Fans de Cartel de santa

Fans de Cartel de santa Fans Del CARTEL DE SANTA oficial PAGINA OFICIAL DE Babo █║▌│ █│║▌ ║││█║▌ │║║█║ τσdσs lσs Dεяεcнσs яεsεяvαdσs.

cσρчяιgнτ ©2012 Página Original ✔ & Auténtica® █║ █║▌█║▌█║▌ Certificada por Facebook®

30/06/2024

🚨Dato Interesante
Cholos / Cultura chola o mestiza

La palabra cholo es usada en Latinoamérica para definir a aquellas personas de rasgos mestizos, mezcla de razas indígenas y blancos. Por lo tanto, quedan fuera de este término las personas de raza blanca, negra o asiática, y también los mulatos.

Generalmente, se ha usado la palabra cholo o mestizo como forma de referirse a las personas de razas originarias de America del Sur y Centroamética, descendientes de indígenas o de mestizos.

También se usa a veces para referirse a tribus urbanas y grupos de personas mestizas, que desean conservar la identidad, las costumbres y las tradiciones propias de su región.

· Origen: El origen del término se remonta varios siglos atrás a la época colonialista, cuando los colonizadores se referían a las razas europeas como “blancos”, a los nativos americanos como “indios”, y a los mestizos como “cholos”, entre otros términos en función del tipo de raza o de mestizaje como castizo o mulato.

Con el tiempo, la palabra cholo se ha continuado usando en estos países, en algunos de ellos con matices peyorativos (negativos) y en otros no.

· Uso del término: Como ya se ha comentado, según la zona y la persona que lo emplea, cholo puede tener un carácter despectivo o ra***ta. No obstante, en los últimos años se ha popularizado el uso de esta palabra como algo positivo (“orgullo cholo”) para mostrar el orgullo y el deseo de mantener la cultura y raíces indígenas de estas regiones latinoamericanas.

· Presencia actual: Como con muchas otras palabras que se han usado a lo largo de la historia, este término ha evolucionado con el paso de los años y se ha generalizado su uso en varios países latinoamericanos.

En varios de estos países, en la actualidad existe un grado tan alto de mezcla de razas y de culturas, que los “cholos” (mestizos) propiamente dichos han pasado a ser una minoría de la población debido a los flujos de inmigración.

En la actualidad, esta palabra se emplea en países como Colombia, Ecuador, Chile, Bolivia, Argentina, Perú, Panamá, México o Costa Rica. En cada uno de estos países, cholo puede referirse a razas indígenas o mestizas ligeramente distintas, dependiendo de la zona y de la raza población presente.

· Intereses y actividades: La cultura chola muestra interés por todo lo relacionado con la historia y tradición indígena, y su interés por conservar estos conocimientos frente a la cultura occidental que se impone en los medios de comunicación.

Copiado del Barrio Shop

30/06/2024

Cómo como confundir el cerebro de una generación entera🤔

30/06/2024

Mi mama- te quiero alas 10 pm en la casa

Yo y mi compa en el bote alas 5 am

30/06/2024

La del perfil restringido esperando su camion

29/06/2024

Dirección

Monterrey
Nuevo Leon

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fans de Cartel de santa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría