Mega Radio TV Online

  • Home
  • Mega Radio TV Online

Mega Radio TV Online Radio por internet con gran contenido digital

27/06/2025

Programa 11

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

No te pierdas este gran evento.
25/06/2025

No te pierdas este gran evento.

17/06/2025
Lamentamos el fallecimiento del líder Luis Enrique Ávalos Bazán.
13/05/2025

Lamentamos el fallecimiento del líder Luis Enrique Ávalos Bazán.

EN EL SANTORAL DEL DÍA FELICITAMOS A:• San Vicente Ferrer• San Alberto de Montecorvino• Santa Catalina Tomás• San Gerald...
05/04/2025

EN EL SANTORAL DEL DÍA FELICITAMOS A:
• San Vicente Ferrer
• San Alberto de Montecorvino
• Santa Catalina Tomás
• San Geraldo abad
• Santa Irene
• Beata María Crescencia Höss
• Santa Juliana de Mont-Cornillon
• Santa Ferbuta y compañera

RECORDAMOS QUE SUCEDIÓ UN 5 DE ABRIL, PERO DEL AÑO:
• 1998: Se abre al tráfico el Gran Puente de Akashi Kaikyo, en Japón.

• 1992: En un partido de fútbol entre los clubes Estudiantes y Gimnasia y Esgrima sucede el 'Gol del Terremoto', en La Plata (Argentina). Al registrarse en un sismógrafo del Observatorio Astronómico La Plata, situado a 600 metros del estadio.

• 1963: Entra en funcionamiento el famoso 'teléfono rojo' (era negro en realidad), el cual comunicaba el despacho del presidente estadounidense John Kennedy (en Washington) con el del líder soviético Nikita Jrushchov (en Moscú). Para la gestión directa de posibles crisis entre ambos países.

• 1955: Winston Churchill renuncia como primer ministro de Inglaterra por motivos de salud.

El 5 de abril se celebra el Día Mundial de la Conciencia, una fecha promulgada por la ONU en 2019, y que consiste en promover una conciencia global en el mundo, más allá de acuerdos políticos o económicos.
¿Cuál es la conciencia a la que se refiere este día internacional?
La ONU pide a gobiernos, agentes sociales y a las personas en general que fomenten una Cultura de Paz con Amor y Conciencia. ¿Qué quieren decir con la palabra conciencia?
La conciencia es algo difícil de explicar por lo abstracto del término. Si nos fijamos en la etimología de la palabra, el vocablo proviene del latín conscientia ("con conocimiento"). Eso significa que la palabra conciencia se refiere a aquello que el sujeto o ser humano conoce.

Pero Naciones Unidas amplía el significado de esa palabra a un sentido más social. Se trata de proteger a las generaciones futuras de las guerras, de que el ser humano actúe con valores de justicia, democracia, solidaridad y derechos humanos.
Se trata de que todas y cada una de las personas, pero también las sociedades y los gobernantes actúen guiados por valores de paz y amor.Una conciencia colectiva que se debe fraguar en todos y cada uno de nosotros.

El 4 de abril se celebra el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las acti...
04/04/2025

El 4 de abril se celebra el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas, día proclamado por la ONU el 8 de diciembre de 2005.
¿Por qué se celebra este día contra las minas?
El objetivo principal, es crear conciencia sobre el peligro y las terribles consecuencias de las minas para la seguridad e integridad de las personas, así como también ayudar a las víctimas.
Daniel Craig, sobre el peligro de las minas
Durante más de 20 años la labor de la ONU respecto a las minas se ha centrado en cubrir las necesidades de las personas afectadas, y además conseguir que haya el menor impacto posible en las personas, ya sean civiles, trabajadores humanitarios o personas que trabajan por el mantenimiento de la paz.
Día Internacional de Información Sobre el Peligro de las Minas. Lema 2024
Cada año se establece un lema para desarrollar la campaña. En 2024, la ONU está difundiendo el lema: "Proteger vidas. Construir Paz". Además, se pone el foco en concienciar sobre las necesidades y los derechos de las personas con discapacidad a causa de las minas.
El peligro latente del uso de las minas
El uso de las minas en algunos países del mundo ha representado un grave problema de seguridad para sus habitantes. Algunos de los que han sido víctimas de esta mortal arma de guerra, han quedado con algún tipo de discapacidad, e incluso han perdido sus vidas.
En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas ha estado durante veinte largos años tomando medidas responsables para víctimas, de lo que puede considerarse un crimen de lesa humanidad.
Por otro lado, ha tenido en cuenta las necesidades de seguridad y resguardo para todo el personal civil que cumple labores humanitarias y quienes constantemente exponen sus vidas para la paz en estos países que están en permanente conflicto.
La eliminación de las minas para un mundo más sostenible
Para que la humanidad pueda disfrutar de un planeta sostenible, es necesario que a nivel mundial todos los países que usan las minas como explosivos de guerra se liberen de ellas de una vez por todas.

Toda la sociedad tiene el derecho de disfrutar de plena seguridad, sin embargo, a pesar de los esfuerzos de la ONU, sigue representando un grave peligro para muchos habitantes alrededor del mundo.
Los objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, pretende abordar esta problemática, en aras de contribuir a la erradicación definitiva a nivel planetario de esta inhumana práctica, a causa de la cual, hombres, mujeres y niños mueren cada año.

Las efemérides de hoy 4 de abril, pero del año:

• 1998: Se inaugura en Portugal el puente Vasco de Gama, el puente más largo de Europa.

• 1997: Se hace formal el convenio sobre Derechos Humanos y Biomedicina en el que se incluye la prohibición de clonar a seres humanos. Al unirse 21 países del Consejo de Europa.

• 1975: Bill Gates y Paul Allen fundan la empresa de software Microsoft en California (Estados Unidos).

• 1973: Se inaugura el complejo World Trade Center de Nueva York (Estados Unidos).

• 1970: La banda de rock británico The Beatles se separan.

• 1968: Martin Luther King, pastor bautista que luchó contra la segregación racial, es asesinado por un francotirador mientras saluda a sus seguidores desde el balcón del motel Lorraine, en Memphis (Estados Unidos).

Cerramos felicitando a quienes por nombre llevan:
• San Benito Massarari
• San Platón de Constantinopla
• Beato Cayetano Catanoso
• San Pedro de Poitiers
• Beato Francisco Marto
• Beato Guillermo Cuffitelli
• Beato José Benito Dusmet
• San AgatópodoSan Teódulo

El Día Mundial del Arcoíris se celebra el 3 de abril de cada año para realzar un fascinante y bonito fenómeno natural, q...
04/04/2025

El Día Mundial del Arcoíris se celebra el 3 de abril de cada año para realzar un fascinante y bonito fenómeno natural, que ocurre cuando los rayos solares atraviesan las gotas de la lluvia en un ángulo de 42 grados, que da como resultado un halo de luz multicolor.
¿Por qué existen los arcoíris?
Los arcoíris son fenómenos ópticos y meteorológicos que resultan de la descomposición de la luz solar debido a la refracción. Debido a esto, es normal observar en el cielo un halo de luz con forma de arco y con vistosos colores.
Es todo un espectáculo que, por lo general, puede ser apreciado en todos los países del mundo y que provoca verdadera fascinación en el espectador.
Algunas curiosidades sobre los arcoíris

Este es un fenómeno bastante común que puede divisarse en el cielo cuando cae la lluvia, pero que necesita la presencia del sol, sin embargo, existen algunos datos curiosos de este inusual y llamativo espectáculo que quizás desconozcas y que podrás descubrir a continuación:
1. El arcoíris tiene más colores de lo que el ojo humano es capaz de ver: Según los estudiosos del tema, el arcoíris está compuesto de nueve colores, un espectro que va desde el rojo hasta el violeta, aunque la realidad es que existen en su interior una amplia gama y que a simple vista no se puede apreciar.
2. No se puede medir el principio ni el fin de un arcoíris: Resulta imposible calcular el ángulo o tamaño de un arcoíris, ya que esto depende en gran medida del lugar donde se encuentre la persona que observa este fenómeno.
3. El arcoíris, no aparece en el cielo en horas del mediodía: Para que se manifieste este fenómeno, es necesario que se algunas condiciones como que exista la presencia de luz solar y que el día sea lluvioso, además, que el astro rey esté ubicado a menos de 42 grados por encima del horizonte.
4. El arcoíris puede ser visible durante la noche: Aunque parezca sorprendente, la presencia de un arcoíris en el cielo nocturno no es un fenómeno descabellado, todo lo contrario, los seres humanos pueden disfrutar de un fabuloso espectáculo de luces y color con plena luna llena sí los rayos solares chocan con las gotas de lluvia, entonces se podrá ver un arcoíris.
Los arcoíris atrapados, un gran descubrimiento científico
Los arcoíris atrapados son un fenómeno natural óptico que ocurre cuando una cámara capta un arcoíris circular completo desde una perspectiva particular, lo que puede hacer que parezca que el arcoíris está "atrapado" en un lugar específico, como un cuerpo de agua o un área determinada del paisaje.
De acuerdo con investigaciones de los últimos años, los científicos pudieron descubrir que los llamados "arcoíris atrapados" pueden servir para lograr nuevos hallazgos en el campo de la ciencia como fue la puesta en marcha de un sensor que puede ser usado para probar sistemas de invisibilidad y también tener funcionalidad en el área de la biomedicina.
Otra área que podría beneficiarse de estos experimentos tan innovadores sería en el mundo de las comunicaciones y en cualquier área. Se cree que en el futuro serviría para que las personas y los objetos permanezcan invisibles antes los ojos del observador. Esta importante noticia fue publicada en el New Journal of Physics.
El prisma de Isaac Newton

Gracias a los experimentos llevados a cabo por Isaac Newton, la humanidad puede entender hoy cómo se producen los arcoíris. A través de un arduo trabajo, el científico pudo explicar que todo es producto de la descomposición de la luz.

Esto lo descubrió estando en un lugar totalmente a oscuras donde la luz del sol sólo entraba a través de un pequeño agujero y con la ayuda de un prisma triangular de cristal, pudo observar que se podía ver en una de las paredes del recinto un espectro multicolor. Con su gran porte e ingenio, el hombre actual tiene una mayor compresión de esta maravilla natural.

En las efemérides de hoy
3 de abril de 2018: Ocurre un tiroteo en la sede YouTube, el popular sitio web de vídeos en Internet.

3 de abril de 2017: Ocurre el atentado de Metro de San Petersburgo, en las estaciones Sennaya Plóshchad y Tejnologuícheski Institut de la línea 2. Provocando en total 14 muertes.

3 de abril de 2010: La compañía estadounidense Apple saca a la venta el primer iPad. Como homenaje al PADD (Personal Access Display Device), un dispositivo que aparecía en la serie de ficción Star Trek y que era muy parecido a lo que acabarían siendo las tablets actuales.

3 de abril de 1996: Detienen al supuesto Unabomber (Theodore Kaczynski) en su apartamento, en el estado de Montana (Estados Unidos).

3 de abril de 1981: Se lanza el primer ordenador portátil de precio 'asequible' dirigido al público en general. El Osborne 1, pesaba 11 kg y tenía pantalla monocromática. Tenía un precio de 1.795 dólares de la época.

Y cerramos felicitando a:
• San Ricardo de Wyche
• Beato Gandulfo de Binasco Sacchi
• San Juan de Nápoles
• Beato Pedro Eduardo Dankowski
• San Nicetas de Medicio
• Beato Juan de Pina
• San Luis Scrosoppi
• San Ulpiano de Tiro
• San José Himnógrafo
• San Sixto I papa
• San Papo de Tomis
• San Cresto de Tomis
• Beato Roberto Middleton
• Beato Turstano Hunt

Efemérides del 2 de abril• 2 de abril de 2017:  Una avalancha de lodo en Mocoa (Colombia) causa la muerte de 254 persona...
04/04/2025

Efemérides del 2 de abril
• 2 de abril de 2017: Una avalancha de lodo en Mocoa (Colombia) causa la muerte de 254 personas y más de 200 desaparecidos, provocado por las fuertes lluvias.

• 2 de abril de 2005: Fallece el papa Juan Pablo II en la Ciudad del Vaticano.

• 2 de abril de 2002: Severino Antinori, ginecólo italiano, asegura haber clonado con éxito un ser humano, a pesar del unánime rechazo de la comunidad científica internacional a la clonación reproductiva.

• 2 de abril de 1984: Un comando palestino mata a 48 personas en Jerusalén.

• 2 de abril de 1982: Se inicia la guerra de las Malvinas al invadir Argentina las islas de las Malvinas.

• 2 de abril de 1978: Comienza a emitirse la serie Dallas en la cadena de televisión estadounidense CBS.

• 2 de abril de 1975: Se termina la construcción de la Torre CN de Toronto (Canadá). Con 553m de altura, se convierte en la estructura más alta del mundo en esos momentos.

• 2 de abril de 1940: Se publica Poeta en Nueva York en Estados Unidos, del escritor español Federico García Lorca.

Aprovechamos para felicitar a los locatarios del mercado 2 de abril por un año más, este se ubica detrás del legendario TEATRO BLANQUITA de la colonia Guerrero
Además de todos aquellos que por nombre llevan:
• San Francisco de Paula
• Santa María Egipcíaca
• Beato Nicolás Carneckyj
• San Juan PayneSan Abundio
• San VíctorSanta Teodora Mártir
• San Nicecio de Lyon
• San Affiano
• Santo Domingo Tuoc
• San Eustasio
• Beato Francisco Coll
• Beato Guillermo Apor
• Beata Isabel Vendramini
• Beato Leopoldo de Gaiche
• San Diego Luis de San Vitores
• Beata Madre María de San José
• Beato Iván Ziatyk

El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil se celebra el 2 de abril, coincidiendo con el natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen. El objetivo, es despertar el interés y amor por los libros y la lectura de los niños y jóvenes y hacer de ello, un hábito de vida.
Una efeméride trascendental para la cultura junto con el Día Mundial del Libro, que se celebra el 23 de abril.
Día Internacional del Libro Infantil 2025
Cada año, se selecciona un escritor representativo y un ilustrador para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y diseñen el cartel que sirve para promover la celebración de este día en las bibliotecas y colegios de todo el mundo.
En 2025, el Día Internacional del Libro Infantil estará patrocinado por Países Bajos y el cartel será realizado por dos creadores de libros infantiles holandeses. El tema del día es: "La libertad de la imaginación" y el lema proviene de la última línea del poema "El lenguaje de la imagen":
"Haz imágenes para mi poema, pero siéntete libre:
estas palabras son tuyas, aunque vengan de mí".
El poema proviene de la colección de poesía ilustrada Alle wens van de wereld (Leopold, 2021) de Rian Visser y la ilustradora Janneke Ipenburg. El libro fue galardonado con el Griffel de Plata en los Países Bajos y con la Medalla de Oro de Poesía en Bélgica.

¿Quién fue Hans Christian Andersen?
Hans Christian Andersen, fue el creador de algunos de los cuentos clásicos infantiles más leídos en todo el mundo como el Patito Feo, Pulgarcita, el Soldado de Plomo o la Sirenita y que también han sido llevados al teatro y a la gran pantalla.

Fue un escritor abocado a la literatura infantil conocido en los cinco los continentes. Sus libros han sido traducidos a más de ochenta idiomas.
Libros infantiles y juveniles más conocidos en el mundo
Ilustración de Alicia en el país de las Maravillas
A través de la historia, muchos han sido los libros que han influenciado la imaginación de los niños en todo el mundo y que han sacado de ellos lo mejor, convirtiéndolos en adultos que no han dejado de imaginar, crear y hacer de sus sueños, una total realidad.
Además de encerrar historias aleccionadoras, los libros pueden convertirse en grandes maestros, ya que en ellos encontramos valores que sirven para formar a los seres humanos para hacer de ellos hombres y mujeres de bien.
Existen una infinidad de libros infantiles y juveniles, pero hay algunos que se han convertido en unos verdaderos clásicos, entre los que destacan:
El Principito
Una verdadera obra maestra de la literatura infantil. Un hermoso cuento, que encierra una gran moraleja. ¡Un relato inspirador de amor de un pequeño niño y una flor, que bien vale la pena leer!
Pinocho
Un cuento que habla de humanización de un muñeco de madera, gracias al amor de su dueño y creador. Un clásico de la literatura infantil, que encierra una gran lección, de esperanza, fe y amor.
La Aventura de Alicia en el País de las Maravillas
Un cuento que goza de fama mundial y que ha sido llevado tanto al teatro como a las salas de cine, donde se narra la historia de una niña y sus aventuras con un conejo. Una lectura fascinante que cautiva la imaginación de chicos y grandes.
Como el Grinch robó la Navidad
Una hermosa historia, que plasma una época festiva del año, como es la Navidad, enmarcada en una serie de hechos y acontecimientos de un personaje huraño, que poco a poco, se va transformando en un hombre bueno, compasivo y lleno de amor.
Harry Potter y la Piedra Filosofal
Una saga literaria dedicada a los más jóvenes y que en los últimos años, se ha convertido en un verdadero fenómeno, ya que han cautivo, a sus lectores, a través de fascinantes relatos llenos de magia y hechicería.
¿Cómo celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil?
Para celebrar este día, a nivel mundial se organizan distintas actividades, que tienen como objetivo promover la lectura infantil entre los niños y jóvenes.
Estos eventos son llevados a cabo en los centros educativos y culturales como una manera de concienciar a la sociedad de la importancia de rescatar la lectura y que involucre a la población más joven, que lamentablemente, ha perdido este hábito debido a la modernización, los avances tecnológicos y el mundo digitalizado.

El Día de las Bromas de Abril, también conocido como Día Internacional de las Bromas, se parece mucho a la festividad de...
01/04/2025

El Día de las Bromas de Abril, también conocido como Día Internacional de las Bromas, se parece mucho a la festividad del Día de los Santos Inocentes que se conmemora el 28 de diciembre en España e Hispanoamérica.
Se trata de gastar bromas a las personas de forma de que caigan como inocentones o crédulos. Actualmente la manera más común de realizar estas jugarretas es difundiendo noticias falsas en Internet, sobre todo en las redes sociales, para que las personas la compartan o den su opinión, tal cual como si fuese cierto. Por ello, hay que tener cuidado y contrastar todas las informaciones que podamos encontrar en la red.
Ideas geniales para hacer bromas a tus amigos o familiares
Un poco de historia de este día
Por si no lo sabías, a mediados del siglo XVI el Año Nuevo se celebraba desde el 25 de marzo hasta el 1 de abril, pero por medio de un decreto de Roussillon, el rey estableció que se trasladará la festividad de Año Nuevo al primero de enero.
La leyenda cuenta, que a pesar de que el rey aprobara este decreto, muchas regiones de Francia, así como las colonias protestantes estadounidenses, tardaron mucho tiempo en enterarse del cambio de fecha y seguían celebrando Año Nuevo en la semana del 25 de marzo al 1 de abril, razón por las que los catalogaron como tontos.
Años después, los norteamericanos decidieron darle un giro a la historia y establecieron el primero de abril como el Aprilsfoolsday o Día de las Bromas de Abril, fecha en la que se siguen dando regalos traviesos.
Mejores noticias falsas del Día de las Bromas de Abril
Como ya dijimos, actualmente el Día de las Bromas de Abril, se ha vuelto una festividad de travesuras cibernéticas y aquí te dejamos una lista de las más populares que han tenido lugar en los últimos años.
• Google ofreció un servicio para realizar búsquedas en Internet, cuyos resultados obtendrías al día siguiente. También una utilidad para cambiar la fecha en la que deseas recibir los mensajes para ordenarlos de la forma más conveniente (Dos cosas imposibles hasta el momento).
• Afirman que Apple ha empezado a vender ropa en su tienda, pero solo dos piezas un jersey negro cuello alto y tejanos y únicamente en talla 32. Te extrañamos Steve Jobs.
• Otra noticia decía que el ipod touch due rebautizado y ahora se llamaría Newton Ivi.
• Buguer King lanzó el chocolate Whopper ese día, toda una fantasía para los más golosos.
• Coca cola no se quedó atrás y presentó su línea sabor a aguacate y otro sabor a carbón.
• Google map se convirtió durante ese día en el juego ¿Dónde está Wally? (Toda una genialidad)

En efemérides de hoy, día 1 de abril, pero del año:

2016: La banda de rock estadounidense Guns N' Roses anuncia un concierto sorpresa en la sala Troubadour (Los Ángeles), pocas horas antes de su comienzo. Reuniendo de nuevo a los componentes originales: Axl Rose, Slash y Duff McKagan, que no tocaban juntos desde 1994.

2014: Sucede un fuerte terremoto en Iquique (Chile) de 8,3 grados en la escala de Richter.

2004: Google anuncia su puesta en funcionamiento de 'Gmail' para el público, su servicio de correo electrónico. Creado por Paul Buchheit.

2002: Países Bajos legaliza la eutanasia y se convierte en el primer y único país en hacerlo. Ya estaba despenalizada desde 1994.

1998: La niña Emily Rosa, a los once años, publica su estudio científico sobre el 'toque terapéutico' en la revista 'Journal of the American Medical Association', en Nueva York (Estados Unidos). Donde refuta que algunos practicantes de esa terapia son capaces de detectar el alma de una persona, convirtiéndose en la persona más joven que ha publicado un artículo en una revista científica.

En el santoral felicitamos a:
• San Hugo de Grenoble
• Beato Hugo de Bonnevaux
• San Celso
• San Gilberto de Caihness
• San Valerio de Lauconay
• Beato Luis Pavoni
• San Venancio y compañeros
• Beato Nuno Álvarez Pereira
• Santa AgapeSanta Quionia
• San Pedro Calungsod

En el último día del mes felicitamos a:• San Amós profeta• San Renato de Mérida• Beato Amadeo de Saboya• Santa BalbinaSa...
01/04/2025

En el último día del mes felicitamos a:
• San Amós profeta
• San Renato de Mérida
• Beato Amadeo de Saboya
• Santa BalbinaSan Agilolfo
• San Benjamín de Argol
• Beato Buenaventura Tornielli
• San Guido, abadBeata Juana
• Beata Natalia Tulasiewicz

El 31 de marzo se celebra el Día del Taco, una fecha que reconoce al platillo más querido por los mexicanos. No es casualidad: el 70% de los mexicanos lo elige como su comida favorita y más del 90% asegura comer tacos al menos una vez a la semana. En la CDMX, además, existen más de 10,915 taquerías y la mayoría de los capitalinos tiene una a menos de 400 metros de distancia.
No es para nada extraño que uno de los platillos más simbólicos de la cultura mexicana tenga un día de celebración a través del que se le reconoce y aplaude su valor, tanto nutricional como cultural.
El taco es uno de los elementos más emblemáticos de México y de su gastronomía, representando dignamente parte del arte culinario del que estamos sumamente orgullosos.

La sencilla estructura de un taco podría parecer insuficiente para alabar tanto este platillo, sin embargo, una de las características que lo definen como tal, es la facilidad de su elaboración, y que en esa sencilla estructura puedan converger tal cantidad de sabores, combinaciones y sensaciones dignas de los paladares más exigentes.
Los elementos de un buen taco son en esencia la tortilla, el relleno y las salsas.
La tortilla elaborada a base de maíz es absolutamente básica, pues es es la que le da la estructura al taco. El tamaño de la tortilla puede variar, pues no es la misma proporción la de los tacos de suadero o al pastor, que la de los tacos de guisado o de carnitas. Para los dos primeros la tortilla suele ser más pequeña, mientras que para los últimos suele utilizarse la tortilla de tamaño regular.
Siguiendo con los elementos del taco llegamos al punto del relleno, y de esta característica derivan un sin fin de opciones, pues los mexicanos podemos armar un taco con cualquier comida, de ahí es que vienen los típicos tacos de guisado. Por otro lado, también pueden ser de un tipo de carne en especial, por ejemplo, los tacos de carnitas, los tacos al pastor, que se realizan con carne de cerdo, mientras que los de suadero y bistec derivan de la carne de res.
Intentar elaborar una categorización de los tipos de tacos mexicanos es un reto verdaderamente abrumador, pues la gran variedad que podemos encontrar en México no es algo que se pueda tomar a la ligera, así que aquí solo te enlistamos algunos de los más conocidos:
Tacos al pastor, de canasta, dorados, de barbacoa, de carnitas, de guisados, de carne asada, de suadero, de pescado, de bistec, de cochinita, los llamados tacos gobernador, de birria, de tripa, de cabeza, de cecina, no olvidemos el taco placero, de arrachera, de carne adobada, de lengua, de ojo. Están también los tacos veganos, de papa, de buche, los campechanos, de alambre y de machitos, entre muchísimos otros más.
Por último, la salsa como elemento fundamental de un buen taco es imprescindible, pues es un complemento que incrementa e intensifica los sabores. Podríamos decir que la pareja perfecta en este sentido son los tacos y la salsa, pues se complementan de forma ideal.

En las efemérides de hoy, recordamos que en:

2017: El desbordamiento de tres ríos causa una avalancha que arrasa la ciudad de Mocoa (Putumayo, Colombia), causando más de 200 víctimas mortales.

1986: Un avión Boeing 727 de Mexicana de Aviación se incendia a los 15 minutos de despegar rumbo a Puerto Vallarta y se estrella en las montañas al noroeste de Ciudad de México. Provocando la muerte de sus 166 ocupantes.

1983:
Un terremoto destruye la ciudad de Popayán (Colombia), provocando la muerte a 267 personas y otras 10.000 se quedaron sin hogar

1931: Un terremoto de magnitud 6,0 en la escala sismológica de Richter destruye la ciudad de Managua (capital de Nicaragua) a las 10:23 a. m. hora local. Causando más de 2.000 mu***os.

1909: Se inicia la construcción del RMS Titanic en los astilleros de Harland & Wolff de Belfast (Reino Unido), y que será botado tres años después.

El Día Mundial del Piano se celebra el día 88 de cada año, un número simbólico que representa la cantidad de teclas que ...
29/03/2025

El Día Mundial del Piano se celebra el día 88 de cada año, un número simbólico que representa la cantidad de teclas que tiene este instrumento y cuya celebración tendrá lugar el 29 de marzo del 2025. Fue iniciativa del pianista alemán Nils Frahm.
El Día Mundial del Piano en 2025 será el 29 de marzo.
Breve historia del piano
El piano es un instrumento que tuvo sus orígenes a partir de otros instrumentos musicales que se inventaron hace miles de años. A partir del siglo XVIII fue desarrollado tal y como lo conocemos ahora gracias a Bartolomeo Cristofori.
Antes de que existiera el piano ya se habían inventado muchos instrumentos de cuerda como la cítara, el monocordio, la zanfona, el escaque, hasta llegar al clavicordio, el cual tiene un gran parecido al piano contemporáneo.

Los mejores cinco pianistas del mundo
A través de la historia, el mundo ha podido disfrutar de la magia de grandes pianistas que marcaron un antes y un después en el fascinante mundo de la música. Aquí te dejamos una lista de los cinco mejores pianistas de todos los tiempos:
Ludwig Van Beethoven (1770-1827): Un verdadero genio, que nació para brindarle al mundo su gran talento a la hora de tocar el piano. Podía componer e interpretar melodías con gran virtuosismo y era capaz de embrujar al espectador con cada una de sus notas.
Frédéric Chopin (1810-1849): Considerado el compositor más importante de Polonia y uno de los más famosos hasta el día de hoy. Con un estilo propio, Chopin fue un músico que se caracterizó por crear obras llenas de gracia, estilo y mucha originalidad.
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791): Un músico prodigioso desde su más tierna infancia. Capaz de componer sus propias sinfonías, siendo "Concierto para Piano no. 21" una de las mundialmente conocidas.
Franz Liszt (1811-1886): De origen húngaro, este virtuoso compositor y pianista está considerado como uno de los grandes del siglo XIX. Gozó de gran popularidad y fama, comparada a la que tuvo Chopin.
Clara Schumann (1819-1896): Pero el mundo del piano no sólo ha sido privilegio de los hombres, también han existido grandes compositoras como Clara Schumann, esposa del también reconocido pianista alemán Robert Schumann. Con un talento excepcional para escribir composiciones sublimes, que, llevadas al piano, provocaban una verdadera fascinación.

Un día como hoy sucedió:
• 29 de marzo de 2021: En el Canal de Suez, reflotan el portacontenedores Ever Given, después de 6 días bloqueando el canal y causando graves retrasos en el tráfico marítimo internacional y pérdidas millonarias.

• 29 de marzo de 2010: Suceden los atentados terroristas del metro de Moscú (Rusia), en varias estaciones, provocando decenas de mu***os y heridos.

• 29 de marzo de 1989: Se inaugura en París la pirámide como nueva entrada al museo del Louvre.

• 29 de marzo de 1974: La sonda espacial Mariner 10 de la Nasa realiza su aproximación a Mercurio mapeando entre el 40 y el 45 % del planeta.

• 29 de marzo de 1973: El último soldado estadounidense abandona Vietnam tras la finalización de la guerra y derrota de su país.

Y por último cerramos felicitando a los que se llamen:

• San Eustasio de Luxeüil
• San Armogastes
• San Saturno, mártir
• San Arquinimo, mártir
• Beato Bertoldo
• San Eustasio de Nápoles
• San Guillermo Tempier
• Beato Juan Hambley
• San Ludolfo de Ratzeburg
• San Marcos de Aretusa

Address


Telephone

+525557199929

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Mega Radio TV Online posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Mega Radio TV Online:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share