25/07/2025
Cuauhtémoc Cárdenas llama a redefinir la izquierda en México: “La izquierda que me interesa es la de la Revolución Mexicana”
Por Redacción 637
Ciudad de México.– Luego de la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, el histórico fundador del PRD y tres veces candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, hizo un llamado firme y reflexivo a reconfigurar el significado de la izquierda política en México, desde una óptica ideológica, ética y socialmente comprometida.
En su artículo “La izquierda hoy y mañana”, publicado en El Universal, el ingeniero Cárdenas reivindicó una izquierda con raíces profundas en los principios de la Revolución Mexicana. No una izquierda partidista o sectaria, sino una corriente que privilegie lo colectivo por encima del interés individual, con un Estado regulador que garantice condiciones de equidad y justicia social a través de instituciones sólidas.
> “La izquierda que me interesa, como pensamiento y posicionamiento político, es la que se identifica con los valores de la Revolución Mexicana”, escribió.
El excandidato presidencial subraya que alcanzar esos ideales hoy exige acción política, social e intelectual. Pero también voluntad colectiva y organización:
> “Hacerlos realidad demanda construirles un respaldo social y político”.
Una izquierda plural y autodefinida
Cárdenas Solórzano fue claro al señalar que no existe —ni puede existir— una única versión legítima de la izquierda. Hoy, como mañana, seguirán existiendo “muchas izquierdas”, con visiones y prioridades diversas, pero que pueden converger si se articulan sobre principios democráticos y progresistas.
En ese sentido, desestimó la idea de que alguna figura o agrupación tenga la autoridad moral o política para decidir quién pertenece a qué corriente ideológica:
> “No hay persona u organización, por valiosa o importante que sea, que pueda determinar quién está en la izquierda, en el centro o en la derecha. Lo único válido es la autodefinición”, sentenció.
“Y a los demás, solo toca respetarlos, se esté o no de acuerdo”.
Este mensaje se interpreta como una crítica a la creciente tendencia entre actores políticos de etiquetar a sus adversarios para descalificarlos, en lugar de dialogar sobre ideas.
Hacia una resignificación de la izquierda
Cárdenas propone una ruta clara para resignificar la izquierda en el contexto actual: establecer objetivos compartidos, fomentar la organización colectiva y construir acuerdos entre fuerzas democráticas y progresistas. Su llamado es también una advertencia: sin visión común, sin apertura y sin respeto, la izquierda corre el riesgo de diluirse en luchas internas y contradicciones.
Finalmente, el ingeniero dejó clara su postura personal ante cualquier duda ideológica:
> “Si en una charla entre compañeros y amigos me preguntan si estoy en la izquierda o en la derecha, responderé, sin dudarlo, que en la izquierda”.
Con esta reflexión, Cuauhtémoc Cárdenas no solo retoma su papel como referente moral de la izquierda mexicana, sino que abre la puerta a un debate urgente: ¿qué significa hoy ser de izquierda en México?
---
📰 Periódico Digital 637 | Información con sentido crítico y visión progresista.