radio la maderense

radio la maderense Radio comunitaria

*Aprueban iniciativa que presentó Vicente Gómez para incluir la igualdad de género en ámbito empresarial*Morelia, Michoa...
03/07/2025

*Aprueban iniciativa que presentó Vicente Gómez para incluir la igualdad de género en ámbito empresarial*

Morelia, Michoacán; 02 de julio de 2025. La perspectiva de género en el sector empresarial de Michoacán es ya una realidad; desde ahora las políticas públicas en ese sector deberán privilegiar y fomentar la inclusión de las mujeres en estos espacios, particularmente asociados a los hombres, indicó el diputado por el Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez.

Lo anterior, al aprobarse diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Estado de Michoacán de Ocampo, en la sesión ordinaria de la LXXVI Legislatura del Congreso de Michoacán, propuesta presentada el año pasado por el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT).

Al respecto afirmó que en Michoacán se avanza a paso firme en el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres, ante la lucha histórica que han emprendido para lograr mejores condiciones de vida.

En ese sentido, aseguró que con esta reforma se garantiza que este ordenamiento no solo impulse la competitividad económica, sino que también contribuya a construir una sociedad más justa, equitativa e inclusiva, donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades para emprender y alcanzar mejores condiciones de desarrollo.

El diputado petista agradeció a sus homólogos el apoyo para avanzar en esta propuesta y que sea una realidad para beneficio de las mujeres que participan en el sector empresarial del Estado.

Gómez Núñez reiteró su compromiso para continuar impulsando y apoyando acciones legislativas que favorezca la igualdad sustantiva en Michoacán.

*Respalda VGN a emprendedores del Distrito XIX*Morelia, Michoacán; 1 de julio de 2025. El acompañamiento y apoyo a las p...
01/07/2025

*Respalda VGN a emprendedores del Distrito XIX*

Morelia, Michoacán; 1 de julio de 2025. El acompañamiento y apoyo a las personas emprendedoras para expandir sus productos o servicios y lograr un mayor alcance en la comercialización de los mismos, es una tarea que se continuará impulsando, indicó el diputado por el Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez.

El legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) asistió al acto de entrega de títulos de registro de marcas, que se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Michoacán, en donde se otorgó el registro a dos marcas de personas emprendedoras de su Distrito.

En compañía del subsecretario de Comercio Internacional, Eduardo Norberto Ramírez Canals; y, la jefa del Departamento de Marcas Colectivas y Propiedad Industrial, María Cristina Jaimes Goroztieta, felicitó a las y los emprendedores que recibieron sus títulos, particularmente a las personas creadoras de las marcas Paropan y ChocoArleth, pertenecientes al Distrito XIX.

Vicente Gómez recordó que durante su gestión como presidente municipal de Turicato en el trienio pasado se accedió a asesoría de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para la conformación de varios emprendedores, entre los que se encontraban Paropan y ChocoArleth.

Dijo que este documento les abrirá la posibilidad de expandir sus productos a más y mejores mercados no solo internos sino externos, generando derrama económica para sus regiones, empleos y el desarrollo comercial en sus zonas.

El diputado de la LXXVI Legislatura del Congreso de Michoacán invitó a la población que se encuentre en un proyecto de emprendimiento a que se acerquen a las instancias competentes para que conozcan la ruta a seguir para conseguir el registro de sus marcas; y, con ello, contar con la seguridad jurídica para generar valor agregado a sus creaciones, de manera que se protejan del plagio y tengan la certeza en la comercialización de los mismos.

Reiteró que desde el Poder Legislativo continuará apoyando e impulsando a las y los micro y pequeños empresarios para caminar hacia la protección legal de sus productos y garantizar el distintivo que les identifique de otros ya existentes; y, con ello, facilitar la colocación y expansión comercial.

Invita VGN al Tercer Festival del Mezcal y la EnchiladaMorelia, Michoacán; 16 de junio de 2025. El propiciar condiciones...
17/06/2025

Invita VGN al Tercer Festival del Mezcal y la Enchilada

Morelia, Michoacán; 16 de junio de 2025. El propiciar condiciones para el desarrollo de los municipios y sus habitantes, es un compromiso que se continuará cumpliendo, a través de gestiones, acompañamiento de actividades de promoción y con acciones legislativas, indicó el diputado por el Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez.
Luego de la rueda de prensa que se ofreció para dar a conocer el Tercer Festival del Mezcal y la Enchilada, a realizarse a partir del próximo sábado 21 de junio en el municipio de Turicato, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), dijo que este tipo de actividades son un detonante para impulsar la economía de las regiones.
El diputado acompañó a la presidenta municipal de Turicato, Graciela Hernández Arreola, durante la exposición de las actividades a desarrollarse por el 93 Aniversario a elevación del municipio de Turicato y el Tercer Festival del Mezcal y la Enchilada; actividad en la que estuvo presente la diputada federal, Vanessa López Carrillo, presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados; y productores mezcaleros, así como cocineras tradicionales.
Al respecto el legislador dio a conocer que se están impulsando acciones legislativas para apoyar a los productores de mezcal de esa región del estado para la comercialización del producto, el reconocimiento del mismo, tanto en el mercado interno como externo; y, para lograr colocar al municipio dentro de la denominación de la Ruta del Mezcal de Michoacán.
Gómez Núñez aseveró que desde la LXXVI Legislatura del Congreso de Michoacán, se continuará acompañando acciones de promoción y difusión de los municipios del Distrito, con la finalidad de dar a conocer e impulsar la gastronomía, cultura, tradiciones; y, las actividades productivas que permitan el desarrollo integral de la ciudadanía.
La conferencia de prensa contó con la asistencia de María de Jesús Cárdenas Cárdenas, quien es cocinera de enchiladas, así como a Maynor Gallegos, Esaú Arreola y Rigoberto Mejía, productores de mezcal

14/06/2025

Gracias amigo Vicente Gómez Nuñez es un honor tenerlo como amigo

*Presenta GPPT iniciativa para garantizar permisos a base trabajadora para acceder a servicios de salud preventivos*More...
05/06/2025

*Presenta GPPT iniciativa para garantizar permisos a base trabajadora para acceder a servicios de salud preventivos*

Morelia, Michoacán; 4 de junio de 2025. Que las trabajadoras y los trabajadores del Estado de Michoacán y sus municipios puedan acceder a servicios médicos preventivos y tratamientos de salud, sin poner en riesgo su estabilidad laboral ni su salario, fue la propuesta presentada por el diputado por el Distrito XIX, con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez.

El legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) planteó una iniciativa para reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán de Ocampo y de sus municipios, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud en condiciones de igualdad de género para todas y todos los trabajadores.

Ante el pleno de la LXXVI Legislatura del Congreso de Michoacán, indicó que el acceso a la salud es uno de los derechos más sentidos por la población, y que quien padece una enfermedad tiene mayores posibilidades de quedarse sin empleo y, por ende, sin recursos económicos para atender su padecimiento.

Aunado a ello, dio a conocer que, de acuerdo con datos del INEGI, las principales causas de muerte en la población están relacionadas con enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, tumores malignos, entre otras.

De ahí la importancia de esta iniciativa y de realizar acciones de prevención, como campañas informativas, para conminar a la población a acudir a chequeos médicos de manera regular.

En ese sentido, detalló que la iniciativa busca que las dependencias, entidades, organismos autónomos y diversos entes estatales y municipales, en el ámbito de sus atribuciones, promuevan y otorguen las autorizaciones y/o permisos necesarios para que las y los trabajadores acudan anualmente a las instituciones de salud a realizarse estudios para la detección temprana y tratamientos médicos en los casos y momentos necesarios, en relación con las enfermedades de cáncer de mama y cervicouterino, cáncer de próstata, enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, padecimientos cerebrovasculares, del hígado, pulmonares, crónicas e insuficiencia renal.

Ante sus homólogos del Congreso de Michoacán, pidió apoyar esta propuesta y coadyuvar, desde el Legislativo, a garantizar el derecho a la salud, en igualdad de condiciones y sin exclusión, a las y los trabajadores michoacanos.

Lo prometido es deuda y ayer estuve con mis amigas y amigos de Nocupétaro para celebrar el día de las madres, con un jar...
19/05/2025

Lo prometido es deuda y ayer estuve con mis amigas y amigos de Nocupétaro para celebrar el día de las madres, con un jaripeo, juegos y dinámicas, festejamos a las mujeres que con su esfuerzo diario, dan todo por sus familias.

Agradezco el acompañamiento de: Ricardo Hurtado Vargas, Francisco Lopez, Ana Yareli Granados, Nubia Yedid Celaya, Cornelio Pita Gutierrez, Antonio Gallegos, Fernando Hernández Vargas, Zaira Esther Magaña, Raúl Ponce Valdovinos, Juan Ponce, Agustín Granados y Yareli Edith Piedra.

*Presenta Vicente Gómez iniciativa para incluir la violencia digital en la Ley de Derechos de NNA**Morelia, Michoacán; 0...
07/05/2025

*Presenta Vicente Gómez iniciativa para incluir la violencia digital en la Ley de Derechos de NNA*

*Morelia, Michoacán; 07 de mayo de 2025.* Con la finalidad de reconocer, prevenir y atender la violencia digital en Michoacán, el legislador por el Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez, presentó una iniciativa para garantizar una educación digital equitativa y herramientas tecnológicas seguras para la niñez y adolescencia.

Al hacer uso de la tribuna, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), dio a conocer que de acuerdo a datos de la UNICEF, alrededor del 50 por ciento de las niñas y los niños de seis a 11 años tienen acceso al internet; en tanto que el porcentaje en el caso de los adolescentes de 12 a 17 años es de hasta el 94 por ciento.

En ese sentido, estableció que si bien el uso del internet tiene importantes beneficios para el desarrollo de la niñez y adolescencia como la socialización, el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y el entretenimiento; también implica riesgos que se deben atender como lo son el ciberacoso, ciberbullying, sexting, sextorsion, grooming, phishing y el robo de identidad.

Ante sus homólogos de la LVXXl legislatura del Congreso de Michoacán, planteó diversas modificaciones a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán, a fin de reconocer la violencia digital y atender las problemáticas que de ella derivan y que pueden provocar graves afectaciones en la niñez y adolescencia.

La propuesta, implica identificar la violencia digital como toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, por la que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual, o aquello que cause daño a la intimidad, privacidad y/o dignidad; además de daño psicológico o emocional en cualquier ámbito de la vida privada de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Asimismo, la iniciativa establece la responsabilidad de las autoridades estatales y municipales, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, en la implementación de campañas de concientización y capacitación dirigidas a los docentes, las familias y los servidores públicos en torno a este fenómeno en el estado.

De igual manera, se establece la creación y fortalecimiento de políticas públicas para la prevención de la violencia digital y para contar con herramientas legales que permitan hacer frente a los retos y problemáticas que se pudieranpresentar en todos los entornos de convivencia.

El legislador petista conminó a sus homólogos a hacer propia la propuesta, para proteger la integridad y los derechos de la niñez y adolescencia michoacana.

Vicente Gómez aprovechó para agradecer la asistencia del alumnado de plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM) Cemsad 62, plantel San Rafael Tecario y a su director, Valdwin Iván León González.

*Unirán esfuerzos para potenciar el  Desarrollo Urbano y la Movilidad en el Distrito XIX* Morelia, Michoacán; 25 de abri...
26/04/2025

*Unirán esfuerzos para potenciar el Desarrollo Urbano y la Movilidad en el Distrito XIX*

Morelia, Michoacán; 25 de abril de 2025. A fin de potencializar el desarrollo económico de la región del Distrito XIX, con la suma de acciones y la coordinación de esfuerzos con los municipios, se realizó una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado de Michoacán, Gladys Butanda Macías.

Al respecto el diputado del Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez, dio a conocer que este encuentro permitió conocer los programas y acciones que se operan desde esa dependencia de la administración pública estatal; y, que pueden ser detonados en las distintas regiones del estado.

Indicó que la intención es sumar esfuerzos con la Secretaría, las y los presidentes municipales de la región para identificar las áreas de oportunidad en cada municipio y desarrollar proyectos que permitan el desarrollo de cada región, para beneficio y bienestar de la población del Distrito.

Recordó que uno de los ejes de trabajo de su proyecto es el desarrollo de infraestructura para la conectividad de la zona, que permita a los habitantes transitar hacia municipios sostenibles e inclusivos; en donde todas las personas puedan transitar en equidad y desplazarse en condiciones ordenadas.

El encuentro, que fue gestionado por el diputado Hugo Rangel Vargas, y asistieron la legisladora federal, Vanessa López Carrillo; así como los legisladores locales, ReyesGalindo Pedraza y Baltazar Gaona; todos del Partido del Trabajo (PT).

Así también estuvieron presentes las y los presidentes municipales de Turicato, Graciela Hernández Arreola; de Tacámbaro, Salvador Bastida Garcís; de Madero, Juan Carlos Gamiño Camacho; de Santa Ana Maya, Francisco Mendoza Ortíz; y de Nuevo Urecho, Carmen Carrillo Gaytán.

*Suman 12 las iniciativas presentadas por Vicente Gómez Núñez* *Morelia, Michoacán; 28 de abril de 2025*. Ya suman 12 la...
23/04/2025

*Suman 12 las iniciativas presentadas por Vicente Gómez Núñez*

*Morelia, Michoacán; 28 de abril de 2025*. Ya suman 12 las iniciativas que ha presentado, en lo que va de este segundo periodo ordinario de sesiones, el legislador por el Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez; atendiendo cabalmente su labor en la LXXVI Legislatura del Congreso de Michoacán.

Al respecto el diputado del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) indicó que las propuestas presentadas responden al sentido humanista y de justicia social propuesto en su proyecto de trabajo, vinculado particularmente a atender las necesidades de las personas de los grupos en situación de vulnerabilidad.

En este segundo periodo ordinario de sesiones, la primera iniciativa presentada fue la propuesta de adicionar la enfermedad renal a la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Michoacán, a fin de que este padecimiento y las enfermedades no transmisibles o “crónicas” sean reconocidas en este ordenamiento.

Así también presentó diversas modificaciones a la Ley de Salud del Estado de Michoacán, para que las autoridades de salud implementen acciones de prevención en la población; y, establezcan programas educativos que permitan la disminución de factores de riesgo en la población en torno a la insuficiencia renal.

Otra iniciativa fue la de la reforma al artículo 236 y 236 bis de la Ley Orgánica y de Procedimiento del Congreso del Estado (LOPCE), a fin de coadyuvar al orden en las actualizaciones que se lleven a cabo durante las sesiones plenarias, con procedimientos ágiles y sistemáticos; al considerar que la claridad en el procedimiento permite y fomenta la transparencia, lo que refuerza la confianza pública en las instituciones y en sus representantes.

En ese mismo sentido se presentó reforma al artículo 235 de la LOPCE, que busca contribuir a la agilización de las sesiones del pleno, sin comprometer el orden y el buen funcionamiento de la función legislativa; para que las y los legisladores tengan la oportunidad de abordar un mayor número de temas en un tiempo limitado, así como facilitar que los proyectos de ley avancen con mayor agilidad; y, aumentar la cantidad de propuestas analizadas, debatidas y aprobadas.

La adición y modificación de diversas disposiciones de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán, fue otra iniciativa presentada en este segundo periodo de trabajo legislativo, para incorporar en esteordenamiento a los vehículos personales de movilidad como los scooters, los monociclos eléctricos, las patinetas eléctricas, entre otros.

En ese mismo renglón otra iniciativa de reforma a la misma Ley de Movilidad fue para regular el uso de estos vehículos personales y que sean incluidos en la planeación, diseño e implementación de las políticas públicas, planes y programas en materia de movilidad.

La iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones al Código Familiar para el Estado de Michoacán y garantizar indemnizaciones y pensiones alimenticias a las personas que padecen enfermedades crónico degenerativas, fue presentada también en este periodo.

Dentro de las iniciativas presentadas ante
el pleno, se encuentra la de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo, para otorgar atribuciones a los gobiernos municipales para crear la figura de Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, con la finalidad de garantizar mecanismos efectivos de defensa y protección integral de la ciudadanía.

Otra iniciativa se refiere a la adición de un capítulo a la Ley de Desarrollo Social del Estado de Michoacán, que permita la operación del Programa de Comedores Comunitarios Gratuitos en el Estado de Michoacán, que proporcionen alimentación a las personas en pobreza y marginación.

Con el mismo propósito de combatir el hambre y la desnutrición, bajo el fomento de una cultura de la recuperación y donación de alimentos, se propuso la creación de un Banco de Alimentos sin fines de lucro, que distribuya los productos a las poblaciones en pobreza y marginación y como apoyo a las instituciones gubernamentales vinculadas con el tema, se presentó propuesta de adición de un en relación al Programa de Comedores Comunitarios Gratuitos de la Ley de Desarrollo Social del Estado de Michoacán.

Otra propuesta fue la de reforma a la Ley de Educación para que se incluya dentro de los planes y programas de estudios, que se implementen en todas las instituciones educativas, contenidos referentes a la protección de los animales; dado que es en la etapa de formación académica donde las niñas, niños y jóvenes comienzan a formar su visión del mundo, de ahí la importancia para que desde estos espacios se inculque el respeto hacia los animales y una mejor relación con los mismos.

Dentro de sus iniciativas el legislador planteó eliminar el uso de papel en las tareas gubernamentales, al proponer una iniciativa por la que se adicionan diversas disposiciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes, Muebles e Inmuebles del Estado de Michoacán; para la generación de un sistema electrónico de recepción de documentos, lo que facilitará su consulta, recuperación y acceso remoto, fortaleciendo los principios de rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Hoy hay fútbol campo de fútbol la perrita finales  liga poni infantil y femenil  desde las 10 am no faltes
19/10/2024

Hoy hay fútbol campo de fútbol la perrita finales liga poni infantil y femenil desde las 10 am no faltes

Todos invitados la cabalgata morelos  desde las 3 pm en la paloma habrá antojitos michoacanos y música en vivo
19/10/2024

Todos invitados la cabalgata morelos desde las 3 pm en la paloma habrá antojitos michoacanos y música en vivo

👵🧓¡Hoy es día del Abuelooo! 👩‍🦳👨‍🦳🥳¡Felicidades a todos los abuelitos! gracias por su amor, cariño, cuidados y enseñanza...
28/08/2024

👵🧓¡Hoy es día del Abuelooo! 👩‍🦳👨‍🦳
🥳¡Felicidades a todos los abuelitos! gracias por su amor, cariño, cuidados y enseñanzas, dios los bendiga.
También aprovechemos para recordar a nuestros abuelitos que ya no están y honrar su memoria. 🕊 radio la maderense les.decea el mejor de los días. El amor más puro es el.de los abuelos

Dirección

Villa Madero

Horario de Apertura

Lunes 6am - 9pm
Martes 6am - 9pm
Miércoles 6am - 9pm
Jueves 6am - 9pm
Viernes 6am - 9pm
Sábado 7am - 12pm

Teléfono

+524433691437

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando radio la maderense publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría