳𝘦𝘷𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘪𝘨𝘪𝘵𝘢𝘭 𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘳𝘦𝘴𝘶𝘭𝘵𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘢𝘭𝘶𝘮𝘯𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘗𝘈𝘗𝘐𝘐𝘛 𝘐𝘕301820 𝘊𝘰𝘰𝘳𝘥𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘱𝘰𝘭𝘪́𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘧𝘪𝘴𝘤𝘢𝘭, 𝘮𝘰𝘯𝘦𝘵𝘢𝘳𝘪𝘢 𝘺 𝘧𝘪𝘯𝘢𝘯𝘤𝘪𝘦𝘳𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘭 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘰 𝘦𝘤𝘰𝘯𝘰́𝘮𝘪𝘤𝘰 𝘥𝘦 𝘈𝘮𝘦́𝘳𝘪𝘤𝘢 𝘓𝘢𝘵𝘪𝘯𝘢 𝘺 𝘦𝘭 𝘗𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢 𝘥𝘦 𝘚𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘗𝘰𝘭𝘪́𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘍𝘪𝘴𝘤𝘢𝘭 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘳𝘢𝘤𝘪́𝘤𝘭𝘪𝘤𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘭 𝘤𝘳𝘦𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘺 𝘴𝘰𝘴𝘵𝘦𝘯𝘪𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘈𝘮𝘦́𝘳𝘪𝘤𝘢 𝘓𝘢𝘵𝘪𝘯𝘢 2020-12/40-3414 𝘥𝘦𝘭 𝘐𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘌𝘤𝘰𝘯𝘰́𝘮𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘜𝘕𝘈𝘔.

05/09/2025
¡En este momento! 👇🏻MESA 4RECURSOS Y RIQUEZA: RETOS ECONÓMICOS ENCOMUNIDADES EMERGENTESDenisse Ortiz-IIJRevaloración eco...
03/09/2025

¡En este momento! 👇🏻

MESA 4
RECURSOS Y RIQUEZA: RETOS ECONÓMICOS EN
COMUNIDADES EMERGENTES

Denisse Ortiz-IIJ
Revaloración económica del agua en las haciendas locales, un paso indispensable para el desarrollo sostenible.

Jessica Gámez-UAEM
Distribución del ingreso en destinos turísticos emergentes: el caso de los Pueblos Mágicos

VII Seminario de Política fiscal contracíclica para el crecimiento estable y sostenido de los países en desarrollo 2025Sesión 3En América Latina, el estado y...

¡En este momento! 👇🏻CONFERENCIA MAGISTRALSaúl Arellano-PUED-UNAMLa pobreza y la desigualdad en América Latina: El caso d...
03/09/2025

¡En este momento! 👇🏻

CONFERENCIA MAGISTRAL
Saúl Arellano-PUED-UNAM
La pobreza y la desigualdad en América Latina: El caso de México.

VII Seminario de Política fiscal contracíclica para el crecimiento estable y sostenido de los países en desarrollo 2025Sesión 3En América Latina, el estado y...

En este momento👇CONFERENCIA MAGISTRALDr. Germán Alarco TosoniProfesor Investigador de la Universidad del Perú"Política c...
02/09/2025

En este momento👇

CONFERENCIA MAGISTRAL
Dr. Germán Alarco Tosoni
Profesor Investigador de la Universidad del Perú
"Política cambiaria en América Latina: Entre la enfermedad holandesa y la política industrial activa".
Modera: Araceli Olivia Mejía Chávez
🔗

VII Seminario de Política fiscal contracíclica para el crecimiento estable y sostenido de los países en desarrollo 2025Sesión 2En América Latina, el estado y...

En este momento iniciamos la mesa 1 del VII Seminario de Política Fiscal Contracíclica.RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA POLÍT...
02/09/2025

En este momento iniciamos la mesa 1 del VII Seminario de Política Fiscal Contracíclica.

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA POLÍTICA FISCAL EN EL ENTORNO ACTUAL
Dra. Mildred Espíndola-IIEc
Dinámica del gasto público en México: continuidad de las políticas neoliberales.
Dra. Teresa López González-FES Acatlán/ Eufemia Basilio Morales-IIEc
Los efectos de la estabilidad monetaria en la política fiscal en México
Mtro. José Luis Barrios-Facultad de Economía
Política fiscal y ciclo económico en México: del crecimiento con estabilidad a la estabilidad sin crecimiento (1950-2023)
Dra. Mónica Mimbrera- FES Acatlán
Innovaciones digitales en la administración tributaria y sus efectos sobre la recaudación fiscal en México. Un análisis para el periodo 2000-2024.
Modera: Graciela Reynoso

VII Seminario de Política fiscal contracíclica para el crecimiento estable y sostenido de los países en desarrollo 2025Sesión 1En América Latina, el estado y...

En este momento la conferencia magistral del doctor Eduardo Ramírez Cedillo "Austeridad fiscal algunos trazos para Méxic...
01/09/2025

En este momento la conferencia magistral del doctor Eduardo Ramírez Cedillo "Austeridad fiscal algunos trazos para México y América Latina"

VII Seminario de Política fiscal contracíclica para el crecimiento estable y sostenido de los países en desarrollo 2025Sesión 1En América Latina, el estado y...

En este momento el doctor Juan Carlos Moreno Brid y Edgar Pérez Medina, con la ponencia " Política fiscal y desarrollo: ...
01/09/2025

En este momento el doctor Juan Carlos Moreno Brid y Edgar Pérez Medina, con la ponencia " Política fiscal y desarrollo: el caso de la infraestructura "

VII Seminario de Política fiscal contracíclica para el crecimiento estable y sostenido de los países en desarrollo 2025Sesión 1En América Latina, el estado y...

Acompáñenos al VII Seminario de Política fiscal contracíclica para el crecimiento estable y sostenido de los países en d...
01/09/2025

Acompáñenos al VII Seminario de Política fiscal contracíclica para el crecimiento estable y sostenido de los países en desarrollo 2025

En este momento la conferencia magistral del doctor Armando Sánchez Vargas con la ponencia "Sostenibilidad y espacio fiscal en México en el contexto de la política arancelaria global"

VII Seminario de Política fiscal contracíclica para el crecimiento estable y sostenido de los países en desarrollo 2025Sesión 1En América Latina, el estado y...

26/08/2025

🔹 Conferencia (10:30–11:30)
Tema: Política fiscal y desarrollo: el caso de la infraestructura
Ponentes: Dr. Juan Carlos Moreno Brid y Dra. Rosa Gómez Tovar (Facultad de Economía).
📊 ¿Puede la infraestructura ser motor del desarrollo en América Latina?
Acompáñanos en la conferencia de los Dres. Juan Carlos Moreno Brid y Rosa Gómez Tovar.
🕥 10:30 am | 📍 IIEc-UNAM

✨ El Instituto de Investigaciones Económicas UNAM te invita al 𝐕𝐈𝐈 𝐒𝐞𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐜𝐢́𝐜𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 ...
23/08/2025

✨ El Instituto de Investigaciones Económicas UNAM te invita al 𝐕𝐈𝐈 𝐒𝐞𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐜𝐢́𝐜𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐲 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐢́𝐬𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓.

📅 Del 1 al 3 de septiembre de 2025 reuniremos a especialistas de México y América Latina para debatir los grandes retos de nuestras economías en un contexto de crisis recurrentes.

A lo largo de tres días, conferencias magistrales y mesas de discusión abordarán temas como:
🔹 Retos y oportunidades de la política fiscal en el entorno actual
🔹 Integración regional y soberanía económica
🔹 Política social y desigualdad
🔹 Recursos y riqueza en comunidades emergentes

El seminario busca generar propuestas alternativas de política fiscal, monetaria y social que permitan reactivar el crecimiento económico, reducir desigualdades y construir un futuro sostenible 🌎.

📍 Auditorio Mtro. Ricardo Torres Gaitán, IIEc-UNAM
🎥 También podrás seguir la transmisión en vivo por YouTube.

👉 Consulta el programa e inscríbete completo aquí: https://actividades.iiec.unam.mx/spfcc-2025

06/07/2025

Address


04510

Opening Hours

Monday 09:00 - 15:00
Tuesday 09:00 - 15:00
Wednesday 09:00 - 15:00
Thursday 09:00 - 15:00
Friday 09:00 - 15:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Economentes. Economía para todos. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Economentes. Economía para todos.:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Nuestra historia

Misión:

Difundir información económica global actual, verídica y sustentada al público en general con un lenguaje claro y preciso para su entendimiento y trabajar en la formación de futuros investigadores, impulsando la difusión de sus estudios en el área económico social.

Visión: