Peregrinacion Ciclista y Motociclistas

Peregrinacion Ciclista y Motociclistas Peregrinación

09/09/2025

Santa María 🤍
Ruega por nosotros 🙏🏽🙌🏽
Por tu limpia Consepción y belleza sin igual, cúbrenos con tu manto santisima madre de San Juan 🤍🤍🤍🙏🏽🙏🏽🙏🏽🙌🏽🙌🏽🙌🏽

21/08/2025

Recibe la bendición de la Virgen de San Juan de los Lagos ✨️⚘️

15/08/2025
15/08/2025

Hoy es 15 de agosto
iFeliz fiesta de la Asuncion de la Santísima Virgen Maria! Felicidades a quienes se tomaron un minuto para honrar la Asunción de la Santsima Virgen María:
iQue Dios les bendiga!
Virgen de San Juan de los Lagos🌷🤍

15/08/2025

✍️ Milagro de la Virgen de San Juan: CAÍDOS EN EL LUGAR PRECISO

Se presentó un hombre llamado Antonio Saavedra, vecino de Jalostotitlán, después de hacer su juramento contó que tiempo hace, unos cinco años, que cabalgando, por paseo, con sus hermanas, de la Estancia propia a la de Francisco de Oliver, se desbarrancó su caballo, al irse las patas de la bestia al fondo, lanzó de cabeza a este testigo también hacia abajo. Y al instante exclamó: Virgen Santísima de San Juan, valedme. Y cayó hasta el fondo sobre tierra plana. Se levantó sin lesión ni dolor ninguno. La bestia tampoco se lastimó, en tanto que la silla se quebró. Muy junto a donde cayó la bestia estaba un árbol que le llaman “Sallate,” pareciera de la familia de las palmas. Este declarante, al verlo tan cercano, imaginó que cualquiera de los dos que haya dado contra el mismo se hubiera hecho pedazos.

Por eso se levantó este declarante dando gracias a Dios y la Virgen de San Juan, y más, cuando sus hermanas le contaron que, al verlo caer, lo habían encomendado a la Virgen Santísima. Y reconociendo este prodigio y milagro fueron a dar gracias hasta su santuario. El declarante volvió a referir nuevamente el milagro del mulatillo ahogado y resucitado.

Dr. José Everardo López Padilla
Sr. Canónigo Jaime Gutiérrez

Archivo Histórico de la Catedral Basílica de San Juan de los Lagos.






14/06/2024

🌺 LA PURÍSIMA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOS— Sr. Canónigo Jaime Gutiérrez Gutiérrez.

✍️ En 1542, alegre vino la Purísima Señora de San Juan como el primer evangelio a los naturales de estas tierras consagradas a San Juan Bautista. Ardorosa vino la Madre del verdadero Dios por quien se vive, colgadita sobre el pecho, en fuego, del misionero franciscano Miguel de Bolonia. Y vino como la gran pacificadora de indios y españoles, para ser, primero, la gran Protectora de los indios masacrados que, en vano, habían colgado de sus pechos los ídolos de sus ancestros.

Aquella frágil Cihuapilli y Rosa de Castilla, era la Inmaculada Concepción, cara verdad que los franciscanos habían jurado, como su cuarto voto, defender y extender su devoción en aquel vasto continente conquistado.

Era simplemente la Inmaculada, como la descubrieron en su perfumada casita de madera, en 1634, porque pisaba una oscura luna, la serpiente del mal –dijo Juan Contreras Fuerte- Era la Inmaculada, también dijo la gente, pero, también dijo, y más veces, que era “La Virgen de San Juan”.

Esto, nadie lo dudaba, pero el recién llegado Obispo D. Francisco Verdín de Molina, se preguntaba, en 1666, cómo, oficialmente, se llamaría, si… Nuestra Señora de la Natividad o la Purísima de San Juan. Y vino a despejar la duda un Sacerdote Jesuita, muy devoto de la Virgen de San Juan, quien dijo que su nombre era la Inmaculada porque, estando de visita en el santuario de Nuestra Señora de San Juan, al rajar la leña para calentar su habitación, resultó que en el corazón de un leño estaba escrito el nombre de Inmaculada. Esto se lo contó al Capellán, y el Capellán al Obispo, y el Señor Obispo determinó que, a partir de ese año de 1666, su advocación sería: ¡La Inmaculada Concepción!

Y, sin más, decidió hacer viaje en los primeros días de diciembre porque le urgía celebrar ya, ese año, como la fiesta titular de Nuestra Señora de San Juan.

Al llegar a San Juan, de improviso, el primer sorprendido fue el Señor Obispo por encontrar en cama al Señor Capellán Juan Contreras Fuerte, doblegado por una larga enfermedad. Y cuando le manifestó su deseo, su alma se puso de pie y le prometió poner todo su empeño para que tuviera lucimiento, ésa, su primera fiesta titular, sin importar su enfermedad y los pocos días que restaban para el día 8 de diciembre.

En estos afanes andaba el Capellán, cuando se dio cuenta de que era la misma Virgen la que estaba preparando su fiesta, porque, empezaron a llegar, espontáneamente, de San Luis y de Puebla muchos peregrinos y devotos de la Virgen de San Juan. Y como si lo supieran, venían con ofrendas de cera, con pebeteros de incienso, con muchas flores; y con música y con danzas. A ellos se sumaron los vecinos convocados con sus acostumbradas cofradías y con sus estandartes. Vinieron también los sacerdotes del entorno. Y como si fuera tradición de muchos años, de la noche a la mañana, se reunieron más de dos mil, tres veces, quizá, más que San Juan. ¿No era acaso un milagro? Hasta el dinero reunido era justo lo gastado y con un “pilón”, de más. Ese día, nadie se imaginó que, a partir de entonces, esa fiesta se multiplicaría como las estrellas del cielo y las arenas del mar. Pero, si Dios la quería fiesta, el diablo la quería feria.

Por eso, pues, nadie que viva en San Juan podrá dejar de invocarla: “¡Por tu limpia concepción y belleza sin igual, cúbrenos con tu manto, Madre Santísima de San Juan!”

18/04/2024

Dirección

Tezontepec
Miguel Hidalgo
42760

Teléfono

+527731034186

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Peregrinacion Ciclista y Motociclistas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir