
07/09/2025
Samara Martínez, periodista mexicana de 30 años que padece una enfermedad renal terminal agravada por lupus, ha iniciado una lucha para que se legalice la eutanasia activa en México. Conectada más de diez horas al día a una máquina de diálisis y tras haber pasado por dos trasplantes fallidos, asegura que su calidad de vida es limitada y llena de sufrimiento. A través de la iniciativa llamada Ley Trasciende, busca que los pacientes con enfermedades crónicas, degenerativas e incurables en etapa terminal puedan decidir, de manera consciente y voluntaria, poner fin a su vida con dignidad.
Actualmente en México solo está permitida la llamada eutanasia pasiva, que consiste en rechazar tratamientos médicos mediante la Ley de Voluntad Anticipada en algunos estados, mientras que la eutanasia activa sigue tipificada como delito. Para impulsar su propuesta, Samara ha iniciado una campaña digital en redes sociales y en Change.org, donde ha reunido miles de firmas, y se ha convertido en un rostro visible que cuestiona si realmente se respeta el derecho a una muerte digna en el país.