Periódico Provincia

  • Home
  • Periódico Provincia

Periódico Provincia Somos el medio informativo por excelencia de nuestra hermosa Provincia, Morelia. Noticias de Morelia

“Estamos construyendo un Congreso que escucha, protege y actúa por las mujeres”: Melba AlbaveraMorelia, Michoacán, a 17 ...
18/07/2025

“Estamos construyendo un Congreso que escucha, protege y actúa por las mujeres”: Melba Albavera

Morelia, Michoacán, a 17 de Julio del 2025.- La diputada Melba Albavera Padilla, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, celebró la instalación formal del Comité para la Atención a la Violencia de Género en la Modalidad de Hostigamiento y Acoso Sexual en el Congreso del Estado, reconociendo este paso como un avance firme en la construcción de espacios institucionales seguros y libres de violencia.

Durante el acto, se presentó también la Unidad de Acompañamiento, que funcionará como instancia de primer contacto para brindar información precisa, objetiva y sin prejuicios a las víctimas. Esta unidad acompañará de manera integral cada caso, orientando en la presentación de quejas o denuncias y en el acceso a medidas de protección y justicia.

“La Unidad de Acompañamiento es mucho más que un mecanismo institucional: es una muestra clara del compromiso del Congreso por proteger la dignidad de las personas, prevenir la revictimización y asegurar que cada víctima sea escuchada y acompañada con respeto y humanidad”, expresó la legisladora.

Esta instancia estará integrada de forma paritaria por personal capacitado en igualdad de género, derechos humanos y atención a la violencia contra las mujeres. Además de atender casos concretos, ejecutará medidas preventivas en coordinación con el Comité, y su plan de trabajo anual será presentado para análisis y aprobación en el Pleno.

Melba Albavera reiteró su compromiso de seguir trabajando desde la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género para que el Congreso del Estado sea un ejemplo de responsabilidad institucional, sororidad y justicia. “La igualdad se construye con acciones, no con discursos, y este es un paso firme para garantizar que ninguna persona se quede sola ante la violencia”, concluyó.

Disfruta del mundo de los hongos con el Fungi Fest: Sectur•Exhibirán variedades medicinales, comestibles y psicoactivos ...
17/07/2025

Disfruta del mundo de los hongos con el Fungi Fest: Sectur

•Exhibirán variedades medicinales, comestibles y psicoactivos

Morelia, Michoacán, 17 de julio de 2025.- La capital michoacana será la sede del Fungi Fest, evento que se realizará el próximo 2 y 3 de agosto. Este festival está dedicado a celebrar y promover el mundo de los hongos en Michoacán, desde sus uso tradicional hasta su papel en la salud, la gastronomía y el emprendimiento local, informó la Secretaría de Turismo estatal (Sectur), que dirige Roberto Monroy García.

Jessica Durán, coordinadora general del festival informó que este evento reunirá a más de 40 productores, emprendedores, artistas urbanos y amantes de los hongos, en un espacio abierto para aprender, disfrutar y consumir productos locales y sustentables. El acceso es libre y el horario será de 10:00 a 19:00 horas en el Colegio de Morelia, ubicado en avenida Guadalupe Victoria 2225.

“En Michoacán existen hongos silvestres comestibles como el huitlacoche, trompeta negra, oreja de cazahuate, escobetas, duraznillos, clavitos, setas silvestres. Los medicinales como el reishi, melena de león, cola de pavo, cordyceps. Y los psicoactivos, como las especies psilocibias con uso ancestral (ritual, no comercial)”, comentó Durán.

Entre la variedad de platillos que se encontrarán están las atapakuas, tamal de hongo, nacatamales, pozole de hongo verde o rojo, mole rojo, verde, a la mexicana, todo elaborado con hongos silvestres de la región, explicaron organizadores.

Ángelica Cedeño, coordinadora de los expositores que participarán, informó que el público asistente podrá disfrutar de talleres, venta de productos derivados de hongos, charlas, muestra gastronómica, exposición de dibujos y actividades culturales para toda la familia.

Además de visibilizar la riqueza micológica del estado, el Fungi Fest impulsa el consumo responsable, la economía local y el turismo alternativo, destacó Edgar Mercado Ponce, presidente de Acermich. Para mayores detalles se puede consultar el Facebook: Fungi Fest Morelia.

Presidenta del Congreso se reúne con presidente del Poder Judicial para definir pormenores de conformación de Comisión d...
17/07/2025

Presidenta del Congreso se reúne con presidente del Poder Judicial para definir pormenores de conformación de Comisión de Transición
*Trabajamos por un sistema de justicia eficiente y con rostro humano: Giulianna Bugarini

Morelia, Michoacán; a 17 de julio de 2025.- Bajo la premisa que la coordinación de los Poderes gubernamentales es la clave para la construcción de un mejor Michoacán, la diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, participó en la reunión de organización para conformar la Comisión Interinstitucional de Transición del Poder Judicial.

En el encuentro con el magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, Gerardo Contreras Villalobos, se expusieron los puntos destacados para asegurar que la transición de los recursos y funciones del Poder Judicial, sea eficiente y metódica.

Al respecto, la representante de la 76 Legislatura de Michoacán, destacó que la transición del Poder Judicial en Michoacán representa mucho más que un proceso administrativo, “es una oportunidad histórica para transformar la impartición de justicia y acercarla verdaderamente al pueblo”, dijo.

Bugarini Torres, recordó que de acuerdo a la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial aprobada por el Congreso del Estado, se sustituye el Consejo del Poder Judicial del Estado por el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina; para lo cual se crea la Comisión Interinstitucional de la que formará parte activa.

“Desde el Congreso del Estado asumimos esta responsabilidad con seriedad, diálogo y compromiso, sabiendo que este momento exige altura institucional y voluntad política, para generar las condiciones necesarias y oportunas para que la entrega-recepción de los recursos humanos, materiales y financieros, sea de manera ordenada y transparente”, subrayó la legisladora.

Asimismo, refrendó que continuarán trabajando de manera coordinada con el Supremo Tribunal de Justicia, con total respeto a los Poderes y con una meta clara, que es consolidar un sistema de justicia transparente, eficiente y con rostro humano, “porque cuando la justicia se aleja del pueblo, pierde su esencia; y hoy, más que nunca, debe estar de su lado,” concluyó.

Cabe destacar, que dicha Comisión estará integrada por tres representantes de cada uno de los Poderes del Estado, quienes serán designados por cada uno de los titulares de dichos Poderes; y, tendrán facultades para solicitar informes a cualquier autoridad, organismo o dependencia.

Cierra Congreso del Estado registro de aspirantes a la Fiscalía General; se inscribieron 16 personas: Giulianna Bugarini...
17/07/2025

Cierra Congreso del Estado registro de aspirantes a la Fiscalía General; se inscribieron 16 personas: Giulianna Bugarini

Morelia, Michoacán, 17 de julio de 2025.- La presidenta del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini Torres, informó que concluyó el periodo de inscripción para aspirar a la titularidad de la Fiscalía General del Estado, con un total de 16 personas registradas entre el 14 y el 17 de julio.

Informó que las y los aspirantes entregaron su documentación en las oficinas de la Mesa Directiva, cumpliendo con lo establecido en la convocatoria. Los expedientes ya fueron turnados a la Secretaría de Servicios Parlamentarios, para ser enviados a la Comisión de Justicia, que continuará con las siguientes etapas del proceso.

“Estamos llevando este proceso con total transparencia y responsabilidad institucional. La ciudadanía merece saber que quien llegue a la Fiscalía lo hará por méritos, no por intereses”, señaló Bugarini.

La Comisión de Justicia revisará los perfiles y conformará una lista de 10 personas idóneas, que será enviada al Ejecutivo. De ahí emanará una terna que será votada por el Pleno del Congreso.

Con este paso, el Congreso del Estado avanza en un proceso clave para el fortalecimiento del sistema de procuración de justicia en Michoacán, reafirmando su compromiso con la legalidad, la equidad y la confianza ciudadana.

Sectur impulsa a emprendedores para obtener Distintivo de Turismo Comunitario•Certifica a personas físicas y morales que...
17/07/2025

Sectur impulsa a emprendedores para obtener Distintivo de Turismo Comunitario

•Certifica a personas físicas y morales que prestan servicios turísticos en sus localidades

Morelia, Michoacán, 17 de julio de 2025.- La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García, llama al sector en el estado para obtener el Distintivo de Turismo Comunitario que otorga la Secretaría de Turismo de México.

Con este distintivo, se reconoce y certifica a las personas físicas y morales que prestan servicios turísticos comunitarios, señaló la dependencia estatal.

En el portal oficial del Gobierno de México se especifica que el Turismo Comunitario es gestionado por comunidades con un rol de liderazgo en la generación y gestión de la oferta turística del destino.

El procedimiento para la obtención del distintivo se debe hacer de manera digital a través del sitio web https://distintivoprestadores.sectur.gob.mxy correo electrónico [email protected].

Para mayores detalles, la Sectur Michoacán informó que se puede visitar el siguiente link: https://www.gob.mx/sectur/acciones-y-programas/convocatoria-para-la-obtencion-del-distintivo-de-turismo-comunitario.

Congreso del Estado trabaja para erradicar el hostigamiento y el acoso sexual entre sus trabajadores•⁠  ⁠Instala Comité ...
17/07/2025

Congreso del Estado trabaja para erradicar el hostigamiento y el acoso sexual entre sus trabajadores
•⁠ ⁠Instala Comité para la Atención a la Violencia de Género en la Modalidad de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual

Morelia, Michoacán, 17 de julio de 2025.- El Congreso del Estado instaló el Comité para la Atención a la Violencia de Género en la Modalidad de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual con el que se formalizan el desarrollo mesas de trabajo con la finalidad de diseñar el plan de acción que permita no sólo prevenir, sino también atender y sancionar los actos que violenten a alguna o alguno de los trabajadores al servicio del Poder Legislativo.

La Presidenta de la Mesa Directiva, Giulianna Bugarini Torres, puntualizó la importancia de trabajar para generar espacios libres de violencia; de reconocer sus formas y visualizarlas para no ser cómplices de ellas. “El Congreso del Estado no puede ser un espacio incómodo, no puede ser un espacio en el que todas y todos nos sintamos inseguros o incluso silenciadas del poder, por denunciar o alzar la voz o decir lo que sentimos, lo que pensamos”, remarcó.

Agregó que todo acto que vulnere la dignidad de la persona debe ser atendido con responsabilidad, con diligencia y con toda la fuerza institucional, “porque tenemos un compromiso con la justicia y no podemos seguir siendo omisos. Ningún cargo ninguna trayectoria y ningún apellido está por encima del derecho de una persona a vivir libre de violencia”, puntualizó.
La presidenta y la integrante de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, diputadas Melba Edeyanira Albavera y Brissa Arroyo, coincidieron en la importancia de estar vigilantes y atentos para proteger la dignidad de las personas que trabajan en el Congreso del Estado, por lo que destacaron la importancia de trabajar en el protocolo que permitirá a la victima de hostigamiento y/o acoso sexual, contar con un acompañamiento integral, sin ser revictimizada.

Por su parte, el Auditor Superior de Michoacán precisó la importancia de que todas las áreas del Poder Legislativo de trabajar para garantizar entornos libres de violencia y con estricto respeto a los Derechos Humanos, a través del Comité para la Atención a la Violencia de Género, con objetivos claros y transparentes, no sólo con buenas intenciones, para actuar con responsabilidad.

El Secretario General del Sindicato de los Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, Rogelio Andrade, coincidió en la necesidad de trabajar en conjunto para erradicar dicho tipo de violencia tanto en mujeres como en hombres, garantizando los derechos laborales, hasta en tanto se lleve a cabo la investigación, cuidando que el protocolo contemple otorgarle voz a las víctimas, sin importar el género.

Finalmente, la Secretaría Técnica del Comité, Brenda Fraga Gutiérrez, ante también los representantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, explicó que una vez dada la declaratoria de su instalación, las mesas de trabajo comenzarán a sesionar y dio a conocer que llevarán a cabo de manera personal y digital, una encuesta con los trabajadores, lo que les permitirá contar con los datos precisos sobre el hostigamiento y acoso sexual, a fin de generar las acciones preventivas que permitan su erradicación.

Michoacán promueve su riqueza turística en EUA: Sectur•Con el objetivo de atraer más visitantes a conocer “el alma de Mé...
17/07/2025

Michoacán promueve su riqueza turística en EUA: Sectur

•Con el objetivo de atraer más visitantes a conocer “el alma de México”

Dallas, Texas, 17 de julio de 2025.- Michoacán y su riqueza gastronómica, artesanal, cultural y turística es promovida en Estados Unidos por parte de Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Desde el consulado de México en Dallas, Texas, el encargado de la política turística estatal encabeza la presencia de la delegación michoacana conformada por expertos del sector en el estado.

Acompañado por el cónsul, Francisco de la Torre Galindo, Monroy García realizó una presentación de destino donde destacó la riqueza de las siete regiones turísticas, la importancia histórica de Michoacán en la vida nacional de México, sus playas que brindan la oportunidad única de conectar con la naturaleza, y destacó la conexión aérea que de manera histórica en la administración del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, se ha fortalecido con vuelos directos, como los ocho inaugurados recientemente a nivel nacional e internacional.

“De gira para promover, de la mano del sector turístico de Michoacán, las riquezas y atractivos de nuestro estado, y la mayor conectividad que hoy tenemos con Texas”, señaló el titular de Sectur a través de sus redes sociales.

Ante representantes de cámaras y asociaciones empresariales, prestadores de servicios turísticos, y comunidad michoacana que radica en Texas, no solo se mostró la riqueza de “el alma de México” a través de fotografías, sino que se presentaron artesanías para que pudieran apreciarlas físicamente y finalmente vivir la experiencia de probar las carnitas michoacanas.

Esta presencia de Michoacán en Estados Unidos continuará estos días con la finalidad de seguir presentando el estado e incentivar a que turistas y visitantes lleguen y comprueben porqué el estado es “el alma de México”.

Llama Reyes Galindo al Congreso de Michoacán a aprobar ley que prohibe terapias de conversiónMorelia, Michoacán, a 16 de...
17/07/2025

Llama Reyes Galindo al Congreso de Michoacán a aprobar ley que prohibe terapias de conversión

Morelia, Michoacán, a 16 de julio de 2025.-Desde la tribuna del Congreso de Michoacán, el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, Reyes Galindo Pedraza, exhortó a las y los legisladores locales, para impulsar la ley que busca eliminar las terapias de conversión y con ello prohibir todo acto de discriminación motivado por la orientación sexual de las personas.

"Hoy nuevamente hago un llamado respetuoso en las formas, pero enérgico, en favor de la dignidad de las minorías; en el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo sostenemos necesario terminar con todas aquellas discusiones bizantinas en torno al reconocimiento de los derechos humanos, máxime tratándose de sectores históricamente estigmatizados, con los que todas y todos tenemos una deuda pendiente que no puede demorarse más, como es la población LGBTQ+", expresó el legislador durante la sesión ordinaria de este martes.

El líder de la bancada del PT, agregó que entre las prácticas que degradan la integridad y dignidad humana se encuentran las mal denominadas «terapias de conversión», también conocidas como ECOSIG «Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género», que refieren a un conjunto amplio de prácticas e intervenciones pseudocientíficas que se basan en la idea medicamente falsa de que la orientación sexual o la identidad de género de una persona puede y debe cambiarse.

Explicó que estas intervenciones parten de tres enfoques: psicoterapéutico, que se basa en la creencia de que la diversidad sexual o de género es provocada por una educación o experiencia anormal, incluye métodos como la aversión en los que someten a la persona a descargas eléctricas y dr**as para provocar una sensación negativa, dolorosa o angustiante, al tiempo que se le expone a cierto estímulo relacionado con su orientación sexual.

El segundo enfoque es el médico: basado en la diversidad sexual o de género como una disfunción biológica, y que incluyen tratamientos hormonales o por medio de esteroides; y, por último, basados en la fe, que toman la bandera de la moralidad para someter a la persona a programas espirituales que incluyen insultos, agresiones físicas, privación de alimentos, y hasta exorcismos.

El congresista, agregó que estas prácticas degradantes, humillantes y discriminatorias, dejan graves secuelas y cambios permanentes de personalidad en las víctimas, por lo que a nivel nacional se han pasos certeros para poner fin a estas prácticas con la publicación de la reforma al Código Penal Federal que tipifica las terapias de conversión como delito, y que se encuentran prohibidas en 19 estados, donde Michoacán sigue siendo omiso ante este grave panorama.

"Por ello, es urgente que este Congreso asuma y haga efectivo el compromiso de legislar con un enfoque de inclusión, diversidad, y de apego irrestricto a los derechos humanos, dando cauce a toda iniciativa que proteja la individualidad, la libertad, la salud y la dignidad humana, en aras de alcanzar un proceso sustancial de transformación a una sociedad incluyente, diversa y tolerante", resaltó.

Asimismo el coordinador del GPPT, recordó que en el 2022 presentó una iniciativa que buscaba la prohibición de las terapias de conversión en Michoacán, sin que a la fecha haya sido dictaminada; por ello retomó el tema y conminó al Poder Legislativo a la revisión de las iniciativas presentadas en la materia desde la anterior legislatura.

"Que se entienda de una vez por todas que lo único que necesita cura es la intolerancia, y que avancemos pues hacia la consolidación de una sociedad cuya aspiración sea la felicidad de todas las personas. Por último, preciso, como lo dijo Víctor Hugo, que «la libertad de amar no es menos sagrada que la libertad de pensar", concluyó Reyes Galindo.

Sader llama a mezcaleros a regularizar producciónEn Michoacán existen condiciones para dar presencia mundialMorelia, Mic...
17/07/2025

Sader llama a mezcaleros a regularizar producción

En Michoacán existen condiciones para dar presencia mundial

Morelia, Michoacán, 16 julio 2025. - Con el objetivo de fortalecer la comercialización de los productores de mezcal en la región, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero, encabezó la rueda de prensa con mezcaleros y asociaciones del municipio de Villa Madero.

Durante el encuentro con medios de comunicación, el titular de la dependencia destacó la importancia de reconocer el trabajo artesanal con el que se procesa el mezcal en Michoacán, y dió a conocer que existen 64 mil litros de mezcal certificado, a lo que hizo un llamado a las y los productores a regularizar su producción, con la finalidad de obtener el reconocimiento del mezcal cupeatra como el mejor del país, gracias a las condiciones agro climáticas con las que se cuenta en la región.

Por su parte, el presidente municipal de Villa Madero Juan Carlos Gamiño, reconoció las acciones de la dependencia, con la intervención de los censos, el apoyo en los procesos de producción y las estrategias que se implementan para la comercialización de la planta de agave y mezcal.

Finalmente, el productor José Manuel Hernández Elguero, secretario general de la Unión de Mezcaleros de Michoacán, invitó a las instancias involucradas con el comercio de bebidas alcohólicas, a regular la distribución y el consumo de mezcal de calidad, que permitan evitar las pérdidas económicas de la producción y plantación de agave.

Con una productividad a la alza, cierra 76 Legislatura su primer año de actividadesMorelia, Michoacán, a 16 de julio del...
17/07/2025

Con una productividad a la alza, cierra 76 Legislatura su primer año de actividades

Morelia, Michoacán, a 16 de julio del 2025.- La presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, clausuró los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones, con lo que también oficializó el cierre del primer año de actividades legislativas de la 76 Legislatura, con una visible alza en la productividad, con respecto al último año de labores de la legislatura pasada.

Durante este primer año, se realizaron un total de 77 sesiones: una Constitutiva, 28 Ordinarias, 43 Extraordinarias y cinco Solemnes; es decir 41 sesiones más que en el último año de la 75 Legislatura.

En el referido periodo se presentaron 795 iniciativas, 486 más que en el último año de la pasada legislatura; de estos fueron 372 dictámenes, comparados con los 360 del año anterior; así como 124 propuestas de acuerdo, 85 más que la predecesora en su último año.

Además se aprobaron 230 decretos y 227 acuerdos, mientras que en el último año de la 75 Legislatura fueron 253 decretos y únicamente 125 acuerdos.

En el marco de la conclusión de este segundo periodo ordinario de sesiones, las y los legisladores locales, reiteraron su compromiso para legislar siempre en beneficio de Michoacán, así como para generar mejores condiciones en el aparato legal que favorezcan a las y los michoacanos.

El Congreso del Estado trabaja de manera decidida para reformar las bases legales sobre las cuales están sentadas las acciones de la ciudadanía, sus autoridades, las dependencias e instituciones gubernamentales, siempre en la búsqueda de que sean adecuadas y estén acorde con los tiempos actuales.

Refrendo vehicular supera expectativas, recaudación al 105 % en primer semestre: Navarro García•Más de mil 327 mdp que s...
17/07/2025

Refrendo vehicular supera expectativas, recaudación al 105 % en primer semestre: Navarro García

•Más de mil 327 mdp que serán invertidos en infraestructura y bienestar

Morelia, Michoacán, 16 de julio de 2025.-Durante el primer semestre del año, la Secretaría de Finanzas y Administración, a través del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Michoacán (Satmich), recaudó 105 por ciento de lo programado para ese período por concepto de refrendo vehicular 2025, cifra que refleja el cumplimiento puntual y responsable por parte de la ciudadanía.

El tesorero estatal, Luis Navarro García, declaró lo anterior tras dar a conocer que el porcentaje señalado equivale a mil 327 millones 345 mil 18 pesos, cantidad superior a la prevista en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán, para el ciclo enero-junio 2025, que se fijó en mil 262 millones 716 mil 230 pesos.

Más allá de que, a partir del 1 de octubre de 2021, la sociedad michoacana recuperó la confianza en la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y que detecta acciones, obras de infraestructura y políticas de impacto colectivo en toda la geografía michoacana, influyó en mayor recaudación por concepto de refrendo vehicular 2025, el estímulo fiscal del 10 por ciento de descuento en el mes de enero y la prolongación del plazo de pago sin multas ni recargos hasta el 31 de mayo, autorizado por el Congreso del Estado, explicó.

Por último, Navarro García exhortó a la población a seguir cumpliendo con el pago de los derechos e impuestos estatales, recursos que innegablemente se traducirán en desarrollo, orden y progreso a favor del estado de Michoacán y sus habitantes.

Sedeco impulsa Parque Bajío con participación de municipios de la Región Cuitzeo•Suman esfuerzos para que beneficios lle...
16/07/2025

Sedeco impulsa Parque Bajío con participación de municipios de la Región Cuitzeo

•Suman esfuerzos para que beneficios lleguen directamente a la población

Morelia, Michoacán, 16 de julio de 2025.- Para construir una agenda de trabajo conjunta en torno al Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebi), Parque Bajío, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) sostuvieron una reunión de trabajo con presidentes y presidentas municipales de la región Cuitzeo, informó la dependencia estatal.

El encuentro tuvo como objetivo alinear esfuerzos entre el Gobierno del Estado, el Gobierno de México y los gobiernos municipales, para garantizar que los beneficios del Polo, como empleos, infraestructura, vivienda y conectividad, lleguen directamente a las y los habitantes de los municipios involucrados.

El secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, explicó que el Parque Bajío es una apuesta estratégica del Plan México para ordenar el crecimiento industrial del país. Señaló que su ubicación, vocación productiva y ventajas logísticas lo colocan como uno de los proyectos más prometedores del occidente mexicano, con potencial para generar hasta 27 mil empleos directos en los próximos diez años.

“Estamos sembrando un presente con visión de futuro. Pero para que este esfuerzo sea exitoso, tiene que construirse desde lo local. Por eso estamos aquí, sumando a las autoridades municipales para trabajar juntos”, apuntó.

Por su parte, el delegado federal de Sedatu, Miguel Ángel Sandoval, reconoció el compromiso de los municipios y propuso que el desarrollo del Polo se articule bajo una visión integral que incluya vivienda digna, movilidad, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.

“Este no es un proyecto común. Estamos hablando del futuro económico de la región para los próximos 50 años. Los gobiernos municipales tienen que ser parte activa en cada etapa”, sostuvo.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Periódico Provincia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share