San jose de gracia molcaxac puebla

San jose de gracia molcaxac puebla Solo gente de san jose... Edades de los ciudadanos
Los ciudadanos se dividen en 522 menores de edad y 592 adultos, de cuales 105 tienen más de 60 años.

Localización de San José de Gracia
San José de Gracia se localiza en el Municipio Molcaxac del Estado de Puebla México y se encuentra en las coordenadas GPS:

Longitud (dec): -97.847222

Latitud (dec): 18.643333

La localidad se encuentra a una mediana altura de 1880 metros sobre el nivel del mar. Población en San José de Gracia
La población total de San José de Gracia es de 1114 personas, de cual

es 546 son masculinos y 568 femeninas. Habitantes indígenas en San José de Gracia
19 personas en San José de Gracia viven en hogares indígenas. Un idioma indígeno hablan de los habitantes de más de 5 años de edad 4 personas. El número de los que solo hablan un idioma indígena pero no hablan mexicano es 0, los de cuales hablan también mexicano es 4. Estructura social
Derecho a atención médica por el seguro social, tienen 455 habitantes de San José de Gracia. Estructura económica
En San José de Gracia hay un total de 245 hogares. De estos 240 viviendas, 78 tienen piso de tierra y unos 41 consisten de una sola habitación.

140 de todas las viviendas tienen instalaciones sanitarias, 1 son conectadas al servicio publico, 235 tienen acceso a la luz eléctrica. La estructura económica permite a 0 viviendas tener una computadora, a 9 tener una lavadora y 180 tienen una televisisón. Educación escolar en San José de Gracia
Aparte de que hay 125 analfabetos de 15 y más años, 15 de los jóvenes entre 6 y 14 años no asisten a la escuela. De la población a partir de los 15 años 124 no tienen ninguna escolaridad, 294 tienen una escolaridad incompleta. 207 tienen una escolaridad básica y 52 cuentan con una educación post-bósica. Un total de 51 de la generación de jóvenes entre 15 y 24 años de edad han asistido a la escuela, la mediana escolaridad entre la población es de 6 años.

"ATENTA INVITACIÓN" ⚽🥇A LOS AMANTES DEL FÚTBOL, SE LES HACE LA A CORDIAL INVITACIÓN UN TORNEO RELÁMPAGO.🏆EVENTO FAMILIAR...
14/09/2025

"ATENTA INVITACIÓN" ⚽🥇
A LOS AMANTES DEL FÚTBOL, SE LES HACE LA A CORDIAL INVITACIÓN UN TORNEO RELÁMPAGO.🏆
EVENTO FAMILIAR🧑‍🤝‍🧑👭
🙋🏻‍♂️¡ALLÁ NOS VEMOS, YO SI VOY"🏃🏻‍♂️
Molcaxac, Puebla, Mexico
San Luis Tehuizotla
San Andrés Mimiahuapan
santa cruz huitziltepec



¿Que opinan de esta plaga en los cultivos de maíz?🤔Hay demasiados chapulines en los cultivos. Fotos 7-Sep-2025
14/09/2025

¿Que opinan de esta plaga en los cultivos de maíz?
🤔
Hay demasiados chapulines en los cultivos.
Fotos 7-Sep-2025





Encuentran en Puebla fósil de pez con características nunca vistas.(canteras de San José de Gracia).Las características ...
10/09/2025

Encuentran en Puebla fósil de pez con características nunca vistas.(canteras de San José de Gracia).
Las características de este pez fueron investigadas por un estudiante de posgrado de la BUAP

Jesús Suárez / El Sol de Puebla

El territorio en el que hoy se encuentra Puebla no siempre lució de la misma forma, ya que hubo un periodo en el que gran parte del estado estaba bajo del agua, lo que permitió que existieran distintas especies marinas, cuyos vestigios persisten hasta nuestros tiempos.

Esto ha llamado la atención de la comunidad científica, pues los especialistas se han dedicado a investigar estos hallazgos, para de esta manera poder clasificarlos de acuerdo con el género, para así conocer más de la vida que existía en estos espacios.

Fue así como, Carlos Iván Medina Castañeda, estudiante de maestría de la Facultad de Ciencias Biológicas, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), decidió realizar su propia investigación para obtener más datos del Fósil SJC 007, ya que no había datos de sus características.

Sus resultados fueron publicados en su tesis llamada ‘El descubrimiento de un enigmático pez fósil de Puebla’; donde se destacó que encontraron estos restos en la Cantera de San José de Gracia, en el municipio Molcaxac, cerca de la Mixteca Poblana.
Ya
Para revelar más detalles sobre este hallazgo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó este 10 de septiembre un seminario para hablar de este fósil; la información fue explicada por el doctor Carlos Castañeda Posadas, quien igual colaboró en este estudio.

El especialista comentó que decidieron hacer esta investigación en esa zona de Molcaxac porque antes se habían encontrado algunos géneros de peces ahí, los cuales vivieron en toda esa región hace millones de años.

Para el estudio, los investigadores primero acudieron a la cantera, en donde tomaron las pruebas necesarias que después llevaron a un laboratorio, ahí seleccionaron al fósil, que identificaron como un pez crossognathiforme.

¿Cómo es este fósil?
Se trató de un animal que perteneció al orden Crossognathiformes, pero con características distintas a otros peces conocidos, tanto actuales como antiguos, este hallazgo aporta nueva información sobre la evolución de los peces.

Según la información plasmada en la tesis, el fósil mide casi 15 centímetros de largo y tiene el cuerpo alargado y cilíndrico; su cabeza también es prolongada y la boca parece estar ubicada al frente, como en muchos peces modernos.

Mientras que la aleta dorsal es pequeña y triangular; igual cuenta con una en la parte trasera de su cuerpo, también triangular; las aletas pélvicas están en la mitad del cuerpo y cuentan con radios bien formados.

Pez fósil
Su aleta dorsal es pequeña y triangular.
La cola es homocerca, es decir, con ambos lóbulos simétricos y en forma de “V” marcada; algo particular es que sus aletas no muestran conexión por membranas, lo que lo diferencia de varias especies actuales.

En cuanto al cráneo, solo se conservaron algunas partes, como el hueso frontal, ambos con formas especiales, algunos de estos huesos presentan patrones estriados o lineales, lo que indica detalles de su estructura original.

Este fósil demuestra la gran diversidad que tuvieron los peces en la antigüedad. Sus rasgos especiales lo hacen diferente a otros ejemplares conocidos, lo que lo convierte en un hallazgo muy importante para entender la evolución de los vertebrados acuáticos.

El Sol de Puebla | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Puebla y el Mundo
Alianza de Medios
© 2025 Organización Editorial Mexicana

D.E.P. Julián Romero
30/08/2025

D.E.P. Julián Romero

𝐓𝐞 𝐟𝐮𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐥𝐚𝐝𝐨, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐧𝐮𝐧𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳ó𝐧, 𝐟𝐮𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐮𝐧 𝐛𝐮𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐨𝐬𝐨, 𝐞𝐱𝐜𝐞𝐥𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐞 𝐲 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐡𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞. T𝐮 𝐚𝐮𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐫á 𝐮𝐧 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨,.
𝐃𝐞𝐬𝐜𝐚𝐧𝐬𝐚 𝐞𝐧 𝐏𝐚𝐳.
Funerales "San José De Gracia"/ Tepeaca, Puebla
𝑪𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒚 𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒔𝒆𝒏𝒕𝒊𝒅𝒐 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏𝒐
Tel. Cel. 222 488 2990

Árbol conocido como Higo o higuera de Bahía de Moreton.Tantos y tantos recuerdos que han pasado por nuestra gente de San...
03/08/2025

Árbol conocido como Higo o higuera de Bahía de Moreton.
Tantos y tantos recuerdos que han pasado por nuestra gente de San José de Gracia.
Ubicado en el barrio chico.


02/08/2025

Unas rolas de Los Del Mezkital Oficial, Grupo Nobles Grupo faisan de la sierra
Grupo Skala Grupo La Apuesta Oficial
😀

01/08/2025

Dirección

Molcaxac

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando San jose de gracia molcaxac puebla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría