XHCPBS 98.7FM LA VOZ DE LOS CHONTALES

XHCPBS 98.7FM LA VOZ DE LOS CHONTALES XHCPBS LA VOZ DE LOS CHONTALES. Transmitiendo en el 98.7 de FM con 3000 Watts de potencia desde Nacajuca, Tabasco, México.

Una emisora más del Sistema de Radiodifusoras Culturales del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

En marco del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (PROBIPI) correspondientes a la temática Forta...
06/09/2025

En marco del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (PROBIPI) correspondientes a la temática Fortalecimiento de las Economías Indígenas y Medio Ambiente (FEIMA), realizó la entrega de recursos a la comunidad de Nicolás Bravo del municipio de Tenosique, Tabasco, en la modalidad de Proyectos comunitarios y regionales de turismo de naturaleza, para el diseño y elaboración plan de negocio, el cual tiene como objetivo Elaborar un diagnóstico integral que permita identificar y analizar los atractivos turísticos del lugar, así como comprender y valorar su riqueza cultural, con el fin de fortalecer su promoción, conservación y aprovechamiento sostenible, de igual manera se busca aprovechar y fortalecer la estrategia del proyecto de desarrollo del Tren Maya.
Este evento fue encabezado por el Lic. Sebastián Ruiz De La Cruz, Titular de la Oficina de Representación del INPI en Tabasco, el M.C. Ernesto Castillo Domínguez, Secretario del H. Ayuntamiento de Tenosique en representación de la Presidenta Municipal de Tenosique, Tabasco, el Mtro. Jorge Alberto Thompson Jiménez, Director del CCPI de Tenosique, el Tec. Enoc Castillo Pérez, Coordinador de Asuntos Indígenas del H. Ayuntamiento de Tenosique, el Ing. David Cruz Hernández, Jefe Departamento de Operación Responsable Estatal del PROBIPI-FEIMA del INPI Tabasco, el Ing. Clubin Chan López, Responsable del PROBIPI-FEIMA en el CCPI de Tenosique y las Autoridades Comunitarias de Nicolás Bravo, el C. Manuel Gutiérrez Pérez, Jefe de Sector y el C. Dainer Cruz Matero, Comisariado Ejidal, asi como la población en general y los promotores comunitarios del INPI.

El PROBIPI-FEIMA busca apoyar la implementación de proyectos para el fortalecimiento de las economías indígenas; turismo de naturaleza; acciones de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.

En marco del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (PROBIPI) correspondientes a la temática Forta...
06/09/2025

En marco del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (PROBIPI) correspondientes a la temática Fortalecimiento de las Economías Indígenas y Medio Ambiente (FEIMA), realizó la entrega de recursos a la comunidad de Nicolás Bravo del municipio de Tenosique, Tabasco, en la modalidad de Proyectos comunitarios y regionales de turismo de naturaleza, para el diseño y elaboración plan de negocio, el cual tiene como objetivo Elaborar un diagnóstico integral que permita identificar y analizar los atractivos turísticos del lugar, así como comprender y valorar su riqueza cultural, con el fin de fortalecer su promoción, conservación y aprovechamiento sostenible, de igual manera se busca aprovechar y fortalecer la estrategia del proyecto de desarrollo del Tren Maya.

Este evento fue encabezado por el Lic. Sebastián Ruiz De La Cruz, Titular de la Oficina de Representación del INPI en Tabasco, el M.C. Ernesto Castillo Domínguez, Secretario del H. Ayuntamiento de Tenosique en representación de la Presidenta Municipal de Tenosique, Tabasco, el Mtro. Jorge Alberto Thompson Jiménez, Director del CCPI de Tenosique, el Tec. Enoc Castillo Pérez, Coordinador de Asuntos Indígenas del H. Ayuntamiento de Tenosique, el Ing. David Cruz Hernández, Jefe Departamento de Operación Responsable Estatal del PROBIPI-FEIMA del INPI Tabasco, el Ing. Clubin Chan López, Responsable del PROBIPI-FEIMA en el CCPI de Tenosique y las Autoridades Comunitarias de Nicolás Bravo, el C. Manuel Gutiérrez Pérez, Jefe de Sector y el C. Dainer Cruz Matero, Comisariado Ejidal, asi como la población en general y los promotores comunitarios del INPI.

El PROBIPI-FEIMA busca apoyar la implementación de proyectos para el fortalecimiento de las economías indígenas; turismo de naturaleza; acciones de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.

Conmemora Instituto Estatal de las Mujeres Tabasco, el "Día Internacional de la Mujer Indígena" este viernes  cinco de s...
05/09/2025

Conmemora Instituto Estatal de las Mujeres Tabasco, el "Día Internacional de la Mujer Indígena" este viernes cinco de septiembre de 2025, en el poblado Mecoacán del municipio de Jalpa de Méndez.

El evento tuvo como objetivo reivindicar la cultura ancestral y reconocer la labor incansable de las mujeres indígenas como impulsoras de sus derechos y su identidad.

Además se dio a conocer un informe detallado sobre los foros denominado “Voz de las Mujeres Indígenas”, resaltando el papel fundamental de la mujer indígena y el reconocimiento de sus derechos para disminuir las violencias y fortalecer su legado cultural.

Al evento asistió en representación del secretario de Gobierno del Estado de Tabasco, José Ramiro López Obrador, la Lic. Perla Cristel Rodríguez Calderón, la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Dra. Fabiola Peralta Castro, la Directora General del Instituto Estatal de las Mujeres Tabasco la Mtra. Claudia Magaña Lugo, el presidente municipal de Jalpa de Méndez; José del Carmen Olán Olán, y la Directora de Atención a la Mujer del municipio de Jalpa de Méndez Mtra. Teresa Ricardez Javier.

Con información y fotografía de Agustín Jiménez.

https://www.facebook.com/share/p/15dc9GBNyV/
05/09/2025

https://www.facebook.com/share/p/15dc9GBNyV/

Día Internacional de la Mujer Indígena

Hoy, en el Día de la Mujer Indígena, honramos la valentía, sabiduría y resistencia de las mujeres indígenas que, día a día, luchan por preservar sus culturas, tradiciones y derechos. Son ellas quienes, desde sus comunidades, transforman realidades, lideran cambios y defienden el bienestar de sus pueblos.

Su papel en la historia de México es fundamental y aún con los desafíos, continúan siendo pilares de sus comunidades. Este día es un recordatorio de su poder, de su voz que exige ser escuchada y de su contribución invaluable a la construcción de un país más justo e inclusivo.

A todas las mujeres indígenas: ¡Gracias por su lucha, su valentía y su fuerza! Seguiremos trabajando juntos por un futuro donde sus derechos, dignidad y bienestar sean plenamente reconocidos y respetados.

https://www.facebook.com/share/p/17PcU35Qg5/
05/09/2025

https://www.facebook.com/share/p/17PcU35Qg5/

🌎👩🏽‍🌾 En el Día Internacional de la Mujer Indígena, reconocemos su fuerza y sabiduría porque mantienen vivas nuestras raíces y tradiciones.

Desde el , reafirmamos el compromiso de trabajar para garantizar sus derechos, fortalecer su participación y construir un futuro con justicia e igualdad para todas y todos.

Este viernes 5 de agosto a las 4 de la tarde, en el programa Tëk'ala/Lo nuestro que se transmite en la frecuencia 98.7 f...
04/09/2025

Este viernes 5 de agosto a las 4 de la tarde, en el programa Tëk'ala/Lo nuestro que se transmite en la frecuencia 98.7 fm, La voz de los Chontales, escucha la entrevista con Ximena Benito Esteban y al grupo Imperio musical.

Teléfono en cabina 914 688 5332.

En la conducción: Audomáro Ramírez.

https://www.facebook.com/share/1CMQYgARP9/
02/09/2025

https://www.facebook.com/share/1CMQYgARP9/

📻✨ Historias del Trópico les hace una Invitación especial📡

Mañana, miércoles 3 de septiembre de 2025, te invitamos a sintonizar XHCPBS 98.7FM LA VOZ DE LOS CHONTALES a las 3:00 p.m.
Con el tema “La talabartería, un oficio que resiste”
No te pierdas esta gran entrevista con el artesano Pepe Moreno Talabarteria y Marroquineria Artesanal

🌿 Conservar la talabartería es fundamental porque representa tradición, identidad y herencia cultural. Este oficio artesanal no solo mantiene vivas técnicas transmitidas por generaciones, sino que también refleja la creatividad y el talento de quienes transforman el cuero en piezas únicas. Valorar la talabartería es reconocer nuestra historia y fortalecer el orgullo comunitario.



Educación Ambiental Cultura y sustentabilidad Dirección General de Culturas Populares - Dgcpiu Cultura Tabasco Secretaría de Cultura KAJ

Dirección

Nacajuca, Tabasco. Km 1. 5 Carretera Nacajuca-Tecoluta
Nacajuca
86220

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando XHCPBS 98.7FM LA VOZ DE LOS CHONTALES publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a XHCPBS 98.7FM LA VOZ DE LOS CHONTALES:

Compartir

Categoría