Uantantsti.com

Uantantsti.com Agencia de noticias.

Entrega IMSS remodelación integral del HGZ/MF No. 2, en Zacapu, Michoacán • Se remodelaron áreas de Hospitalización, Pat...
17/01/2025

Entrega IMSS remodelación integral del HGZ/MF No. 2, en Zacapu, Michoacán

• Se remodelaron áreas de Hospitalización, Patología, Dietología y sanitarios.
• Se mejora la atención a pacientes y sus familiares, así como el entorno laboral de las y los trabajadores.

Dentro del Programa denominado “Mejora de Imagen”, que promueve el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través la Coordinación de Conservación de la Dirección General, a cargo del maestro Zoé Robledo, se invirtieron 22 millones 769 mil 577 pesos, en la remodelación integral del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 2, en Zacapu, Michoacán.

Con lo anterior, las áreas de Hospitalización, Dietología, Patología y módulos de sanitarios fueron entregadas totalmente remodeladas en beneficio de la derechohabiencia de la región de la Ciénega de Zacapu.

El titular del IMSS en Michoacán, doctor José Miguel Ángel Van-Dick Puga y la presidenta municipal de Zacapu, Mónica Estela Valdez Pulido, entregaron dichas instalaciones este 10 de enero, lo que mejorará la atención a pacientes y familiares, así como el clima y el entorno laboral de las y los trabajadores adscritos al que fue el primer hospital del Instituto en todo Michoacán, inaugurado el 22 de agosto de 1961.

En su oportunidad, Van-Dick Puga dijo que en Michoacán se notan avances en cuanto a nueva infraestructura física-médico-hospitalaria con la administración del IMSS a cargo del maestro Zoé Robledo, y ejemplificó el HGZ No. 86, en Uruapan, agregando que dentro de las obras prioritarias para 2025 está el Hospital General Regional (HGR) de 260 camas en Villas del Pedregal, en Morelia.

Por su parte, la alcaldesa comentó que su administración está dispuesta a trabajar en aportar lo que esté al alcance de la misma, para coadyuvar al crecimiento de la infraestructura médica del Primer Nivel de Atención en dicha ciudad, en beneficio de los derechohabientes de la región.
Mientras tanto, el director del HGZ/MF No. 2, doctor Rafael Esquivel Contreras, expuso que la presente remodelación constituye la más importante efectuada en la historia del nosocomio, que se coloca, incluso, por delante de la anterior remodelación del área de Urgencias en el año 2022.

El titular en la representación estuvo acompañado por la directora honoraria del Voluntariado del IMSS Michoacán, licenciada Olivia Sánchez Vidauri de Van-Dick Puga; el coordinador de Atención a la Salud, doctor Enrique Gutiérrez González; los jefes de los departamentos de Conservación y Construcción, ingeniero Rafael Cedeño Paredes y arquitecto José Ángel Patiño Navarro, respectivamente; así como de la coordinadora de Atención y Orientación al Derechohabiente, doctora Eréndira Vallejo Luciano.

Posterior a la entrega de las acciones de esta remodelación al HGZ/MF No. 2, Van-Dick Puga y el titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo y Prestaciones Económicas y Sociales, maestro Héctor Vargas Ortiz, supervisaron las instalaciones de la Guardería “Rincón de los sueños”, acompañados de la representante legal María Magdalena Ávalos Romo.

En dicha guardería se supervisaron diversas áreas, como aulas, sanitarios, cocina, comedor, juegos, atención a la salud y patios, así como los sistemas de alarma y monitoreo, salidas de emergencia, entre otros, que permiten la atención al desarrollo integral de las y los niños de las madres y padres trabajadores e inscritos al Régimen Ordinario del IMSS.


--- o0o ---

16/01/2025

Muestra de pluralidad política, reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum, con presidentes municipales de toda la República Mexicana.

Respuesta positiva de padres de familia que realizaron cita en línea para inscripciones: SEECésar Hernández /  Plataform...
16/01/2025

Respuesta positiva de padres de familia que realizaron cita en línea para inscripciones: SEE

César Hernández /

Plataforma para generar las citas en línea y evitar filas en en las inscripciones a las escuelas de nivel básico tiene una gran aceptación por los padres de familia, indicó la titular de la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán (SEE), Gabriela Molina Aguilar.

“Tenemos una respuesta muy positiva, haremos un corte el día viernes”, manifestó durante la entrevista realizada en días pasados en la ciudad de Morelia.

La funcionaria estatal precisó que la plataforma fluye sin mayores contratiempos para que los padres de familia puedan comenzar con los trámites de inscripción.

“Lo que buscamos es ser muy eficientes, ahorrar tiempo a los padres, invitar a que usen las herramientas tecnológicas y sobretodo facilitar la vida de toda la comunidad educativa”, puntualizó.

Molina Aguilar resaltó que con estos preregistros de alumnos se comenzará a trabajar con los expedientes digitales, encaminados al proyecto que impulsa la administración de Alfredo Ramírez Bedolla, rumbo a un gobierno digital en favor de la población.

Normalistas se manifiestan en Morelia, cierran la vialidad en Siervo de la Nación, frente a la SEE.Tome precauciones
16/01/2025

Normalistas se manifiestan en Morelia, cierran la vialidad en Siervo de la Nación, frente a la SEE.

Tome precauciones

16/01/2025

Sin manifestaciones de Guardia Civil en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Asegurado  aumento salarial retroactivo para los policías de Michoacán: SSPCésar Hernández / Las gestiones para aumentar...
15/01/2025

Asegurado aumento salarial retroactivo para los policías de Michoacán: SSP

César Hernández /

Las gestiones para aumentar el salario a los policías se realizaron desde el año pasado, por lo que se espera se vea reflejado en los próximos días, puntualizó el Secretario de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés.

“Dentro del presupuesto del 2025 viniera reflejado el aumento salarial, ya está prácticamente autorizado”, aseguró durante la conferencia de prensa realizada esta mañana.

El funcionario estatal señaló que están afinando los detalles para la dispersión del recurso a los elementos de la entidad.

“Viene retroactivo este aumento, se viene para los elementos operativos”, precisó.

Oseguera Cortés indicó que ya pronto anunciarán el porcentaje de incremento salarial a los policías de Michoacán, por lo que reiteró el compromiso que se tiene con los uniformados.

“Se pagará desde el día 1 de enero, hasta lo que resta del año”, destacó.

Cabe señalar que este día se manifestaron elementos de la Guardia Civil, además de que existe incertidumbre al respecto entre sus compañeros, por lo que se teme exista una manifestación más por la falta de cumplimiento de los acuerdos pactados en el 2024.

Yarabí Ávila inaugura aulas en la Facultad de Letras y entrega constancia de reacreditación de la Licenciatura en Lengua...
15/01/2025

Yarabí Ávila inaugura aulas en la Facultad de Letras y entrega constancia de reacreditación de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas

· La rectora Yarabí Ávila, el titular de SCOP, Rogelio Zarazúa y la directora del IEMSySEM, Mariana Sosa, develaron la placa inaugural de la obra.

Morelia, Michoacán, a 14 de enero de 2025.- Las y los estudiantes de la Facultad de Letras de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) contarán con nuevas aulas, luego de que la rectora Yarabí Ávila González y el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, inauguraran dicho espacio que se construyó con apoyo del Gobierno del Estado.

En este marco, la rectora entregó al director de la dependencia, Iván Ávila, la constancia de reacreditación de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas que emitió el Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades, A.C. (COPEHUM).

Acompañada del titular de SCOP, Rogelio Zarazúa y de la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, la rectora Yarabí Ávila, manifestó su satisfacción por acudir a la dependencia en el marco del Segundo Informe de su administración y celebrar logros de cada una de las facultades, al señalar que eso significa un trabajo colaborativo que da resultados.

Felicitó a la comunidad de la facultad por esta reacreditación, que dijo, no es tarea fácil, es trabajo de muchas personas, desde la administración central, de los directores, de las directoras, de docentes, estudiantes y administrativos, tras señalar que para lograr una acreditación o reacreditación se toman en cuenta muchos elementos, entre ellos la infraestructura, por lo que agradeció al secretario, Rogelio Zarazúa, las obras que la administración encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha edificado en esta y en otras dependencias universitarias.

De igual forma, la rectora celebró el anunció del Gobierno del Estado respecto a la construcción de la Unidad Profesional de Huetamo, que señaló abrirá la posibilidad para que las y los jóvenes de la región puedan continuar sus estudios de nivel superior.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa, se congratuló por la inauguración de las aulas, al referir que estar invirtiendo en infraestructura educativa, “no es tabique y no es cemento sino es invertir en la sociedad que queremos”.

Destacó el compromiso del mandatario Alfredo Ramírez Bedolla con la UMSNH y con la educación superior de Michoacán, al referir que se han destinado 229 millones de pesos en infraestructura en la Universidad, lo que representa una inversión histórica.

“El gobernador quiere mucho a Michoacán, conoce mucho a nuestro estado, a la Universidad la quiere como no tienen una idea, por eso es que él hizo todo este impulso junto con la rectora para lograr la autonomía universitaria, pero también esa seguridad financiera, que afortunadamente también hoy la tiene Michoacán”, enfatizó.

El secretario Académico de la UMSNH, Antonio Ramos Paz, destacó el esfuerzo de la comunidad de la Facultad de Letras, al señalar que lograr una primera acreditación es un proceso complejo, pero lograr una segunda acreditación es un proceso todavía más complejo, debido a que el programa debe mostrar evidencias de la realización de procesos de mejora continua y de su aplicación en varios ciclos.

Señaló que, con esta reacreditación, el programa de Lengua y literaturas Hispánicas se encuentra en un selecto grupo a nivel nacional donde se encuentran todos y cada uno de los programas de calidad del país.

En su turno, el director de la Facultad de Letras, Iván Ávila González, indicó que la reacreditación de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas motiva a seguir buscando la calidad académica y adelantó que, el pasado 22 de noviembre del 2024 se envió al COAPEHUM, el instrumento de evaluación con fines de reacreditación de la Licenciatura en Comunicación, “esperamos también pronto tener esta visita con buenas noticias”.

Agradeció al Gobierno del Estado de Michoacán la construcción de las aulas, tras señalar que, en semestres anteriores a falta de aulas, las clases se impartían en el auditorio, biblioteca e incluso en el exterior. “Estas acciones de infraestructura educativa permitirán que la comunidad cuente con un espacio adecuado, lo que representa un impacto positivo en la calidad académica. Gracias rectora por hacer de esta casa de estudios un mejor lugar cada día”, sostuvo.

Diputada Giulianna Bugarini: ‘Michoacán lidera con reformas pioneras en el país’Morelia, Michoacán, a 13 de enero de 202...
14/01/2025

Diputada Giulianna Bugarini: ‘Michoacán lidera con reformas pioneras en el país’

Morelia, Michoacán, a 13 de enero de 2025.– La diputada Giulianna Bugarini afirmó hoy que las reformas que se están llevando a cabo tanto a nivel federal como en Michoacán representan un avance crucial para garantizar un país más justo, equitativo y accesible para todas y todos.

En su intervención durante la rueda de prensa del grupo paralamentario de Morena, la legisladora destacó la importancia de las reformas constitucionales aprobadas recientemente, así como los progresos significativos alcanzados en la entidad.

Bugarini Torres destacó que Michoacán ha sido pionero en varios cambios legislativos que hoy posicionan al estado como un ejemplo a seguir.

“En la Legislatura de Michoacán hemos sido los primeros en la República Mexicana en reformar el Poder Judicial local, lo cual hace que el sistema judicial sea más accesible para todas y todos. Además, hemos logrado el reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos indígenas, con una reforma que es la más avanzada en el país”, indicó.

En su mensaje, la diputada subrayó la trascendencia de la Reforma Judicial que se está llevando a cabo, tanto a nivel federal como local, para democratizar la justicia y garantizar que todos los mexicanos, sin importar su condición social, puedan acceder a sus derechos de manera efectiva.

“La Reforma Judicial es una de las más importantes, pues democratiza la justicia en México. Es un avance que empodera a las y los ciudadanos, permitiendo que la justicia sea más accesible y cercana a las necesidades del pueblo”, señaló la diputada.

Durante la rueda de prensa, los diputados Fabiola Alanís y Emma Rivera también destacaron la importancia de las reformas en el ámbito judicial y las reformas estructurales federales que están beneficiando a todos los sectores de la sociedad.

En cuanto a los próximos retos legislativos, Bugarini expresó su confianza en el trabajo conjunto para enfrentar los desafíos que se avecinan. “La tarea no ha terminado. En el próximo periodo de sesiones, nos enfocaremos en seguir avanzando en áreas clave como la seguridad, el acceso a servicios básicos, la transición energética, y el fortalecimiento de la economía local”, concluyó la diputada.

Michoacán cerró 2024 con la tasa de inflación en alimentos más baja del país• _Del 2.75 %, en comparación con el 4.58 % ...
14/01/2025

Michoacán cerró 2024 con la tasa de inflación en alimentos más baja del país

• _Del 2.75 %, en comparación con el 4.58 % nacional_

Morelia, Michoacán, 14 de enero de 2025.- Michoacán reportó la inflación alimentaria más baja del país durante 2024, con una tasa anualizada del 2.75 por ciento, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

El titular de la dependencia, Claudio Méndez Fernández destacó que esta tendencia permitió a las familias michoacanas una recuperación del poder adquisitivo a la hora de comprar sus alimentos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación alimentaria del país fue del 4.58 por ciento, lo que marca una diferencia del 1.83 por ciento entre el estado y el país.

Otros estados del país como Tlaxcala cerraron con 2.92 por ciento de inflación alimentaria, Chiapas con el 3.22 por ciento, Aguascalientes con 3.26 por ciento y Puebla con el 3.30 por ciento.

En tanto, en la inflación generalizada, Michoacán ocupó la sexta posición de los estados con menor tasa anual en 2024 con 3.78 por ciento, un número inferior al nacional del 4.21 por ciento.

Yarabí Ávila entrega el Segundo Informe de Actividades al Consejo Universitario; convoca a trabajar para que la UMSNH se...
14/01/2025

Yarabí Ávila entrega el Segundo Informe de Actividades al Consejo Universitario; convoca a trabajar para que la UMSNH sea una de las cinco mejores del país

• En sesión del máximo órgano de gobierno de la institución, la rectora acompañada de integrantes de su Gabinete Legal compartió diversos logros que se realizaron en el segundo año de su administración.

Morelia, Michoacán, a 13 de enero de 2024.- La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, hizo entrega del Segundo Informe de Actividades al Consejo Universitario, en este marco, convocó a las y los nicolaitas a seguir trabajando en unidad. "Somos la mejor universidad del estado y queremos llegar a ser de las cinco mejores universidades a nivel nacional", enfatizó.

En sesión del máximo órgano de gobierno de la casa de estudios, la rectora acompañada de los integrantes del Gabinete compartió los principales logros de su administración en el segundo año de labores. Los secretarios Académico, Administrativo y de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Antonio Ramos Paz, Edgar Martínez Altamirano y Miguel Ángel Villa, así como el tesorero, Enrique Eduardo Román y el coordinador de la Investigación Científica, Jesús Campos García, fueron los encargados de exponer las acciones más relevantes del área a su cargo.

"Me alegra saber que todas y todos hemos trabajado con gran humildad, en equipo, tomados de la mano, con una gran responsabilidad y sabiendo que formamos parte de la historia de la Universidad y que cada uno de los días que nos levantamos temprano para venir, estamos escribiendo estrategias, estamos llevando a cabo acciones, pero también, tomando esas decisiones que llevan a un mejor rumbo a la Universidad Michoacana", enfatizó la rectora.

Indicó que este año, la Casa de Hidalgo es la sexta mejor universidad pública estatal, lo que habla del trabajo y del compromiso que se tiene con la institución, pero aseguró que todavía hay mucho trabajo por hacer y para este 2025, el objetivo es hacerlo con armonía, con diálogo y con todas y todos, para caminar en la misma dirección: "que la Universidad escriba durante muchos años una historia que nos siga llenando de orgullo para todos los michoacanos y para todos aquellos quienes hemos logrado la transformación personal a través de esta Universidad".

Con gran alegría, dijo, aquellas metas, objetivos, sueños y esperanzas que nos planteamos en el 2023, tales como avanzar espacios dentro de las mejores universidades del país, se ha concretado al escalar seis lugares a nivel nacional, tras referir que dicho logro representa mucho porque significa que tanto directores, directoras, consejeros, consejeras universitarias, estudiantes, docentes, administrativos, los deportistas, los investigadores, los artistas se han sumado en una misma ruta que es lograr que la UMSNH sea una de las mejores universidades de México, "y queremos llegar a ser de las cinco mejores universidades a nivel nacional", enfatizó.

Ávila afirmó que es fundamental en este 2025 seguir convocando a trabajar con unidad, con armonía, con determinación, con sensibilidad, pero con la mano fuerte, con el paso fuerte y veloz para saber lo que se puede y lo que no se puede lograr, tras enfatizar que en lo que no se puede dar marcha atrás es en los derechos de las y los maestros y administrativos, porque ello también ayuda a fortalecer al estudiantado.

"En el 2025 tenemos muchas tareas y metas por hacer y sabemos que contamos con una Universidad, con una gran madurez, con gente reflexiva, con gente que se apasiona, que ama la Universidad y que sabemos perfectamente lo que nos duele a cada uno de los nicolaitas".

La rectora compartió que en el 2024 se iniciaron trabajos fundamentales con respecto a la normativa universitaria, con el fin de generar beneficios para la comunidad, además se logró hacer las gestiones correspondientes para que la institución tuviera un presupuesto pleno. De igual forma, destacó las acciones en materia de infraestructura que se realizaron durante el 2024 tanto en facultades ubicadas en Morelia, como en diversas Unidades Profesionales al interior del estado, rubro en el que apuntó se continuará trabajando.

"Hay el compromiso para que nuestra Universidad siga creciendo y creo que debemos aprovecharlo todas y todos trabajando por la unidad, estamos justo a la mitad de un periodo de una servidora y de la administración, y es un momento importante para analizar si lo que hemos hecho realmente beneficia a nuestra Universidad o dar por otro camino".

Ustedes, añadió, son parte fundamental para que podamos seguir trabajando, primero evaluando lo que hemos hecho hasta ahora y segundo, sugiriendo hacia dónde debemos avanzar, "y créanme que voy a escuchar muy atentamente todas las sugerencias, teniendo en cuenta las prioridades que ya comentaba, el mejorar cada uno de los rincones de nuestra Universidad y sobre todo generando las justicias que se requiere”.

Unión de Mezcaleros de Michoacán realizarán asamblea para renovar Consejo Directivo 2025César Hernández /  La Unión de M...
13/01/2025

Unión de Mezcaleros de Michoacán realizarán asamblea para renovar Consejo Directivo 2025

César Hernández /

La Unión de Mezcaleros de Michoacán lanzó la convocatoria para la asamblea general de este próximo 30 de enero, para que los integrantes puedan elegir al nuevo Consejo Directivo 2025, que llevará las riendas de la asociación en la entidad.

En rueda de prensa celébrala este medio día en el municipio de Acuitzio del Canje, dieron a conocer los pormenores del acto que se llevará a cabo en el Rancho Tepatziacuaro.

El actual presidente de la Unión de Mezcaleros de Michoacán, Juan Luis López Aguilar, reiteró el llamado a los miembros para participar en este evento, además del registro de las planillas que buscarán encabezar el proyecto en los próximos años.

El líder mezcalero invitó a los interesados para que se informen la forma de participar en esta elección del nuevo Consejo Directivo, y determinar las acciones a realizar en favor de la bebida artesanal de Michoacán.

Michoacán destinó más de medio mdp del Fondo Ambiental en acciones de conservación• _En predios reforestados en comunida...
13/01/2025

Michoacán destinó más de medio mdp del Fondo Ambiental en acciones de conservación

• _En predios reforestados en comunidades indígenas y áreas protegidas_

Morelia, Michoacán, 13 de enero de 2025.- Con el objetivo de apoyar acciones que contribuyan a la protección del medio ambiente, conservación del patrimonio natural y preservación de hábitats del estado, en 2024 el Fondo Ambiental destinó 568 mil 908 pesos a distintos proyectos, informó el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.

El recurso fue invertido en predios reforestados en la comunidad de Arantepacua, municipio de Nahuatzen; el monitoreo de fauna silvestre en El Coire, en Aquila; el fortalecimiento del Área Voluntaria de Conservación (AVC) Bosque Uakusi, la rehabilitación del área de conservación de la guacamaya verde en la localidad de El Chocolate, en Churumuco; acciones de protección en el AVC Emunah, en Cotija; y el control de vegetación acuática en el Área Natural Protegida (ANP) Manantial La Mintzita.

‘’Este mecanismo nos ayuda a fomentar la participación en la conservación de nuestros recursos, que es una tarea grandísima, y a quienes realizan estas acciones les resulta un soporte económico para lograr sus objetivos’’, manifestó Méndez López.

El Fondo Ambiental se alimenta en gran parte de multas por infracciones ambientales y su administración está a cargo de las secretarías del Medio Ambiente y de Finanzas y Administración, así como de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, la Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam) y la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

Los proyectos son presentados durante el año mediante solicitud escrita, de acuerdo a los requisitos contenidos en las Reglas de Operación del Fondo Ambiental, publicados en el Periódico Oficial del Estado. Posteriormente son evaluados y, si cumplen con los requerimientos, puestos a consideración del Comité Técnico del Fondo Ambiental para su posible aprobación.

Morelia vende la canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco• _En el tianguis de La Feria_Morelia, Michoacán, 13 de ene...
13/01/2025

Morelia vende la canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco

• _En el tianguis de La Feria_

Morelia, Michoacán, 13 de enero de 2025.- El tianguis de La Feria resultó el más económico en la venta de la canasta básica en el estado con 946 pesos, con base al monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Yunuén Mejía Béjar.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en representación del titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández, puntualizó que el costo más alto identificado fue en la tienda Walmart del municipio de Lázaro Cárdenas en mil 364 pesos.

Señaló que esto representa una diferencia de poco más de 400 pesos entre el costo más alto y más bajo. Agregó que el costo más bajo en Lázaro Cárdenas se identificó en Soriana con mil 225 pesos y el más alto en Morelia fue en Walmart con mil 221 pesos.

Mejía Béjar explicó que en Zamora el costo más bajo se identificó en el mercado municipal con mil 128 pesos y el más alto en Walmart con mil 353 pesos. En Zitácuaro, el mejor precio se localizó en Chedraui con mil 66 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 226 pesos.

En Uruapan el costo más bajo se encontró en Bodega Aurrera con mil 76 pesos y el
más alto en el mercado municipal con mil 239; y finalmente para Apatzingán el costo más económico se identificó en el Bodega Aurrera con mil 167 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 183 pesos.

Michoacán, en el top 10 nacional en generación de empleo: Alfredo Ramírez Bedolla • _Se generaron 7 mil 273 empleos form...
13/01/2025

Michoacán, en el top 10 nacional en generación de empleo: Alfredo Ramírez Bedolla

• _Se generaron 7 mil 273 empleos formales en 2024_

Morelia, Michoacán, 13 de enero de 2025.- Con la generación de 7 mil 273 empleos durante el 2024, Michoacán se ubicó en el noveno lugar nacional, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, el mandatario detalló que el estado se colocó por encima de la media nacional, la cual se tiene registrada en 6 mil 687 empleos.

Ramírez Bedolla expuso que el año pasado la entidad se colocó en la sexta posición de los estados con la menor inflación general con 3.78 puntos porcentuales, mientras que la media nacional fue 4.21 por ciento.

Mientras que la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Yunuén Mejía Béjar refirió que en 2023 Michoacán registró un 4.2 por ciento del Producto Interno Bruto, por arriba del comportamiento nacional que se colocó en el 3.3 puntos porcentuales.

Sheinbaum le ha cumplido al pueblo de México: Diputada Giulianna Bugarini Ciudad de México, 12 de enero de 2025.- La dip...
12/01/2025

Sheinbaum le ha cumplido al pueblo de México: Diputada Giulianna Bugarini

Ciudad de México, 12 de enero de 2025.- La diputada morenista Giulianna Bugarini asistió al Zócalo de la Ciudad de México para escuchar el informe de los primeros 100 días del gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum. En entrevista, la diputada destacó que este es un gobierno histórico que refleja los avances y la transformación que México necesita.

“La transformación está en marcha y nuestro movimiento está más vivo que nunca con la doctora Claudia Sheinbaum al frente”, aseguró Giulianna Bugarini.

En su mensaje, la Presidenta Sheinbaum Pardo resaltó los avances significativos en la lucha contra la corrupción, especialmente con la reforma al Poder Judicial, que permitirá la elección democrática de jueces, magistrados y ministros, lo que representa un paso fundamental hacia un sistema de justicia más transparente y equitativo.

La diputada Bugarini también celebró las reformas aprobadas entre septiembre y diciembre, que incluyen 12 reformas constitucionales y 16 leyes, entre ellas el reconocimiento de los pueblos indígenas y afrodescendientes, con un presupuesto anual destinado a su bienestar.

“Estas reformas no se quedarán solo en la letra de la Constitución. La asignación de recursos es un compromiso firme para asegurar que los pueblos originarios y afrodescendientes reciban el apoyo que merecen”, enfatizó Bugarini Torres.

Además, la doctora Sheinbaum presentó importantes avances en programas sociales. Mencionó la puesta en marcha de la Beca Rita Cetina, que ya beneficia a estudiantes de nivel básico, y el reciente registro para estudiantes de secundaria.

También destacó el éxito del programa Mujeres con Bienestar, que apoya a mujeres de 60 a 64 años, y que ya ha comenzado a beneficiar al primer grupo de 63 años. También resaltó la instalación de las Farmacias del Bienestar junto a las sucursales del Banco del Bienestar, mejorando así el acceso a medicinas y servicios de salud.

Finalmente, la diputada michoacana reiteró su apoyo al enfoque integral de seguridad propuesto por la Presidenta Sheinbaum, que contempla la prevención de la violencia, el fortalecimiento de la Guardia Nacional y una mayor coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

“Estamos trabajando por la paz, por una sociedad donde los jóvenes no vean a los grupos delictivos como una opción de vida. Hoy más que nunca, necesitamos unidad y acción en todos los frentes”.

Giulianna Bugarini concluyó afirmando que estos primeros 100 días de gobierno son solo el comienzo de una nueva etapa para México, donde la justicia, el bienestar y la paz serán los pilares de la transformación.

Sin daños en infraestructura pública en Michoacán tras sismo: SCOP Coalcomán, Michoacán, 12 de enero de 2025.- Tras el s...
12/01/2025

Sin daños en infraestructura pública en Michoacán tras sismo: SCOP

Coalcomán, Michoacán, 12 de enero de 2025.- Tras el sismo de 6.1 grados registrado con epicentro en Coacolmán, Michoacán, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas informa que no se tienen registrados daños en la infraestructura pública del estado.

Por Instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la SCOP Rogelio Zarazúa Sánchez, realiza un recorrido en campo para verificar las condiciones de la infraestuctura estatal en la costa michoacana, donde hasta el momento sólo hay derrumbes menores en la carretera federal costera número 200 que conecta a Lázaro Cárdenas con Coahuayana, mismos que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México realizará limpieza y retiro de material.

Por otro lado, Zarazúa Sánchez visitó el hospital regional de Maruata, donde no se tiene ninguna afectación en la infraectructura dado que desde su reconstrucción se consideró un diseño de estructuras antisísmico.

Al momento el funcionario continúa el recorrido para verificar posibles derrumbes en la carretera estatal Aquila – Coalcomán; sin embargo, tanto las brigadas estatales de atención de SCOP como las del Centro SICT Michoacán se han activado para realizar retiro de materiales sobre superficies de rodamiento.

Se invita a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar cualquier incidente relacionada al sismo en el número de emergencias 911.

Atiende PC estatal afectaciones tras sismo en CoalcománMorelia, Michoacán, 12 de enero de 2025.- Tras el sismo de magnit...
12/01/2025

Atiende PC estatal afectaciones tras sismo en Coalcomán

Morelia, Michoacán, 12 de enero de 2025.- Tras el sismo de magnitud 6.1 registrado al suroeste de Coalcomán, la Coordinación Estatal de Protección Civil realizó monitoreos en las regiones afectadas.

Se identificaron afectaciones en viviendas en los municipios de Coalcomán y de Apatzingán, como fisuras en losas, caída de tejas y desprendimiento de material en bardas de adobe, ocasionando obstrucciones parciales en algunas aceras; además de daños en la presidencia municipal de Chinicuila y en el templo de dicha localidad.

Como medida preventiva, se habilitó un albergue temporal en Coalcomán, al cual fueron trasladadas cuatro personas.

Los servicios públicos en las zonas afectadas permanecen operativos, sin interrupciones eléctricas y no se registran fugas de gas ni colapsos mayores. Tampoco se tienen reportadas personas heridas.

Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública, continúa realizando recorridos de vigilancia para atender cualquier situación emergente.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. En caso de emergencia, comuníquese al 911.

Dirección

Morelia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Uantantsti.com publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir