18/06/2025
🎬 Taller de Guión Cinematográfico
Descubre el arte de contar historias que se ven y se sienten
Ideal para: Creadores audiovisuales, estudiantes de cine, teatro o literatura, o cualquier persona interesada en el arte de contar historias para la pantalla.
Duración: 4 sesiones de 2 horas.
Objetivo: Que cada participante escriba el guión de un cortometraje original (5 - 10
min.)
SESIÓN 1: Introducción al guión.
TEORÍA:
● ¿Qué es el guión cinematográfico?
● Diferencia entre guión literario y técnico.
● Funciones del guionista.
● Estructura del guión: encabezado, acción, diálogo, personaje.
EJERCICIO:
● Escribe una mini escena (máx. 1 página) entre dos personajes en un lugar cerrado,
con un conflicto simple (ej. uno quiere irse, el otro no lo deja).
1.2: idea, premisa y conflicto.
TEORÍA:
● ¿Qué es una premisa?
● Cómo construir una historia desde una idea.
● Tipos de conflicto (interno, externo, social)
● El conflicto como motor narrativo.
EJERCICIO:
● Escribe 3 ideas para cortos (una línea cada una). Desarrolla una como premisa
(quién, qué quiere, qué se interpone)
SESIÓN 2: Estructura dramática.
TEORÍA:
● La estructura de 3 actos (inicio, desarrollo, final).
● Punto de giro, clímax, resolución.
● Ejemplos de cortos con estructura clara.
EJERCICIO:
● Dibuja el arco estructural de tu historia elegida. divide tu guión en: situación inicial,
giro, clímax y final.
2.2 : Personajes y diálogo.
TEORÍA:
● Personajes con objetivos, obstáculos y contradicciones.
● Arco de transformación.
● Diálogos con subtexto, intención y ritmo.
EJERCICIO:
● Escribe una ficha para tu personaje principal (nombre, edad, deseo, miedo, secreto,
contradicción). Escribe un diálogo entre dos personajes donde uno miente.
SESIÓN 3: Escena y formato.
TEORÍA:
● Formato profesional (Final Draft, Celtx, Trelby)
● Encabezado, acción, nombre de personajes, diálogos.
● Lenguaje visual: Mostrar, no contar.
EJERCICIO:
● Escribe una escena de tu cortometraje (formato profesional). Intercambia con otro
compañero para recibir retroalimentación.
3.2: Lectura y reescritura.
TEORÍA:
● Lectura grupal de guiones.
● Feedback colectivo.
● Consejos para la reescritura.
SESIÓN 4: Cierre.
TEORÍA:
● Recursos: concursos, convocatorias, libros y apps útiles.
EJERCICIO:
● Entrega un guión de 3 - 7 páginas.